SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS GENERALIZADOS
          DEL DESARROLLO
INDICE
1. Introducción
2. Trastornos Generalizados del Desarrollo
  2.1 Trastorno Autista
  2.2 Trastorno de Asperger
  2.3 Trastorno de Rett
  2.4 Trastorno Degenerativo Infantil
  2.5 Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado
3. Caso práctico
4. Conclusiones
1 INTRODUCCIÓN
Los TGD:

 Déficit en determinadas áreas funcionales

 La mayoría presentan retraso mental

 Causas aún por determinar
2 TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL
           DESARROLLO
 Legislación (LOE 2006)
Hace referencia a una perturbación grave y
generalizada de varias áreas del desarrollo:
 Habilidades para la interacción social
 Habilidades para la comunicación
 Falta de flexibilidad mental
 Numero de actividades e intereses limitado
DIAGNÓSTICO
 Edades TGD
 ¿Cómo se diagnostica?
 TGD:
   Autismo
   Asperger
   RETT
   Trastorno Desintegrativo Infantil
   Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado
2.1 TRASTORNO AUTISTA
Se trata de un TGD que presenta los siguientes
síntomas o características:
 Desde el nacimiento o durante los 30 primeros
   meses de vida.
 Respuesta anormal a los estímulos auditivos y
   visuales.
 Dificultades en la comprensión del lenguaje
   hablado.
 Retraso en el desarrollo del lenguaje (puede no
   llegar a aparecer).
 Graves perturbaciones relacionales.
 Comportamiento ritualista
 Disminución en la capacidad para el
  pensamiento abstracto o simbólico así como
  para los juegos imaginativos.
 La inteligencia puede estar disminuida, ser
  normal o superior.
 Mejor rendimiento en habilidades espacio-
  visuales.
2.2 TRASTORNO DE ASPERGER

Trastorno severo del desarrollo que conlleva una
alteración en el procesamiento de la
información.

Supone una discapacidad para entender el
mundo de lo social.
DIAGNÓSTICO DEL ASPERGER (DSM-IV)
A) Alteración interacción social (al menos 2
síntomas).
• Alteración de múltiples comportamientos no
  verbales como: contacto ocular o expresión facial.
• Incapacidad para desarrollar relaciones con los
  compañeros adecuados al nivel de desarrollo.
• Ausencia de la tendencia espontánea para
  compartir con otras personas disfrutes, intereses
  y objetivos.
• Falta de la reciprocidad social o emocional.
B) Patrones de comportamiento, intereses y
actividades restrictivas, repetitivas y
estereotipadas (al menos un síntoma):
• Preocupación absorbente por uno o más
  patrones estereotipados y restrictivos de
  interés.
• Adhesión a rutinas o rituales específicos no
  funcionales.
• Estereotipias motoras repetitivas.
• Preocupación persistente hacia algunos
  objetos.
C. El entorno les produce un deterioro
clínicamente significativo de la actividad social,
laboral y otras áreas importantes.

D. En el apartado del lenguaje, no hay retraso
general.

E. No muestran un gran retraso en el desarrollo
cognoscitivo.

F. No coinciden con criterios de otro trastorno ni
de esquizofrenia.
2.3 TRASTORNO DE RETT
 Síndrome de inicio temprano de progresiva
  neurodegeneración, limitado esencialmente
  en niñas.

 ¿Cómo se manifiesta?
ETAPAS

1. Etapa de iniciación temprana

2. Etapa de destrucción acelerada

3. Etapa de nivelación o estabilización

4. Etapa de deterioro motor tardío
CARACTERÍSTICAS DEL SR
 Pérdida de movimientos voluntarios e
  intencionales de las manos.
 Pérdida del habla.
 Problemas de equilibrio y coordinación.
 Movimientos estereotipados.
 Dificultades respiratorias.
 Ansiedad y problemas socio-conductuales.
 Discapacidad intelectual.
2.4 TRASTORNO DESINTEGRATIVO
              INFANTIL
 Regresión en varias áreas de funcionamiento,
  después de al menos, dos años de desarrollo
  normal.
 El retraso mental tiende a ser más frecuente y
  pronunciado.
 Se inicia entre 1 y 9 años.
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO (DSM-IV)
• Desarrollo aparentemente normal durante los
  primeros dos años.
• Pérdida significativa de habilidades
  previamente adquiridas antes de los 10 años:
  – Lenguaje expresivo o receptivo
  – Habilidades sociales o comportamiento adaptativo
  – Control intestinal o vesical
  – Juego
  – Habilidades motoras
• Anormalidades en al menos dos de las
 siguientes áreas:
  – Alteración cualitativa de la interacción social.

