SlideShare una empresa de Scribd logo
Las funciones exponenciales son
aquellas en que un numero natural
distinto de 1, es elevado a una
incógnita (x).
Se llama función exponencial de
base a aquella cuya forma genérica
es f (x) = ax, siendo a un número
positivo distinto de 1. Por su propia
definición, toda función exponencial
tiene por dominio de definición el
conjunto de los números reales R.
Logaritmo :Es la función inversa de la
función exponencial de base a, de manera
que el numero y tal que ay = x, recibe el
nombre de logaritmo, en base a del
numero x.Una función se llama logarítmica
cuando es de la forma y = log a x donde la
base a es un número real y positivo pero
distinto de 1, puesto que el resultado sería
0.
La Función Logarítmica puede ser
creciente o decreciente.
Propiedades de las funciones logarítmicas
Dominio: R +
Recorrido: R
Creciente si a>1.
Decreciente si a<1.
Una función trigonométrica, también
llamada circular, es aquella que se define
por la aplicación de una razón
trigonométrica a los distintos valores de la
variable independiente, que ha de estar
expresada en radianes. Existen seis clases
de funciones trigonométricas: seno y su
inversa, la cosecante; coseno y su inversa,
la secante; y tangente y su inversa, la
cotangente. Para cada una de ellas pueden
también definirse funciones circulares
inversas: arco seno, arco coseno, etcétera.
Las funciones trigonométricas son las
funciones establecidas con el fin de
extender la definición de las razones
trigonométricas a todos los números
reales y complejos.
Las funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas
definiciones se basan en la función exponencial,
conectando mediante operaciones racionales y son
análogas a las funciones trigonométricas. Una hipérbola es
una forma matemática que obtienes cuando cortas
verticalmente u doble cono.
La función f: [R![R, definida por:
f(x) = senh x = , x " R, se denomina función seno
hiperbólico.
f(x) = cosh x = , x " R, se denomina función coseno
hiperbólico.
f(x) = tgh x = , x " R, se llama función tangente hiperbólico.
f(x) = cotgh x = , x " 0, se llama función cotangente
hiperbólico.
f(x) = sech x = , x " R, se llama función secante hiperbólico.
f(x) = cosch x = , x " 0, se llama función cosecante
hiperbólico.
.
Las aplicaciones de estas funciones son importante en la arquitectura, ya que permite al
arquitecto calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la
diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la
tangente son los más importantes para la arquitectura, ya que permiten al arquitecto
encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la
hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales.
La trigonometría no se puede separar de la arquitectura ya que es vital para encontrar
las alturas de los edificios, distancias y fuerza de elementos diagonales o crear algún
objeto tridimensional; con ello podremos lograr construir un edificio no solo será fuerte
sino tendrá medidas concisas.
Hiperbólicas Una de las superficies que más se han aplicado en arquitectura es que las
curvas cónicas (la elipse, la parábola y la hipérbole) son para la dimensión dos, en
dimensión tres lo son las superficies cuádricas. Los nombres de estas superficies tienen
que ver con las curvas que aparecen como secciones con planos. En el paraboloide
hiperbólico, una de las superficies cuádricas, estas secciones son parábolas e
hipérbolas.
Catedral de Brasilia, de Oscar
Niemeyer. La estructura es
resultado de dieciséis columnas
hiperbólicas de hormigón
ensambladas .
El matemático Weidman dedujo la base para la
construcción de la torre. Un factor crucial para los
cálculos que Eiffel tenía en mente pasaba por
calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el
viento sobre determinados puntos estructurales
de laTorre. La clave para su solución deriva de dos
ecuaciones exponenciales diferentes
interconectadas: una para la mitad superior de la
torre, y otra en la que interviene el factor de
sobre-dimensionamiento de seguridad de la
estructura en su base.
El teatro Popular en Niterói fue diseñado por
el arquitecto Oscar Niemeyer en el año 2007.
Para el diseño de este edificio se utilizó una
función trigonométrica, ya que si ubicamos la
forma de este edificio en un plano cartesiano,
tomando en cuenta que la punta de lado
izquierdo del edificio pasa por el origen del
plano cartesiano, con esta información
podemos deducir el edificio pertenece a la
función de Seno.
Este símbolo contemporáneo diseñado por el
arquitecto Michele de Lucchi0. Este puente
tiene 150 m de largo y se encuentra ubicado
en Georgia. Al igual que la imagen anterior la
forma de este puente pertenece a una función
trigonométrica. Si localizamos este diseño en
un plano cartesiano podemos ver que el inicio
del puente pasa por la coordenada (0,1) con
esto podemos deducir que la silueta de este
puente pertenece a la función coseno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
Alonso Alvarez Olivo
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
josecastillo1993
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Aplicación e importancia de las funciones
Aplicación e importancia de las funcionesAplicación e importancia de las funciones
Aplicación e importancia de las funciones
I.U.T. Antonio Jose De Sucre
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Bchicho
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
MonsterCebra
 
Presentación Matemática
Presentación Matemática Presentación Matemática
Presentación Matemática
richardmora
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Johana Gomez Araya
 
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejiaU4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
carmen sanchez
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
Lois Copeland
 
Slide share integrales definidas
Slide share integrales definidasSlide share integrales definidas
Slide share integrales definidas
julianberrios2
 
Derivada
DerivadaDerivada
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Ohgoma
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas!!!
Derivadas!!!Derivadas!!!
Derivadas!!!
Kthepg
 
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
jctotre
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
ruben802
 
Mariolys demey
Mariolys demeyMariolys demey
Mariolys demey
mariolys85
 

La actualidad más candente (18)

(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Aplicación e importancia de las funciones
Aplicación e importancia de las funcionesAplicación e importancia de las funciones
Aplicación e importancia de las funciones
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
Presentación Matemática
Presentación Matemática Presentación Matemática
Presentación Matemática
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejiaU4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
U4 t1 act1_geoetria1_meriadelcarmensanchezmejia
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
 
Slide share integrales definidas
Slide share integrales definidasSlide share integrales definidas
Slide share integrales definidas
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas!!!
Derivadas!!!Derivadas!!!
Derivadas!!!
 
