SlideShare una empresa de Scribd logo
¡DEJEMOS HUELLA GENERACIONAL¡: por una RSE AVANZADA
El entorno económico en el nos encontramos, un mundo globalizado donde conviven
“globalizadores y globalizados” como decía Nelson Mandela, un mundo en el que los
mercados financieros presionan a las empresas, en el cual el Estado de bienestar retrocede
puestos, un mundo donde los clientes y los ciudadanos ejercemos más presión, donde el
capital humano tiene gran importancia… en este panorama es donde debemos hablar de
Responsabilidad Social Empresarial.
Todavía hay muchos profesionales, ligados al mundo de la empresa, que piensan que la RSE
no sirve para nada. Esta semana asistí a un curso de comunity manager y el docente, un
Chief Ejecutive Officer, durante una de sus clases nos explicó que la RSC no servía para nada.
Sorprendida le pedí que argumentara tal afirmación, que dicho sea de paso la expresó como
si fuera un “dogma de fe”. Para él la RSC carecía de valor porque las empresas sólo
adoptaban comportamientos socialmente responsables porque les era rentable
económicamente, o porque les mejoraba su imagen… en definitiva: puro marketing, un
instrumento más al servicio del capital.
Efectivamente, cuando se analiza que entienden las empresas por RSE y qué ventajas
encuentran en su aplicación (Forética, 2006) todo apunta a que la RSE es un instrumento, un
medio para obtener beneficios para el accionariado, la utilizan para ponerla al servicio de los
inversores, de las instituciones… para CREAR VALOR ECONÓMICO. Según ese argumento la RSE
sí es válida, desde el momento que tiene un objetivo, aumentar la rentabilidad y además, con
independencia del por qué, si se tienen comportamientos socialmente responsables ¡bien
venidos sean¡
Lo que queremos debatir en este artículo es si la RSE instrumental ¿dejará una HUELLA
GENERACIONAL? Entiendo ésta como el legado de sostenibilidad, el modelo de sociedad y
de empresa que queremos dejar a las nuevas generaciones, dónde nos comportamos
responsablemente porque es lo correcto, lo ético, lo justo, lo equitativo…. no por las
consecuencias que pueda tener el no ser responsables socialmente. Para dejar huella es por
es necesario adoptar una modelo avanzado de RSE en el que se distribuye el valor para todos
los partícipes en la empresas.
La tragedia de Bangladesh deberían suponer un punto de inflexión, un antes y después, se nos
acaba el tiempo de la demagogia, de la teorización es necesario pasar a la acción, a la
metamorfosis de nuestra manera de hacer las cosas. Si el acuerdo firmado con el que se
transformará la industria textil de estos países en “segura y sostenible” se hace pensando en
evitar las pérdidas a los accionistas de estas grandes empresas… no dejará HUELLA. Esta RSE
instrumentalizada no supondrá cambios profundos que dejen impronta en las nuevas
generaciones.
Para profundizar en este modelo de RSE recomendamos la lectura del libro de José Miguel
Rodríguez, El gobierno de la empresa: un enfoque alternativo (2003) que profundiza en otro
modelo de empresa es posible: un modelo que no sólo genere valor para los accionistas, sino
para la sociedad en su conjunto y la huella que dejaría este modo de hacer RSE en las futuras
generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Presentación sobre RSC
Presentación sobre RSCPresentación sobre RSC
Presentación sobre RSC
aartiaga
 
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
yita111
 
Impacto positivo de la RSE
Impacto positivo de la RSEImpacto positivo de la RSE
Impacto positivo de la RSE
Luancar, S.L.
 
Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta éticaLibro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Información Virtual
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jorge Ayona
 
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
SALONVIRTUAL
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
jokin guridi
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
John Ramírez Jiménez
 
La Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleLa Empresa Sostenible
La Empresa Sostenible
Iris Angelani
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesionTatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
TATY CASTILLO
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
FernandoBelandria1
 
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYMERSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
Mariajo Rodríguez
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
fundemas
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
La responsabilidad social de las empresas
La responsabilidad social de las empresasLa responsabilidad social de las empresas
La responsabilidad social de las empresas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
Presentación sobre RSC
Presentación sobre RSCPresentación sobre RSC
Presentación sobre RSC
 
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
 
Impacto positivo de la RSE
Impacto positivo de la RSEImpacto positivo de la RSE
Impacto positivo de la RSE
 
Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1Responsabilidadsocial 1-1
Responsabilidadsocial 1-1
 
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta éticaLibro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
La Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleLa Empresa Sostenible
La Empresa Sostenible
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesionTatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
 
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYMERSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
La responsabilidad social de las empresas
La responsabilidad social de las empresasLa responsabilidad social de las empresas
La responsabilidad social de las empresas
 

