SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU.
CATEDRA: DEONTOLOGIA
FILOSOFIA, ÉTICA Y
MORAL.
Alumno: Eduardo Rondón Dugarte.
C.I. V-10713270.
CJP-143-00486V.
Correo: v-10713270@micorreo.uny.edu.ve
(del latín philosophĭa, y este del griego
antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el
estudio de una variedad de problemas
fundamentales acerca de cuestiones como
la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral,
la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos
problemas, la filosofía se distingue del misticismo,
el esoterismo, la mitología y la religión por su
énfasis en los argumentos racionales por sobre
los argumentos de autoridad, y de
la ciencia porque generalmente lleva adelante sus
investigaciones de una manera no empírica, sea
mediante el análisis conceptual, los experimentos
mentales, la especulación u otros métodos a
priori, aunque sin desconocer la importancia de
los datos empíricos.
Abarca el estudio de la moral,
la virtud, el deber, la felicidad
y el buen vivir. Dentro de la
ética contemporánea se
suelen distinguir tres áreas o
niveles:
La Meta ética; estudia el origen y el
significado de los conceptos éticos, así
como las cuestiones metafísicas acerca
de la moralidad, en particular si los
valores morales existen
independientemente de los humanos, y
si son relativos, convencionales o
absolutos
La ética normativa estudia los posibles
criterios morales para determinar cuándo
una acción es correcta y cuándo no lo es.
Un ejemplo clásico de un criterio
semejante es la regla de oro. Dentro de la
ética normativa, existen tres posturas
principales:
El consecuencialismo,
La deontología,
La ética de las virtudes
Finalmente, la ética aplicada
estudia la aplicación de las teorías
éticas a asuntos morales concretos y
controversiales. Otras cuestiones
estudiadas por la ética aplicada son
la pena de muerte, la guerra nuclear,
la homosexualidad, el racismo y el
uso recreativo de drogas. Entre otros.
es una palabra de origen latino, que proviene del
términos moris (“costumbre”). Se trata de
un conjunto de creencias, costumbres, valores y
normas de una persona o de un grupo social, que
funciona como una guía para obrar. Es decir, la
moral orienta acerca de que acciones
son correctas (buenas) y cuales
son incorrectas (malas).
La ética y la filosofía están relacionadas entre sí ya que la ética es una de las ramas de la
filosofía por lo tanto es la búsqueda del saber, ambas se interesan por el estudio y análisis de los
episodios humanos, buscar sus principales características, condiciones, valores. Tanto la filosofía
como la ética investigan las maneras de actuar de los hombres, que los lleva a hacer eso, su
conducta ya que de esta manera se distinguirán sus aspectos relacionados con los valores, lo que
les permitirá convivir como sociedad.
La filosofía y la ética están enfocadas al estudio de los actos humanos que tienen un
carácter social, solo de esta manera se podrán ampliar los conocimientos y la sabiduría, ambas son
de carácter normativo ya que explicar el deber ser de las cosas, como funcionan, y hacen reflexiones
sobre las conductas, y las relaciones humanas. Por tanto la filosofía como la ética comparten
características similares como lo son de carácter teoría porque analizan los casos y normativos
porque estudian las reglas, y las reacciones que tienen los humanos sobre tales reglas.
La ética concierne a la una de las ramificaciones de la filosofía, por
ende ambas marcan pautas de normas, disciplina, orden, conducta que buscan la esencia de los
actos humanos, buscan tener de manera clara y concisa las características del comportamiento
enfocadas hacia la moral y los valores que juegan un papel determinante.
