SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 Las instituciones políticas se describen como quienes
regulan y vigilan normas de conducta y costumbres
consideradas importantes para una sociedad, como las
particulares organizaciones formales de gobierno y servicio
público. Como estructuras y mecanismos de orden social
en la especie humana, son uno de los principales objetos
de estudio en las ciencias sociales, como la antropología, la
sociología, la ciencia política, la economía y la
administración entre otras, son también un tema de estudio
central para el derecho, el régimen formal para la
elaboración e implantación de reglas.
 La investigación pretende dar a conocer la relevancia que
tiene en el sistema político las instituciones políticas como
organismos que se enfocan en y para la evolución de la
sociedad, desde la perspectiva de que los ciudadanos se
identifiquen con la relación de estas con los entes que
conforman una nación, tras la búsqueda de la socialización
y aperturar conocimientos sobre la política que rige un país.
¿Qué es una institución?
El término institución se aplica por lo general a
las normas de conducta y costumbres
consideradas importantes para una sociedad,
como las particulares organizaciones formales de
gobierno y servicio público. Como estructuras y
mecanismos de orden social en la especie
humana, las instituciones son uno de los
principales objetos de estudio en las ciencias
sociales, como la sociología, las ciencias políticas
y la economía.
¿Cómo se involucra las
instituciones?
Como estructuras y mecanismos de orden social,
las instituciones son uno de los principales
objetos de estudio en las ciencias sociales, como
la antropología, la sociología, la ciencia política,
la economía y la administración de empresas
entre otras. Las instituciones son también un
tema de estudio central para el derecho, el
régimen formal para la elaboración e
implantación de reglas.
 En pocas palabras el concepto de institución es un todo
coordenado u orgánico, que las sitúa en el cuadro de las
entidades contemporáneas pero enfatizando con las propias
características, son fuentes autenticas de la realidad política en
las cuales se apoyan los cambios sociales, sin estas no se logra
la identidad nacional, el objeto del nacionalismo apoyado en la
constitución, el derecho constitucional definido por su contenido,
es el derecho que se aplica a las instituciones políticas y tienen
por objeto la organización general del estado, la modificación, y el
funcionamiento de sociedad política.
 Por consiguiente, modelan a las estructuras gubernamentales,
son la fuerza reguladora de la sociedad política en la que se
generan los hechos de la materia, el campo de acción de las
instituciones políticas rebasa el sistema constitucional y es por
eso que no lo comprende la sociedad, ya que hay numerosos
hechos políticos que no son regulados por el derecho.
 Su principal característica es aludir a lo establecido o fundado,
no es una persona o grupo, es una combinación de pautas de
comportamientos compartidas por una colectividad y centradas
en una satisfacción de alguna necesidad básica de grupo según
Ficter, W (2007) se refiere a cada una de las organizaciones
fundamentales de un estado o sociedad.
¿Qué es la Sociedad Civil?
 Como concepto de la ciencia social,
designa a la diversidad de personas que,
con categoría de ciudadanos y
generalmente de manera colectiva, actúan
para tomar decisiones en el ámbito público
que consideran a todo individuo que se
halla fuera de las estructuras
gubernamentales.
 La sociedad civil se concibe como el
espacio de vida social organizada que es
voluntariamente autogenerada,
independiente, autónoma del estado y
limitada por un orden legal o juego de
reglas compartidas. Involucra a ciudadanos
actuando colectivamente en una esfera
pública para expresar sus intereses,
pasiones e ideas, intercambiar información
alcanzando objetivos comunes.
¿Como fue utilizada la sociedad
civil?
En todos los casos la idea
de la sociedad civil fue
utilizada para diferenciar
la sociedad del estado y
para fundar el principio de
la autonomía de los social
Definiciones de sociedad civil por diferentes
Autores
 Thomas Hobbes: La mancomunidad sociedad
política/civil se lograra por medio de un contrato
social en el que el individuo delegaría de su
soberanía un poder indiviso para garantizar su
seguridad
 John Locke: Distinguió a la sociedad civil y política del
estado. Locke busco diferenciar el gobierno de la
sociedad.
 Montesquieu: Hizo la distinción entre sociedad y
gobierno con la disociación que hacia el derecho
romano entre el derecho civil y el derecho publico( o
político).
 Inmanuel Kant: Postulo una sociedad civil universal
basada en el estado de Derecho como el Telos o
finalidad del derecho humano.
Ejemplos de Sociedad Civil
 • El Instituto Poblano de Readaptación (IPODERAC), que atiende a
alrededor de 90 niños y jóvenes en situación de máxima
vulnerabilidad mediante el albergue, la alimentación, el vestido, y
una propuesta educativa eficaz para formarlos como personas
saludables, responsables y solidarias.
 • El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos
(GESMUJER), que ofrece asesoría psicológica y legal
personalizada a mujeres, desde la perspectiva de género, y trabaja
temas sobre derechos, prevención y atención de la violencia, así
como salud sexual y reproductiva, beneficiando también a 230
hombres, quienes participan con las mujeres en procesos de
investigación y formación en los anteriores campos. Además, brinda
capacitación en liderazgo a 22 jóvenes, que desarrollan proyectos y
actividades dirigidas a la población juvenil en temas de equidad e
igualdad de género, salud y derechos sexuales y reproductivos.
 • La Escuela Helen Keller (EHK), que ofrece educación a 103 niñas
y niños invidentes y débiles visuales por ciclo escolar, con pocas
oportunidades de ser incluidos en el sistema de educación regular
dada su discapacidad visual, mediante una innovadora propuesta
de formación e inclusión educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - Cybernautic.
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalJose Fuentes Ruiz
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaGenesis Andrade
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLorena Collantes
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones socialesSonick SNk
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Moly16
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración públicajorge querales
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónEdgar Vásquez Cruz
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaarmando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Similar a Instituciones politicas y sociedad civil

Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezIVAN GUEDEZ
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasMadjier Luna
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8padresojo
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxSofiaPerez912066
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicasUFT
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechogianninayjose
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaedelVergara
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaEduardo Pereira
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitzayelitza_jaspe2012
 
Actv. 2 Sociologia.docx
Actv. 2 Sociologia.docxActv. 2 Sociologia.docx
Actv. 2 Sociologia.docxKerenLezcano
 
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptxRelación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptxBrunoLaqui
 

Similar a Instituciones politicas y sociedad civil (20)

Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Guia1.c.politica grado 10 2021
Guia1.c.politica grado 10 2021Guia1.c.politica grado 10 2021
Guia1.c.politica grado 10 2021
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
 
Actv. 2 Sociologia.docx
Actv. 2 Sociologia.docxActv. 2 Sociologia.docx
Actv. 2 Sociologia.docx
 
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptxRelación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
 

Más de CPYS608

Tojolabales
TojolabalesTojolabales
TojolabalesCPYS608
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacionCPYS608
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608CPYS608
 
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? ¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? CPYS608
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.CPYS608
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaCPYS608
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaCPYS608
 
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...CPYS608
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónCPYS608
 
Exposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoExposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoCPYS608
 
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSTEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSCPYS608
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- naciónCPYS608
 

Más de CPYS608 (15)

Tojolabales
TojolabalesTojolabales
Tojolabales
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas? ¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
¿Hacia dónde van las democracias latinoamericanas?
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
 
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...
Del Mundo Bipolar a la Globalizacion. El Mundo Globalización y Neo liberalism...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Exposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema PoliticoExposicion Sistema Politico
Exposicion Sistema Politico
 
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOSTEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
TEMA 4 PARTIDOS POLÍTICOS
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Instituciones politicas y sociedad civil

