SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y
NEOLIBERALISMO. ¿OTRO MUNDO ES POSIBLE?
CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES II
PROFRA. RAMIREZ GOMEZ MARIANA GPO. 608
INTEGRANTES:
RAMIREZ ARRIETA KETZALLI
SOSA ALMAGUER NATALIA LEMIMAH GPO.
608
3. Nuevas tecnologías y nuevo orden
del conocimiento.
3.1 La red internacional y sus
carencias.
4. Un cuestionamiento a los avances
en ciencia y tecnología.
4.1 Las revoluciones científico-
tecnológicas y su impacto social.
El mundo.Globalización y neoliberlismo.
¿otro mundo es posible?
Globalización
RTC
(Revolución
científico
tecnológica.
conocimiento
Los
conocimientos
están al
servicio de las
multinacional
es
3. Nuevas tecnologías y nuevo orden del conocimiento.
La educación por medio de las TIC se ha convertido en
un factor determinante para las reformas políticas,
sociales y económicas del futuro.
Brecha digital a nivel mundial
Brecha digital entre Norteamérica y América latina
4. Un cuestionamiento a los avances en ciencia y tecnología.
4.1 Las revoluciones científico-tecnológicas y su impacto social
La Segunda Revolución científico-técnica (RTC) se inicia a fines del siglo
XIX (1800) y es la continuación del avance tecnológico, iniciado con la
revolución industrial. También, es la expresión del desarrollo del capitalismo,
con sus periodos de auge y crisis, en todo el mundo.
 Industria Agrícola alimentaria.
 Industria Metalúrgica.
 Industria Mecánica.
 Industria Química Farmacéutica.
 Industria Automotriz.
Acuerdo de
carácter político
Acuerdos económicos
Acuerdos militares
Declaración de la ciencia y
el uso del saber científico
de la UNESCO (1999):
“Necesidad de diseñar estrategias
políticas que permitan el control
democrático de los programas de
ciencia y tecnología”.
ACTIVIDAD
1. Define Globalización.
2. Se dice que los conocimientos tienen como propósito estar al
servicio de la humanidad, pero realmente están al servicio
de_________________________.
3. La___________________ es la etapa que comprende de 1945 a
1970, donde el salario y la productividad aumentaron a ritmos
similares.
4. ¿Qué propósito persigue la Declaración de la Ciencia y el uso del
saber científico de la UNESCO?

Más contenido relacionado

Destacado

10 posibles problemas del siglo xxi
10 posibles problemas del siglo xxi10 posibles problemas del siglo xxi
10 posibles problemas del siglo xxiluciasosalvarez
 
1 revoluciones cientifico-tecnologicas
1 revoluciones cientifico-tecnologicas1 revoluciones cientifico-tecnologicas
1 revoluciones cientifico-tecnologicasyamilucena
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Liberalismo/Neoliberalismo
Liberalismo/NeoliberalismoLiberalismo/Neoliberalismo
Liberalismo/Neoliberalismoeconoeduc
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicosSalvador Nechar
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICACarlos Benitez
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologicaguestdf849d
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosHariver Redondo
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadodereccho
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias sinai gutierrez
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Carmen11696
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoJose Avendaño
 

Destacado (16)

10 posibles problemas del siglo xxi
10 posibles problemas del siglo xxi10 posibles problemas del siglo xxi
10 posibles problemas del siglo xxi
 
1 revoluciones cientifico-tecnologicas
1 revoluciones cientifico-tecnologicas1 revoluciones cientifico-tecnologicas
1 revoluciones cientifico-tecnologicas
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Liberalismo/Neoliberalismo
Liberalismo/NeoliberalismoLiberalismo/Neoliberalismo
Liberalismo/Neoliberalismo
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
Problemas del mundo actual
Problemas del mundo actualProblemas del mundo actual
Problemas del mundo actual
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Revolucion Cientifico Tecnologica
Revolucion Cientifico TecnologicaRevolucion Cientifico Tecnologica
Revolucion Cientifico Tecnologica
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agosto
 

Similar a Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalismo ¿Otro Mundo es posible?

Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicachris201295
 
Cambios tecnológicos y sociales
Cambios tecnológicos y socialesCambios tecnológicos y sociales
Cambios tecnológicos y socialesDiego Acosta
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialnataliamelo28
 
1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacionPauli Rodriguez
 
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copiaGabriela Cruz
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLiz St
 
Examen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°mExamen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°mDoralys231195
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónMarcela Bastida
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionpauli_rm
 

Similar a Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalismo ¿Otro Mundo es posible? (20)

Examen gabriela
Examen gabrielaExamen gabriela
Examen gabriela
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
 
Cambios tecnológicos y sociales
Cambios tecnológicos y socialesCambios tecnológicos y sociales
Cambios tecnológicos y sociales
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipoArdelio jair pérez gonzález exposición en equipo
Ardelio jair pérez gonzález exposición en equipo
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
 
1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion
 
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 
Examen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°mExamen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°m
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Brecha Digital Garamayo
Brecha Digital GaramayoBrecha Digital Garamayo
Brecha Digital Garamayo
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 

Más de CPYS608

Tojolabales
TojolabalesTojolabales
TojolabalesCPYS608
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
Instituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civilInstituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civilCPYS608
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608CPYS608
 
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? ¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? CPYS608
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.CPYS608
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaCPYS608
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaCPYS608
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónCPYS608
 
Exposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoExposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoCPYS608
 
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSTEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSCPYS608
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- naciónCPYS608
 

Más de CPYS608 (14)

Tojolabales
TojolabalesTojolabales
Tojolabales
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
Instituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civilInstituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civil
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? ¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Exposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoExposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema Politico
 
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSTEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalismo ¿Otro Mundo es posible?

  • 1. EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO. ¿OTRO MUNDO ES POSIBLE? CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES II PROFRA. RAMIREZ GOMEZ MARIANA GPO. 608 INTEGRANTES: RAMIREZ ARRIETA KETZALLI SOSA ALMAGUER NATALIA LEMIMAH GPO. 608
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. Nuevas tecnologías y nuevo orden del conocimiento. 3.1 La red internacional y sus carencias. 4. Un cuestionamiento a los avances en ciencia y tecnología. 4.1 Las revoluciones científico- tecnológicas y su impacto social. El mundo.Globalización y neoliberlismo. ¿otro mundo es posible?
  • 13. Globalización RTC (Revolución científico tecnológica. conocimiento Los conocimientos están al servicio de las multinacional es 3. Nuevas tecnologías y nuevo orden del conocimiento.
  • 14. La educación por medio de las TIC se ha convertido en un factor determinante para las reformas políticas, sociales y económicas del futuro.
  • 15. Brecha digital a nivel mundial
  • 16. Brecha digital entre Norteamérica y América latina
  • 17. 4. Un cuestionamiento a los avances en ciencia y tecnología. 4.1 Las revoluciones científico-tecnológicas y su impacto social La Segunda Revolución científico-técnica (RTC) se inicia a fines del siglo XIX (1800) y es la continuación del avance tecnológico, iniciado con la revolución industrial. También, es la expresión del desarrollo del capitalismo, con sus periodos de auge y crisis, en todo el mundo.  Industria Agrícola alimentaria.  Industria Metalúrgica.  Industria Mecánica.  Industria Química Farmacéutica.  Industria Automotriz.
  • 18. Acuerdo de carácter político Acuerdos económicos Acuerdos militares
  • 19. Declaración de la ciencia y el uso del saber científico de la UNESCO (1999): “Necesidad de diseñar estrategias políticas que permitan el control democrático de los programas de ciencia y tecnología”.
  • 20.
  • 21. ACTIVIDAD 1. Define Globalización. 2. Se dice que los conocimientos tienen como propósito estar al servicio de la humanidad, pero realmente están al servicio de_________________________. 3. La___________________ es la etapa que comprende de 1945 a 1970, donde el salario y la productividad aumentaron a ritmos similares. 4. ¿Qué propósito persigue la Declaración de la Ciencia y el uso del saber científico de la UNESCO?