SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
TAREA 1
Objetivo: Distinguir las cuatro definiciones que sustentan el perfil de egreso y la
relación que existe entre ellas.
Actividades:
- Considerar las cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso.
- Establecer relaciones entre estas cuatro definiciones.
- Plantea situaciones o ejemplos que permitan una mejor exposición de sus argumentos.
- Considerar por lo menos un elemento visual o gráfico (video, organizador visual,
infografía, collage de fotografías u otros) que sea inédito; en el caso de los vídeos, los
guiones deben ser originales, es decir, no transcritos de otros textos, utilicen sus
propias palabras para explicar las definiciones clave.
 Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
En el Currículo Nacional hay cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso:
competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños.
La competencia es conjunto de capacidades que tiene una persona para poner en
práctica en situaciones del contexto con el fin de lograr un propósito específico en una
situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético.
Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos
son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar
una situación determinada.
Los estándares de aprendizaje son descripciones del desarrollo de la competencia en
niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el final de la Educación Básica,
de acuerdo a la secuencia que sigue la mayoría de estudiantes que progresan para el
logro de las competencias.
Desempeños son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto
a los niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje). Son
observables y medibles.
 Establece relaciones entre estas cuatro definiciones.
Las competencias tienen una relación directa con las capacidades, ya que según las
capacidades de un egresado van a poder demostrar sus competencias aprendidas en
su etapa de EBR. Mientras que los estándares de aprendizaje son las descripción de
cómo se van desarrollando las competencias según como se desarrolla o avanza la
complejidad, desde que inicia hasta cuando termina la Educación Básica
Regular, explica cómo va el progreso de las competencias de los estudiantes, los
estándares de desempeño son las descripciones específicas de lo que hacen los
estudiantes respecto a los niveles del desarrollo de las competencias, según el nivel o
grado de los estudiantes se evalúan el progreso de las competencias de cada
estudiante.
 Plantea situaciones o ejemplos que permitan una
mejor exposición de sus argumentos.
ÁREA: MATEMATICA GRADO : TERCER0
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Resuelve situaciones
de regularidad,
equivalencia y cambio
Matematiza situaciones
o Identifica relaciones no explicitas entre términos y
valores posicionales y expresa la regla de formación de
una progresión aritmética.
o Usa la regla de formación de una P.A. al plantear y
resolver problemas
Comunica y representa
ideas matemáticas
o Describe el desarrollo de una PA empleando el termino
n-ésino, índice del término, razón o regla de formación
o Emplea tablas y diagramas para reconocer relaciones
entre términos y valores posicionales.
Elabora y usa estrategias
o Halla el n-ésimo término de una PA con números
naturales
o Emplea estrategias heurísticas, recursos gráficos y
otros al resolver problemas de P.A.
Organizador visual de las relaciones entre las cuatro definiciones
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
Conocimientos
Habilidades, Actitudes
A
AActitudes
Actitudes
ESTÁNDARES
Niveles para lograr la capacidad
DESEMPEÑOS
Actuar del
estudiante
observable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESODEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
Erika Vanessa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hozmara Torres
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
RICARDO ayala reynoso
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Raquel Betzabé Velásquez Alfaro
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
María Auxiliadora
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Ernesto Lara Gonzalez
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino
 
Logro de aprendizaje (1)
Logro de aprendizaje (1)Logro de aprendizaje (1)
Logro de aprendizaje (1)
Armando Condori Araoz
 
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovadoObjetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
Cristian Martell
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Paola Morales
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
Ricardo González Cruz
 
Tarea
TareaTarea
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
iealberto
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
nellywiki
 
Pedagogia por competencias
Pedagogia por competenciasPedagogia por competencias
Pedagogia por competencias
13061973
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
guest16259a
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Pamela Strennus
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
PROESANC_MX
 

La actualidad más candente (20)

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESODEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Logro de aprendizaje (1)
Logro de aprendizaje (1)Logro de aprendizaje (1)
Logro de aprendizaje (1)
 
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovadoObjetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
 
Pedagogia por competencias
Pedagogia por competenciasPedagogia por competencias
Pedagogia por competencias
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
 

Similar a Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1

Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCAProf. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
agropecuario73
 
Evita
EvitaEvita
Eva olivia
Eva oliviaEva olivia
Eva olivia
eva niño galvez
 
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzálezRedacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
beaelenagon
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
W rubenW ruben
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PEDRO PABLO BUIZA ARAOZ
 
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptxCRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
AlbertoRuizArauz
 
