SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO CRÍTICO “SABER O NO SABER” DE ELVIRA LINDO
Por Martín de la Rosa
Alumno de 2º de Bachillerato del IES Zoco (Córdoba)
CURSO 2013/14
En una librería neoyorquina, McNally Books, en donde la literatura en castellano ha
conquistado un espacio, nos reunimos para hablar en torno a un libro. Muchos españoles, la
mayoría jóvenes, y la mayoría de esos españoles, científicos. Investigan sobre sida, memoria
emocional, cáncer, memoria espacial... En los primeros tiempos disfrutan de su experiencia, a
partir del tercer año comienzan a preguntarse por qué no pueden ejercer su profesión en casa.
Vivir en Nueva York es excitante pero duro, agotador. Lo paradójico es que conforme su nivel
de capacitación va subiendo, las posibilidades de encontrar trabajo en nuestro país decrecen.
Les escucho y pienso en lo frecuente que es leer en la prensa dos juicios de valores del todo
contradictorios sobre el nivel de preparación de los jóvenes. Por un lado, tenemos al optimista
inquebrantable que afirma que nunca la juventud española ha estado tan preparada; por otro,
el tozudo catastrofista que piensa que de esta enseñanza media solo brotan ignorantes. Las
dos opiniones son tan reduccionistas que la visión más cercana a la realidad se consigue
sumándolas.
Lo tremendo es que hay una parte de esa juventud, sobrada de talento, a la que no le
dejamos otra oportunidad que regalárselo, por ejemplo, a los Estados Unidos, que lo reciben
sin preguntar de dónde viene.
Y otra juventud que, como consecuencia dramática de los años burbujeantes de la
construcción descontrolada, se encuentra con que ahora tiene las manos en los bolsillos por
haber sido diabólicamente adiestrada para obtener beneficio sin tener oficio. La extraña
convivencia de esas dos realidades, tan dispares la una de la otra, son las que definen un país
en el que se abre un inmenso abismo entre los que saben mucho y no tienen dónde demostrarlo
y los que no saben casi nada y no tienen dónde emplear su ignorancia.
Elvira Lindo, en El País
El texto es un artículo de opinión extraído del periódico nacional “El País” y cuya autora es
Elvira Lindo. Presenta una visión pesimista de la cuestión del empleo en nuestro país. El
artículo está impregnado de la subjetividad de la escritora, que ha empleado un buen número
de modalizadores y subjetivemas.
La autora de Manolito Gafotas critica la impasividad del gobierno y, en general, del Estado
español ante el paro juvenil, impasividad que recuerda la actitud que adopta el Dios del poema
“La carbonerilla quemada” de Juan Ramón Jiménez. No cabe duda de que la situación es
preocupante. La tasa de desempleo juvenil en nuestro país ha llegado a superar el 50%, lo cual
nos ha convertido en el país con más jóvenes parados de la zona euro.
No obstante, lo que más parece desconcertar a la autora es la existencia de dos juventudes
completamente opuestas, ambas con altas tasas de paro. Por una parte, la representada por el
individuo con estudios, plenamente capacitado; por otra, la simbolizada por la que carece por
completo de dichas cualidades. Asimismo, se pone de manifiesto la indignación causada por un
dato paradójico: la situación laboral de los que tienen formación no es más favorable que la de
los que no gozan de ella.
¿Cómo es esto posible? En un Estado ideal se debería conceder mayor control y poder a
aquellos que tienen una mayor capacitación y que, por ende, es más probable que lleven a
cabo su trabajo de forma eficiente. Esto se desprende, por ejemplo, de la teoría del Estado que
elaboró Platón. Un filósofo posterior que concibió un Estado muy distinto al platónico,
Maquiavelo, argüía que, en ocasiones, era beneficioso actuar con maldad, pues el ser humano
es malvado por naturaleza. Con razón protestan los españoles con el pretexto de que la forma
de actuar del gobierno se ha tornado demasiado maquiavélica.
A la luz de esto parece, pues, que España es un país de extremos y no precisamente en sentido
positivo. En el artículo también se hace referencia a esto cuando la autora saca a colación las
dos opiniones contrapuestas ante la formación de los jóvenes: “el optimista inquebrantable” y
el “tozudo catastrofista”. ¿Podría esto aplicarse a toda la nación española?. Si bien siempre
aconsejan decantarse por estar a favor o en contra, el extremismo y el radicalismo no suelen
dar buenos resultados. Como decía Aristóteles: “en el término medio está la virtud”.
Es más, ¿podría ser que fuese este maniqueísmo lo que haga que nuestro país esté abocado al
desastre? Nuestra política, basada en el bipartidismo, se ha convertido en un simple juego de
pelota, en una actividad centrada en la búsqueda del culpable en lugar de en la reparación del
daño propiciado. No podemos olvidar, además, que el término “política” se ha convertido en
sinónimo de “fraude”. Como todos, opino que este incesante trapicheo de culpas no tendrá
ninguna utilidad para la regeneración del Estado. España está sin pulso, como afirmaba
Francisco Silvela cuando aconteció lo que se dio a conocer como Desastre del 98.
Así pues, el gobierno ha de preocuparse por el progreso y por el futuro, no por el pasado. Esto
no sería posible, por supuesto, sin la ayuda de los españoles. Sólo a través de la cooperación
de todos podremos combatir problemas como el desempleo juvenil. Cierro con una cita de
Ortega y Gasset: “Españoles, vuestro Estado no existe. Reconstruidlo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
pitiwi13
 
Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.
Miguel Romero Jurado
 
Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936
Cristina López Chust
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
Gabriela Rosales
 
Cernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentarioCernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentario
IES VALADARES
 
El árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío barojaEl árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío baroja
dolors
 
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
Pedro Felipe
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
Anna Haas
 
Ramón del valle inclán
Ramón del valle inclánRamón del valle inclán
Ramón del valle inclán
marinverarmv
 
Informe de la casa de la literatura
Informe de la casa de la literaturaInforme de la casa de la literatura
Informe de la casa de la literatura
Zoila Luisa Robles Franco
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
José María Garcia Mango
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Pablo Díaz
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
vxcallemamani
 
diapositivas generacion del 98
diapositivas generacion del 98diapositivas generacion del 98
diapositivas generacion del 98
danielcifu
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
macweenaqp
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
felicitasespino
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
Edu Ares
 
Antología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XXAntología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XX
ies xarc
 

La actualidad más candente (20)

Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.
 
Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
"Peso Ancestral" - Anfonsina Storni
 
Cernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentarioCernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentario
 
El árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío barojaEl árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío baroja
 
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Ramón del valle inclán
Ramón del valle inclánRamón del valle inclán
Ramón del valle inclán
 
Informe de la casa de la literatura
Informe de la casa de la literaturaInforme de la casa de la literatura
Informe de la casa de la literatura
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
 
diapositivas generacion del 98
diapositivas generacion del 98diapositivas generacion del 98
diapositivas generacion del 98
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
 
Antología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XXAntología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XX
 

Destacado

Comentario (saber o no saber)
Comentario (saber o no saber) Comentario (saber o no saber)
Comentario (saber o no saber)
Cris Feliu Pradas
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
Ana Retamero Olmos
 
Esos jueces
Esos juecesEsos jueces
Esos jueces
elrincondelpalique
 
Comentario crítico (ironías)
Comentario crítico (ironías)Comentario crítico (ironías)
Comentario crítico (ironías)
23paola
 
Comentario de texto periodistico
Comentario de texto periodisticoComentario de texto periodistico
Comentario de texto periodistico
pacojmnzblnc
 
Texto Periodístico
Texto PeriodísticoTexto Periodístico
Texto Periodístico
mmolero99
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
joseajim
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Comentario texto antonio machado
Comentario texto antonio machadoComentario texto antonio machado
Comentario texto antonio machado
IES V CENTENARIO
 

Destacado (10)

Comentario (saber o no saber)
Comentario (saber o no saber) Comentario (saber o no saber)
Comentario (saber o no saber)
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
 
Esos jueces
Esos juecesEsos jueces
Esos jueces
 
Comentario crítico (ironías)
Comentario crítico (ironías)Comentario crítico (ironías)
Comentario crítico (ironías)
 
Comentario de texto periodistico
Comentario de texto periodisticoComentario de texto periodistico
Comentario de texto periodistico
 
Texto Periodístico
Texto PeriodísticoTexto Periodístico
Texto Periodístico
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Comentario texto antonio machado
Comentario texto antonio machadoComentario texto antonio machado
Comentario texto antonio machado
 

Similar a Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'

La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
La innovation Kitchen
 
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a MadridSemanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Angel Monagas
 
