SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
HUMANISTICAS
CARRERA: COMUNICACION SOCIAL
NOMBRE: HEIDI ALEXANDRA PORRAS VILLACIS
CURSO: PRIMERO "E"
FECHA: 03 DE OCTUBRE DEL 2013
TEMA: TIPOS DE VARIABLES Y CONSTANTES
OBJETIVO: conocer lo que estudian las variables y las constantes,
Investigando y estudiando los diversos tipos de variables y qué papel desempeña
cada una de ellas en la estadística.
DESARROLLO:
DEFINICION DE VARIABLE
Una variable estadística es cada una de las características que poseen los
individuos de una población.
TIPOS DE VARIABLES
Variable cualitativa:Las variables cualitativas se refieren a características que
no pueden ser medidas con números, de las cuales se derivan dos tipos que
son:
Variable cualitativa nominal:Presentan modalidades no numéricas es decir
que no admiten un criterio de orden.
Variable cualitativa ordinal o variable cuantitativa: Una variable cualitativa
ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
Variable cuantitativa:Expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar
operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos:
Variable discreta:Es aquella que toma valores aislados, es decir no admite
valores intermedios entre dos valores específicos.
Variable continúa:Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos
números.
DEFINICION DE CONSTANTES
Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del
programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este permanece
inalterado durante todo el programa.
TIPOS DE CONSTANTES
Se puede hacer una división de las constantes en tres clases:
Constantes literales
Son valores de cualquier tipo que se utilizan directamente, no se declaran ya
que no tienen nombre.
Constantes declaradas
También llamadas constantes con nombre, son las que se declaran en la
sección Const. Asignándoles un valor directamente.
Constantes expresión
También se declaran en la sección Const., pero a estas no se les asigna un valor
directamente, sino que se les asigna una expresión. Esta expresión se evalúa en
tiempo de compilación y el resultado se le asigna a la constante.
BIBLIOGRAFIA
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/PASCAL/document/vars.htm#ctes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
jesusdominguezperez
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
luislrz
 
Anova de un factor
Anova de un factorAnova de un factor
Anova de un factor
joseluisserranogonzalez
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
hjmd19
 
Unidad de analisis 1
Unidad de analisis 1Unidad de analisis 1
Unidad de analisis 1
maribellasantos
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
Carito Vega Perez
 
Modelos de regresión con variables dicótomas
Modelos de regresión con variables dicótomasModelos de regresión con variables dicótomas
Modelos de regresión con variables dicótomas
UTPL UTPL
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
angelamor13
 
Spss
SpssSpss
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
angelamor13
 

La actualidad más candente (10)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Anova de un factor
Anova de un factorAnova de un factor
Anova de un factor
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Unidad de analisis 1
Unidad de analisis 1Unidad de analisis 1
Unidad de analisis 1
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
Modelos de regresión con variables dicótomas
Modelos de regresión con variables dicótomasModelos de regresión con variables dicótomas
Modelos de regresión con variables dicótomas
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 

Destacado

Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
SAPIENS&CO. Consultoria Estrategica
 
1.1 el fenomeno politico
1.1 el fenomeno politico1.1 el fenomeno politico
1.1 el fenomeno politico
Eduardo Vasquez
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Fisiologia renal.VET
Fisiologia renal.VETFisiologia renal.VET
Fisiologia renal.VET
BCSEVAL09
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
pruebados
 
Antihemorragicos
AntihemorragicosAntihemorragicos
Antihemorragicos
katherine
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
saladehistoria.net
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Juan Luis
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
Toma de Desiciones, el poder de elegir correctamente (II)
 
1.1 el fenomeno politico
1.1 el fenomeno politico1.1 el fenomeno politico
1.1 el fenomeno politico
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Fisiologia renal.VET
Fisiologia renal.VETFisiologia renal.VET
Fisiologia renal.VET
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS 1
 