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacionPresentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
eveliad
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
Johan Delgado Toro
 
Tarea grupal curriculo virtual 1
Tarea grupal curriculo virtual 1Tarea grupal curriculo virtual 1
Tarea grupal curriculo virtual 1
santosvv
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
LeonardoFibonacci6
 
Relacion de-conceptos
Relacion de-conceptosRelacion de-conceptos
Relacion de-conceptos
RICARDINA LA NEGRA
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
beatriz alarcon hurtado
 
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdfLA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
teodoroyupa1
 
Definiciones y relación que sustenta perfil egreso
Definiciones y relación que sustenta perfil egresoDefiniciones y relación que sustenta perfil egreso
Definiciones y relación que sustenta perfil egreso
soledaddg
 
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptxPRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
WalterVicenteCARRERA1
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
Ricardo González Cruz
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
efigueroa47
 

Similar a Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1 (20)

Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCAProf. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
Prof. FELIPA ELIZABETH COLLANQUI SUCAPUCA
 
Evita
EvitaEvita
Evita
 
Eva olivia
Eva oliviaEva olivia
Eva olivia
 
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzálezRedacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptxCRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
CRITERIOS DE EVALUACION CLASES ABCD.pptx
 
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacionPresentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
 
Tarea grupal curriculo virtual 1
Tarea grupal curriculo virtual 1Tarea grupal curriculo virtual 1
Tarea grupal curriculo virtual 1
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
 
Relacion de-conceptos
Relacion de-conceptosRelacion de-conceptos
Relacion de-conceptos
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdfLA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
 
Definiciones y relación que sustenta perfil egreso
Definiciones y relación que sustenta perfil egresoDefiniciones y relación que sustenta perfil egreso
Definiciones y relación que sustenta perfil egreso
 
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptxPRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA MODELO DE PPT.pptx
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1

  • 1. Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso TAREA 1 Objetivo: Distinguir las cuatro definiciones que sustentan el perfil de egreso y la relación que existe entre ellas. Actividades: - Considerar las cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso. - Establecer relaciones entre estas cuatro definiciones. - Plantea situaciones o ejemplos que permitan una mejor exposición de sus argumentos. - Considerar por lo menos un elemento visual o gráfico (video, organizador visual, infografía, collage de fotografías u otros) que sea inédito; en el caso de los vídeos, los guiones deben ser originales, es decir, no transcritos de otros textos, utilicen sus propias palabras para explicar las definiciones clave.  Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso En el Currículo Nacional hay cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños. La competencia es conjunto de capacidades que tiene una persona para poner en práctica en situaciones del contexto con el fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Los estándares de aprendizaje son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el final de la Educación Básica, de acuerdo a la secuencia que sigue la mayoría de estudiantes que progresan para el logro de las competencias. Desempeños son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje). Son observables y medibles.  Establece relaciones entre estas cuatro definiciones. Las competencias tienen una relación directa con las capacidades, ya que según las capacidades de un egresado van a poder demostrar sus competencias aprendidas en
  • 2. su etapa de EBR. Mientras que los estándares de aprendizaje son las descripción de cómo se van desarrollando las competencias según como se desarrolla o avanza la complejidad, desde que inicia hasta cuando termina la Educación Básica Regular, explica cómo va el progreso de las competencias de los estudiantes, los estándares de desempeño son las descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles del desarrollo de las competencias, según el nivel o grado de los estudiantes se evalúan el progreso de las competencias de cada estudiante.  Plantea situaciones o ejemplos que permitan una mejor exposición de sus argumentos. ÁREA: MATEMATICA GRADO : TERCER0 COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS Resuelve situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Matematiza situaciones o Identifica relaciones no explicitas entre términos y valores posicionales y expresa la regla de formación de una progresión aritmética. o Usa la regla de formación de una P.A. al plantear y resolver problemas Comunica y representa ideas matemáticas o Describe el desarrollo de una PA empleando el termino n-ésino, índice del término, razón o regla de formación o Emplea tablas y diagramas para reconocer relaciones entre términos y valores posicionales. Elabora y usa estrategias o Halla el n-ésimo término de una PA con números naturales o Emplea estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros al resolver problemas de P.A.
  • 3. Organizador visual de las relaciones entre las cuatro definiciones COMPETENCIAS CAPACIDADES Conocimientos Habilidades, Actitudes A AActitudes Actitudes ESTÁNDARES Niveles para lograr la capacidad DESEMPEÑOS Actuar del estudiante observable