SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de la cadena de valor de Porter
Este modelo teórico propuesto por Michael Porter distingue dos tipos de
actividades, las primarias y las actividades de apoyo.
Las actividades primarias son todas aquellas que tienen una vinculación directa
con el proceso de fabricación, distribución, venta o servicio postventa del producto.
La cadena de valor de Porter hace referencia a cinco actividades primarias:
Logística interna, Producción, Logística externa, Marketing y Servicio de Postventa
/ Mantenimiento. Es decir, todas aquellas actividades que aportan en cada paso
mayor valor al producto.
En cuanto a las actividades de apoyo, se corresponden con todas aquellas
vinculadas al aprovisionamiento, tareas de infraestructura, recursos humanos y la
investigación / desarrollo.
Para que sirve la cadena de valor de Porter
Esta herramienta de análisis estratégico permite identificar claramente cuáles son
las diferentes actividades que se desarrollan en las empresas, distinguidas por
aquellas que tienen una vinculación directa con la generación de valor para el
producto, y el resto de actividades, aquellas que sirven de aquello para las tareas
primarias.
Identificadas todas las actividades, el siguiente paso consiste en analizar cuáles de
esas actividades suponen una ventaja competitiva para la empresa en el mercado
respecto a su competencia. Esas actividades que hacen a la empresa más rentable
y fortalecen su posición en el mercado deben potenciarse y mantenerse en la propia
organización. Todas las demás tareas deben reducir su coste lo máximo posible,
siempre, sin perder la calidad intrínseca del producto. Para esas actividades se
debería optar por subcontratar o externalizar.
Todo este proceso de análisis que explicamos pretende cumplir con el objetivo del
modelo de la cadena de valor de Porter: “Maximizar la creación de valor mientras
se minimizan los costes”.
Entre las operaciones que intervienen directamente como parte del proceso de
construcción de valor de mi negocio, están las actividades primarias, también
conocidas como actividades de valor agregado.
¿Cuáles son las actividades primarias en una empresa? Son las que se relacionan
con los procesos de fabricación del producto o servicio que se entrega, así como su
comercialización, sin terminar en la venta, ya que se brinda un servicio
posteriormente.
Estas son las actividades primarias que puede tener una PYME:
 Logística interna
 Operaciones
 Logística externa
 Marketing
 Ventas
 Servicios posterior a la venta
Pero no te preocupes si tu PYME no cuenta con todas las actividades primarias
arriba señaladas, ya que puede tener todas o solamente una parte. Se puede dar
el caso de que tu empresa tenga actividades distintas a las anteriores, pero que son
importantes para tu negocio.
Es lo que toda PYME debe hacer, considerar las actividades que sean relevantes
para su negocio, aunque sean distintas a las propuestas por la cadena de
valor. Conoce cada una de las actividades primarias señaladas:
1. Logística interna.- Tiene que ver con las actividades relacionadas con la
compra y disposición de insumos o materias primas necesarios para el
proceso de producción o elaboración del producto o servicio que ofrece la
empresa. Entre las actividades están la recepción de insumos,
almacenamiento, distribución de insumos para el proceso de producción,
manejo de materiales, control de inventarios de materias primas, manejo de
devoluciones de insumos, etc.
Logística Interna.
El dinero la materia prima que utiliza Una empresa para ofrecer sus servicios.
En la actualidad el dinero tiene dos maneras de manifestarse dentro de Una
empresa. El dinero electrónico, que es representado por cifras en sistemas
computacionales y el dinero físico, emitido por la casa de moneda y utilizado
por los Una empresa y la población en general para el intercambio de bienes
y servicios. Una empresa, el dinero “físico” es la entidad más representativa
y usada y requiere de una logística denominada “traslado de valores” donde
se ejecuta una estrategia de trasportación para “dotar” a las sucursales de
su material de trabajo. La estrategia logística del movimiento del dinero
obedece a factores tanto microeconómicos como macroeconómicos, el costo
del dinero, las tasas de interés, etc. Operaciones. Una empresa no
transforma ninguna materia prima en un producto final, si lleva a cabo
procesos que “transforman” las operaciones de los clientes en movimientos
financieros que cubren las necesidades del cliente y le permiten a la empresa
generar una ganancia al hacer esto.
Una empresa no presenta una actividad de logística externa, ya que sus
servicios no requieren, en el estricto sentido, una distribución. Los clientes
adquieren los servicios ofrecidos por la Una empresa acudiendo a la sucursal
o haciendo uso del portal electrónico con el que cuenta la institución.
