SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFICIT AUDITIVO
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
LIC. EN EDUCACION PARA
PERSONAS CON LIMITACIONES O
CAPACIDADES EXCEPCIONALES
VI SEMESTRE
ABRIL, 2016
ESTRELLA GALAN GALINDO
DEFICIT AUDITIVO
DEFINICIÓN: La O.M.S. (2010), define “sordo” como toda persona, cuya
agudeza auditiva le impide aprender su propia lengua y seguir las
enseñanzas básicas.
CARACTERIZACIÓN
 HIPOACUSIA: Se sitúa en el oído externo o medio, puede ser leve o
moderada. Pérdida auditiva menos o igual a 70-75 dB.
 SORDERA: Se produce en el oído interno. Pérdida auditiva mayor a
70-75 dB. Son irreversibles.
VULNERABILIDAD
 CONGÉNITA
* Hereditarios: se trata del factor que presenta menor incidencia de todos.
* Prenatales: Rubéola, uso de alcohol, drogas o medicamentos ototóxicos por
parte de la madre embarazada.
* Perinatales: durante o cercanos al parto: bajo peso de nacimiento, golpes,
caídas y traumas durante el parto.
* Postnatales: Meningitis, otitis media mucosa recurrente con daño de tímpano,
traumas acústicos producidos por golpes o exposición a ruidos de fuerte
intensidad y en forma permanente.
 ADQUIRIDA
* Infecciones crónicas del oído
* Enfermedades infecciosas (meningitis, sarampión, parotiditis)
* Traumatismos craneoencefálicos o de los oídos
* Ruido excesivo, lesiona el oído interno.
* Obstrucción del conducto auditivo por acumulación de cerumen, pero
se puede corregir fácilmente.
IMPACTO
 DESARROLLO COGNITIVO
* Afecta las áreas de: comunicación, lenguaje, socialización, cognitivo y memoria
* El niño sordo adquiere el mismo nivel de desarrollo cognitivo que el oyente, pero más
lentamente
* La sordera dificulta la apropiación de información.
* El código lingüístico es reducido y afecta las funciones de: representación mental de la realidad y
formulación de hipótesis.
 DESARROLLO SOCIAL
* Muestran problemas de adaptación social y aislamiento con los demás y entre sus pares.
* Pueden presentar comportamientos disruptivos
 DESARROLLO MOTOR
* Inseguridad, se puede valer de los otros sentidos como la vista y el tacto.
* Coordinación locomotriz: retraso general en los factores de equilibrio, visomotor, tono corporal e
integración de todo el organismo
* Lateralidad: Cierto retraso en el desarrollo del esquema corporal, pero no de forma significativa.
FORMAS DE EVALUACIÓN
 PRUEBAS SUBJETIVAS: Requieren respuestas conscientes del paciente
* Audiometría tonal.
* Logoaudiometría
* Audiometría de Békésy
 PRUEBAS OBJETIVAS
* Impedanciometría completa
* Potenciales Evocados Auditivos
* Profesionales de la salud: Otorrino, Fonoaudiólogo, Audioprotesista,
Logopeda
BIBLIOGRAFIA
 MINISTERIO DE EDUCACION DE CHILE. (2007). Guía de apoyo técnico-pedagógico:
Necesidaes Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia 1. 1ª
edición, Santiago de Chile, recuperado en abril 30 de 2016 en
http://portales.mineduc.cl/usuarios/edu.especial/File/GuiaAuditiva.pdf
Deficit auditivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
Nataly Cruces
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
mujicbianca
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensorialesguest5e910a9
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditivaJEISONGAMARRA
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
INTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMOINTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMO
crisap
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesMado
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Robert Rodriguez
 
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓNTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
UPIQ Valencia SLP
 
Tic grupal
Tic grupalTic grupal
Tic grupal
estefaniasaucedo03
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Julian Oltra
 
Autismoaudicionyleng
AutismoaudicionylengAutismoaudicionyleng
Autismoaudicionyleng
EuphoriaSerendipity
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
samumanja
 
Trastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilTrastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilispe
 

La actualidad más candente (18)

Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
INTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMOINTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMO
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
 
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓNTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
 
Tic grupal
Tic grupalTic grupal
Tic grupal
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Autismoaudicionyleng
AutismoaudicionylengAutismoaudicionyleng
Autismoaudicionyleng
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
 
Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensorialesDiscapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales
 
Trastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilTrastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantil
 

Similar a Deficit auditivo

El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
juanlquintana
 
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.davidpastorcalle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1caremimar3
 
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVACARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
jos saty
 
Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas
Mary Rosa Cuello Bertel
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
Abel Chacón
 
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdfATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
JennyGarduo3
 
retardo mental
retardo mentalretardo mental
retardo mentalsilvyg51
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Alicia932010
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Alicia932010
 
Deficiencias
DeficienciasDeficiencias
Deficiencias
Jaime Vallejo
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Carlos Lantigua Cruz
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesYaribelDominguez1016
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditivasu30su
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditivasu30su
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
Herbert Campos
 

Similar a Deficit auditivo (20)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVACARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdfATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
 
retardo mental
retardo mentalretardo mental
retardo mental
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
 
Deficiencias
DeficienciasDeficiencias
Deficiencias
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Deficit auditivo

  • 1. DEFICIT AUDITIVO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LIC. EN EDUCACION PARA PERSONAS CON LIMITACIONES O CAPACIDADES EXCEPCIONALES VI SEMESTRE ABRIL, 2016 ESTRELLA GALAN GALINDO
  • 2. DEFICIT AUDITIVO DEFINICIÓN: La O.M.S. (2010), define “sordo” como toda persona, cuya agudeza auditiva le impide aprender su propia lengua y seguir las enseñanzas básicas. CARACTERIZACIÓN  HIPOACUSIA: Se sitúa en el oído externo o medio, puede ser leve o moderada. Pérdida auditiva menos o igual a 70-75 dB.  SORDERA: Se produce en el oído interno. Pérdida auditiva mayor a 70-75 dB. Son irreversibles.
  • 3. VULNERABILIDAD  CONGÉNITA * Hereditarios: se trata del factor que presenta menor incidencia de todos. * Prenatales: Rubéola, uso de alcohol, drogas o medicamentos ototóxicos por parte de la madre embarazada. * Perinatales: durante o cercanos al parto: bajo peso de nacimiento, golpes, caídas y traumas durante el parto. * Postnatales: Meningitis, otitis media mucosa recurrente con daño de tímpano, traumas acústicos producidos por golpes o exposición a ruidos de fuerte intensidad y en forma permanente.  ADQUIRIDA * Infecciones crónicas del oído * Enfermedades infecciosas (meningitis, sarampión, parotiditis) * Traumatismos craneoencefálicos o de los oídos * Ruido excesivo, lesiona el oído interno. * Obstrucción del conducto auditivo por acumulación de cerumen, pero se puede corregir fácilmente.
  • 4. IMPACTO  DESARROLLO COGNITIVO * Afecta las áreas de: comunicación, lenguaje, socialización, cognitivo y memoria * El niño sordo adquiere el mismo nivel de desarrollo cognitivo que el oyente, pero más lentamente * La sordera dificulta la apropiación de información. * El código lingüístico es reducido y afecta las funciones de: representación mental de la realidad y formulación de hipótesis.  DESARROLLO SOCIAL * Muestran problemas de adaptación social y aislamiento con los demás y entre sus pares. * Pueden presentar comportamientos disruptivos  DESARROLLO MOTOR * Inseguridad, se puede valer de los otros sentidos como la vista y el tacto. * Coordinación locomotriz: retraso general en los factores de equilibrio, visomotor, tono corporal e integración de todo el organismo * Lateralidad: Cierto retraso en el desarrollo del esquema corporal, pero no de forma significativa.
  • 5. FORMAS DE EVALUACIÓN  PRUEBAS SUBJETIVAS: Requieren respuestas conscientes del paciente * Audiometría tonal. * Logoaudiometría * Audiometría de Békésy  PRUEBAS OBJETIVAS * Impedanciometría completa * Potenciales Evocados Auditivos * Profesionales de la salud: Otorrino, Fonoaudiólogo, Audioprotesista, Logopeda
  • 6. BIBLIOGRAFIA  MINISTERIO DE EDUCACION DE CHILE. (2007). Guía de apoyo técnico-pedagógico: Necesidaes Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia 1. 1ª edición, Santiago de Chile, recuperado en abril 30 de 2016 en http://portales.mineduc.cl/usuarios/edu.especial/File/GuiaAuditiva.pdf