SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ERA DIGITAL Y
 LAS COMPETENCIAS
 PARA EL SIGLO XXI


 TORRES SANCHEZ KARLA, HÉCTOR VILLASEÑOR
FAVELA, LUCY BARRIGA , OYUKI SIMENTAL,
CYNTHIA ZÙÑIGA-
Era Digital, Era de la
    Integrar             Información
                    la tecnología a las aulas       (Internet,
      metabuscadores, correo electrónico, uso de bases de
      datos, diseños multimedia aplicados en la didáctica,
      entre otros).
    Estos recursos tecnológicos facilitarán tanto al docente
      como al alumno a integrar recursos metodológicos y
      añadirlos dentro de su proceso de enseñanza -
      aprendizaje

•   HOY EN DÍA MUCHOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD TIENEN ACCESO              A PIZARRONES
       ELECTRÓNICOS , IPADS, IPODS, CELULARES, TECNOLOGÍA QUE A PERSONAS DE NUESTRA
       GENERACIÓN APENAS ESTAMOS TENIENDO CONTACTO CON ELLOS.
    NOSOTROS COMO ENTRENADORES DEBEMOS DE HACER USO DE LAS TIC, COMO PARTE DE
       NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR, POR EJEMPLO PARA GESTO TÉCNICO USAMOS UN VIDEO DE UN
       ATLETA O DE UN ALUMNO QUE REALIZA CORRECTAMENTE LA EL GESTO TÉCNICO Y A LA VEZ
       UN VIDEO DEL PROPIO ATLETA PARA QUE EL MISMO HAGA SU PROPIO ANÁLISIS.
La Era Digital y las
                  Competencias
    •Las TIC han transformado las teorías, los
      materiales y los métodos de la lecto-escritura.
    •Saber buscar la información apropiada; entender
      los resultados que arroja un motor de búsqueda.
    •Coordinar y sintetizar grandes cantidades de
      información proveniente de múltiples fuentes y
      presentada en diversos medios y formatos.
    •Las personas deben saber cómo seleccionar,
      relacionar y organizar información de múltiples
      fuentes.
    NOSOTROS COMO FORMADORES DEBEMOS DE ESTAR PREPARADOS Y CAPACITADOS PARA PODER
       REALMENTE FORMAR A LAS NUEVAS GENERACIONES



•
La Era Digital y
                  las Competencias
    Labor Docente dentro de las competencias:

•
    • Se apoya de elementos de las tecnologías de la información y
         comunicación para enriquecer su práctica educativa.
    • Apoya a los alumnos con referencias bibliográficas actuales de apoyo a
         los contenidos temáticos que se abordan en cada unidad de
         aprendizaje.
    • Utiliza material didáctico diseñado para cada sesión.
    • Es creativo e innovador.
    • Construye ambientes de aprendizaje en las sesiones de clase.
    • Utiliza las bases de datos para aportar referencias actualizadas a los
         alumnos.
    EN ESTOS TIEMPOS EL DOCENTE O FORMADOR DEBE DE ESTAR
      CAPACITADO PARA PODER TRANSMITIR SU CONOCIMIENTO Y
      REALMENTE PODER LOGRAR DESARROLLAR LAS
Los alumnos dentro del proceso de la
                     Era Digital

•    Investigación y manejo de información en bases de datos, bibliotecas
         digitales.
•
•
     Manejo de las TIC's con responsabilidad.
     Uso de herramientas multimedia como apoyo para lograr un aprendizaje
         significativo.
•    Trabajo colaborativo para seleccionar material adecuado encontrado en la
         RED.

•
    AL ALUMNO NO SOLO LO DEBEMOS DE ENSEÑAR QUE SE APROPIE
       DE LA TECNOLOGIA SINO QUE DEBEMOS DE FORMAR PERSONAS
       CRTICAS Y REFLEXIVAS PARA QUE REALMENTE SEPAN DISERNIR
       Y HACER UN BUEN USO DE LA INFORMACION QUE OBTIENEN
       POR PARTE DEL USO DE LAS TICS
Pilares de la
                Educaciòn,
    Aprender a conocer:                        Consiste en poseer una cultura general amplia, con
        conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos
        de algunos temas en particular.


•
    Aprender a ser. : Este aspecto implica potenciar las capacidades de las
        personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de
        decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima
        positiva, el respeto hacia uno mismo.


•
    Aprender a hacer. Se refiere a las competencias personales que permiten
        hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de
        hacer las cosas, trabajar en equipo.