Tanto la filosofía como la ética buscan de manera exhaustiva determinar de
manera asertiva y perspicaz la esencia o condición de la bondad del hombre, en términos resumidos
ambas están íntimamente relacionadas ya que buscar aprender, cultivar e investigar las conductas
humanas que estén relacionadas con la moral, los valores, a fin de vislumbras sus características
más relevantes dentro de su comportamiento a fin de llegar a la verdad sobre la vida humana.
El pensamiento de la ética de
Aristóteles.
Busca la
Felicidad
Lo que quiere
todo ser
humano
Punto importante dentro
de su planteamiento
filosófico.
Ética
FilosofíaPractica.
Tiene que
ver con
-.Libertad.
-.Hacer.
-.Obrar.
-.El
comportami
ento.
-.Saber.
-.Actuar.
Arete de vivir bien;
llevar la vida
moderada; correcta y
digna.
Concepción teleológica
de la realidad; todo
sucede por un fin o meta.
Lo que el llamo la
Eudaimonia y la virtud es
el medio para alcanzar la
felicidad
Pensador , político, economista.
Jhon Stuart
Mill.
Descubre la
filosofía y la
propuesta del
UTILITARISMO
Doctrina Ética
Considerando la
felicidad de la
acción humana y
la felicidad que se
concibe, esta
vinculada a la
realización de
acciones útiles.
Bueno lo
nos es útil
para ser
felices
La utilidad va a ser el
criterio para determinar
la felicidad y la felicidad
de las acciones morales.
Sostiene que se
debe considerar el
bien de la mayoría.
Para mantener la
mayor felicidad.
Immanuel
Kant
Alemán, Filosofo prusiano de la
ilustración. Es el primero y mas
importante representante del
Criticismo y precursor del
Idealismo.
Proclama la
moralidad.
Principio
universal
La libertad subjetiva
del individuo.
Conoce los
fundamentos
del
conocimiento
-.Critica la razón Pura.
-.Implica conocimientos
de la razón pura.
-.Separo lo radical.
-.Absolutamente separa la
moralidad de la legalidad.
-.La Ética del Derecho.
-.La intención moral de la
realidad de las acciones
humanas.
Disolvió el
punto de
vista de
SITTLICHKEIT.
(Etícidad )
Griega
Para lo cual la ética y la
política formaba una unidad
sustancial
Rompe así la
unidad esencial
que liga la
interioridad
subjetiva con la
realidad externa
social y política.
Goce básico
sobre el que
se mueve el
hombre.
Desde el punto de vista
Kantiano establece que
para alcanzar la pureza de
la buena voluntad y la
universalidad de la ley
moral, ve necesario
abstraer todos los fines,
sentimientos, e intereses
del individuo.
-.
-. El caso
Nos detendremos en esta oportunidad en el análisis del primero de estos
campos, el campo normativo-deontológico. Sin embargo, no dejamos de
subrayar la importancia de tomar en cuenta la complejidad de la ética
profesional, ya que la con-fluencia de ambas dimensiones da como resultado la
complejización de ambas partes. En general cuando se aborda el tema de la
ética profesional se toma alguno de estos dos elementos dejando de lado al
otro. La bibliografía especializada aborda fundamentalmente la dimensión
deontológica; mientras que desde otras perspectivas teóricas se suele hacer
mayor hincapié en la dimensión clínica, del sujeto, la ética del deseo, la ética
del acto, etc.
Ética
Profesional.
Campo Normativo
-.Deontología
-.Códigos
deontológicos
-.Estado del Arte
Dimensión del
sujeto.
-.Dimensión clínica.
-.singular.
-.La ética del acto.
Filosofía
Axiología
Estudia los
Valores
-.Valores
morales.
-.Sociales.
-.Éticos.
-.Otros.
Rama
Ubicados
dentro de un
plano
subjetivo
Cada sujeto va a tener
apreciaciones diferentes sobre
los valores
Esta capacitada para
enseñarnos que es
lo que realmente
vale la pena . Valorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Éticamalualme
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
Silvina Balderrama
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
Jahel Guevara
 