Yo estoy con el enemigo
Yo estoy con el enemigoYo estoy con el enemigo
Yo estoy con el enemigo
KrakenbergerORG
 
¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?
josefermin
 
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
claudhernandez
 
Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.
cuerpo de bomberos ibarra
 
Resplandores 10
Resplandores 10Resplandores 10
Resplandores 10
David Acevedo
 
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdfEl_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
ctafurarevalo
 
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdfEl_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
ctafurarevalo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
JUAN SAAVEDRA
 
Cambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
Cambiar el mundo sin tomar el poder john HollowayCambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
Cambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
Valentin Flores
 
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo RodriguesLa leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
Julio Nieto Berrocal
 
Contra la cultura del subsidio primer capitulo
Contra la cultura del subsidio primer capituloContra la cultura del subsidio primer capitulo
Contra la cultura del subsidio primer capitulo
Marc Vidal
 
Revoltats
RevoltatsRevoltats
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
CORZGZ
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
CORZGZ
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
CORZGZ
 
11º español 8 e 2t (1)
11º español 8 e   2t (1)11º español 8 e   2t (1)
11º español 8 e 2t (1)
IanMojica
 
Discuso de juli anguita con saramago 1999
Discuso de juli anguita con saramago 1999Discuso de juli anguita con saramago 1999
Discuso de juli anguita con saramago 1999
Juanmasca
 

Similar a Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber' (20)

La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
 
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a MadridSemanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
 
Yo estoy con el enemigo
Yo estoy con el enemigoYo estoy con el enemigo
Yo estoy con el enemigo
 
¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?
 
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
 
Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.
 
Resplandores 10
Resplandores 10Resplandores 10
Resplandores 10
 
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdfEl_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
 
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdfEl_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
El_Otro_Sendero_Hernando_de_Soto.pdf
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Cambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
Cambiar el mundo sin tomar el poder john HollowayCambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
Cambiar el mundo sin tomar el poder john Holloway
 
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo RodriguesLa leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
La leyenda negra historia del odio-a-espana Emerson Eduardo Rodrigues
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
 
Contra la cultura del subsidio primer capitulo
Contra la cultura del subsidio primer capituloContra la cultura del subsidio primer capitulo
Contra la cultura del subsidio primer capitulo
 
Revoltats
RevoltatsRevoltats
Revoltats
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
 
11º español 8 e 2t (1)
11º español 8 e   2t (1)11º español 8 e   2t (1)
11º español 8 e 2t (1)
 
Discuso de juli anguita con saramago 1999
Discuso de juli anguita con saramago 1999Discuso de juli anguita con saramago 1999
Discuso de juli anguita con saramago 1999
 

Más de Martín de la Rosa Díaz

Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Martín de la Rosa Díaz
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
English linkers/connectors
English linkers/connectorsEnglish linkers/connectors
English linkers/connectors
Martín de la Rosa Díaz
 
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción ASelectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Martín de la Rosa Díaz
 
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Martín de la Rosa Díaz
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Martín de la Rosa Díaz
 
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Martín de la Rosa Díaz
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 

Más de Martín de la Rosa Díaz (9)

Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
English linkers/connectors
English linkers/connectorsEnglish linkers/connectors
English linkers/connectors
 
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción ASelectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
Selectividad física Andalucía 2014 resuelta - Opción A
 
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
Ejercicios selectividad física Andalucía 2013 resueltos - Campos eléctrico y ...
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
 
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'