•
    Aprender a convivir.Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas
         de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se
http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprender-a-Conocer-Convivir-a-Hacer-y/2675868.html
         compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.
Scrat
Esch
  un nuevo ambiente de programación desarrollado como apoyo el desarrollo de Habilidades
de aprendizaje para el Siglo XXI,
•Este Identifica nueve tipos de habilidades de aprendizaje los cuales se dividen en tres áreas
fundamentales.
•1. HABILIDADES DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN
oHabilidades de Información y Alfabetismo en Medios
oHabilidades de Comunicación
•2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
oHabilidades de Pensamiento Crítico y Pensamiento Sistémico
oIdentificar problemas, formularlos y solucionarlos
oCreatividad y curiosidad intelectual
•3. HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE AUTO DIRECCIÓN
oHabilidades interpersonales y colaborativas.
oAuto dirección
oRendición de cuentas y Adaptabilidad
oResponsabilidad Social
Era Digital, Era de la
    Integrar             Información
                    la tecnología a las aulas       (Internet,
      metabuscadores, correo electrónico, uso de bases de
      datos, diseños multimedia aplicados en la didáctica,
      entre otros).
    Estos recursos tecnológicos facilitarán tanto al docente
      como al alumno a integrar recursos metodológicos y
      añadirlos dentro de su proceso de enseñanza -
      aprendizaje

•   HOY EN DÍA MUCHOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD TIENEN ACCESO              A PIZARRONES
       ELECTRÓNICOS , IPADS, IPODS, CELULARES, TECNOLOGÍA QUE A PERSONAS DE NUESTRA
       GENERACIÓN APENAS ESTAMOS TENIENDO CONTACTO CON ELLOS.
    NOSOTROS COMO ENTRENADORES DEBEMOS DE HACER USO DE LAS TIC, COMO PARTE DE
       NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR, POR EJEMPLO PARA GESTO TÉCNICO USAMOS UN VIDEO DE UN
       ATLETA O DE UN ALUMNO QUE REALIZA CORRECTAMENTE LA EL GESTO TÉCNICO Y A LA VEZ
       UN VIDEO DEL PROPIO ATLETA PARA QUE EL MISMO HAGA SU PROPIO ANÁLISIS.
La Era Digital y las
                  Competencias
    •Las TIC han transformado las teorías, los
      materiales y los métodos de la lecto-escritura.
    •Saber buscar la información apropiada; entender
      los resultados que arroja un motor de búsqueda.
    •Coordinar y sintetizar grandes cantidades de
      información proveniente de múltiples fuentes y
      presentada en diversos medios y formatos.
    •Las personas deben saber cómo seleccionar,
      relacionar y organizar información de múltiples
      fuentes.
    NOSOTROS COMO FORMADORES DEBEMOS DE ESTAR PREPARADOS Y CAPACITADOS PARA PODER
       REALMENTE FORMAR A LAS NUEVAS GENERACIONES



•
La Era Digital y
                  las Competencias
    Labor Docente dentro de las competencias:

•
    • Se apoya de elementos de las tecnologías de la información y
         comunicación para enriquecer su práctica educativa.
    • Apoya a los alumnos con referencias bibliográficas actuales de apoyo a
         los contenidos temáticos que se abordan en cada unidad de
         aprendizaje.
    • Utiliza material didáctico diseñado para cada sesión.
    • Es creativo e innovador.
    • Construye ambientes de aprendizaje en las sesiones de clase.
    • Utiliza las bases de datos para aportar referencias actualizadas a los
         alumnos.
    EN ESTOS TIEMPOS EL DOCENTE O FORMADOR DEBE DE ESTAR
      CAPACITADO PARA PODER TRANSMITIR SU CONOCIMIENTO Y
      REALMENTE PODER LOGRAR DESARROLLAR LAS
Los alumnos dentro del proceso de la
                     Era Digital

•    Investigación y manejo de información en bases de datos, bibliotecas
         digitales.
•
•
     Manejo de las TIC's con responsabilidad.
     Uso de herramientas multimedia como apoyo para lograr un aprendizaje
         significativo.
•    Trabajo colaborativo para seleccionar material adecuado encontrado en la
         RED.

