SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Delys Rodríguez
Diseño de Obras Civiles

Las matemáticas hacen el
diseño de edificios más seguro
y más preciso con el uso de las
funciones para calcular.
El mundo de las matemáticas y la geometría
forma parte de nuestra vida cotidiana aunque
no nos demos cuenta. Proponemos un análisis
diferente de objetos, edificaciones, arte,
videojuegos, música… que hará descubrir
curiosidades y grandes propiedades del
campo matemático.
Hoy en día estamos rodeados de objetos y
construcciones “de diseño”, pero, ¿cuál es el
elemento que poseen para ser tan atractivos o
simplemente construibles? La respuesta la
encontramos en las matemáticas,
concretamente en el álgebra, la geometría y el
cálculo infinitesimal.

El objetivo principal tanto en Diseño de obras civiles
como en la Arquitectura es diseñar y construir las formas
volumétricas que ordenan los espacios en que se
desarrollan las funciones de la vida humana, y para ello,
se usa la geometría pero no a nivel funcional o
constructivo, sino estético desde el minimalismo actual
hasta las proporciones clásicas.
Este tipo de formas, propone una nueva relación de la
arquitectura con otras geometrías además con números
infinitos y sobre todo los “no dibujables”. La
arquitectura se define como arte que se mueve o que
debe moverse en la cualidad, la intuición, de la figuración
y de la sensibilidad geométrica.
La función exponencial puede ser usada para
la realización de cálculos con respecto a la
relación de peso en torres como en el caso de la
torre Eiffel usada para calibrar el efecto de las
fuerzas ejercidas por el viento sobre
determinados puntos estructurales de la Torre
Torre
Eiffel (1889)
Esta estructura de hierro pudelado diseñada por Gustave
Eiffel aplica el álgebra y el cálculo infinitesimal para desarrollar
una ecuación adaptable al peso de la torre. Para hacernos una idea
de cómo se aplica, antes se debe comprender qué es una ecuación
exponencial.
Una ecuación exponencial es aquella ecuación en la que la variable
a despejar se encuentra en el exponente, representada por una
función exponencial, es decir, una gráfica que nos muestra su
desarrollo. Las funciones son infinitas, pero acercándonos siempre
a un límite conocido por asíntotas dándose el 0 (plano horizontal
del suelo) y +∞ (el eje vertical de la torre). El
matemático Weidman dedujo la base para la construcción de la
torre. Un factor crucial para los cálculos que Eiffel tenía en mente
pasaba por calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el viento
sobre determinados puntos estructurales de la Torre. Weidman
encontró una solución exacta de la ecuación en forma de una
función exponencial que se ajusta rigurosamente a la forma de la
mitad superior de la torre.
La clave para su solución deriva
de dos ecuaciones exponenciales
diferentes interconectadas: una
para la mitad superior de la torre, y
otra en la que interviene el factor
de sobredimensionamiento de
seguridad de la estructura en su
base.
La función logarítmica fue inventada con
el propósito de simplificar las
multiplicaciones, divisiones y raíces de
numerosos números con muchas cifras
como en el caso de la utilización en la
trigonometría usas para calcular ángulos
pendientes entre otros en el diseño.
El diseño y las respuestas de
filtros de señales se realizan
logarítmicamente. Los tiempos
de algoritmos y los
rendimientos de diversas
estructuras de datos pueden
ser logarítmicos respecto del
set de entrada. La ecuación de
Richter para las magnitudes de
los terremotos es logarítmica.
El pH de una sustancia.
Las funciones trigonométricas son especialmente
importante en el diseño de obras civiles, ya que
permite al diseñador calcular las distancias y las
fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal.
De las seis funciones de trigonometría básicas, el
seno, el coseno y la tangente son los más
importantes para la construcción de obras civiles ,
ya que permiten encontrar fácilmente los valores
opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo
o la hipotenusa, la traducción de un vector
diagonal en vectores horizontales y verticales.
Son aquellas que tienen
propiedades similares a las
trigonométricas pero
relacionadas mas con el
circulo, tienen una
importante aplicación en la
utilización de la criptografía
basada en sistemas de curvas
elípticas-hiperbolideas así
como para dibujar arcos de
bóveda o diseñar estructuras
que interconectan múltiples
paraboloides hiperbólicos
Torre de Shújov (1920)
Construída en acero como una torre de
transmisión para la red de radiodifusión rusa.
Aplica una superficie englobada en el mundo
de las cuádricas: el hiperbolóide de una hoja.
Esta superficie ha sido muy empleada en el mundo de
la arquitectura para generar torres a partir de 1896,
cuando el propio Shújov edificó una estructura
paraboloide como mirador con una escalera de caracol
en su interior. Esta superficie ha sido muy empleada
en el mundo de la arquitectura para generar torres a
partir de 1896, cuando el propio Shújov edificó una
estructura paraboloide como mirador con una escalera
de caracol en su interior.
Los beneficios de este tipo de estructuras son;
su aerodinamismo: los empujes laterales y corrientes
verticales del viento son disipadas por su forma
hiperbólica, y su circunferencia de sección; y su
equilibrio: al ser una figura plana de revolución de eje
central, todos los puntos de una sección plana
horizontal equidistan del centro, quedando así el eje y
centro de carga en el centro.
El mundo de las matemáticas y la geometría
forma parte de nuestra vida cotidiana
aunque no nos demos cuenta. Proponemos
un análisis diferente de objetos,
edificaciones, arte, videojuegos, música…
Que hará descubrir curiosidades y grandes
propiedades del campo matemático.
Hoy en día estamos rodeados de objetos y
construcciones “de diseño”, pero ¿cuál es el
elemento que poseen para ser tan atractivos o
simplemente construibles? La respuesta la
encontramos en las matemáticas,
concretamente en el álgebra, la geometría y
el cálculo infinitesimal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
Esther Isturiz
 