  – Alteraciones cualitativas de la comunicación.

  – Patrones de comportamiento, intereses y
    actividades restrictivas, repetitivos estereotipados
    en los que se incluyen estereotipias motoras.
2.5 TGD NO ESPECIFICADO

TGD no especificado > no reúne en su totalidad
los criterios de un TGD específico.
3. CASO PRÁCTICO
        DAVID, UN NIÑO CON ASPERGER

INTRODUCCIÓN
Escolarización a los 3 años en un colegio público.
EDUCACIÓN INFANTIL

 ¿Por quién y cómo se detecta?
Maestra  Psicólogo
(la madre no comentó sobre las características
de su hijo).
 Síntomas:
- No miraba a los ojos.
- No reía.
- Lenguaje mecánico y repetitivo.
 Infantil 4 años:
- Recibe el apoyo de la maestra de educación
especial (PT) dentro y fuera del aula ordinaria.

 Infantil 5 años:
- David mejora su comportamiento a nivel
comunicativo.
- No esta motivado en tareas de ordenador.
- Diferencias con sus iguales  pequeñas
EDUCACIÓN PRIMARIA
 PRIMER CICLO:
- Aprendió a leer (lectura mecánica = no
  comprensión).
- Matemáticas (contar series sencillas y
  operaciones).
- Parte abstracta (dificultades).
- Nivel personal (su propio orden).
- Familia (Jornadas sobre el “Síndrome de
  Asperger”).

Se valoró la no repetición de curso.
“Pobre pi” (2003)
 SEGUNDO CICLO
- Dificultades y limitaciones cada vez más
  evidentes.
- Distanciamiento entre sus iguales.
- Aparecen dificultades como:
   Falta de destreza
   Dificultad para interpretar normas
   Dificultad para comprender estados de ánimo
   Dificultad para coordinar movimientos
   Muestra desinterés y pasividad
   Juegos limitados
Anna (2006)
 TERCER CICLO
Pasos que se llevaron a cabo:
   Prevenir situaciones
   Anticipar rutinas
   Papel del profesor
   Emplear apoyos


Objetivos prioritarios:
     Favorecer el proceso de adaptación
     Conocer y participar en las rutinas diarias
     Despertar el interés y la motivación por los trabajos
     Progresar en el desarrollo del juego
     Interés por las tareas
     Potenciar el desarrollo de lenguaje verbal y la intención comunicativa
“Poesia de la tardor” (2009)
ACTUALIDAD

Durante el curso 2011/2012 asiste al CEE
Integración extraordinaria

                  ¡ESTA FELIZ!
4. CONCLUSIONES

 Importancia de la intervención
  psicopedagógica.

 Estudio de cada caso en particular.

 Realizar adaptaciones curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc
ArletteMeza2
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
kRyss
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistafern1980
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
Melissa Trujillo
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalleidy555555
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del benderisaalia
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
José Luis Contreras Muñoz
 
Vmi administración
Vmi administraciónVmi administración
Vmi administración
Dr. Yazdel Guzmán-Echevarría
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Alejandra Ortiz Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Icap
IcapIcap
Icap
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mental
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
 
Vmi administración
Vmi administraciónVmi administración
Vmi administración
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
 

Destacado

Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Alejandra Alvis
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Vanessa Verano
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Jose Bermudez Hindemburg
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Eduardo Sotelo
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajePatricia Lozano
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 

Destacado (6)

Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 

Similar a Trastornos generalizados del desarrollo

Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloElisaClimentChorques
 
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.pptPresentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
VanessaFloridoMrmol
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Wilber Cerda
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
tommyneni
 
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
CarlosPadillaSalgado1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1Bruno
 
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptxUnidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
kevin859369
 