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)29 Pp   Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
 
Mariolys demey
Mariolys demeyMariolys demey
Mariolys demey
 

Similar a Mariannyaguirre

Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Rosmeydy
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Ramses Julian Alias Rambo
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
jose centurion dominguez
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
ASIGNACIONUFT
 
Funcion
FuncionFuncion
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
Michael Rodriguez
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
pame36
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Jesús Bustamante
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
Juan Diego Betanzos Valencia
 
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
Funcionesss exponenciales alejandro vargasFuncionesss exponenciales alejandro vargas
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
Angeles Suarez
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 

Similar a Mariannyaguirre (20)

Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
 
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
Funcionesss exponenciales alejandro vargasFuncionesss exponenciales alejandro vargas
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 

Más de UTS BARQUISIMETO

Suelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismioSuelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismio
UTS BARQUISIMETO
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
UTS BARQUISIMETO
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
UTS BARQUISIMETO
 
limites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinitolimites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinito
UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
UTS BARQUISIMETO
 

Más de UTS BARQUISIMETO (6)

Suelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismioSuelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismio
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
limites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinitolimites infinitos y limites en el infinito
limites infinitos y limites en el infinito
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETOmarianny aguirre UTS BARQUISIMETO
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Mariannyaguirre

  • 1.
  • 2. Las funciones exponenciales son aquellas en que un numero natural distinto de 1, es elevado a una incógnita (x). Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax, siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R.
  • 3. Logaritmo :Es la función inversa de la función exponencial de base a, de manera que el numero y tal que ay = x, recibe el nombre de logaritmo, en base a del numero x.Una función se llama logarítmica cuando es de la forma y = log a x donde la base a es un número real y positivo pero distinto de 1, puesto que el resultado sería 0. La Función Logarítmica puede ser creciente o decreciente. Propiedades de las funciones logarítmicas Dominio: R + Recorrido: R Creciente si a>1. Decreciente si a<1.
  • 4. Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente. Para cada una de ellas pueden también definirse funciones circulares inversas: arco seno, arco coseno, etcétera. Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos.
  • 5. Las funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones trigonométricas. Una hipérbola es una forma matemática que obtienes cuando cortas verticalmente u doble cono. La función f: [R![R, definida por: f(x) = senh x = , x " R, se denomina función seno hiperbólico. f(x) = cosh x = , x " R, se denomina función coseno hiperbólico. f(x) = tgh x = , x " R, se llama función tangente hiperbólico. f(x) = cotgh x = , x " 0, se llama función cotangente hiperbólico. f(x) = sech x = , x " R, se llama función secante hiperbólico. f(x) = cosch x = , x " 0, se llama función cosecante hiperbólico.
  • 6. . Las aplicaciones de estas funciones son importante en la arquitectura, ya que permite al arquitecto calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la arquitectura, ya que permiten al arquitecto encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales. La trigonometría no se puede separar de la arquitectura ya que es vital para encontrar las alturas de los edificios, distancias y fuerza de elementos diagonales o crear algún objeto tridimensional; con ello podremos lograr construir un edificio no solo será fuerte sino tendrá medidas concisas. Hiperbólicas Una de las superficies que más se han aplicado en arquitectura es que las curvas cónicas (la elipse, la parábola y la hipérbole) son para la dimensión dos, en dimensión tres lo son las superficies cuádricas. Los nombres de estas superficies tienen que ver con las curvas que aparecen como secciones con planos. En el paraboloide hiperbólico, una de las superficies cuádricas, estas secciones son parábolas e hipérbolas.
  • 7. Catedral de Brasilia, de Oscar Niemeyer. La estructura es resultado de dieciséis columnas hiperbólicas de hormigón ensambladas . El matemático Weidman dedujo la base para la construcción de la torre. Un factor crucial para los cálculos que Eiffel tenía en mente pasaba por calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el viento sobre determinados puntos estructurales de laTorre. La clave para su solución deriva de dos ecuaciones exponenciales diferentes interconectadas: una para la mitad superior de la torre, y otra en la que interviene el factor de sobre-dimensionamiento de seguridad de la estructura en su base.
  • 8. El teatro Popular en Niterói fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer en el año 2007. Para el diseño de este edificio se utilizó una función trigonométrica, ya que si ubicamos la forma de este edificio en un plano cartesiano, tomando en cuenta que la punta de lado izquierdo del edificio pasa por el origen del plano cartesiano, con esta información podemos deducir el edificio pertenece a la función de Seno. Este símbolo contemporáneo diseñado por el arquitecto Michele de Lucchi0. Este puente tiene 150 m de largo y se encuentra ubicado en Georgia. Al igual que la imagen anterior la forma de este puente pertenece a una función trigonométrica. Si localizamos este diseño en un plano cartesiano podemos ver que el inicio del puente pasa por la coordenada (0,1) con esto podemos deducir que la silueta de este puente pertenece a la función coseno.

Notas del editor

  1. UTS