SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL INTERNO  Dr. CARLOS ARTURO GÓMEZ TRUJILLO
INSPECCIÓN FISCALIZACIÓN INTERVENCIÓN DOMINIO MANDO PREPONDERANCIA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA  INDUCCIÓN DE SENTIDO REVISIÓN PROCESO ORGANIZACIONAL ¿QUÉ ES CONTROL? CUMPLIMIENTO Objetivos Metas Normas
ADECUACIÓN DESVIACIÓN PREVENCIÓN CORRECCIÓN OBJETIVO DEL CONTROL LOGRO EXITOSO DE OBJETIVOS PLANEACIÓN
CONCEPTOS DE CONTROL El control es un proceso mediante el cual la administración se cerciorasi lo que ocurre concuerda con lo que supuestamentedebe ocurrir, de lo contrario, será necesario que se hagan los ajustes o correccionesnecesarios El control  es la regulaciónde las actividades, de  conformidad con un plancreadoparaalcanzar los objetivos CarmichaelEckles
TIPOS DE CONTROL CONTROL LEGAL (INTERES JURIDICO) CONTROL FISCAL 	(INTERES CONTABLE Y FINANCIERO) CONTROL ADMINISTRATIVO 	(INTERES OPERATIVO) CONTROL DE GESTION 	(INTERES EJECUTIVO)
ENFOQUE DEL CONTROL DETECCIÓN DE                DESVIACIONES PLANEACIÓN EJECUCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS MEDICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL El control es un instrumento eficaz para  lograr la eficiencia y eficaciaen el trabajo de las entidades. El efecto de CONTROL pretende llevar lo planeado al logro exitoso de sus objetivos.
IMPORTANCIA DEL CONTROL
CONDICIONES PARA EL CONTROL
CONDICIONES PARA EL CONTROL
CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONALIDAD
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTROL INTERNO 1949- Primera definición Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA)  1992 emite el documento "Marco Integrado del Control Interno" ( Framework Internal Control Integrated), el cual desarrolla el enfoque moderno del Control Interno en el documento conocido como el Informe COSO(Committee of SponsoringOrganizations of theTreadwayCommission).
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTROL INTERNO 1995+ Aparición de otros sistemas: COCO (Canadá), Cadbury (Reino Unido), Viento (Francia), Peters (Holanda) y King (Sudáfrica). Los modelos COSO Y COCO son los mas utilizados en Latinoamérica.
DIFERENCIAS INFORMES COSO Y COCO INFORME COSO INFORME COCO
CONTROL INTERNO ,[object Object]
Eficacia y eficiencia de las operaciones (O)
Fiabilidad de la información financiera  (F)
Cumplimiento de las leyes y normas que son aplicables(C)
Estas tres categorías se interrelacionan entre sí.
INFORME COSO,[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO En cada área de la organización, la persona  encargada  de dirigirla es responsable por el Control Interno ante su jefe inmediato de acuerdo con los niveles de autoridad establecidos.   En su cumplimiento participan todos los trabajadores de la entidad independientemente de categoría ocupacional que tengan.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO Debe facilitar la consecución de objetivos en una o más de las áreas u operaciones en la empresa.  Aporta un grado de seguridad razonable, aunque no total, en relación con el logro de los objetivos fijados.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO Debe propender al logro de: Autocontrol. Liderazgo Fortalecimiento de la autoridad y responsabilidad de los colectivos laborales.
LIMITACIONES DEL CONTROL INTERNO   Los errores en la aplicación de los controlespuedenprovenir de : ,[object Object]
Errores de juicio.
Descuido.
Distracción.
Fatiga.,[object Object]
PIRÁMIDE DEL CONTROL INTERNO-  MODELO COSO
COMPONENTES FACTORES AMBIENTE DE CONTROL: Integridad y Valores Éticos.  Métodos y Estilos de Dirección.  Estructura Organizativa.  Política de Recursos Humanos.  Manuales, Procedimientos y Disposiciones Legales y Reglamentarias.
COMPONENTES FACTORES EVALUACIÓN DE RIESGO: Objetivos de la Entidad.  Identificación y Evaluación de Riesgos.  Seguimiento y Control de Riesgos.
COMPONENTES FACTORES ACTIVIDADES DE CONTROL: Coordinación entre las áreas y Documentación.  Niveles definidos de autorización y Separación de Tareas.  Rotación del personal en las tareas claves.  Indicadores del Desempeño.  Control de las Tecnologías de la Información.  Acceso restringido a los recursos, Activos y Registros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
Oscar David Ccorimanya Altamirano
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
Yelba Cuarezma
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externaequipo271v
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Mapa mental de la auditoria operacional
Mapa mental de la auditoria operacionalMapa mental de la auditoria operacional
Mapa mental de la auditoria operacional
JoseRamirez9238
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
ladykittie
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control internodrosca
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 