Similar a ¡Dejemos huella generacional¡ Por una RSE Avanzada

Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Walter Romero Cuestas
 
Negocios tecmilenio ensayo
Negocios tecmilenio ensayoNegocios tecmilenio ensayo
Negocios tecmilenio ensayo
Miguel Gutierrez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Mayra Collahuazo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Emy Baezz
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
leonellemus
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
leonellemus
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresariaResponsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
escuelas
 
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptxLa_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
CarlosQuirogaJulca1
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Roberto Fuel
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Andrés Robalino Lopéz
 
Rse etica
Rse eticaRse etica
Rse etica
Ricardo Obando
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
Juan Jesus Martinez
 
Rse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitarioRse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitario
liliana orozco
 
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
jequi4
 
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
Andresutpl
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
alabarca
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
sandraruthi
 

Similar a ¡Dejemos huella generacional¡ Por una RSE Avanzada (20)

Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
 
Negocios tecmilenio ensayo
Negocios tecmilenio ensayoNegocios tecmilenio ensayo
Negocios tecmilenio ensayo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresariaResponsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
 
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptxLa_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
La_Responsabilidad_Social_Empresarial.pptx
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
 
Rse etica
Rse eticaRse etica
Rse etica
 
Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)Responsabilidad social corporativa (41)
Responsabilidad social corporativa (41)
 
Rse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitarioRse en el marketing publicitario
Rse en el marketing publicitario
 
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
 
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
3cafdc articuloresponsabilidadsocial (1)
 
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar ElResponsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
Responsabilidad Social Empresarial Como Herramienta Para Alcanzar El
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Último

BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 

Último (20)

BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 

¡Dejemos huella generacional¡ Por una RSE Avanzada

  • 1. ¡DEJEMOS HUELLA GENERACIONAL¡: por una RSE AVANZADA El entorno económico en el nos encontramos, un mundo globalizado donde conviven “globalizadores y globalizados” como decía Nelson Mandela, un mundo en el que los mercados financieros presionan a las empresas, en el cual el Estado de bienestar retrocede puestos, un mundo donde los clientes y los ciudadanos ejercemos más presión, donde el capital humano tiene gran importancia… en este panorama es donde debemos hablar de Responsabilidad Social Empresarial. Todavía hay muchos profesionales, ligados al mundo de la empresa, que piensan que la RSE no sirve para nada. Esta semana asistí a un curso de comunity manager y el docente, un Chief Ejecutive Officer, durante una de sus clases nos explicó que la RSC no servía para nada. Sorprendida le pedí que argumentara tal afirmación, que dicho sea de paso la expresó como si fuera un “dogma de fe”. Para él la RSC carecía de valor porque las empresas sólo adoptaban comportamientos socialmente responsables porque les era rentable económicamente, o porque les mejoraba su imagen… en definitiva: puro marketing, un instrumento más al servicio del capital. Efectivamente, cuando se analiza que entienden las empresas por RSE y qué ventajas encuentran en su aplicación (Forética, 2006) todo apunta a que la RSE es un instrumento, un medio para obtener beneficios para el accionariado, la utilizan para ponerla al servicio de los inversores, de las instituciones… para CREAR VALOR ECONÓMICO. Según ese argumento la RSE sí es válida, desde el momento que tiene un objetivo, aumentar la rentabilidad y además, con independencia del por qué, si se tienen comportamientos socialmente responsables ¡bien venidos sean¡ Lo que queremos debatir en este artículo es si la RSE instrumental ¿dejará una HUELLA GENERACIONAL? Entiendo ésta como el legado de sostenibilidad, el modelo de sociedad y de empresa que queremos dejar a las nuevas generaciones, dónde nos comportamos responsablemente porque es lo correcto, lo ético, lo justo, lo equitativo…. no por las consecuencias que pueda tener el no ser responsables socialmente. Para dejar huella es por es necesario adoptar una modelo avanzado de RSE en el que se distribuye el valor para todos los partícipes en la empresas. La tragedia de Bangladesh deberían suponer un punto de inflexión, un antes y después, se nos acaba el tiempo de la demagogia, de la teorización es necesario pasar a la acción, a la metamorfosis de nuestra manera de hacer las cosas. Si el acuerdo firmado con el que se transformará la industria textil de estos países en “segura y sostenible” se hace pensando en evitar las pérdidas a los accionistas de estas grandes empresas… no dejará HUELLA. Esta RSE instrumentalizada no supondrá cambios profundos que dejen impronta en las nuevas generaciones. Para profundizar en este modelo de RSE recomendamos la lectura del libro de José Miguel Rodríguez, El gobierno de la empresa: un enfoque alternativo (2003) que profundiza en otro modelo de empresa es posible: un modelo que no sólo genere valor para los accionistas, sino para la sociedad en su conjunto y la huella que dejaría este modo de hacer RSE en las futuras generaciones.