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo ParcialÉtica y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo Parcialinsucoppt
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreyamato5
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Pame Pemp
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadozamira-v-g
 
Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
diapositivasdealbanis
 
Etica
EticaEtica

La actualidad más candente (20)

Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
 
Diapostivas
Diapostivas Diapostivas
Diapostivas
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
 
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo ParcialÉtica y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Etica 4 grupo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Conceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la éticaConceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la ética
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizado
 
Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Destacado

Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Ministerio de energía electrica
 
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
Ministerio de energía electrica
 
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Ministerio de energía electrica
 
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
pastorwillcarter
 
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-352012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35pastorwillcarter
 
2012 03-04 That You May Believe
2012 03-04 That You May Believe2012 03-04 That You May Believe
2012 03-04 That You May Believepastorwillcarter
 
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationshippastorwillcarter
 
Greatest moneymakingsecret
Greatest moneymakingsecretGreatest moneymakingsecret
Greatest moneymakingsecrettnthienbinh
 
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidadElementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Ministerio de energía electrica
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
Carmen Silva
 
la etica deontologia
la etica deontologia la etica deontologia
la etica deontologia
Jamir Villavicencio Contreras
 
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Ministerio de energía electrica
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 

Destacado (20)

Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
 
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
 
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
2012 04-15 A Night to Remember...or Forget - Not a Titanic Sermon
 
2011 06-19 John 10: 1-21
2011 06-19 John 10: 1-212011 06-19 John 10: 1-21
2011 06-19 John 10: 1-21
 
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-352012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35
2012 04-08 Easter Sunday Luke 24: 13-35
 
2012 03-04 That You May Believe
2012 03-04 That You May Believe2012 03-04 That You May Believe
2012 03-04 That You May Believe
 
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship
2012 02-19 John 20-10 to 18 Its All About Relationship
 
Greatest moneymakingsecret
Greatest moneymakingsecretGreatest moneymakingsecret
Greatest moneymakingsecret
 
Modinama ver1
Modinama ver1Modinama ver1
Modinama ver1
 
Clase de Etica Nro 1
Clase de Etica Nro 1Clase de Etica Nro 1
Clase de Etica Nro 1
 
Etica deontologia
Etica deontologiaEtica deontologia
Etica deontologia
 
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidadElementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
Elementos del delito ensayo. imputabilidad y la culpabilidad
 
epistemologia ing
epistemologia ingepistemologia ing
epistemologia ing
 
Seminario de filosofía 7
Seminario de filosofía 7Seminario de filosofía 7
Seminario de filosofía 7
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
 
la etica deontologia
la etica deontologia la etica deontologia
la etica deontologia
 
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 

Similar a Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1

Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
Etica
EticaEtica
Etica
Coky Ruez
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
Fabian Rojas Rifo
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUDETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
DeividSalvatore
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptxETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
GuzmnlvarezDanielaVa
 
Expo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasExpo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1lukkas12
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Yanne Romero Ortiz
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
MERY LARICO
 
etica
eticaetica

Similar a Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1 (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUDETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptxETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
 
