SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.
PANAMA
Fundamentos de la Educación
MAPA CONCEPTUAL
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE, Y SUS RETOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030 (ODS)
Maestrante
Ketty Yulieth Palacios Alomía.
1.077.436.446.
.
Profesor: Eduardo Cola Lopez Echaniz
Dr.
INTRODUCCIÓN
La revolución educativa ha sido preponderante en la humanidad, cada tendencia exige
reestructuración y seguimiento oportuno a los procesos, donde los aspectos sociales,
económicos, políticos, filosóficos, éticos y demás son determinantes en el acceso a diversos
programas de formación. Vale la pena señalar que, la educación superior tiene una tarea
ardua, constante y decisoria con la sociedad, puesto que, son los agentes e impulsores del
progreso social, encargados de preparar, orientar y formar profesionales para el futuro
contribuyendo al proceso de transformación de la sociedad.
En este apartado, tendrás la oportunidad de analizar el proceso de trazabilidad, retos,
enfoques, variables y demás aspectos relacionados con la educación superior de América
latina y el caribe, De modo que puedas identificar cada una de los retos, aportes y sugerencias
de organizaciones como la Unesco; puesto que, como ciudadanos, docentes, educandos,
futuros administradores y planificadores educativos, debemos aceptar los desafíos de auto-
transformación para edificar nuestro propio desarrollo.
Finalmente, la universidad tiene una misión autónoma, natural, crítica y autocrítica en la
sociedad, en la orientación de la vida del país, y así, lograr elevar la calidad de la planificación,
la implementación y el control de la estrategia institucional. A demás el Estado debe ser
promotor de ese pensamiento crítico y constructivo, para cumplir, en coordinación con la
academia la construcción de sistemas inclusivos, equitativos y pertinentes para todos los
educandos.
ENLACE PARA VISUALIZAR LA CREACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL EN LÍNEA:
https://lucid.app/lucidchart/41b25d0f-c0bf-40d0-8afd-
75eeb528d0d4/edit?invitationId=inv_0b5c2162-2a61-4f36-9353-88bdeb3d98d6&page=0_0#
CONCLUSIÓN
Históricamente la educación ha sido abordada desde diferentes paradigmas y
enfoques que atienden al contexto donde se desarrolla dicho proceso; sin embargo, es
claro que en la actualidad las instituciones educativas no deben casarse con un único
modelo, pues cada enfoque, desde sus teorías y bases epistemológicas aportan
elementos de gran significación tanto para los procesos de enseñanza, como para la
definición de propósitos que permitan mejorar la calidad de toda actividad inherente al
acto educativo. Atendiendo a lo anterior, es casi que una misión de las instituciones de
educación superior establecer las rutas que permitan, no solo una educación de
calidad, sino que les brinde a los estudiantes la oportunidad de salir a competir en el
mercado laboral; a través de la formación en competencias ciudadanas y
socioemocionales.
El principal paradigma de las universidades debe ser promover procesos de
investigación que vayan más allá del aula de clase, que les permita a los estudiantes
estar en capacidad de competir en un mundo cada vez más globalizado y que exige
una enseña basada en dinámicas de calidad y acorde a las necesidades actuales,
inspiradas en las nuevas tecnologías y la innovación. En síntesis, la revolución
educativa exige realizar ajustes pertinentes y en materia de la educación, los procesos
requieren de cambios prioritarios a partir de las condiciones y necesidades de la
sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus retos en el
contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS) por Alberto Olmos,
Fabián Vitale y Mónica Gamboa.
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina.
https://time.graphics/es/line/235446
Creado ALITH ARLENNY TOVAR MARIÑO ⟶ Actualizado 3 mar 2019 ⟶ List of
edits.
https://es.unesco.org/themes/educacion-superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Carlos Santoyo Macias
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
La formación del siglo XXI
La formación del siglo XXILa formación del siglo XXI
La formación del siglo XXI
csanoja2020
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
Johana Romero
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
lilianaloaiza5
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
LuisCarlosMontielTru
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power point
nellymick
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
ACADEMICOTAREAS
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
ShounyAlamillaJ
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Mapa conceptual R. Burgos
Mapa conceptual R. BurgosMapa conceptual R. Burgos
Mapa conceptual R. Burgos
Ricardo Burgos Caballero
 
Universidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diaposUniversidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diapos
43343645454
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
noragarcia23
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
Iriquin Nora
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
noragarcia23
 
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
EvangelinaTrivioleon1
 
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académicaM1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
José Antonio Sandoval Acosta
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
Myrian Flores
 

La actualidad más candente (19)

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
 
La formación del siglo XXI
La formación del siglo XXILa formación del siglo XXI
La formación del siglo XXI
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power point
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
Mapa conceptual R. Burgos
Mapa conceptual R. BurgosMapa conceptual R. Burgos
Mapa conceptual R. Burgos
 
Universidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diaposUniversidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diapos
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
 
Power point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusivaPower point educacion_inclusiva
Power point educacion_inclusiva
 
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académicaM1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
 

Similar a Trabajo ketty

DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
KettyrsPalacios
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Educlatn
EduclatnEduclatn
Educlatn
ArielMarquez7
 
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docxLA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
CarolinaProx
 
