SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA GABRIELA VALLADARES SOTOMAYOR.
Los retos por parte del docente, están centrados en:
• Métodos para saber-aprender actuar en la red, saber-aprender a comunicar para
gestionar, interpretar y producir información, además, de ser un autodidacta aprender-
aprender, para la gestión del conocimiento a través del aprendizaje estratégico,
colaborativo y transformador.
• De igual manera tenemos el aprender a utilizar dispositivos e instrumentos y aprender a
ser y estar en la red, es decir, tener identidad digital, se puede decir que es el conjunto
de métodos para generar una presencia en la web, la cual se refleja en cualquier tipo de
contenido que se refiere a la persona. Esto incluye noticias, la participación en blogs y
foros, sitios web personales, presencia en Social Media, imágenes, vídeo, etc, si se logra
esto en los participantes, como ente social, los retos del E-learning van por buen rumbo.
• Actualidad y dominio del conocimiento: él e-tutor debe poseer un amplio
conocimiento sobre la materia, así como estar actualizado en el tema que
se va a impartir.
• Claridad en el contenido: basada en la esquematización, en la exposición
clara del temario y diferenciación de los conceptos fundamentales.
• Función psicopedagógica: conocimiento docente y pedagógico que un
docente debe poseer (motivación, investigación).
• Guiar al alumno: realizar un seguimiento de su proceso de aprendizaje
(resolución de dudas, reiteración, preocupación, compromiso).
• Disponibilidad: el acceso que se tiene a los profesores (estar a disposición
del alumno, cumplir los horarios de tutoría).
• Conocer las tecnologías: habilidades básicas en el manejo de los recursos
tecnológicos (mecanismos de comunicación, plataforma e-learning, uso
internet).
• Diseño de materiales: estar capacitado para crear material destinado a los
estudiantes “onlines”.
• Dominar el contenido: amplio conocimiento de la información a impartir.
• Planificar la docencia: organizar las intervenciones y las actividades que
dinamizan el aprendizaje.
• Guiar, motivar, dinamizar y facilitar el aprendizaje: realizar un
seguimiento, crear y animar entornos de comunicación y facilitar a través
de materiales.
• Conocer las tecnologías y solucionar problemas sencillos: dominio básico
de las NNTT (Nuevas tecnologías) y dar respuesta a dificultades que
puedan surgir.
• El uso de blogs y wikis para crear plataformas de aprendizaje
• El manejo y utilización adecuada de redes sociales y dispositivos móviles
• Manejar herramientas de colaboración
• Compartir de forma fácil y rápida archivos y documentos con los estudiantes
• Determinar cuáles son los recursos didácticos digitales idóneos.
• Realizar búsquedas efectivas en Internet
• Apoyarse en el uso de organizadores gráficos online
• Poseer conocimientos de seguridad online, detectar el plagio en los trabajos de
sus estudiantes y conocer sobre derechos de autor
• Empoderarse en el rol de coach o de mentor
SIN DUDA EL MÉTODO E-LEARNING ES UN GRAN RETO PARA EL
DOCENTE, YA QUE NO SOLO REQUIERE DOMINIO TEÓRICO SINO
TAMBIÉN HABILIDADES QUE INCLUYAN BUEN USO DE HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS.
HOY EN DÍA ES NECESARIO USAR MÉTODOS ACTUALIZADOS QUE NOS
PERMITAN TENER UN APRENDIZAJE GLOBAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, SResumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
FiscalJR
 
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, SResumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
FiscalJR
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
41839895
 
Que es ser un estudiante en línea
Que es ser un estudiante en líneaQue es ser un estudiante en línea
Que es ser un estudiante en línea
edel3580
 
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
FiscalJR
 
Quien Es El Tutor Virtual
Quien Es El  Tutor VirtualQuien Es El  Tutor Virtual
Quien Es El Tutor Virtual
mabel mena
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
Victor Jara
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
KATHERINELIZBETHPILL
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Jesus Torres
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
Luis Tigasi
 
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Jarold Diaz Carreño
 

La actualidad más candente (13)

Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, SResumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, SResumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S
 
Giddet presentacion alcala fdba
Giddet presentacion alcala fdbaGiddet presentacion alcala fdba
Giddet presentacion alcala fdba
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Que es ser un estudiante en línea
Que es ser un estudiante en líneaQue es ser un estudiante en línea
Que es ser un estudiante en línea
 
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
Resumen ¿Qué es ser un estudiante en Línea? de Millán Martínez, S. (2014)
 