TALLER AUTISMO 1.pptx
TALLER AUTISMO 1.pptxTALLER AUTISMO 1.pptx
TALLER AUTISMO 1.pptx
amadousla1
 
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdfDSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
AITZIASANTAMARA1
 
Espectro autista.pptx
Espectro autista.pptxEspectro autista.pptx
Espectro autista.pptx
thomigrajales1
 
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabioTrastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
aligutalv23
 
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIATRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
Lisabeth5
 
Trastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrolloTrastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrollo
Nabby Moss
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
Arangoga16
 
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdftrastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Presentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesPresentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesfelixparral
 

Similar a Trastornos generalizados del desarrollo (20)

Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.pptPresentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
Presentación SA Intervención educativa y psicopedagógica.ppt
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
 
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptxUnidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
 
T.e.a.
T.e.a.T.e.a.
T.e.a.
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
TALLER AUTISMO 1.pptx
TALLER AUTISMO 1.pptxTALLER AUTISMO 1.pptx
TALLER AUTISMO 1.pptx
 
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdfDSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
DSM4-Trastornos-Generalizados-del-Desarrollo.pdf
 
Espectro autista.pptx
Espectro autista.pptxEspectro autista.pptx
Espectro autista.pptx
 
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabioTrastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
Trastorno psicologicos tema 6 universidad Alfonso x el sabio
 
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIATRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DE LA INFANCIA
 
Trastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrolloTrastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrollo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdftrastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
trastornosdelneurodesarrollo-180208013328.pdf
 
Power Sind.Asperger
Power Sind.AspergerPower Sind.Asperger
Power Sind.Asperger
 
Presentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteracionesPresentacion graves alteraciones
Presentacion graves alteraciones
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Trastornos generalizados del desarrollo