La actualidad más candente (20)

1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Mapa mental de la auditoria operacional
Mapa mental de la auditoria operacionalMapa mental de la auditoria operacional
Mapa mental de la auditoria operacional
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 

Destacado

Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Internojatencio
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de controlTATIGOBRU81
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
Abrahamfelipe1
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control internoAAX 21
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
Orlando Balcarcel
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno mecioswaldo2102
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
universidad cooperativa de colombia
 
El cadbury
El cadburyEl cadbury
El cadbury
Jarol Cuarán
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
miguelserrano5851127
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
fany5816
 
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sico
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sicoModelos de control meci 1000, coso y ntcgp sico
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sicovelunaga
 
Control interno clasificacion
Control interno clasificacionControl interno clasificacion
Control interno clasificacion
Jorssy DM
 

Destacado (20)

Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Analisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-cocoAnalisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-coco
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap1
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meci
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
 
El cadbury
El cadburyEl cadbury
El cadbury
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sico
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sicoModelos de control meci 1000, coso y ntcgp sico
Modelos de control meci 1000, coso y ntcgp sico
 
Control interno clasificacion
Control interno clasificacionControl interno clasificacion
Control interno clasificacion
 

Similar a Generalidades del Control Interno

control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptxcontrol_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
MiguelErasmoMuozSand
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoFernando Rada
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
LauraMedina56
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Genny Paola Rojas
 
Control
ControlControl
COSO_El control interno modelo de control 1.ppt
COSO_El control interno modelo de control 1.pptCOSO_El control interno modelo de control 1.ppt
COSO_El control interno modelo de control 1.ppt
LauraTovarCruz
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlLuis Alvarado
 
Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015
David Papelito
 
Presentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso EsPresentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso EsOmar Hernandez
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TheGrinmjow
 
Unidad tres ok
Unidad tres okUnidad tres ok
Unidad tres ok
Xiomara Enriquez
 
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera GubernamentalEl Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
Control Interno
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-es
javieralejandrobarro
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
ErickOnofre2
 

Similar a Generalidades del Control Interno (20)

control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptxcontrol_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
 
Control
ControlControl
Control
 
COSO_El control interno modelo de control 1.ppt
COSO_El control interno modelo de control 1.pptCOSO_El control interno modelo de control 1.ppt
COSO_El control interno modelo de control 1.ppt
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de control
 
Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015
 
Presentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso EsPresentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso Es
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Unidad tres ok
Unidad tres okUnidad tres ok
Unidad tres ok
 
Control
ControlControl
Control
 
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera GubernamentalEl Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-es
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Generalidades del Control Interno