•
    AL ALUMNO NO SOLO LO DEBEMOS DE ENSEÑAR QUE SE APROPIE
       DE LA TECNOLOGIA SINO QUE DEBEMOS DE FORMAR PERSONAS
       CRTICAS Y REFLEXIVAS PARA QUE REALMENTE SEPAN DISERNIR
       Y HACER UN BUEN USO DE LA INFORMACION QUE OBTIENEN
       POR PARTE DEL USO DE LAS TICS
Pilares de la
                Educaciòn,
    Aprender a conocer:                        Consiste en poseer una cultura general amplia, con
        conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos
        de algunos temas en particular.


•
    Aprender a ser. : Este aspecto implica potenciar las capacidades de las
        personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de
        decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima
        positiva, el respeto hacia uno mismo.


•
    Aprender a hacer. Se refiere a las competencias personales que permiten
        hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de
        hacer las cosas, trabajar en equipo.


•
    Aprender a convivir.Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas
         de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se
http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprender-a-Conocer-Convivir-a-Hacer-y/2675868.html
         compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.
Scrat
Esch
  un nuevo ambiente de programación desarrollado como apoyo el desarrollo de Habilidades
de aprendizaje para el Siglo XXI,
•Este Identifica nueve tipos de habilidades de aprendizaje los cuales se dividen en tres áreas
fundamentales.
•1. HABILIDADES DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN
oHabilidades de Información y Alfabetismo en Medios
oHabilidades de Comunicación
•2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
oHabilidades de Pensamiento Crítico y Pensamiento Sistémico
oIdentificar problemas, formularlos y solucionarlos
oCreatividad y curiosidad intelectual
•3. HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE AUTO DIRECCIÓN
oHabilidades interpersonales y colaborativas.
oAuto dirección
oRendición de cuentas y Adaptabilidad
oResponsabilidad Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo4
Módulo4Módulo4
Módulo4
FundacionFAN
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
carolina smith
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
Rudy Guzman
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Rudy Guzman
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
ermplayarika
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656soniachal
 
La Sociedad De La Información
La Sociedad De La InformaciónLa Sociedad De La Información
La Sociedad De La Información
Jesús GM
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656lorenafdez01
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656pilarheredero
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656elisagomez18691
 
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeNuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
TecnologiaEducativaUTN
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9beasanchez17
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9patry46
 
La sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinLa sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinisabeljuradoruiz
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Norman René Trujillo Zapata
 
TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1YasminaFawaz
 

La actualidad más candente (20)

Módulo4
Módulo4Módulo4
Módulo4
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La Sociedad De La Información
La Sociedad De La InformaciónLa Sociedad De La Información
La Sociedad De La Información
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeNuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
 
La sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinLa sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacin
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
 
TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
 
Uso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógicaUso de las tics en la labor pedagógica
Uso de las tics en la labor pedagógica
 
Power point t1
Power point t1Power point t1
Power point t1
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1
 

Similar a La era digital y las competencias para el siglo xxi

Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Danilo Castillo
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de ticgigimar
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
Grecia Moreno
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesorogustavo808
 
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓNTics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
REINEL FAJARDO CASAS
 
Tic´s de informacion en la educacion2
Tic´s de informacion en la educacion2Tic´s de informacion en la educacion2
Tic´s de informacion en la educacion2
Luis Tigasi
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
kirthy18
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
Santmont3
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticerikasdg
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion erikasdg
 
Tarea 1 informatica
Tarea 1 informaticaTarea 1 informatica
Tarea 1 informaticaamolinab
 

Similar a La era digital y las competencias para el siglo xxi (20)

Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓNTics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
 
Tic´s de informacion en la educacion2
Tic´s de informacion en la educacion2Tic´s de informacion en la educacion2
Tic´s de informacion en la educacion2
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidianaLa importancia de las tic´s en la vida cotidiana
La importancia de las tic´s en la vida cotidiana
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Informatica Educativa 2013
Informatica Educativa 2013Informatica Educativa 2013
Informatica Educativa 2013
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion tic
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Tarea 1 informatica
Tarea 1 informaticaTarea 1 informatica
Tarea 1 informatica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La era digital y las competencias para el siglo xxi