Mercadotecnia y Ventas. Una empresa tiene una estrategia mercadológica
para la promoción de sus productos. Se lanzan campañas específicas
buscado resultados deseados. Se diseñan promociones para impulsar el
crecimiento de algún producto o servicio. Servicios. Se hacen esfuerzos
constantes para mejorar las condiciones en las sucursales tales que le
permitan al cliente obtener atención de una manera rápida y efectiva. Ejemplo
de esto es ofrecer tiempos de espera cortos en las filas de la empresa .
Actividades Secundarias. Abastecimientos. Los abastecimientos de los que
se hace en Una empresa para agregarle valor a su servicio son aquellos que
tienen que ver con imagen y funcionalidad. Un ejemplo de imagen es todo
aquel consumible que hace que Una empresa luzca de una forma particular
de acuerdo a la estrategia comercial de la institución. Los uniformes de la
gente o los materiales para que la sucursal física luzca de acuerdo a un
estándar son ejemplos de ellos.
En términos de funcionalidad Una empresa se abastece de recursos
tecnológicos como computadoras para llevar a cabo los procesos que
involucran los servicios que ofrece al público. Desarrollo Tecnológico. Las
actividades que en Una empresa genera y que utilizan tecnologías o
conocimientos de punta para lograr optimizaciones o beneficios en sus
demás procesos. Un ejemplo de esto es el uso combinado de computadoras
y servidores de alta velocidad con el desarrollo de complejos modelos
matemáticos para el dimensionamiento de las plantillas y horarios de las
sucursales, garantizando la atención al cliente. Administración de Recursos
Humanos. Se tiene un departamento de Recursos Humanos, se encarga de
la búsqueda y contratación de candidatos siguiendo un perfilamiento
establecido por otras áreas. El área busca cubrir las vacantes de cualquier
tipo de contrato que haya diseñado otro departamento dentro de Una
empresa . El departamento de RH únicamente se dedica a buscar y contratar
los candidatos que cubren el perfil deseado para la posición.
Existen las áreas de Contabilidad y Finanzas, el departamento de asuntos legales
es independiente a ellas en cuanto a gobierno se refiere, pero da servicio
prácticamente al resto de las áreas de Una empresa para dar asesoría legal en
cuanto a las nuevas propuestas e ideas de negocio se refiere.
2. Operaciones.- Actividades que participan en el proceso de transformación
de insumos en productos o servicios finales, e incluyen las fases de
productos intermedios o semiterminados cuando sea necesario. Los
aspectos que considera son la planificación y programación de la producción,
procesos operativos, mantenimiento del equipo, envasado, control de
calidad, manejo de artículos defectuosos, etc.
3. Logística externa.- El traslado, acopio y almacenamiento del producto
terminado, así como la organización y planificación de la entrega del producto
o servicio hasta el punto de recepción del cliente. Sus actividades son:
recepción de productos terminados, almacenamiento y gestión del producto
terminado, manejo de inventarios de productos terminados, distribución o
entrega en las bodegas del cliente, operación de flota de distribución,
pedidos, programación de entregas.
4. Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los
productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y manejo
de canales de distribución, planificación y ejecución de la publicidad, fuerza
de ventas, promociones de venta, establecer políticas comerciales y
crediticias, determinar políticas de precios, etc.
5. Servicios.- Manejo de las relaciones con el cliente después de efectuada la
venta. Son actividades como: garantías, administración de relaciones
comerciales con el cliente, políticas de repuestos, vínculos de lealtad entre
empresa y cliente, satisfacción del cliente, etc. Es importante porque ve todo
lo relacionado con el cliente y la empresa y que es clave para que compre
reiteradamente y generar lealtad.
Ya sea que en tu PYME se llamen de otra manera las actividades primarias o sean
diferentes, lo importante es que ayuden a hacer crecer tu negocio. Como los créditos
que encuentras en Crédito Real para tu pequeña o mediana empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
Marce F.
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Katerin Conde Contreras
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
guestc0ff3c
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz17
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
mariateresarevalo
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto comprasleonelosva
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosJose Manuel de la Cruz Castro
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
Estrategia operacional
Estrategia operacionalEstrategia operacional
Estrategia operacional
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 