Geometría proporcional1
Geometría proporcional1Geometría proporcional1
Geometría proporcional1benjabo
 
Geometría Aplicada en la Edificación
Geometría Aplicada en la Edificación Geometría Aplicada en la Edificación
Geometría Aplicada en la Edificación Dvd Cn
 
trabajo final de trigonometria
trabajo final de trigonometriatrabajo final de trigonometria
trabajo final de trigonometrialorena0612
 
Final geometria descriptiva
Final geometria descriptivaFinal geometria descriptiva
Final geometria descriptiva
Alexander Acosta
 
Perspectiva del Cuadrado
Perspectiva del CuadradoPerspectiva del Cuadrado
Perspectiva del Cuadrado
Carmilla LeFanu
 
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería CivilAplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Daniel Orozco
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometrializ89d
 
Perspectiva cuadrado
Perspectiva cuadradoPerspectiva cuadrado
Perspectiva cuadradoDany Guz
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Oriana Beatriz Fernandez Peraza
 
Perspectiva del Círculo
Perspectiva del CírculoPerspectiva del Círculo
Perspectiva del Círculo
Carmilla LeFanu
 
Volúmenes geométricos powerpoint
Volúmenes geométricos powerpointVolúmenes geométricos powerpoint
Volúmenes geométricos powerpointamairany27
 
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria DescriptivaEnsayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
crislogan10
 
Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
Eduardo Castillo
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Víctor Manuel Argüello Buzón
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaMixely Santana
 

La actualidad más candente (20)

Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
 
Geometría proporcional1
Geometría proporcional1Geometría proporcional1
Geometría proporcional1
 
Geometría Aplicada en la Edificación
Geometría Aplicada en la Edificación Geometría Aplicada en la Edificación
Geometría Aplicada en la Edificación
 
trabajo final de trigonometria
trabajo final de trigonometriatrabajo final de trigonometria
trabajo final de trigonometria
 
Laboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematicaLaboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematica
 
Final geometria descriptiva
Final geometria descriptivaFinal geometria descriptiva
Final geometria descriptiva
 
Perspectiva del Cuadrado
Perspectiva del CuadradoPerspectiva del Cuadrado
Perspectiva del Cuadrado
 
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería CivilAplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Perspectiva cuadrado
Perspectiva cuadradoPerspectiva cuadrado
Perspectiva cuadrado
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
 
Ensayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptivaEnsayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptiva
 
Perspectiva del Círculo
Perspectiva del CírculoPerspectiva del Círculo
Perspectiva del Círculo
 
Volúmenes geométricos powerpoint
Volúmenes geométricos powerpointVolúmenes geométricos powerpoint
Volúmenes geométricos powerpoint
 
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria DescriptivaEnsayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
 
Linea recta. Concpetos
Linea recta. ConcpetosLinea recta. Concpetos
Linea recta. Concpetos
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptiva
 
Ensayo del punto aureo
Ensayo del punto aureoEnsayo del punto aureo
Ensayo del punto aureo
 
Ensayo del punto aureo
Ensayo del punto aureoEnsayo del punto aureo
Ensayo del punto aureo
 

Similar a Delys rodriguez s1 (1)

Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Rosmeydy
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
LuisimarMontilla
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Miguel Sierralta
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
jorgeloyofcb
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
jorgeloyofcb
 
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Instituto Universitario Antonio Jose De Sucre
 
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Instituto Universitario Antonio Jose De Sucre
 
Mariannyaguirre
MariannyaguirreMariannyaguirre
Mariannyaguirre
UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
UTS BARQUISIMETO
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
caialex
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Sara Castañeda Mendoza
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
josecastillo1993
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
hectorlluma1
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
hectorlluma
 

Similar a Delys rodriguez s1 (1) (20)

Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
 
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
 
Matematica i
Matematica iMatematica i
Matematica i
 
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
 
Mariannyaguirre
MariannyaguirreMariannyaguirre
Mariannyaguirre
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Delys rodriguez s1 (1)

