SlideShare una empresa de Scribd logo
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RECTORES
DECLARACIÓN DE SALAMANCA
El IV Encuentro Internacional Universia de Rectores, celebrado los días 21 y 22 de mayo de
2018 en Salamanca con motivo del VIII centenario de su Universidad y con el lema
“Universidad, Sociedad y Futuro”, ha permitido a los líderes de más de 600 universidades
de 26 países reflexionar juntos sobre los profundos cambios de paradigma que
condicionarán sus futuros roles en la sociedad y la economía del conocimiento. El debate se
ha enfocado en aspectos tan estratégicos como la aceleración de la innovación y la
globalización, los cambios demográficos, la contribución de la investigación científica a la
mejora de la calidad de vida, la preparación de jóvenes y adultos para un mercado laboral
más complejo y apenas predecible, entre otros, y ha puesto de manifiesto la gran
responsabilidad que tienen las universidades en este contexto.
El efecto de la revolución tecnológica está ya aquí y muchas industrias están sintiendo su
impacto. La Educación Superior no es la excepción, y varias tendencias tecnológicas y
sociales tienen el potencial de transformar el modelo educativo y operativo de las
universidades. Es una prioridad que los líderes educativos no solo conozcan sino que
lideren esta revolución, anticipando cambios de paradigma en función de las nuevas
realidades imperantes. Los debates surgidos en Salamanca 2018 apuntan algunas acciones
y programas especialmente relevantes para las universidades, tales como: flexibilizar y
aplicar métodos educativos innovadores y repensar los procesos organizativos,
administrativos y de sostenibilidad; alianzas, cursos y certificaciones con empresas de
diferentes industrias; nuevos y alternativos modelos de certificación e integración con
plataformas globales; ofertas formativas híbridas y programas de capacitación y
actualización en el lugar de trabajo, en el marco de una formación adaptada a las
necesidades del estudiante y que se extiende a lo largo de la vida; nuevas titulaciones, en
especial aquellas relacionadas con las ciencias computacionales, la inteligencia artificial, la
ciencia de datos y la tecnología; y un mayor énfasis en la educación humanística, así como
en las competencias transversales de los estudiantes.
Las universidades son sinónimo histórico de la generación de conocimiento y pilares
esenciales e insustituibles del progreso científico. La investigación y la formación de
investigadores deben seguir siendo una de las señas de identidad de la Universidad. Ahora
bien, el modo de hacer investigación ha cambiado y las universidades deben adecuarse a
ello. Por una parte, hay otros organismos, tanto públicos como privados, que son, hoy día,
agentes activos en investigación. La universidad debe interactuar y colaborar con ellos. Por
otra parte, la sociedad debe percibir, tanto en el ámbito local y regional donde la
Universidad se inserta, como en el global, y en una realidad en la que el conocimiento no
tiene fronteras, que la investigación de las universidades aporta valor. Esto es, que usa sus
recursos y su autonomía para el estudio, en libertad y al servicio de los intereses generales,
de los problemas que afectan y preocupan a la sociedad. La Universidad debe hacer un
esfuerzo por informar y explicar qué hace, por qué y para qué. Para ello, la investigación
debe ser abierta, participativa y colaborativa, lo que obliga, también, a revisar los
paradigmas de financiación y evaluación de las universidades y de los investigadores.
Finalmente, la investigación debe ser interdisciplinar abarcar todas las áreas, prestando
especial atención a un equilibrio armónico y sostenible entre los avances tecnológicos y
científicos, especialmente los más disruptivos, y los valores humanos.
Los debates mantenidos sobre la contribución de las universidades al desarrollo social y
territorial ponen de manifiesto la existencia de profundas desigualdades en nuestras
sociedades. Las universidades reflejan estas desigualdades y no pueden eliminarlas por sí
solas, pero sí pueden y deben ser una parte importante para su solución, siendo ejemplos
de equidad y diversidad, y actuando como agentes transformadores del sistema económico
y social. Para ello, necesitan fortalecer las colaboraciones con diferentes sectores de la
sociedad, incluyendo, entre otros, a la iniciativa privada, a las comunidades locales, a los
medios de comunicación, a la clase política y a las organizaciones no gubernamentales,
además de otras universidades.
Deben también hacer una reflexión estratégica ante los objetivos de Desarrollo Sostenible,
en el marco de una política universitaria de cooperación social, que debe necesariamente
incluir aspectos de acceso, equidad, internacionalización y un espíritu innovador y
emprendedor. En consecuencia, es fundamental la auto-reflexión, la búsqueda constante de
buenas prácticas y nuevas ideas, y una voluntad de adaptarse y de cambiar, para poder
seguir contribuyendo de manera contundente al desarrollo social y territorial.
En conclusión, un contexto de cambio acelerado y constante, que plantea a nuestra sociedad
del conocimiento desafíos trascendentales como el de un crecimiento equitativo y sostenible,
requiere de una Universidad que sea capaz no solo de adaptarse sino de liderar el cambio.
Esto exige configurar la propia estrategia institucional para cumplir un papel relevante en
la construcción de un futuro mejor, tanto para las comunidades en las que se encuentra
inserta como para el conjunto de la sociedad, siendo decisivas las alianzas entre
universidades y la colaboración con otros agentes, con el objetivo común de mejorar la
calidad de vida de las personas. Son y seguirán siendo tareas insustituibles de la
Universidad el desarrollo de una ciudadanía crítica, ética y capaz; la creación, transmisión
y transferencia del conocimiento que permita afrontar los retos mencionados; y defender el
papel de la educación como herramienta decisiva para el porvenir de los pueblos y de los
territorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad y productividad en la educación superior
calidad y productividad en la educación superiorcalidad y productividad en la educación superior
calidad y productividad en la educación superior
carmen piñeres gomez
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Adys Arbelaez
 
Sobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza UniversitariaSobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza Universitaria
William Colmenares
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Fanny08sept
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
Elizabeth Morales
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Julio Mercado Hernandez
 
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoGloria Endara
 
Jessicavictorio1
Jessicavictorio1Jessicavictorio1
Jessicavictorio1Yessica1983
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Adys Arbelaez
 
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
noragarcia23
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
Iriquin Nora
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
noragarcia23
 
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
Ivan Felipe Rubio Casadiego
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1sonia58maria
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
Diego Acosta
 
Prodcto 7calidad acreditada
Prodcto 7calidad acreditadaProdcto 7calidad acreditada
Prodcto 7calidad acreditadaETNAN
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010surith
 

La actualidad más candente (19)

Completa
CompletaCompleta
Completa
 
calidad y productividad en la educación superior
calidad y productividad en la educación superiorcalidad y productividad en la educación superior
calidad y productividad en la educación superior
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Sobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza UniversitariaSobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza Universitaria
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Jessicavictorio1
Jessicavictorio1Jessicavictorio1
Jessicavictorio1
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
 
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
Presentación Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo.
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
 
Prodcto 7calidad acreditada
Prodcto 7calidad acreditadaProdcto 7calidad acreditada
Prodcto 7calidad acreditada
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
 

Similar a Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018

La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
La calidad en el desarrollo profesional yaleidysLa calidad en el desarrollo profesional yaleidys
La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
Sandra Yarlenys Niño Linares
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 
La visión de la universidad en tiempos de cambios
La visión de la universidad en tiempos de cambiosLa visión de la universidad en tiempos de cambios
La visión de la universidad en tiempos de cambios
abelantonioo
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
eraser Juan José Calderón
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
ComunnicacionUFV
 
La ética profesional Compromiso social y educativo
La ética profesional Compromiso social y educativoLa ética profesional Compromiso social y educativo
La ética profesional Compromiso social y educativopaopeynado
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 
DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
KettyrsPalacios
 
Calidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superiorCalidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
AngelOrlandoAyalaGon
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
ESTEFANY LISBETH VASQUEZ
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiValeria Rivera
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
coalicion
 
La ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superiorLa ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superior
Éric Cervantes
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
KettyrsPalacios
 

Similar a Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018 (20)

La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
La calidad en el desarrollo profesional yaleidysLa calidad en el desarrollo profesional yaleidys
La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 
La visión de la universidad en tiempos de cambios
La visión de la universidad en tiempos de cambiosLa visión de la universidad en tiempos de cambios
La visión de la universidad en tiempos de cambios
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
 
La ética profesional compromiso social y educativo
La ética profesional compromiso social y educativoLa ética profesional compromiso social y educativo
La ética profesional compromiso social y educativo
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
 
La ética profesional Compromiso social y educativo
La ética profesional Compromiso social y educativoLa ética profesional Compromiso social y educativo
La ética profesional Compromiso social y educativo
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
 
Calidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superiorCalidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superior
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
 
La ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superiorLa ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superior
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
 

Más de eraser Juan José Calderón

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
eraser Juan José Calderón
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
eraser Juan José Calderón
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
eraser Juan José Calderón
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
eraser Juan José Calderón
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
eraser Juan José Calderón
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
eraser Juan José Calderón
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
eraser Juan José Calderón
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
eraser Juan José Calderón
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
eraser Juan José Calderón
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
eraser Juan José Calderón
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
eraser Juan José Calderón
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
eraser Juan José Calderón
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
eraser Juan José Calderón
 

Más de eraser Juan José Calderón (20)