  • 1. COMENTARIO CRÍTICO “SABER O NO SABER” DE ELVIRA LINDO Por Martín de la Rosa Alumno de 2º de Bachillerato del IES Zoco (Córdoba) CURSO 2013/14 En una librería neoyorquina, McNally Books, en donde la literatura en castellano ha conquistado un espacio, nos reunimos para hablar en torno a un libro. Muchos españoles, la mayoría jóvenes, y la mayoría de esos españoles, científicos. Investigan sobre sida, memoria emocional, cáncer, memoria espacial... En los primeros tiempos disfrutan de su experiencia, a partir del tercer año comienzan a preguntarse por qué no pueden ejercer su profesión en casa. Vivir en Nueva York es excitante pero duro, agotador. Lo paradójico es que conforme su nivel de capacitación va subiendo, las posibilidades de encontrar trabajo en nuestro país decrecen. Les escucho y pienso en lo frecuente que es leer en la prensa dos juicios de valores del todo contradictorios sobre el nivel de preparación de los jóvenes. Por un lado, tenemos al optimista inquebrantable que afirma que nunca la juventud española ha estado tan preparada; por otro, el tozudo catastrofista que piensa que de esta enseñanza media solo brotan ignorantes. Las dos opiniones son tan reduccionistas que la visión más cercana a la realidad se consigue sumándolas. Lo tremendo es que hay una parte de esa juventud, sobrada de talento, a la que no le dejamos otra oportunidad que regalárselo, por ejemplo, a los Estados Unidos, que lo reciben sin preguntar de dónde viene. Y otra juventud que, como consecuencia dramática de los años burbujeantes de la construcción descontrolada, se encuentra con que ahora tiene las manos en los bolsillos por haber sido diabólicamente adiestrada para obtener beneficio sin tener oficio. La extraña convivencia de esas dos realidades, tan dispares la una de la otra, son las que definen un país en el que se abre un inmenso abismo entre los que saben mucho y no tienen dónde demostrarlo y los que no saben casi nada y no tienen dónde emplear su ignorancia. Elvira Lindo, en El País El texto es un artículo de opinión extraído del periódico nacional “El País” y cuya autora es Elvira Lindo. Presenta una visión pesimista de la cuestión del empleo en nuestro país. El artículo está impregnado de la subjetividad de la escritora, que ha empleado un buen número de modalizadores y subjetivemas. La autora de Manolito Gafotas critica la impasividad del gobierno y, en general, del Estado español ante el paro juvenil, impasividad que recuerda la actitud que adopta el Dios del poema “La carbonerilla quemada” de Juan Ramón Jiménez. No cabe duda de que la situación es preocupante. La tasa de desempleo juvenil en nuestro país ha llegado a superar el 50%, lo cual nos ha convertido en el país con más jóvenes parados de la zona euro. No obstante, lo que más parece desconcertar a la autora es la existencia de dos juventudes completamente opuestas, ambas con altas tasas de paro. Por una parte, la representada por el individuo con estudios, plenamente capacitado; por otra, la simbolizada por la que carece por completo de dichas cualidades. Asimismo, se pone de manifiesto la indignación causada por un dato paradójico: la situación laboral de los que tienen formación no es más favorable que la de los que no gozan de ella.
  • 2. ¿Cómo es esto posible? En un Estado ideal se debería conceder mayor control y poder a aquellos que tienen una mayor capacitación y que, por ende, es más probable que lleven a cabo su trabajo de forma eficiente. Esto se desprende, por ejemplo, de la teoría del Estado que elaboró Platón. Un filósofo posterior que concibió un Estado muy distinto al platónico, Maquiavelo, argüía que, en ocasiones, era beneficioso actuar con maldad, pues el ser humano es malvado por naturaleza. Con razón protestan los españoles con el pretexto de que la forma de actuar del gobierno se ha tornado demasiado maquiavélica. A la luz de esto parece, pues, que España es un país de extremos y no precisamente en sentido positivo. En el artículo también se hace referencia a esto cuando la autora saca a colación las dos opiniones contrapuestas ante la formación de los jóvenes: “el optimista inquebrantable” y el “tozudo catastrofista”. ¿Podría esto aplicarse a toda la nación española?. Si bien siempre aconsejan decantarse por estar a favor o en contra, el extremismo y el radicalismo no suelen dar buenos resultados. Como decía Aristóteles: “en el término medio está la virtud”. Es más, ¿podría ser que fuese este maniqueísmo lo que haga que nuestro país esté abocado al desastre? Nuestra política, basada en el bipartidismo, se ha convertido en un simple juego de pelota, en una actividad centrada en la búsqueda del culpable en lugar de en la reparación del daño propiciado. No podemos olvidar, además, que el término “política” se ha convertido en sinónimo de “fraude”. Como todos, opino que este incesante trapicheo de culpas no tendrá ninguna utilidad para la regeneración del Estado. España está sin pulso, como afirmaba Francisco Silvela cuando aconteció lo que se dio a conocer como Desastre del 98. Así pues, el gobierno ha de preocuparse por el progreso y por el futuro, no por el pasado. Esto no sería posible, por supuesto, sin la ayuda de los españoles. Sólo a través de la cooperación de todos podremos combatir problemas como el desempleo juvenil. Cierro con una cita de Ortega y Gasset: “Españoles, vuestro Estado no existe. Reconstruidlo”