SlideShare una empresa de Scribd logo
Eugene Delacroix

Modesto Joaquín Delgado González
Romanticismo
Es un movimiento cultural y politico originado en
Alemania e Inglaterra a finales del Siglo XVIII
como una reacción revolucionaria contra el
racionalismo de la ilustración y el Clasicismo,
confiriendo prioridad a los sentimientos.
Biografia
Ingresa en el Liceo Imperial donde comienza sus estudios artísticos,
desarrollados durante años.
En 1817 conoce a Théodore Géricault y posa como uno de los náufragos
de su espléndida obra La Balsa de la Medusa. Aquí comienza la relación
de admiración y respecto que tendrá el joven pintor por el ya famoso
Géricault. viaja a Inglaterra donde entra en contacto con la pintura
colorista y paisajista que luego verá consolidada con su viaje al norte de
África, territorio que por su luminosidad llamó su atención y determinó
las futuras obras del pintor.
Muere en París en el año 1863 dejando tras de sí una de las más
prolíficas carreras pictóricas, llenas de centenas de cuadros que
sirvieron de inspiración a otros tantos pintores.
La libertad guiando al pueblo
En él la Libertad es representada
por una mujer con gorro frigio
alzando la bandera tricolor
republicana, mientras que dirige
a una muy variada
muchedumbre, situada en un
segundo plano. El primero de los
valientes es el mismo Delacroix
quien, como harían pintores
pasados, se autorretrataría en su
obra. El tercero de los focos de
atención en la composición son
los cuerpos inertes de los
guerreros muertos quienes,
tendidos en el suelo, aportan el
contraste junto con aquellos
alzados. Gracias a este dualismo
Delacroix consigue una gran
sensación de movimiento y
dinamismo.
La muerte de Sardanapalo
Sardanápalo decide suicidarse
con todas sus mujeres y sus
caballos e incendiar su palacio y
la ciudad, para evitar que el
enemigo se apropiase de sus
bienes.
La escena representada por
Delacroix muestra el episodio
dramático de la muerte del
soberano, cuya capital es
asediada sin alguna esperanza
de libertad y que decide
suicidarse.
La matanza de Quios
Este cuadro representa la
masacre de Quíos, un
episodio de la guerra de
independencia de los griegos
contra los otomanos ocurrido
ese mismo año: la matanza de
20.000 habitantes de las islas
griegas,1 y el sometimiento a
la esclavitud de las mujeres y
los niños supervivientes.2
Al parecer esta guerra de
Grecia le parecía un tema con
el que lograr su propósito
artístico, como señala en una
carta a un amigo
La barca de Dante
es una de las primeras
pinturas de Eugène
Delacroix,
y la que le dio a conocer.
La pintura es un óleo
sobre lienzo realizada en
1822, y en ella aparecen
personajes del infierno de
la obra La Divina Comedia
de Dante Alighieri.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Carlos Rodriguez
 
Theodore gericault
Theodore gericaultTheodore gericault
Theodore gericault
13NajimEl
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
ArtemisaVT
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
elenarojoadalid
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Diapositivas arte romántico
Diapositivas arte románticoDiapositivas arte romántico
Diapositivas arte románticoDaniela Mantilla
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
fernando rodriguez
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
Ginio
 
Pintura del S. XIX Historicismo y Realismo
Pintura del S. XIX  Historicismo y RealismoPintura del S. XIX  Historicismo y Realismo
Pintura del S. XIX Historicismo y Realismo
francisco gonzalez
 
Tema 12.. Goya
Tema 12..  GoyaTema 12..  Goya
Tema 12.. Goya
Manuel guillén guerrero
 
La pintura del Romanticismo
La pintura del RomanticismoLa pintura del Romanticismo
La pintura del Romanticismo
ceobarlovento
 
Jacques louis david
Jacques louis davidJacques louis david
Jacques louis david
fernanda-lopez
 
La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1
Profeticc
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
guestfc08647
 
La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016
fernando rodriguez
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
pilarmhernandez
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Vanessita Arango
 
El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.
Julita Trápaga
 
Goya.
Goya.Goya.
Arte del siglo xix def
Arte del siglo xix defArte del siglo xix def
Arte del siglo xix def
Maber111
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
 
