SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
La Defensa
Alumno: Alexis Viera.
Cédula de Identidad: 14.399.246.
Materia: Educación Física 2.
Febrero 2017
Cada jugador defiende a un jugador en concreto. Es
conocida como defensa hombre a hombre.
Para marcar a un adversario que se apodera de la pelota en
el tablero defensivo, se debe tratar de llevarlo hacia el rincón
o la línea de banda.
Cuando el adversario se dispone a pasar, el jugador debe
obstaculizar, abriendo los brazos y moviéndose de arriba a
abajo con las manos abiertas.
Mientras el rival a marcar no esté en posesión de la pelota,
el jugador debe estar atento a la distancia existente entre
éste y el balón.
Defensa Individual
1. Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos extendidos, rodillas flexionadas y cuerpo agachado con una
ligera inclinación hacia delante; las manos deben estar en continuo movimiento a fin de desconcertar al
adversario.
2. Emplear la voz como un fundamento técnico más; hablarse entre compañeros
3. Pasar rápidamente del ataque a la defensa.
4. Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una actitud vigilante para interceptar pases.
5. Jugar la pelota directamente al hombre.
6. Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en la línea lateral. Seguir al jugador suelto
7. Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos.
8. Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las jugadas de los adversarios.
9. No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los movimientos del adversario.
10. Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del centro.
Principios fundamentales de la defensa Individual
Defensa en Equipo
Contando con un adecuado nivel técnico, un juego de equipo organizado y amplia comunicación verbal entre los
jugadores, puede lograrse una rápida reacción ante la pérdida de la pelota y la reorganización efectiva de la
posición defensiva.
La defensa de un equipo depende de factores tales como las condiciones individuales, el estado de la cancha, el
estilo del preparador, la clase de ofensiva planteada, etc.
La defensa debe ser constante en contraposición a la gran cantidad de factores variables que presenta el ataque.
Generalmente la función de los jugadores en la defensa se define por los requisitos físicos del puesto. Así los
jugadores corpulentos se ubican en la línea posterior para recuperación de rebotes mientras que los más livianos
y ágiles se colocan en la línea del frente para pases, regates, recuperación de rebotes largos, etc.
Defensas por Zonas
Se basa en la idea de que el cambio del sistema defensivo a intervalos provoca cierta
confusión en el adversario, obligándolo a jugar con menor nivel de eficacia.
En la formación de defensa por zonas, el jugador central es la clave,
responsabilizándose de la zona delante del tablero. En caso de que abandone esta
posición para desplazarse hacia la línea de fondo o las esquinas, el lateral del otro lado
acude a la zona del centro para marcar a cualquier atacante que intente penetrar por
allí.
Ventajas
1. Favorece el juego de conjunto, permitiendo que defensas
lentos y corpulentos logren mayor efectividad.
2. Es una defensa que se sostiene contra tiros a corta
distancia y a la vez no propicia las faltas, lo que significa
menos tiros libres en contra.
3. Es una defensa efectiva contra un equipo "arrollador".
4. Obstaculiza el juego de bloqueo, permitiendo mayores
posibili-dades de recuperación de rebotes.
5. Rompe fácilmente hacia el ataque.
Desventajas
1. Permite que el atacante concentre fácilmente dos
delanteros contra un solo defensa.
2. Es débil contra ataque ponderados, ataques rápidos,
tiros laterales y tiros de larga distancia.
3. No responsabiliza a los jugadores con la defensa tan
directamente como lo hace un mareaje de hombre a
hombre.
Defensa a presión
Se sustenta en un par de delanteros rápidos con
cierto grado de agresividad en su accionar. Ellos
acosan al contrario encargado de recuperar los
rebotes, el cual para alejar la pelota de su tablero
debe realizar pases largos que pueden ser
interceptados. Los jugadores receptores del pase
son objeto de acoso por los otros defensas a fin
de que pierdan la pelota. Los delanteros
defensivos se cubren "mutuamente al momento
de interponerse para cortar los pases.
Ventajas
1. Es efectiva para recuperar la pelota cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado.
2. Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o cuando sus ataques son
fijos.
3. Es efectiva contra adversarios débiles, que no cuentan con un sistema de ataque organizado para
contrarrestar una defensa a presión.
Desventajas
1. Pueda dar lugar a un excesivo número de faltas
2. Los jugadores deben ser veloces y agresivos
3. Requiere un buen juego de piernas defensivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
Manuel Rojas
 
Defensa en baloncesto
Defensa en baloncestoDefensa en baloncesto
Defensa en baloncesto
7300311
 
Posiciones defensivas en el baloncesto.
Posiciones defensivas en el baloncesto.Posiciones defensivas en el baloncesto.
Posiciones defensivas en el baloncesto.
carlos271086
 
Defensa del baloncesto
Defensa del baloncestoDefensa del baloncesto
Defensa del baloncesto
nestor_moren
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el baloncestoDefensa en el baloncesto
Defensa en el baloncesto
YONMANY
 
Posisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individualPosisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individual
Mario Fajardo
 
Baloncesto La defensa
Baloncesto La defensaBaloncesto La defensa
Baloncesto La defensa
Luigy Rocha
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
carolasole
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
Griceldps
 
Defensa Del Baloncesto
Defensa Del BaloncestoDefensa Del Baloncesto
Defensa Del Baloncesto
LUISARMIJOS
 
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º aAspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
ravenegas
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
Eddymar Rodriguez Prado
 
Basketball Defensa presion
Basketball Defensa presionBasketball Defensa presion
Basketball Defensa presion
Carlos A Ayala R
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Rob
 
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Elvir Peraza
 
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer PointFundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
karlohp
 
Defensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncestoDefensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncesto
310702T
 
Ataque yackson
Ataque yacksonAtaque yackson
Ataque yackson
Yackson Lara
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto
2804900
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
toyocontreras
 

La actualidad más candente (20)

Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
Defensa en baloncesto
Defensa en baloncestoDefensa en baloncesto
Defensa en baloncesto
 
Posiciones defensivas en el baloncesto.
Posiciones defensivas en el baloncesto.Posiciones defensivas en el baloncesto.
Posiciones defensivas en el baloncesto.
 
Defensa del baloncesto
Defensa del baloncestoDefensa del baloncesto
Defensa del baloncesto
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el baloncestoDefensa en el baloncesto
Defensa en el baloncesto
 
Posisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individualPosisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individual
 
Baloncesto La defensa
Baloncesto La defensaBaloncesto La defensa
Baloncesto La defensa
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
 
Defensa Del Baloncesto
Defensa Del BaloncestoDefensa Del Baloncesto
Defensa Del Baloncesto
 
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º aAspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
 
Basketball Defensa presion
Basketball Defensa presionBasketball Defensa presion
Basketball Defensa presion
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Defensa en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer PointFundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
 
Defensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncestoDefensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncesto
 
Ataque yackson
Ataque yacksonAtaque yackson
Ataque yackson
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
 

Destacado

Infografia nutricion
Infografia nutricionInfografia nutricion
Infografia nutricion
cale66
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
esmeralda somaza
 
Reglamento de juego
Reglamento de juegoReglamento de juego
Reglamento de juego
esmeralda somaza
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
cale66
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
Alexis Viera
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Griceldps
 
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
YOHANIS SAHABAT
 
La finta en el baloncesto infografia
La finta en el baloncesto infografiaLa finta en el baloncesto infografia
La finta en el baloncesto infografia
cale66
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
cale66
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
Griceldps
 
Reglamentos del juego en Baloncesto
Reglamentos del juego en BaloncestoReglamentos del juego en Baloncesto
Reglamentos del juego en Baloncesto
Griceldps
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
Alexis Viera
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Griceldps
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
Argenis Rodriguez
 

Destacado (14)

Infografia nutricion
Infografia nutricionInfografia nutricion
Infografia nutricion
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Reglamento de juego
Reglamento de juegoReglamento de juego
Reglamento de juego
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
 
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
KERTAS KERJA WAJIB AK I (Manajemen Pertambangan & Energi)
 
La finta en el baloncesto infografia
La finta en el baloncesto infografiaLa finta en el baloncesto infografia
La finta en el baloncesto infografia
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
Reglamentos del juego en Baloncesto
Reglamentos del juego en BaloncestoReglamentos del juego en Baloncesto
Reglamentos del juego en Baloncesto
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 

Similar a La defensa

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Andres AP
 
Defensa en Baloncesto
Defensa en BaloncestoDefensa en Baloncesto
Defensa en Baloncesto
DayanaRojas192
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Genesis_Wolff
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
Lia
 
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
Apuntes Inefc
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
jovalgobe
 
El pressing.
El pressing.El pressing.
El pressing.
fercontrerasromero79
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el  baloncestoDefensa en el  baloncesto
Defensa en el baloncesto
Yanin Guitian
 
Defensas yackson
Defensas yacksonDefensas yackson
Defensas yackson
Yackson Lara
 
Características del jugador de fútbol por posición
Características del jugador de fútbol por posiciónCaracterísticas del jugador de fútbol por posición
Características del jugador de fútbol por posición
fabiankat
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
Francisco Garrido
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
Edgar Ortiz
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
adrmrtinzm
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el AtaqueDiez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Pedro Apuntesbasket
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Anderson martinez defensa
Anderson martinez defensaAnderson martinez defensa
Anderson martinez defensa
adrmrtinzm
 
Defensa
Defensa Defensa
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
Jonathan
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
mireya
 

Similar a La defensa (20)

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Defensa en Baloncesto
Defensa en BaloncestoDefensa en Baloncesto
Defensa en Baloncesto
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
 