  • 1. LA ERA DIGITAL Y LAS COMPETENCIAS PARA EL SIGLO XXI TORRES SANCHEZ KARLA, HÉCTOR VILLASEÑOR FAVELA, LUCY BARRIGA , OYUKI SIMENTAL, CYNTHIA ZÙÑIGA-
  • 2. Era Digital, Era de la Integrar Información la tecnología a las aulas (Internet, metabuscadores, correo electrónico, uso de bases de datos, diseños multimedia aplicados en la didáctica, entre otros). Estos recursos tecnológicos facilitarán tanto al docente como al alumno a integrar recursos metodológicos y añadirlos dentro de su proceso de enseñanza - aprendizaje • HOY EN DÍA MUCHOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD TIENEN ACCESO A PIZARRONES ELECTRÓNICOS , IPADS, IPODS, CELULARES, TECNOLOGÍA QUE A PERSONAS DE NUESTRA GENERACIÓN APENAS ESTAMOS TENIENDO CONTACTO CON ELLOS. NOSOTROS COMO ENTRENADORES DEBEMOS DE HACER USO DE LAS TIC, COMO PARTE DE NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR, POR EJEMPLO PARA GESTO TÉCNICO USAMOS UN VIDEO DE UN ATLETA O DE UN ALUMNO QUE REALIZA CORRECTAMENTE LA EL GESTO TÉCNICO Y A LA VEZ UN VIDEO DEL PROPIO ATLETA PARA QUE EL MISMO HAGA SU PROPIO ANÁLISIS.
  • 3. La Era Digital y las Competencias •Las TIC han transformado las teorías, los materiales y los métodos de la lecto-escritura. •Saber buscar la información apropiada; entender los resultados que arroja un motor de búsqueda. •Coordinar y sintetizar grandes cantidades de información proveniente de múltiples fuentes y presentada en diversos medios y formatos. •Las personas deben saber cómo seleccionar, relacionar y organizar información de múltiples fuentes. NOSOTROS COMO FORMADORES DEBEMOS DE ESTAR PREPARADOS Y CAPACITADOS PARA PODER REALMENTE FORMAR A LAS NUEVAS GENERACIONES •
  • 4. La Era Digital y las Competencias Labor Docente dentro de las competencias: • • Se apoya de elementos de las tecnologías de la información y comunicación para enriquecer su práctica educativa. • Apoya a los alumnos con referencias bibliográficas actuales de apoyo a los contenidos temáticos que se abordan en cada unidad de aprendizaje. • Utiliza material didáctico diseñado para cada sesión. • Es creativo e innovador. • Construye ambientes de aprendizaje en las sesiones de clase. • Utiliza las bases de datos para aportar referencias actualizadas a los alumnos. EN ESTOS TIEMPOS EL DOCENTE O FORMADOR DEBE DE ESTAR CAPACITADO PARA PODER TRANSMITIR SU CONOCIMIENTO Y REALMENTE PODER LOGRAR DESARROLLAR LAS
  • 5. Los alumnos dentro del proceso de la Era Digital • Investigación y manejo de información en bases de datos, bibliotecas digitales. • • Manejo de las TIC's con responsabilidad. Uso de herramientas multimedia como apoyo para lograr un aprendizaje significativo. • Trabajo colaborativo para seleccionar material adecuado encontrado en la RED. • AL ALUMNO NO SOLO LO DEBEMOS DE ENSEÑAR QUE SE APROPIE DE LA TECNOLOGIA SINO QUE DEBEMOS DE FORMAR PERSONAS CRTICAS Y REFLEXIVAS PARA QUE REALMENTE SEPAN DISERNIR Y HACER UN BUEN USO DE LA INFORMACION QUE OBTIENEN POR PARTE DEL USO DE LAS TICS
  • 6. Pilares de la Educaciòn, Aprender a conocer: Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos de algunos temas en particular. • Aprender a ser. : Este aspecto implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismo. • Aprender a hacer. Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, trabajar en equipo. • Aprender a convivir.Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprender-a-Conocer-Convivir-a-Hacer-y/2675868.html compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.
  • 7. Scrat Esch un nuevo ambiente de programación desarrollado como apoyo el desarrollo de Habilidades de aprendizaje para el Siglo XXI, •Este Identifica nueve tipos de habilidades de aprendizaje los cuales se dividen en tres áreas fundamentales. •1. HABILIDADES DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN oHabilidades de Información y Alfabetismo en Medios oHabilidades de Comunicación •2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS oHabilidades de Pensamiento Crítico y Pensamiento Sistémico oIdentificar problemas, formularlos y solucionarlos oCreatividad y curiosidad intelectual •3. HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE AUTO DIRECCIÓN oHabilidades interpersonales y colaborativas. oAuto dirección oRendición de cuentas y Adaptabilidad oResponsabilidad Social