Theodore gericault
Theodore gericaultTheodore gericault
Theodore gericault
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
Diapositivas arte romántico
Diapositivas arte románticoDiapositivas arte romántico
Diapositivas arte romántico
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
 
Pintura del S. XIX Historicismo y Realismo
Pintura del S. XIX  Historicismo y RealismoPintura del S. XIX  Historicismo y Realismo
Pintura del S. XIX Historicismo y Realismo
 
Tema 12.. Goya
Tema 12..  GoyaTema 12..  Goya
Tema 12.. Goya
 
La pintura del Romanticismo
La pintura del RomanticismoLa pintura del Romanticismo
La pintura del Romanticismo
 
Jacques louis david
Jacques louis davidJacques louis david
Jacques louis david
 
La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1
 
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento QueEl Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
El Realismo PictóRico, Es Un Movimiento Que
 
La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016La pintura romántica y realista 2016
La pintura romántica y realista 2016
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Arte del siglo xix def
Arte del siglo xix defArte del siglo xix def
Arte del siglo xix def
 

Destacado

Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène DelacroixGrandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
Museo del Romanticismo
 
Eugène Delacroix
Eugène  DelacroixEugène  Delacroix
Eugène Delacroix
hcaslides
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
Murderdoll_Natty
 
Goya
GoyaGoya
David i Delacroix
David i DelacroixDavid i Delacroix
David i Delacroix
estherjulio
 
Romanticismo Gericault-Delacroix
Romanticismo Gericault-DelacroixRomanticismo Gericault-Delacroix
Romanticismo Gericault-Delacroix
Isabel Moratal Climent
 
Presentacion de goya
Presentacion de goyaPresentacion de goya
Presentacion de goya
inespaniagua
 
15 Goya
15 Goya15 Goya
15 Goya
Ginio
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
instituto julio_caro_baroja
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
Alfredo García
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
IES La Azucarera
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
Apresentacao Seminario
Apresentacao SeminarioApresentacao Seminario
Apresentacao Seminario
Reginaldo Avelino
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
Tomás Pérez Molina
 
PINTURA NEOCLÁSICA
PINTURA NEOCLÁSICAPINTURA NEOCLÁSICA
PINTURA NEOCLÁSICA
juan argelina
 
Libertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroixLibertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroix
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène DelacroixGrandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
Grandes pintores del Romanticismo europeo. VI. Eugène Delacroix
 
Eugène Delacroix
Eugène  DelacroixEugène  Delacroix
Eugène Delacroix
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
David i Delacroix
David i DelacroixDavid i Delacroix
David i Delacroix
 
Romanticismo Gericault-Delacroix
Romanticismo Gericault-DelacroixRomanticismo Gericault-Delacroix
Romanticismo Gericault-Delacroix
 
Presentacion de goya
Presentacion de goyaPresentacion de goya
Presentacion de goya
 
15 Goya
15 Goya15 Goya
15 Goya
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
Apresentacao Seminario
Apresentacao SeminarioApresentacao Seminario
Apresentacao Seminario
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
 
PINTURA NEOCLÁSICA
PINTURA NEOCLÁSICAPINTURA NEOCLÁSICA
PINTURA NEOCLÁSICA
 
Libertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroixLibertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroix
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 

Similar a Delacroix

La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2
Ungava Louise
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el RomanticismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
mercedes
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
cristinia
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - RomanticismoHistoria del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Profe Sorrivas
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Atala Nebot
 
Delacroix en Madrid
Delacroix en MadridDelacroix en Madrid
Delacroix en Madrid
Pilar Martin Espinosa
 
TEMA 12.. GOYA Y SU TIEMPO
TEMA  12.. GOYA Y SU TIEMPOTEMA  12.. GOYA Y SU TIEMPO
TEMA 12.. GOYA Y SU TIEMPO
manuel G. GUERRERO
 
La libertad guiando al pueblo de Delacroix
La libertad guiando al pueblo de DelacroixLa libertad guiando al pueblo de Delacroix
La libertad guiando al pueblo de Delacroix
Ignacio Sobrón García
 
Neoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goyaNeoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goya
Oliver Six
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
xabiapi
 