  • 1. CONTROL INTERNO Dr. CARLOS ARTURO GÓMEZ TRUJILLO
  • 2. INSPECCIÓN FISCALIZACIÓN INTERVENCIÓN DOMINIO MANDO PREPONDERANCIA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA INDUCCIÓN DE SENTIDO REVISIÓN PROCESO ORGANIZACIONAL ¿QUÉ ES CONTROL? CUMPLIMIENTO Objetivos Metas Normas
  • 3. ADECUACIÓN DESVIACIÓN PREVENCIÓN CORRECCIÓN OBJETIVO DEL CONTROL LOGRO EXITOSO DE OBJETIVOS PLANEACIÓN
  • 4. CONCEPTOS DE CONTROL El control es un proceso mediante el cual la administración se cerciorasi lo que ocurre concuerda con lo que supuestamentedebe ocurrir, de lo contrario, será necesario que se hagan los ajustes o correccionesnecesarios El control es la regulaciónde las actividades, de conformidad con un plancreadoparaalcanzar los objetivos CarmichaelEckles
  • 5. TIPOS DE CONTROL CONTROL LEGAL (INTERES JURIDICO) CONTROL FISCAL (INTERES CONTABLE Y FINANCIERO) CONTROL ADMINISTRATIVO (INTERES OPERATIVO) CONTROL DE GESTION (INTERES EJECUTIVO)
  • 6. ENFOQUE DEL CONTROL DETECCIÓN DE DESVIACIONES PLANEACIÓN EJECUCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS MEDICIÓN
  • 7. IMPORTANCIA DEL CONTROL El control es un instrumento eficaz para lograr la eficiencia y eficaciaen el trabajo de las entidades. El efecto de CONTROL pretende llevar lo planeado al logro exitoso de sus objetivos.
  • 12. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTROL INTERNO 1949- Primera definición Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) 1992 emite el documento "Marco Integrado del Control Interno" ( Framework Internal Control Integrated), el cual desarrolla el enfoque moderno del Control Interno en el documento conocido como el Informe COSO(Committee of SponsoringOrganizations of theTreadwayCommission).
  • 13. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CONTROL INTERNO 1995+ Aparición de otros sistemas: COCO (Canadá), Cadbury (Reino Unido), Viento (Francia), Peters (Holanda) y King (Sudáfrica). Los modelos COSO Y COCO son los mas utilizados en Latinoamérica.
  • 14. DIFERENCIAS INFORMES COSO Y COCO INFORME COSO INFORME COCO
  • 15.
  • 16. Eficacia y eficiencia de las operaciones (O)
  • 17. Fiabilidad de la información financiera (F)
  • 18. Cumplimiento de las leyes y normas que son aplicables(C)
  • 19. Estas tres categorías se interrelacionan entre sí.
  • 20.
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO En cada área de la organización, la persona encargada de dirigirla es responsable por el Control Interno ante su jefe inmediato de acuerdo con los niveles de autoridad establecidos. En su cumplimiento participan todos los trabajadores de la entidad independientemente de categoría ocupacional que tengan.
  • 22. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO Debe facilitar la consecución de objetivos en una o más de las áreas u operaciones en la empresa. Aporta un grado de seguridad razonable, aunque no total, en relación con el logro de los objetivos fijados.
  • 23. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO Debe propender al logro de: Autocontrol. Liderazgo Fortalecimiento de la autoridad y responsabilidad de los colectivos laborales.
  • 24.
  • 28.
  • 29. PIRÁMIDE DEL CONTROL INTERNO- MODELO COSO
  • 30. COMPONENTES FACTORES AMBIENTE DE CONTROL: Integridad y Valores Éticos. Métodos y Estilos de Dirección. Estructura Organizativa. Política de Recursos Humanos. Manuales, Procedimientos y Disposiciones Legales y Reglamentarias.
  • 31. COMPONENTES FACTORES EVALUACIÓN DE RIESGO: Objetivos de la Entidad. Identificación y Evaluación de Riesgos. Seguimiento y Control de Riesgos.
  • 32. COMPONENTES FACTORES ACTIVIDADES DE CONTROL: Coordinación entre las áreas y Documentación. Niveles definidos de autorización y Separación de Tareas. Rotación del personal en las tareas claves. Indicadores del Desempeño. Control de las Tecnologías de la Información. Acceso restringido a los recursos, Activos y Registros.
  • 33. COMPONENTES FACTORES INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: Información. Comunicación. SUPERVISIÓN Y MONITOREO: Supervisión y Monitoreo.
  • 34. Monitorear actividades de control Medir y analizar riesgos Implementar actividades de control Identificar riesgos Establecer objetivos EVALUACIÓN DE RIESGOS PUNTOS DE CONTROL EL PROCESO DE CONTROL Puntos dentro de un proceso donde es probable que ocurra un error o desviación, creando la necesidad de controlar Identificación, medición y manejo de los riesgos relevantes para el logro de los objetivos de la organización
  • 35. ? ? ? Proceso Proceso Proceso Entrada Salida Entrada Salida Entrada Salida TIPOS DE CONTROL ADECUACIONES CORRECTIVO PUNTO DE CONTROL ADECUACIONES DETECTIVO PUNTO DE CONTROL ADECUACIONES PREVENTIVO PUNTO DE CONTROL
  • 36. VALORACION PERTINENCIA DE UN MECANISMO DE CONTROL INTERNO/INSTITUCIÓN Perfil de misión, visión, objetivos estratégicos y compromisos institucionales Perfil de funciones, responsabilidades, metas y objetivos de las áreas Perfil de configuración y funcionalidad de los sistemas y mecanismos de control interno Perfil de configuración y funcionalidad de los procesos organizacionales Perfil de perspectivas de utilidad esperada y proyección de riesgos
  • 37.
  • 38.
  • 39. Previene Riesgos que pueden impedir el logro de las Metas y Objetivos
  • 40.