Expo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasExpo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras ciencias
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
etica
eticaetica
etica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU. CATEDRA: DEONTOLOGIA FILOSOFIA, ÉTICA Y MORAL. Alumno: Eduardo Rondón Dugarte. C.I. V-10713270. CJP-143-00486V. Correo: v-10713270@micorreo.uny.edu.ve
  • 2. (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
  • 3. Abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Dentro de la ética contemporánea se suelen distinguir tres áreas o niveles: La Meta ética; estudia el origen y el significado de los conceptos éticos, así como las cuestiones metafísicas acerca de la moralidad, en particular si los valores morales existen independientemente de los humanos, y si son relativos, convencionales o absolutos La ética normativa estudia los posibles criterios morales para determinar cuándo una acción es correcta y cuándo no lo es. Un ejemplo clásico de un criterio semejante es la regla de oro. Dentro de la ética normativa, existen tres posturas principales: El consecuencialismo, La deontología, La ética de las virtudes Finalmente, la ética aplicada estudia la aplicación de las teorías éticas a asuntos morales concretos y controversiales. Otras cuestiones estudiadas por la ética aplicada son la pena de muerte, la guerra nuclear, la homosexualidad, el racismo y el uso recreativo de drogas. Entre otros.
  • 4. es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).
  • 5. La ética y la filosofía están relacionadas entre sí ya que la ética es una de las ramas de la filosofía por lo tanto es la búsqueda del saber, ambas se interesan por el estudio y análisis de los episodios humanos, buscar sus principales características, condiciones, valores. Tanto la filosofía como la ética investigan las maneras de actuar de los hombres, que los lleva a hacer eso, su conducta ya que de esta manera se distinguirán sus aspectos relacionados con los valores, lo que les permitirá convivir como sociedad. La filosofía y la ética están enfocadas al estudio de los actos humanos que tienen un carácter social, solo de esta manera se podrán ampliar los conocimientos y la sabiduría, ambas son de carácter normativo ya que explicar el deber ser de las cosas, como funcionan, y hacen reflexiones sobre las conductas, y las relaciones humanas. Por tanto la filosofía como la ética comparten características similares como lo son de carácter teoría porque analizan los casos y normativos porque estudian las reglas, y las reacciones que tienen los humanos sobre tales reglas. La ética concierne a la una de las ramificaciones de la filosofía, por ende ambas marcan pautas de normas, disciplina, orden, conducta que buscan la esencia de los actos humanos, buscan tener de manera clara y concisa las características del comportamiento enfocadas hacia la moral y los valores que juegan un papel determinante. Tanto la filosofía como la ética buscan de manera exhaustiva determinar de manera asertiva y perspicaz la esencia o condición de la bondad del hombre, en términos resumidos ambas están íntimamente relacionadas ya que buscar aprender, cultivar e investigar las conductas humanas que estén relacionadas con la moral, los valores, a fin de vislumbras sus características más relevantes dentro de su comportamiento a fin de llegar a la verdad sobre la vida humana.
  • 6. El pensamiento de la ética de Aristóteles. Busca la Felicidad Lo que quiere todo ser humano Punto importante dentro de su planteamiento filosófico. Ética FilosofíaPractica. Tiene que ver con -.Libertad. -.Hacer. -.Obrar. -.El comportami ento. -.Saber. -.Actuar. Arete de vivir bien; llevar la vida moderada; correcta y digna. Concepción teleológica de la realidad; todo sucede por un fin o meta. Lo que el llamo la Eudaimonia y la virtud es el medio para alcanzar la felicidad
  • 7. Pensador , político, economista. Jhon Stuart Mill. Descubre la filosofía y la propuesta del UTILITARISMO Doctrina Ética Considerando la felicidad de la acción humana y la felicidad que se concibe, esta vinculada a la realización de acciones útiles. Bueno lo nos es útil para ser felices La utilidad va a ser el criterio para determinar la felicidad y la felicidad de las acciones morales. Sostiene que se debe considerar el bien de la mayoría. Para mantener la mayor felicidad.
  • 8. Immanuel Kant Alemán, Filosofo prusiano de la ilustración. Es el primero y mas importante representante del Criticismo y precursor del Idealismo. Proclama la moralidad. Principio universal La libertad subjetiva del individuo. Conoce los fundamentos del conocimiento -.Critica la razón Pura. -.Implica conocimientos de la razón pura. -.Separo lo radical. -.Absolutamente separa la moralidad de la legalidad. -.La Ética del Derecho. -.La intención moral de la realidad de las acciones humanas. Disolvió el punto de vista de SITTLICHKEIT. (Etícidad ) Griega Para lo cual la ética y la política formaba una unidad sustancial Rompe así la unidad esencial que liga la interioridad subjetiva con la realidad externa social y política. Goce básico sobre el que se mueve el hombre. Desde el punto de vista Kantiano establece que para alcanzar la pureza de la buena voluntad y la universalidad de la ley moral, ve necesario abstraer todos los fines, sentimientos, e intereses del individuo.
  • 9. -. -. El caso Nos detendremos en esta oportunidad en el análisis del primero de estos campos, el campo normativo-deontológico. Sin embargo, no dejamos de subrayar la importancia de tomar en cuenta la complejidad de la ética profesional, ya que la con-fluencia de ambas dimensiones da como resultado la complejización de ambas partes. En general cuando se aborda el tema de la ética profesional se toma alguno de estos dos elementos dejando de lado al otro. La bibliografía especializada aborda fundamentalmente la dimensión deontológica; mientras que desde otras perspectivas teóricas se suele hacer mayor hincapié en la dimensión clínica, del sujeto, la ética del deseo, la ética del acto, etc. Ética Profesional. Campo Normativo -.Deontología -.Códigos deontológicos -.Estado del Arte Dimensión del sujeto. -.Dimensión clínica. -.singular. -.La ética del acto.
  • 10. Filosofía Axiología Estudia los Valores -.Valores morales. -.Sociales. -.Éticos. -.Otros. Rama Ubicados dentro de un plano subjetivo Cada sujeto va a tener apreciaciones diferentes sobre los valores Esta capacitada para enseñarnos que es lo que realmente vale la pena . Valorar.