Clase 3 5 pintura del romanticismo
Clase  3 5 pintura del romanticismoClase  3 5 pintura del romanticismo
Clase 3 5 pintura del romanticismo
reveaviles
 
Tema25
Tema25Tema25
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
LauraBonini
 
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
Tochy
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
Ginio
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
E. La Banda
 
romanticismo y realismo.pptx
romanticismo y realismo.pptxromanticismo y realismo.pptx
romanticismo y realismo.pptx
Luis José Sánchez Marco
 

Similar a Delacroix (20)

La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el RomanticismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - RomanticismoHistoria del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
 
Delacroix en Madrid
Delacroix en MadridDelacroix en Madrid
Delacroix en Madrid
 
TEMA 12.. GOYA Y SU TIEMPO
TEMA  12.. GOYA Y SU TIEMPOTEMA  12.. GOYA Y SU TIEMPO
TEMA 12.. GOYA Y SU TIEMPO
 
La libertad guiando al pueblo de Delacroix
La libertad guiando al pueblo de DelacroixLa libertad guiando al pueblo de Delacroix
La libertad guiando al pueblo de Delacroix
 
Neoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goyaNeoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goya
 
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
T9   el arte del siglo xix (2ª parte)T9   el arte del siglo xix (2ª parte)
T9 el arte del siglo xix (2ª parte)
 
Clase 3 5 pintura del romanticismo
Clase  3 5 pintura del romanticismoClase  3 5 pintura del romanticismo
Clase 3 5 pintura del romanticismo
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
García calopiña, maría_claudia._análisis_de_una_obra_artística.
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
 
romanticismo y realismo.pptx
romanticismo y realismo.pptxromanticismo y realismo.pptx
romanticismo y realismo.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Delacroix

  • 2.
  • 3. Romanticismo Es un movimiento cultural y politico originado en Alemania e Inglaterra a finales del Siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
  • 4. Biografia Ingresa en el Liceo Imperial donde comienza sus estudios artísticos, desarrollados durante años. En 1817 conoce a Théodore Géricault y posa como uno de los náufragos de su espléndida obra La Balsa de la Medusa. Aquí comienza la relación de admiración y respecto que tendrá el joven pintor por el ya famoso Géricault. viaja a Inglaterra donde entra en contacto con la pintura colorista y paisajista que luego verá consolidada con su viaje al norte de África, territorio que por su luminosidad llamó su atención y determinó las futuras obras del pintor. Muere en París en el año 1863 dejando tras de sí una de las más prolíficas carreras pictóricas, llenas de centenas de cuadros que sirvieron de inspiración a otros tantos pintores.
  • 5. La libertad guiando al pueblo En él la Libertad es representada por una mujer con gorro frigio alzando la bandera tricolor republicana, mientras que dirige a una muy variada muchedumbre, situada en un segundo plano. El primero de los valientes es el mismo Delacroix quien, como harían pintores pasados, se autorretrataría en su obra. El tercero de los focos de atención en la composición son los cuerpos inertes de los guerreros muertos quienes, tendidos en el suelo, aportan el contraste junto con aquellos alzados. Gracias a este dualismo Delacroix consigue una gran sensación de movimiento y dinamismo.
  • 6. La muerte de Sardanapalo Sardanápalo decide suicidarse con todas sus mujeres y sus caballos e incendiar su palacio y la ciudad, para evitar que el enemigo se apropiase de sus bienes. La escena representada por Delacroix muestra el episodio dramático de la muerte del soberano, cuya capital es asediada sin alguna esperanza de libertad y que decide suicidarse.
  • 7. La matanza de Quios Este cuadro representa la masacre de Quíos, un episodio de la guerra de independencia de los griegos contra los otomanos ocurrido ese mismo año: la matanza de 20.000 habitantes de las islas griegas,1 y el sometimiento a la esclavitud de las mujeres y los niños supervivientes.2 Al parecer esta guerra de Grecia le parecía un tema con el que lograr su propósito artístico, como señala en una carta a un amigo
  • 8. La barca de Dante es una de las primeras pinturas de Eugène Delacroix, y la que le dio a conocer. La pintura es un óleo sobre lienzo realizada en 1822, y en ella aparecen personajes del infierno de la obra La Divina Comedia de Dante Alighieri.
  • 9. FIN
  • 10. FIN