La reforma universitaria
La reforma universitariaLa reforma universitaria
La reforma universitaria
cursosbotello
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
SILVIA SUAREZ
 
Funciones de las universidades
Funciones de las universidadesFunciones de las universidades
Funciones de las universidades
Emperatriz09
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
CarlosVasquez354
 
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
ProfessorPrincipiante
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
SandraMilenaPetroArg
 
fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.
WilliamAlexandeCuchi
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
★ Pablo Antonio Guinot Martinez
 
La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc   19984 educacion superior en el siglo xxi en alc   1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
Francisco Quispe Chambi
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
NellydelcarmenPereaL
 
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
eraser Juan José Calderón
 
La planificación en la educación superior (1)
La planificación en la educación superior (1)La planificación en la educación superior (1)
La planificación en la educación superior (1)
susana josefa hernandez
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
ALBERTO CAICEDO
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FERNANDOYSAIASAGUILA
 
Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética
FERNANDOYSAIASAGUILA
 

Similar a Trabajo ketty (20)

DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Educlatn
EduclatnEduclatn
Educlatn
 
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docxLA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MUNDO-1 (2 files merged) (1).docx
 
La reforma universitaria
La reforma universitariaLa reforma universitaria
La reforma universitaria
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Funciones de las universidades
Funciones de las universidadesFunciones de las universidades
Funciones de las universidades
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.fundamentos de la educación.
fundamentos de la educación.
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
 
La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1
 
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc   19984 educacion superior en el siglo xxi en alc   1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
 
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
 
La planificación en la educación superior (1)
La planificación en la educación superior (1)La planificación en la educación superior (1)
La planificación en la educación superior (1)
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Trabajo ketty

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA. PANAMA Fundamentos de la Educación MAPA CONCEPTUAL TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Y SUS RETOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030 (ODS) Maestrante Ketty Yulieth Palacios Alomía. 1.077.436.446. . Profesor: Eduardo Cola Lopez Echaniz Dr.
  • 2. INTRODUCCIÓN La revolución educativa ha sido preponderante en la humanidad, cada tendencia exige reestructuración y seguimiento oportuno a los procesos, donde los aspectos sociales, económicos, políticos, filosóficos, éticos y demás son determinantes en el acceso a diversos programas de formación. Vale la pena señalar que, la educación superior tiene una tarea ardua, constante y decisoria con la sociedad, puesto que, son los agentes e impulsores del progreso social, encargados de preparar, orientar y formar profesionales para el futuro contribuyendo al proceso de transformación de la sociedad. En este apartado, tendrás la oportunidad de analizar el proceso de trazabilidad, retos, enfoques, variables y demás aspectos relacionados con la educación superior de América latina y el caribe, De modo que puedas identificar cada una de los retos, aportes y sugerencias de organizaciones como la Unesco; puesto que, como ciudadanos, docentes, educandos, futuros administradores y planificadores educativos, debemos aceptar los desafíos de auto- transformación para edificar nuestro propio desarrollo. Finalmente, la universidad tiene una misión autónoma, natural, crítica y autocrítica en la sociedad, en la orientación de la vida del país, y así, lograr elevar la calidad de la planificación, la implementación y el control de la estrategia institucional. A demás el Estado debe ser promotor de ese pensamiento crítico y constructivo, para cumplir, en coordinación con la academia la construcción de sistemas inclusivos, equitativos y pertinentes para todos los educandos.
  • 3.
  • 4. ENLACE PARA VISUALIZAR LA CREACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL EN LÍNEA: https://lucid.app/lucidchart/41b25d0f-c0bf-40d0-8afd- 75eeb528d0d4/edit?invitationId=inv_0b5c2162-2a61-4f36-9353-88bdeb3d98d6&page=0_0#
  • 5. CONCLUSIÓN Históricamente la educación ha sido abordada desde diferentes paradigmas y enfoques que atienden al contexto donde se desarrolla dicho proceso; sin embargo, es claro que en la actualidad las instituciones educativas no deben casarse con un único modelo, pues cada enfoque, desde sus teorías y bases epistemológicas aportan elementos de gran significación tanto para los procesos de enseñanza, como para la definición de propósitos que permitan mejorar la calidad de toda actividad inherente al acto educativo. Atendiendo a lo anterior, es casi que una misión de las instituciones de educación superior establecer las rutas que permitan, no solo una educación de calidad, sino que les brinde a los estudiantes la oportunidad de salir a competir en el mercado laboral; a través de la formación en competencias ciudadanas y socioemocionales. El principal paradigma de las universidades debe ser promover procesos de investigación que vayan más allá del aula de clase, que les permita a los estudiantes estar en capacidad de competir en un mundo cada vez más globalizado y que exige una enseña basada en dinámicas de calidad y acorde a las necesidades actuales, inspiradas en las nuevas tecnologías y la innovación. En síntesis, la revolución educativa exige realizar ajustes pertinentes y en materia de la educación, los procesos requieren de cambios prioritarios a partir de las condiciones y necesidades de la sociedad.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS) por Alberto Olmos, Fabián Vitale y Mónica Gamboa. Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina. https://time.graphics/es/line/235446 Creado ALITH ARLENNY TOVAR MARIÑO ⟶ Actualizado 3 mar 2019 ⟶ List of edits. https://es.unesco.org/themes/educacion-superior