  • 1.
  • 2.
  • 3. Introducción  Las instituciones políticas se describen como quienes regulan y vigilan normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. Como estructuras y mecanismos de orden social en la especie humana, son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como la antropología, la sociología, la ciencia política, la economía y la administración entre otras, son también un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas.  La investigación pretende dar a conocer la relevancia que tiene en el sistema político las instituciones políticas como organismos que se enfocan en y para la evolución de la sociedad, desde la perspectiva de que los ciudadanos se identifiquen con la relación de estas con los entes que conforman una nación, tras la búsqueda de la socialización y aperturar conocimientos sobre la política que rige un país.
  • 4. ¿Qué es una institución? El término institución se aplica por lo general a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. Como estructuras y mecanismos de orden social en la especie humana, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como la sociología, las ciencias políticas y la economía.
  • 5. ¿Cómo se involucra las instituciones? Como estructuras y mecanismos de orden social, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como la antropología, la sociología, la ciencia política, la economía y la administración de empresas entre otras. Las instituciones son también un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas.
  • 6.  En pocas palabras el concepto de institución es un todo coordenado u orgánico, que las sitúa en el cuadro de las entidades contemporáneas pero enfatizando con las propias características, son fuentes autenticas de la realidad política en las cuales se apoyan los cambios sociales, sin estas no se logra la identidad nacional, el objeto del nacionalismo apoyado en la constitución, el derecho constitucional definido por su contenido, es el derecho que se aplica a las instituciones políticas y tienen por objeto la organización general del estado, la modificación, y el funcionamiento de sociedad política.  Por consiguiente, modelan a las estructuras gubernamentales, son la fuerza reguladora de la sociedad política en la que se generan los hechos de la materia, el campo de acción de las instituciones políticas rebasa el sistema constitucional y es por eso que no lo comprende la sociedad, ya que hay numerosos hechos políticos que no son regulados por el derecho.  Su principal característica es aludir a lo establecido o fundado, no es una persona o grupo, es una combinación de pautas de comportamientos compartidas por una colectividad y centradas en una satisfacción de alguna necesidad básica de grupo según Ficter, W (2007) se refiere a cada una de las organizaciones fundamentales de un estado o sociedad.
  • 7. ¿Qué es la Sociedad Civil?  Como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que, con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que consideran a todo individuo que se halla fuera de las estructuras gubernamentales.  La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, intercambiar información alcanzando objetivos comunes.
  • 8. ¿Como fue utilizada la sociedad civil? En todos los casos la idea de la sociedad civil fue utilizada para diferenciar la sociedad del estado y para fundar el principio de la autonomía de los social
  • 9. Definiciones de sociedad civil por diferentes Autores  Thomas Hobbes: La mancomunidad sociedad política/civil se lograra por medio de un contrato social en el que el individuo delegaría de su soberanía un poder indiviso para garantizar su seguridad  John Locke: Distinguió a la sociedad civil y política del estado. Locke busco diferenciar el gobierno de la sociedad.  Montesquieu: Hizo la distinción entre sociedad y gobierno con la disociación que hacia el derecho romano entre el derecho civil y el derecho publico( o político).  Inmanuel Kant: Postulo una sociedad civil universal basada en el estado de Derecho como el Telos o finalidad del derecho humano.
  • 10. Ejemplos de Sociedad Civil  • El Instituto Poblano de Readaptación (IPODERAC), que atiende a alrededor de 90 niños y jóvenes en situación de máxima vulnerabilidad mediante el albergue, la alimentación, el vestido, y una propuesta educativa eficaz para formarlos como personas saludables, responsables y solidarias.  • El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMUJER), que ofrece asesoría psicológica y legal personalizada a mujeres, desde la perspectiva de género, y trabaja temas sobre derechos, prevención y atención de la violencia, así como salud sexual y reproductiva, beneficiando también a 230 hombres, quienes participan con las mujeres en procesos de investigación y formación en los anteriores campos. Además, brinda capacitación en liderazgo a 22 jóvenes, que desarrollan proyectos y actividades dirigidas a la población juvenil en temas de equidad e igualdad de género, salud y derechos sexuales y reproductivos.  • La Escuela Helen Keller (EHK), que ofrece educación a 103 niñas y niños invidentes y débiles visuales por ciclo escolar, con pocas oportunidades de ser incluidos en el sistema de educación regular dada su discapacidad visual, mediante una innovadora propuesta de formación e inclusión educativa.