Antihemorragicos
AntihemorragicosAntihemorragicos
Antihemorragicos
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Definición de variable estadis

2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística 2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
Juan Carlos Rojas Chamorro
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
pintowillians
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
ingenierops
 
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
Jose Misel
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
ingenierops
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Variables
VariablesVariables
Seminario ii teorías
Seminario ii teoríasSeminario ii teorías
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
anaais
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Oriana Andrade
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
gabrielliendo2222222
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
MarielysAlejandraJimenez
 
Variable
VariableVariable
Variable
donamoni
 
Presentación de Ronalds Duno
Presentación  de Ronalds DunoPresentación  de Ronalds Duno
Presentación de Ronalds Duno
carla roxana acevedo salazar
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
chereissgooding
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Elena Marina
 
Variables-6.pdf
Variables-6.pdfVariables-6.pdf
Variables-6.pdf
cesarmalave4
 
Variables-2.pdf
Variables-2.pdfVariables-2.pdf
Variables-2.pdf
cesarmalave4
 
Variables-4.pdf
Variables-4.pdfVariables-4.pdf
Variables-4.pdf
cesarmalave4
 
Variables-3.pdf
Variables-3.pdfVariables-3.pdf
Variables-3.pdf
cesarmalave4
 

Similar a Definición de variable estadis (20)

2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística 2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
2013 Unidad 1 SÍNTESIS de Introducción a la Estadística
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
 
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
 
Presentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica iPresentaciónestadistica i
Presentaciónestadistica i
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Seminario ii teorías
Seminario ii teoríasSeminario ii teorías
Seminario ii teorías
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
 
Variable
VariableVariable
Variable
 
Presentación de Ronalds Duno
Presentación  de Ronalds DunoPresentación  de Ronalds Duno
Presentación de Ronalds Duno
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables-6.pdf
Variables-6.pdfVariables-6.pdf
Variables-6.pdf
 
Variables-2.pdf
Variables-2.pdfVariables-2.pdf
Variables-2.pdf
 
Variables-4.pdf
Variables-4.pdfVariables-4.pdf
Variables-4.pdf
 
Variables-3.pdf
Variables-3.pdfVariables-3.pdf
Variables-3.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Definición de variable estadis

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS CARRERA: COMUNICACION SOCIAL NOMBRE: HEIDI ALEXANDRA PORRAS VILLACIS CURSO: PRIMERO "E" FECHA: 03 DE OCTUBRE DEL 2013 TEMA: TIPOS DE VARIABLES Y CONSTANTES OBJETIVO: conocer lo que estudian las variables y las constantes, Investigando y estudiando los diversos tipos de variables y qué papel desempeña cada una de ellas en la estadística. DESARROLLO: DEFINICION DE VARIABLE Una variable estadística es cada una de las características que poseen los individuos de una población. TIPOS DE VARIABLES Variable cualitativa:Las variables cualitativas se refieren a características que no pueden ser medidas con números, de las cuales se derivan dos tipos que son: Variable cualitativa nominal:Presentan modalidades no numéricas es decir que no admiten un criterio de orden. Variable cualitativa ordinal o variable cuantitativa: Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
  • 2. Variable cuantitativa:Expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos: Variable discreta:Es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Variable continúa:Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. DEFINICION DE CONSTANTES Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este permanece inalterado durante todo el programa. TIPOS DE CONSTANTES Se puede hacer una división de las constantes en tres clases: Constantes literales Son valores de cualquier tipo que se utilizan directamente, no se declaran ya que no tienen nombre. Constantes declaradas También llamadas constantes con nombre, son las que se declaran en la sección Const. Asignándoles un valor directamente. Constantes expresión También se declaran en la sección Const., pero a estas no se les asigna un valor directamente, sino que se les asigna una expresión. Esta expresión se evalúa en tiempo de compilación y el resultado se le asigna a la constante. BIBLIOGRAFIA http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/PASCAL/document/vars.htm#ctes