SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: EDUCACION INICIAL
ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA
CURSO: CUARTO SEMESTRE – A PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2018-FEBRERO 2019
ALUMNO(s): KARLA ESTEFANIA TINOCO BARRENO FECHA: 03-12-18.
INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL
CONOCIMIENTO
Introducción:
Parece increíble que dentro de pocos años los humanos hemos podido plasmar una nueva
forma de comunicación. Ya que desde hace tiempo disponemos de varios medios que nos
sirven para comunicarnos, entre ellos están: la televisión, el teléfono y también el servicio
postal. Pero estos medios no son en realidad lo que la tecnología se propone a brindarnos.
En la actualidad se presentan dos categorías básicas de la comunicación. La primera, la
de las comunicaciones uno a uno, en ella debemos incluir la comunicación oral, el
teléfono, el telégrafo o el servicio postal. En una segunda categoría, formada por las
comunicaciones uno a todos y representada por un estudio en la que un único emisor hace
llegar su mensaje a un número elevado de receptores como, por ejemplo: la prensa escrita,
los libros, la radio o la televisión. Hoy en día aparece una nueva categoría que viene
siendo, la de todos con todos. Se trata de un hecho que conecta entre si lo que es la
aparición del habla, la escritura o la imprenta, y podemos decir que existe cierta
transformación dentro del medio en el que estamos rodeados.
Desarrollo:
Desde tiempos pasados nosotros nos estamos adaptando al mundo de la innovación ya
que su palabra significa que es una mejora en todo ámbito, que nos encaminamos hacia
una nueva utopía denominada Sociedad del Conocimiento. Podemos decir que la
Sociedad del Conocimiento es como un sueño, una manera de esperanza para tiempos
inesperados, casi es la única expectativa colectiva que nos permite mirar hacia el futuro
con cierta ilusión tomado de la mano de la comunicación entre los seres humanos. Dentro
de este pequeño ensayo doy a conocer que existen nuevas herramientas para manipular y
acceder tanto a la información como a la comunicación entre individuos, esto nos podrá
ayudar a ser personas más informadas, con opinión propia, más independientes y también
mucho más capaces de entender el mundo que nos rodea, de las cuales nace un mensaje
que vincula al individuo con el conocimiento y la comunicación, una vinculación
imprecisa pero extremadamente sugerente por el mero hecho de involucrar las palabras,
conocimiento y comunicación. Hoy, casi cuarenta años después, el término Sociedad del
Conocimiento ha trascendido, ya que lo relacionan como el futuro al que nos deben dirigir
las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Para poder evadir diversas
sombras que están sobre el futuro, tratamos de generar, difundir y aplicar adecuadamente
un factor que sea tan sutil como el conocimiento, ya que este puede llegar a convertirse
en un eje fundamental de diversos procesos productivos y de una variedad de nuevos
servicios que aun debemos descubrir, con cierta eficacia para garantizarnos, sobre todo,
crecimiento.
La tecnología ha propiciado el surgimiento de una Sociedad de la comunicación ya que
gracias a sus tres tipos de categorías los seres humanos se pueden comunicar de una
manera más rápida y confiable y hacer de esto una Información valedera, dentro de estas
categorías se organizan por innovación y por funcionamiento ya que tomamos en cuenta
que el tiempo pasa y todo se va actualizando como la Sociedad, en la cual la acumulación
de conocimiento se va convirtiendo en un elemento determinante que nos sirve para poder
sobresalir ante cualquier tipo de problema. Para poder finalizar este pequeño ensayo
constatamos que, hoy La Sociedad del Conocimiento no es más que una nueva etapa de
un sistema de libre mercado que aspira a poder seguir creciendo gracias a la incorporación
de un cuarto factor de producción, el conocimiento, al clásico trío formado por la tierra,
el trabajo y el capital.
Conclusión
Como conclusión me hice una pregunta la cual engloba todo mi ensayo.
¿Qué entendemos o que entendí exactamente por conocimiento, tecnología y
comunicación?
Entendí que el conocimiento viene siendo un producto que es el resultado de procesar
internamente la información que podemos obtener de nuestros sentidos, podemos
mezclarla con conocimientos previos, y así elaborar varias estructuras que nos puedan
permitir entender e interpretar. Aprendí que hoy en día existe una variedad de dispositivos
que son aptos para proporcionar comunicación eficaz dentro de los individuos ya sea del
emisor a un solo receptor o a varios receptores, así como va avanzando la tecnología
también avanza todo lo que a ella se relaciona.
“únicamente a través de la razón podemos acceder al conocimiento, y el
conocimiento de toda la realidad sólo es alcanzable a través de la razón”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La brecha digital y su implementación a las ti cs
La brecha digital y su implementación a las ti csLa brecha digital y su implementación a las ti cs
La brecha digital y su implementación a las ti cs
GKMKriz
 