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018

  • 1. IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RECTORES DECLARACIÓN DE SALAMANCA El IV Encuentro Internacional Universia de Rectores, celebrado los días 21 y 22 de mayo de 2018 en Salamanca con motivo del VIII centenario de su Universidad y con el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”, ha permitido a los líderes de más de 600 universidades de 26 países reflexionar juntos sobre los profundos cambios de paradigma que condicionarán sus futuros roles en la sociedad y la economía del conocimiento. El debate se ha enfocado en aspectos tan estratégicos como la aceleración de la innovación y la globalización, los cambios demográficos, la contribución de la investigación científica a la mejora de la calidad de vida, la preparación de jóvenes y adultos para un mercado laboral más complejo y apenas predecible, entre otros, y ha puesto de manifiesto la gran responsabilidad que tienen las universidades en este contexto. El efecto de la revolución tecnológica está ya aquí y muchas industrias están sintiendo su impacto. La Educación Superior no es la excepción, y varias tendencias tecnológicas y sociales tienen el potencial de transformar el modelo educativo y operativo de las universidades. Es una prioridad que los líderes educativos no solo conozcan sino que lideren esta revolución, anticipando cambios de paradigma en función de las nuevas realidades imperantes. Los debates surgidos en Salamanca 2018 apuntan algunas acciones y programas especialmente relevantes para las universidades, tales como: flexibilizar y aplicar métodos educativos innovadores y repensar los procesos organizativos, administrativos y de sostenibilidad; alianzas, cursos y certificaciones con empresas de diferentes industrias; nuevos y alternativos modelos de certificación e integración con plataformas globales; ofertas formativas híbridas y programas de capacitación y actualización en el lugar de trabajo, en el marco de una formación adaptada a las necesidades del estudiante y que se extiende a lo largo de la vida; nuevas titulaciones, en especial aquellas relacionadas con las ciencias computacionales, la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la tecnología; y un mayor énfasis en la educación humanística, así como en las competencias transversales de los estudiantes. Las universidades son sinónimo histórico de la generación de conocimiento y pilares esenciales e insustituibles del progreso científico. La investigación y la formación de investigadores deben seguir siendo una de las señas de identidad de la Universidad. Ahora bien, el modo de hacer investigación ha cambiado y las universidades deben adecuarse a ello. Por una parte, hay otros organismos, tanto públicos como privados, que son, hoy día, agentes activos en investigación. La universidad debe interactuar y colaborar con ellos. Por otra parte, la sociedad debe percibir, tanto en el ámbito local y regional donde la Universidad se inserta, como en el global, y en una realidad en la que el conocimiento no
  • 2. tiene fronteras, que la investigación de las universidades aporta valor. Esto es, que usa sus recursos y su autonomía para el estudio, en libertad y al servicio de los intereses generales, de los problemas que afectan y preocupan a la sociedad. La Universidad debe hacer un esfuerzo por informar y explicar qué hace, por qué y para qué. Para ello, la investigación debe ser abierta, participativa y colaborativa, lo que obliga, también, a revisar los paradigmas de financiación y evaluación de las universidades y de los investigadores. Finalmente, la investigación debe ser interdisciplinar abarcar todas las áreas, prestando especial atención a un equilibrio armónico y sostenible entre los avances tecnológicos y científicos, especialmente los más disruptivos, y los valores humanos. Los debates mantenidos sobre la contribución de las universidades al desarrollo social y territorial ponen de manifiesto la existencia de profundas desigualdades en nuestras sociedades. Las universidades reflejan estas desigualdades y no pueden eliminarlas por sí solas, pero sí pueden y deben ser una parte importante para su solución, siendo ejemplos de equidad y diversidad, y actuando como agentes transformadores del sistema económico y social. Para ello, necesitan fortalecer las colaboraciones con diferentes sectores de la sociedad, incluyendo, entre otros, a la iniciativa privada, a las comunidades locales, a los medios de comunicación, a la clase política y a las organizaciones no gubernamentales, además de otras universidades. Deben también hacer una reflexión estratégica ante los objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de una política universitaria de cooperación social, que debe necesariamente incluir aspectos de acceso, equidad, internacionalización y un espíritu innovador y emprendedor. En consecuencia, es fundamental la auto-reflexión, la búsqueda constante de buenas prácticas y nuevas ideas, y una voluntad de adaptarse y de cambiar, para poder seguir contribuyendo de manera contundente al desarrollo social y territorial. En conclusión, un contexto de cambio acelerado y constante, que plantea a nuestra sociedad del conocimiento desafíos trascendentales como el de un crecimiento equitativo y sostenible, requiere de una Universidad que sea capaz no solo de adaptarse sino de liderar el cambio. Esto exige configurar la propia estrategia institucional para cumplir un papel relevante en la construcción de un futuro mejor, tanto para las comunidades en las que se encuentra inserta como para el conjunto de la sociedad, siendo decisivas las alianzas entre universidades y la colaboración con otros agentes, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas. Son y seguirán siendo tareas insustituibles de la Universidad el desarrollo de una ciudadanía crítica, ética y capaz; la creación, transmisión y transferencia del conocimiento que permita afrontar los retos mencionados; y defender el papel de la educación como herramienta decisiva para el porvenir de los pueblos y de los territorios.