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
El pressing.
El pressing.El pressing.
El pressing.
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el  baloncestoDefensa en el  baloncesto
Defensa en el baloncesto
 
Defensas yackson
Defensas yacksonDefensas yackson
Defensas yackson
 
Características del jugador de fútbol por posición
Características del jugador de fútbol por posiciónCaracterísticas del jugador de fútbol por posición
Características del jugador de fútbol por posición
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el AtaqueDiez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Anderson martinez defensa
Anderson martinez defensaAnderson martinez defensa
Anderson martinez defensa
 
Defensa
Defensa Defensa
Defensa
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
 

La defensa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño La Defensa Alumno: Alexis Viera. Cédula de Identidad: 14.399.246. Materia: Educación Física 2. Febrero 2017
  • 2. Cada jugador defiende a un jugador en concreto. Es conocida como defensa hombre a hombre. Para marcar a un adversario que se apodera de la pelota en el tablero defensivo, se debe tratar de llevarlo hacia el rincón o la línea de banda. Cuando el adversario se dispone a pasar, el jugador debe obstaculizar, abriendo los brazos y moviéndose de arriba a abajo con las manos abiertas. Mientras el rival a marcar no esté en posesión de la pelota, el jugador debe estar atento a la distancia existente entre éste y el balón. Defensa Individual
  • 3. 1. Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos extendidos, rodillas flexionadas y cuerpo agachado con una ligera inclinación hacia delante; las manos deben estar en continuo movimiento a fin de desconcertar al adversario. 2. Emplear la voz como un fundamento técnico más; hablarse entre compañeros 3. Pasar rápidamente del ataque a la defensa. 4. Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una actitud vigilante para interceptar pases. 5. Jugar la pelota directamente al hombre. 6. Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en la línea lateral. Seguir al jugador suelto 7. Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos. 8. Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las jugadas de los adversarios. 9. No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los movimientos del adversario. 10. Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del centro. Principios fundamentales de la defensa Individual
  • 4. Defensa en Equipo Contando con un adecuado nivel técnico, un juego de equipo organizado y amplia comunicación verbal entre los jugadores, puede lograrse una rápida reacción ante la pérdida de la pelota y la reorganización efectiva de la posición defensiva. La defensa de un equipo depende de factores tales como las condiciones individuales, el estado de la cancha, el estilo del preparador, la clase de ofensiva planteada, etc. La defensa debe ser constante en contraposición a la gran cantidad de factores variables que presenta el ataque. Generalmente la función de los jugadores en la defensa se define por los requisitos físicos del puesto. Así los jugadores corpulentos se ubican en la línea posterior para recuperación de rebotes mientras que los más livianos y ágiles se colocan en la línea del frente para pases, regates, recuperación de rebotes largos, etc.
  • 5. Defensas por Zonas Se basa en la idea de que el cambio del sistema defensivo a intervalos provoca cierta confusión en el adversario, obligándolo a jugar con menor nivel de eficacia. En la formación de defensa por zonas, el jugador central es la clave, responsabilizándose de la zona delante del tablero. En caso de que abandone esta posición para desplazarse hacia la línea de fondo o las esquinas, el lateral del otro lado acude a la zona del centro para marcar a cualquier atacante que intente penetrar por allí.
  • 6. Ventajas 1. Favorece el juego de conjunto, permitiendo que defensas lentos y corpulentos logren mayor efectividad. 2. Es una defensa que se sostiene contra tiros a corta distancia y a la vez no propicia las faltas, lo que significa menos tiros libres en contra. 3. Es una defensa efectiva contra un equipo "arrollador". 4. Obstaculiza el juego de bloqueo, permitiendo mayores posibili-dades de recuperación de rebotes. 5. Rompe fácilmente hacia el ataque. Desventajas 1. Permite que el atacante concentre fácilmente dos delanteros contra un solo defensa. 2. Es débil contra ataque ponderados, ataques rápidos, tiros laterales y tiros de larga distancia. 3. No responsabiliza a los jugadores con la defensa tan directamente como lo hace un mareaje de hombre a hombre.
  • 7. Defensa a presión Se sustenta en un par de delanteros rápidos con cierto grado de agresividad en su accionar. Ellos acosan al contrario encargado de recuperar los rebotes, el cual para alejar la pelota de su tablero debe realizar pases largos que pueden ser interceptados. Los jugadores receptores del pase son objeto de acoso por los otros defensas a fin de que pierdan la pelota. Los delanteros defensivos se cubren "mutuamente al momento de interponerse para cortar los pases.
  • 8. Ventajas 1. Es efectiva para recuperar la pelota cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado. 2. Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o cuando sus ataques son fijos. 3. Es efectiva contra adversarios débiles, que no cuentan con un sistema de ataque organizado para contrarrestar una defensa a presión. Desventajas 1. Pueda dar lugar a un excesivo número de faltas 2. Los jugadores deben ser veloces y agresivos 3. Requiere un buen juego de piernas defensivo