  • 1. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
  • 2. INDICE 1. Introducción 2. Trastornos Generalizados del Desarrollo 2.1 Trastorno Autista 2.2 Trastorno de Asperger 2.3 Trastorno de Rett 2.4 Trastorno Degenerativo Infantil 2.5 Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado 3. Caso práctico 4. Conclusiones
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN Los TGD:  Déficit en determinadas áreas funcionales  La mayoría presentan retraso mental  Causas aún por determinar
  • 4. 2 TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO  Legislación (LOE 2006) Hace referencia a una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo:  Habilidades para la interacción social  Habilidades para la comunicación  Falta de flexibilidad mental  Numero de actividades e intereses limitado
  • 5. DIAGNÓSTICO  Edades TGD  ¿Cómo se diagnostica?  TGD:  Autismo  Asperger  RETT  Trastorno Desintegrativo Infantil  Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado
  • 6. 2.1 TRASTORNO AUTISTA Se trata de un TGD que presenta los siguientes síntomas o características:  Desde el nacimiento o durante los 30 primeros meses de vida.  Respuesta anormal a los estímulos auditivos y visuales.  Dificultades en la comprensión del lenguaje hablado.  Retraso en el desarrollo del lenguaje (puede no llegar a aparecer).
  • 7.  Graves perturbaciones relacionales.  Comportamiento ritualista  Disminución en la capacidad para el pensamiento abstracto o simbólico así como para los juegos imaginativos.  La inteligencia puede estar disminuida, ser normal o superior.  Mejor rendimiento en habilidades espacio- visuales.
  • 8. 2.2 TRASTORNO DE ASPERGER Trastorno severo del desarrollo que conlleva una alteración en el procesamiento de la información. Supone una discapacidad para entender el mundo de lo social.
  • 9. DIAGNÓSTICO DEL ASPERGER (DSM-IV) A) Alteración interacción social (al menos 2 síntomas). • Alteración de múltiples comportamientos no verbales como: contacto ocular o expresión facial. • Incapacidad para desarrollar relaciones con los compañeros adecuados al nivel de desarrollo. • Ausencia de la tendencia espontánea para compartir con otras personas disfrutes, intereses y objetivos. • Falta de la reciprocidad social o emocional.
  • 10. B) Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivas, repetitivas y estereotipadas (al menos un síntoma): • Preocupación absorbente por uno o más patrones estereotipados y restrictivos de interés. • Adhesión a rutinas o rituales específicos no funcionales. • Estereotipias motoras repetitivas. • Preocupación persistente hacia algunos objetos.
  • 11. C. El entorno les produce un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas importantes. D. En el apartado del lenguaje, no hay retraso general. E. No muestran un gran retraso en el desarrollo cognoscitivo. F. No coinciden con criterios de otro trastorno ni de esquizofrenia.
  • 12. 2.3 TRASTORNO DE RETT  Síndrome de inicio temprano de progresiva neurodegeneración, limitado esencialmente en niñas.  ¿Cómo se manifiesta?
  • 13. ETAPAS 1. Etapa de iniciación temprana 2. Etapa de destrucción acelerada 3. Etapa de nivelación o estabilización 4. Etapa de deterioro motor tardío
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL SR  Pérdida de movimientos voluntarios e intencionales de las manos.  Pérdida del habla.  Problemas de equilibrio y coordinación.  Movimientos estereotipados.  Dificultades respiratorias.  Ansiedad y problemas socio-conductuales.  Discapacidad intelectual.
  • 15. 2.4 TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL  Regresión en varias áreas de funcionamiento, después de al menos, dos años de desarrollo normal.  El retraso mental tiende a ser más frecuente y pronunciado.  Se inicia entre 1 y 9 años.
  • 16. CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO (DSM-IV) • Desarrollo aparentemente normal durante los primeros dos años. • Pérdida significativa de habilidades previamente adquiridas antes de los 10 años: – Lenguaje expresivo o receptivo – Habilidades sociales o comportamiento adaptativo – Control intestinal o vesical – Juego – Habilidades motoras
  • 17. • Anormalidades en al menos dos de las siguientes áreas: – Alteración cualitativa de la interacción social. – Alteraciones cualitativas de la comunicación. – Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivas, repetitivos estereotipados en los que se incluyen estereotipias motoras.
  • 18. 2.5 TGD NO ESPECIFICADO TGD no especificado > no reúne en su totalidad los criterios de un TGD específico.
  • 19. 3. CASO PRÁCTICO DAVID, UN NIÑO CON ASPERGER INTRODUCCIÓN Escolarización a los 3 años en un colegio público.
  • 20. EDUCACIÓN INFANTIL  ¿Por quién y cómo se detecta? Maestra  Psicólogo (la madre no comentó sobre las características de su hijo).  Síntomas: - No miraba a los ojos. - No reía. - Lenguaje mecánico y repetitivo.
  • 21.  Infantil 4 años: - Recibe el apoyo de la maestra de educación especial (PT) dentro y fuera del aula ordinaria.  Infantil 5 años: - David mejora su comportamiento a nivel comunicativo. - No esta motivado en tareas de ordenador. - Diferencias con sus iguales  pequeñas
  • 22. EDUCACIÓN PRIMARIA  PRIMER CICLO: - Aprendió a leer (lectura mecánica = no comprensión). - Matemáticas (contar series sencillas y operaciones). - Parte abstracta (dificultades). - Nivel personal (su propio orden). - Familia (Jornadas sobre el “Síndrome de Asperger”). Se valoró la no repetición de curso.
  • 24.  SEGUNDO CICLO - Dificultades y limitaciones cada vez más evidentes. - Distanciamiento entre sus iguales. - Aparecen dificultades como:  Falta de destreza  Dificultad para interpretar normas  Dificultad para comprender estados de ánimo  Dificultad para coordinar movimientos  Muestra desinterés y pasividad  Juegos limitados
  • 26.  TERCER CICLO Pasos que se llevaron a cabo:  Prevenir situaciones  Anticipar rutinas  Papel del profesor  Emplear apoyos Objetivos prioritarios:  Favorecer el proceso de adaptación  Conocer y participar en las rutinas diarias  Despertar el interés y la motivación por los trabajos  Progresar en el desarrollo del juego  Interés por las tareas  Potenciar el desarrollo de lenguaje verbal y la intención comunicativa
  • 27. “Poesia de la tardor” (2009)
  • 28. ACTUALIDAD Durante el curso 2011/2012 asiste al CEE Integración extraordinaria ¡ESTA FELIZ!
  • 29. 4. CONCLUSIONES  Importancia de la intervención psicopedagógica.  Estudio de cada caso en particular.  Realizar adaptaciones curriculares.