  • 8. Era Digital, Era de la Integrar Información la tecnología a las aulas (Internet, metabuscadores, correo electrónico, uso de bases de datos, diseños multimedia aplicados en la didáctica, entre otros). Estos recursos tecnológicos facilitarán tanto al docente como al alumno a integrar recursos metodológicos y añadirlos dentro de su proceso de enseñanza - aprendizaje • HOY EN DÍA MUCHOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD TIENEN ACCESO A PIZARRONES ELECTRÓNICOS , IPADS, IPODS, CELULARES, TECNOLOGÍA QUE A PERSONAS DE NUESTRA GENERACIÓN APENAS ESTAMOS TENIENDO CONTACTO CON ELLOS. NOSOTROS COMO ENTRENADORES DEBEMOS DE HACER USO DE LAS TIC, COMO PARTE DE NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR, POR EJEMPLO PARA GESTO TÉCNICO USAMOS UN VIDEO DE UN ATLETA O DE UN ALUMNO QUE REALIZA CORRECTAMENTE LA EL GESTO TÉCNICO Y A LA VEZ UN VIDEO DEL PROPIO ATLETA PARA QUE EL MISMO HAGA SU PROPIO ANÁLISIS.
  • 9. La Era Digital y las Competencias •Las TIC han transformado las teorías, los materiales y los métodos de la lecto-escritura. •Saber buscar la información apropiada; entender los resultados que arroja un motor de búsqueda. •Coordinar y sintetizar grandes cantidades de información proveniente de múltiples fuentes y presentada en diversos medios y formatos. •Las personas deben saber cómo seleccionar, relacionar y organizar información de múltiples fuentes. NOSOTROS COMO FORMADORES DEBEMOS DE ESTAR PREPARADOS Y CAPACITADOS PARA PODER REALMENTE FORMAR A LAS NUEVAS GENERACIONES •
  • 10. La Era Digital y las Competencias Labor Docente dentro de las competencias: • • Se apoya de elementos de las tecnologías de la información y comunicación para enriquecer su práctica educativa. • Apoya a los alumnos con referencias bibliográficas actuales de apoyo a los contenidos temáticos que se abordan en cada unidad de aprendizaje. • Utiliza material didáctico diseñado para cada sesión. • Es creativo e innovador. • Construye ambientes de aprendizaje en las sesiones de clase. • Utiliza las bases de datos para aportar referencias actualizadas a los alumnos. EN ESTOS TIEMPOS EL DOCENTE O FORMADOR DEBE DE ESTAR CAPACITADO PARA PODER TRANSMITIR SU CONOCIMIENTO Y REALMENTE PODER LOGRAR DESARROLLAR LAS
  • 11. Los alumnos dentro del proceso de la Era Digital • Investigación y manejo de información en bases de datos, bibliotecas digitales. • • Manejo de las TIC's con responsabilidad. Uso de herramientas multimedia como apoyo para lograr un aprendizaje significativo. • Trabajo colaborativo para seleccionar material adecuado encontrado en la RED. • AL ALUMNO NO SOLO LO DEBEMOS DE ENSEÑAR QUE SE APROPIE DE LA TECNOLOGIA SINO QUE DEBEMOS DE FORMAR PERSONAS CRTICAS Y REFLEXIVAS PARA QUE REALMENTE SEPAN DISERNIR Y HACER UN BUEN USO DE LA INFORMACION QUE OBTIENEN POR PARTE DEL USO DE LAS TICS
  • 12. Pilares de la Educaciòn, Aprender a conocer: Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos de algunos temas en particular. • Aprender a ser. : Este aspecto implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismo. • Aprender a hacer. Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, trabajar en equipo. • Aprender a convivir.Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprender-a-Conocer-Convivir-a-Hacer-y/2675868.html compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.
  • 13. Scrat Esch un nuevo ambiente de programación desarrollado como apoyo el desarrollo de Habilidades de aprendizaje para el Siglo XXI, •Este Identifica nueve tipos de habilidades de aprendizaje los cuales se dividen en tres áreas fundamentales. •1. HABILIDADES DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN oHabilidades de Información y Alfabetismo en Medios oHabilidades de Comunicación •2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS oHabilidades de Pensamiento Crítico y Pensamiento Sistémico oIdentificar problemas, formularlos y solucionarlos oCreatividad y curiosidad intelectual •3. HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE AUTO DIRECCIÓN oHabilidades interpersonales y colaborativas. oAuto dirección oRendición de cuentas y Adaptabilidad oResponsabilidad Social