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Delys Rodríguez Diseño de Obras Civiles
  • 2.  Las matemáticas hacen el diseño de edificios más seguro y más preciso con el uso de las funciones para calcular. El mundo de las matemáticas y la geometría forma parte de nuestra vida cotidiana aunque no nos demos cuenta. Proponemos un análisis diferente de objetos, edificaciones, arte, videojuegos, música… que hará descubrir curiosidades y grandes propiedades del campo matemático. Hoy en día estamos rodeados de objetos y construcciones “de diseño”, pero, ¿cuál es el elemento que poseen para ser tan atractivos o simplemente construibles? La respuesta la encontramos en las matemáticas, concretamente en el álgebra, la geometría y el cálculo infinitesimal.
  • 3.  El objetivo principal tanto en Diseño de obras civiles como en la Arquitectura es diseñar y construir las formas volumétricas que ordenan los espacios en que se desarrollan las funciones de la vida humana, y para ello, se usa la geometría pero no a nivel funcional o constructivo, sino estético desde el minimalismo actual hasta las proporciones clásicas. Este tipo de formas, propone una nueva relación de la arquitectura con otras geometrías además con números infinitos y sobre todo los “no dibujables”. La arquitectura se define como arte que se mueve o que debe moverse en la cualidad, la intuición, de la figuración y de la sensibilidad geométrica.
  • 4. La función exponencial puede ser usada para la realización de cálculos con respecto a la relación de peso en torres como en el caso de la torre Eiffel usada para calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el viento sobre determinados puntos estructurales de la Torre
  • 5. Torre Eiffel (1889) Esta estructura de hierro pudelado diseñada por Gustave Eiffel aplica el álgebra y el cálculo infinitesimal para desarrollar una ecuación adaptable al peso de la torre. Para hacernos una idea de cómo se aplica, antes se debe comprender qué es una ecuación exponencial. Una ecuación exponencial es aquella ecuación en la que la variable a despejar se encuentra en el exponente, representada por una función exponencial, es decir, una gráfica que nos muestra su desarrollo. Las funciones son infinitas, pero acercándonos siempre a un límite conocido por asíntotas dándose el 0 (plano horizontal del suelo) y +∞ (el eje vertical de la torre). El matemático Weidman dedujo la base para la construcción de la torre. Un factor crucial para los cálculos que Eiffel tenía en mente pasaba por calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el viento sobre determinados puntos estructurales de la Torre. Weidman encontró una solución exacta de la ecuación en forma de una función exponencial que se ajusta rigurosamente a la forma de la mitad superior de la torre. La clave para su solución deriva de dos ecuaciones exponenciales diferentes interconectadas: una para la mitad superior de la torre, y otra en la que interviene el factor de sobredimensionamiento de seguridad de la estructura en su base.
  • 6. La función logarítmica fue inventada con el propósito de simplificar las multiplicaciones, divisiones y raíces de numerosos números con muchas cifras como en el caso de la utilización en la trigonometría usas para calcular ángulos pendientes entre otros en el diseño. El diseño y las respuestas de filtros de señales se realizan logarítmicamente. Los tiempos de algoritmos y los rendimientos de diversas estructuras de datos pueden ser logarítmicos respecto del set de entrada. La ecuación de Richter para las magnitudes de los terremotos es logarítmica. El pH de una sustancia.
  • 7. Las funciones trigonométricas son especialmente importante en el diseño de obras civiles, ya que permite al diseñador calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la construcción de obras civiles , ya que permiten encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales.
  • 8. Son aquellas que tienen propiedades similares a las trigonométricas pero relacionadas mas con el circulo, tienen una importante aplicación en la utilización de la criptografía basada en sistemas de curvas elípticas-hiperbolideas así como para dibujar arcos de bóveda o diseñar estructuras que interconectan múltiples paraboloides hiperbólicos
  • 9. Torre de Shújov (1920) Construída en acero como una torre de transmisión para la red de radiodifusión rusa. Aplica una superficie englobada en el mundo de las cuádricas: el hiperbolóide de una hoja.
  • 10. Esta superficie ha sido muy empleada en el mundo de la arquitectura para generar torres a partir de 1896, cuando el propio Shújov edificó una estructura paraboloide como mirador con una escalera de caracol en su interior. Esta superficie ha sido muy empleada en el mundo de la arquitectura para generar torres a partir de 1896, cuando el propio Shújov edificó una estructura paraboloide como mirador con una escalera de caracol en su interior. Los beneficios de este tipo de estructuras son; su aerodinamismo: los empujes laterales y corrientes verticales del viento son disipadas por su forma hiperbólica, y su circunferencia de sección; y su equilibrio: al ser una figura plana de revolución de eje central, todos los puntos de una sección plana horizontal equidistan del centro, quedando así el eje y centro de carga en el centro.
  • 11. El mundo de las matemáticas y la geometría forma parte de nuestra vida cotidiana aunque no nos demos cuenta. Proponemos un análisis diferente de objetos, edificaciones, arte, videojuegos, música… Que hará descubrir curiosidades y grandes propiedades del campo matemático. Hoy en día estamos rodeados de objetos y construcciones “de diseño”, pero ¿cuál es el elemento que poseen para ser tan atractivos o simplemente construibles? La respuesta la encontramos en las matemáticas, concretamente en el álgebra, la geometría y el cálculo infinitesimal.