Quien Es El Tutor Virtual
Quien Es El  Tutor VirtualQuien Es El  Tutor Virtual
Quien Es El Tutor Virtual
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
 

Similar a Deber slideshare

La era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxiLa era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxi
cynthiazu13
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxikarlatorressanchez
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
mapistan
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónselenme
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Cynthia Chaves
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
claraayala2010
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Gregorio Moreno Torres
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1  unidad 1Tarea 1  unidad 1
Tarea 1 unidad 1
DianaAlexandra36
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante OnlineFranzZz_LopesSs
 
Importanciadelas tic.doc
Importanciadelas tic.docImportanciadelas tic.doc
Importanciadelas tic.docEvelyn Duran
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
013191
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Martín Guzmán
 
1. innovación educativa
1. innovación educativa1. innovación educativa
1. innovación educativa
Lorena Jimenez
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 

Similar a Deber slideshare (20)

La era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxiLa era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxi
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxi
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1  unidad 1Tarea 1  unidad 1
Tarea 1 unidad 1
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
Importanciadelas tic.doc
Importanciadelas tic.docImportanciadelas tic.doc
Importanciadelas tic.doc
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
1. innovación educativa
1. innovación educativa1. innovación educativa
1. innovación educativa
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Deber slideshare

  • 2. Los retos por parte del docente, están centrados en: • Métodos para saber-aprender actuar en la red, saber-aprender a comunicar para gestionar, interpretar y producir información, además, de ser un autodidacta aprender- aprender, para la gestión del conocimiento a través del aprendizaje estratégico, colaborativo y transformador. • De igual manera tenemos el aprender a utilizar dispositivos e instrumentos y aprender a ser y estar en la red, es decir, tener identidad digital, se puede decir que es el conjunto de métodos para generar una presencia en la web, la cual se refleja en cualquier tipo de contenido que se refiere a la persona. Esto incluye noticias, la participación en blogs y foros, sitios web personales, presencia en Social Media, imágenes, vídeo, etc, si se logra esto en los participantes, como ente social, los retos del E-learning van por buen rumbo.
  • 3. • Actualidad y dominio del conocimiento: él e-tutor debe poseer un amplio conocimiento sobre la materia, así como estar actualizado en el tema que se va a impartir. • Claridad en el contenido: basada en la esquematización, en la exposición clara del temario y diferenciación de los conceptos fundamentales. • Función psicopedagógica: conocimiento docente y pedagógico que un docente debe poseer (motivación, investigación). • Guiar al alumno: realizar un seguimiento de su proceso de aprendizaje (resolución de dudas, reiteración, preocupación, compromiso). • Disponibilidad: el acceso que se tiene a los profesores (estar a disposición del alumno, cumplir los horarios de tutoría).
  • 4. • Conocer las tecnologías: habilidades básicas en el manejo de los recursos tecnológicos (mecanismos de comunicación, plataforma e-learning, uso internet). • Diseño de materiales: estar capacitado para crear material destinado a los estudiantes “onlines”. • Dominar el contenido: amplio conocimiento de la información a impartir. • Planificar la docencia: organizar las intervenciones y las actividades que dinamizan el aprendizaje. • Guiar, motivar, dinamizar y facilitar el aprendizaje: realizar un seguimiento, crear y animar entornos de comunicación y facilitar a través de materiales. • Conocer las tecnologías y solucionar problemas sencillos: dominio básico de las NNTT (Nuevas tecnologías) y dar respuesta a dificultades que puedan surgir.
  • 5. • El uso de blogs y wikis para crear plataformas de aprendizaje • El manejo y utilización adecuada de redes sociales y dispositivos móviles • Manejar herramientas de colaboración • Compartir de forma fácil y rápida archivos y documentos con los estudiantes • Determinar cuáles son los recursos didácticos digitales idóneos. • Realizar búsquedas efectivas en Internet • Apoyarse en el uso de organizadores gráficos online • Poseer conocimientos de seguridad online, detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes y conocer sobre derechos de autor • Empoderarse en el rol de coach o de mentor
  • 6. SIN DUDA EL MÉTODO E-LEARNING ES UN GRAN RETO PARA EL DOCENTE, YA QUE NO SOLO REQUIERE DOMINIO TEÓRICO SINO TAMBIÉN HABILIDADES QUE INCLUYAN BUEN USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS. HOY EN DÍA ES NECESARIO USAR MÉTODOS ACTUALIZADOS QUE NOS PERMITAN TENER UN APRENDIZAJE GLOBAL.