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
Luis Felipe Garcia Rosado
 
Jovenes Capaces
Jovenes CapacesJovenes Capaces
Jovenes Capaces
marcela20rg
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
Nicanorvivas
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
cesar6064658
 
Tecnologia 1 soiris
Tecnologia 1 soirisTecnologia 1 soiris
Tecnologia 1 soiris
José Leomar Rivera Aragonés
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
FuturasMaestras2
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
carlixtaregaladoadames
 
Tic en la actualidad
Tic en la actualidadTic en la actualidad
Tic en la actualidad
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
Isabel Gomez Gonzalez
 
Tics y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
Tics  y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)Tics  y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
Tics y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
kristinamorello
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
anaryoscaraltuve
 
Comunicacion y educacion 05
Comunicacion y educacion 05Comunicacion y educacion 05
Comunicacion y educacion 05
Adalberto
 

La actualidad más candente (14)

La brecha digital y su implementación a las ti cs
La brecha digital y su implementación a las ti csLa brecha digital y su implementación a las ti cs
La brecha digital y su implementación a las ti cs
 
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
Los Aportes a la Educacion en el Mundo de Hoy, Roberto Minier presenta
 
Jovenes Capaces
Jovenes CapacesJovenes Capaces
Jovenes Capaces
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
 
Tecnologia 1 soiris
Tecnologia 1 soirisTecnologia 1 soiris
Tecnologia 1 soiris
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
 
Tic en la actualidad
Tic en la actualidadTic en la actualidad
Tic en la actualidad
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Tics y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
Tics  y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)Tics  y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
Tics y aprendizaje colaboraivo y cooperativo (km)
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
 
Comunicacion y educacion 05
Comunicacion y educacion 05Comunicacion y educacion 05
Comunicacion y educacion 05
 

Similar a Deber2 UNIDAD1

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
3Z731AR
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
3Z731AR
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
nana1490
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
alejandramaldonado77
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
julita1969
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
valentina0220
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO “INCERTIDUMBRE EN EL A...
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO  “INCERTIDUMBRE EN EL A...ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO  “INCERTIDUMBRE EN EL A...
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO “INCERTIDUMBRE EN EL A...
Maeztro Alberto
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
Mayra Alarcon
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
cesarbuitrago123
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Roxana Alejandra Nuñez
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
monsePed
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
EvaMondragonMontero
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
VivianaDavilaMelchor
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
yin bareza
 
La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
 La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
GlorianaDejesusMarti
 

Similar a Deber2 UNIDAD1 (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO “INCERTIDUMBRE EN EL A...
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO  “INCERTIDUMBRE EN EL A...ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO  “INCERTIDUMBRE EN EL A...
ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL PROYECTO “INCERTIDUMBRE EN EL A...
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
 La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
La Sociedad de la Información Como Contexto de Reflexión
 

Más de KarlaTinocoBarreno

Deber6 UNIDAD2
Deber6 UNIDAD2Deber6 UNIDAD2
Deber6 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber3 UNIDAD2
Deber3 UNIDAD2Deber3 UNIDAD2
Deber3 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber2 UNIDAD2
Deber2 UNIDAD2Deber2 UNIDAD2
Deber2 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber1 UNIDAD2
Deber1 UNIDAD2Deber1 UNIDAD2
Deber1 UNIDAD2
KarlaTinocoBarreno
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1
KarlaTinocoBarreno
 
Deber3 UNIDAD1
Deber3 UNIDAD1Deber3 UNIDAD1
Deber3 UNIDAD1
KarlaTinocoBarreno
 
Deber1 unidad1
Deber1 unidad1Deber1 unidad1
Deber1 unidad1
KarlaTinocoBarreno
 

Más de KarlaTinocoBarreno (10)

Deber6 UNIDAD2
Deber6 UNIDAD2Deber6 UNIDAD2
Deber6 UNIDAD2
 
Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2
 
Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2Deber4 UNIDAD2
Deber4 UNIDAD2
 
Deber3 UNIDAD2
Deber3 UNIDAD2Deber3 UNIDAD2
Deber3 UNIDAD2
 
Deber2 UNIDAD2
Deber2 UNIDAD2Deber2 UNIDAD2
Deber2 UNIDAD2
 
Deber1 UNIDAD2
Deber1 UNIDAD2Deber1 UNIDAD2
Deber1 UNIDAD2
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Deber5 u1
 
Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1
 
Deber3 UNIDAD1
Deber3 UNIDAD1Deber3 UNIDAD1
Deber3 UNIDAD1
 
Deber1 unidad1
Deber1 unidad1Deber1 unidad1
Deber1 unidad1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Deber2 UNIDAD1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: EDUCACION INICIAL ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA CURSO: CUARTO SEMESTRE – A PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2018-FEBRERO 2019 ALUMNO(s): KARLA ESTEFANIA TINOCO BARRENO FECHA: 03-12-18. INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Introducción: Parece increíble que dentro de pocos años los humanos hemos podido plasmar una nueva forma de comunicación. Ya que desde hace tiempo disponemos de varios medios que nos sirven para comunicarnos, entre ellos están: la televisión, el teléfono y también el servicio postal. Pero estos medios no son en realidad lo que la tecnología se propone a brindarnos. En la actualidad se presentan dos categorías básicas de la comunicación. La primera, la de las comunicaciones uno a uno, en ella debemos incluir la comunicación oral, el teléfono, el telégrafo o el servicio postal. En una segunda categoría, formada por las comunicaciones uno a todos y representada por un estudio en la que un único emisor hace llegar su mensaje a un número elevado de receptores como, por ejemplo: la prensa escrita, los libros, la radio o la televisión. Hoy en día aparece una nueva categoría que viene siendo, la de todos con todos. Se trata de un hecho que conecta entre si lo que es la aparición del habla, la escritura o la imprenta, y podemos decir que existe cierta transformación dentro del medio en el que estamos rodeados. Desarrollo: Desde tiempos pasados nosotros nos estamos adaptando al mundo de la innovación ya que su palabra significa que es una mejora en todo ámbito, que nos encaminamos hacia una nueva utopía denominada Sociedad del Conocimiento. Podemos decir que la Sociedad del Conocimiento es como un sueño, una manera de esperanza para tiempos inesperados, casi es la única expectativa colectiva que nos permite mirar hacia el futuro con cierta ilusión tomado de la mano de la comunicación entre los seres humanos. Dentro de este pequeño ensayo doy a conocer que existen nuevas herramientas para manipular y acceder tanto a la información como a la comunicación entre individuos, esto nos podrá ayudar a ser personas más informadas, con opinión propia, más independientes y también mucho más capaces de entender el mundo que nos rodea, de las cuales nace un mensaje que vincula al individuo con el conocimiento y la comunicación, una vinculación imprecisa pero extremadamente sugerente por el mero hecho de involucrar las palabras, conocimiento y comunicación. Hoy, casi cuarenta años después, el término Sociedad del
  • 2. Conocimiento ha trascendido, ya que lo relacionan como el futuro al que nos deben dirigir las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Para poder evadir diversas sombras que están sobre el futuro, tratamos de generar, difundir y aplicar adecuadamente un factor que sea tan sutil como el conocimiento, ya que este puede llegar a convertirse en un eje fundamental de diversos procesos productivos y de una variedad de nuevos servicios que aun debemos descubrir, con cierta eficacia para garantizarnos, sobre todo, crecimiento. La tecnología ha propiciado el surgimiento de una Sociedad de la comunicación ya que gracias a sus tres tipos de categorías los seres humanos se pueden comunicar de una manera más rápida y confiable y hacer de esto una Información valedera, dentro de estas categorías se organizan por innovación y por funcionamiento ya que tomamos en cuenta que el tiempo pasa y todo se va actualizando como la Sociedad, en la cual la acumulación de conocimiento se va convirtiendo en un elemento determinante que nos sirve para poder sobresalir ante cualquier tipo de problema. Para poder finalizar este pequeño ensayo constatamos que, hoy La Sociedad del Conocimiento no es más que una nueva etapa de un sistema de libre mercado que aspira a poder seguir creciendo gracias a la incorporación de un cuarto factor de producción, el conocimiento, al clásico trío formado por la tierra, el trabajo y el capital. Conclusión Como conclusión me hice una pregunta la cual engloba todo mi ensayo. ¿Qué entendemos o que entendí exactamente por conocimiento, tecnología y comunicación? Entendí que el conocimiento viene siendo un producto que es el resultado de procesar internamente la información que podemos obtener de nuestros sentidos, podemos mezclarla con conocimientos previos, y así elaborar varias estructuras que nos puedan permitir entender e interpretar. Aprendí que hoy en día existe una variedad de dispositivos que son aptos para proporcionar comunicación eficaz dentro de los individuos ya sea del emisor a un solo receptor o a varios receptores, así como va avanzando la tecnología también avanza todo lo que a ella se relaciona. “únicamente a través de la razón podemos acceder al conocimiento, y el conocimiento de toda la realidad sólo es alcanzable a través de la razón”