Destacado

La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
markk_25
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Paul Varillas Jáuregui
 
Logistica interna.
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
tata1252
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
linaplaza22
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorMaria Rodriguez
 

Destacado (7)

La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
 
Logistica interna.
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valor
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 

Similar a Actividades de la cadena de valor de porter

Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01csaa6
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresaloreoconitrillo
 
creacion 2.1.2.pptx
creacion  2.1.2.pptxcreacion  2.1.2.pptx
creacion 2.1.2.pptx
JORGEISRAELGARCABASI
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Fernanda Guzmán Ramírez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Leo Rojo
 
FORO TEMATICO 2.docx
FORO TEMATICO 2.docxFORO TEMATICO 2.docx
FORO TEMATICO 2.docx
JourlynLarota
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Tu Flakita Rosme
 
De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
JoseDoloresMoralesDe1
 
Cadenadevalor
Cadenadevalor Cadenadevalor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valorTrabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
DanielaVicentePinaya
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
La Fabrica TCM
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Actividades de la cadena de valor de porter (20)

Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
creacion 2.1.2.pptx
creacion  2.1.2.pptxcreacion  2.1.2.pptx
creacion 2.1.2.pptx
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
FORO TEMATICO 2.docx
FORO TEMATICO 2.docxFORO TEMATICO 2.docx
FORO TEMATICO 2.docx
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
 
Laboratorio #5
Laboratorio #5Laboratorio #5
Laboratorio #5
 
De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
 
Cadenadevalor
Cadenadevalor Cadenadevalor
Cadenadevalor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valorTrabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
Trabajo no 17_-_la_cadena_de_valor
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividades de la cadena de valor de porter

  • 1. Actividades de la cadena de valor de Porter Este modelo teórico propuesto por Michael Porter distingue dos tipos de actividades, las primarias y las actividades de apoyo. Las actividades primarias son todas aquellas que tienen una vinculación directa con el proceso de fabricación, distribución, venta o servicio postventa del producto. La cadena de valor de Porter hace referencia a cinco actividades primarias: Logística interna, Producción, Logística externa, Marketing y Servicio de Postventa / Mantenimiento. Es decir, todas aquellas actividades que aportan en cada paso mayor valor al producto. En cuanto a las actividades de apoyo, se corresponden con todas aquellas vinculadas al aprovisionamiento, tareas de infraestructura, recursos humanos y la investigación / desarrollo. Para que sirve la cadena de valor de Porter Esta herramienta de análisis estratégico permite identificar claramente cuáles son las diferentes actividades que se desarrollan en las empresas, distinguidas por aquellas que tienen una vinculación directa con la generación de valor para el producto, y el resto de actividades, aquellas que sirven de aquello para las tareas primarias. Identificadas todas las actividades, el siguiente paso consiste en analizar cuáles de esas actividades suponen una ventaja competitiva para la empresa en el mercado respecto a su competencia. Esas actividades que hacen a la empresa más rentable y fortalecen su posición en el mercado deben potenciarse y mantenerse en la propia organización. Todas las demás tareas deben reducir su coste lo máximo posible, siempre, sin perder la calidad intrínseca del producto. Para esas actividades se debería optar por subcontratar o externalizar. Todo este proceso de análisis que explicamos pretende cumplir con el objetivo del modelo de la cadena de valor de Porter: “Maximizar la creación de valor mientras se minimizan los costes”. Entre las operaciones que intervienen directamente como parte del proceso de construcción de valor de mi negocio, están las actividades primarias, también conocidas como actividades de valor agregado. ¿Cuáles son las actividades primarias en una empresa? Son las que se relacionan con los procesos de fabricación del producto o servicio que se entrega, así como su comercialización, sin terminar en la venta, ya que se brinda un servicio posteriormente.
  • 2. Estas son las actividades primarias que puede tener una PYME:  Logística interna  Operaciones  Logística externa  Marketing  Ventas  Servicios posterior a la venta Pero no te preocupes si tu PYME no cuenta con todas las actividades primarias arriba señaladas, ya que puede tener todas o solamente una parte. Se puede dar el caso de que tu empresa tenga actividades distintas a las anteriores, pero que son importantes para tu negocio. Es lo que toda PYME debe hacer, considerar las actividades que sean relevantes para su negocio, aunque sean distintas a las propuestas por la cadena de valor. Conoce cada una de las actividades primarias señaladas: 1. Logística interna.- Tiene que ver con las actividades relacionadas con la compra y disposición de insumos o materias primas necesarios para el proceso de producción o elaboración del producto o servicio que ofrece la empresa. Entre las actividades están la recepción de insumos, almacenamiento, distribución de insumos para el proceso de producción, manejo de materiales, control de inventarios de materias primas, manejo de devoluciones de insumos, etc. Logística Interna. El dinero la materia prima que utiliza Una empresa para ofrecer sus servicios. En la actualidad el dinero tiene dos maneras de manifestarse dentro de Una empresa. El dinero electrónico, que es representado por cifras en sistemas computacionales y el dinero físico, emitido por la casa de moneda y utilizado por los Una empresa y la población en general para el intercambio de bienes y servicios. Una empresa, el dinero “físico” es la entidad más representativa y usada y requiere de una logística denominada “traslado de valores” donde se ejecuta una estrategia de trasportación para “dotar” a las sucursales de su material de trabajo. La estrategia logística del movimiento del dinero obedece a factores tanto microeconómicos como macroeconómicos, el costo del dinero, las tasas de interés, etc. Operaciones. Una empresa no transforma ninguna materia prima en un producto final, si lleva a cabo procesos que “transforman” las operaciones de los clientes en movimientos financieros que cubren las necesidades del cliente y le permiten a la empresa generar una ganancia al hacer esto. Una empresa no presenta una actividad de logística externa, ya que sus servicios no requieren, en el estricto sentido, una distribución. Los clientes adquieren los servicios ofrecidos por la Una empresa acudiendo a la sucursal o haciendo uso del portal electrónico con el que cuenta la institución.
  • 3. Mercadotecnia y Ventas. Una empresa tiene una estrategia mercadológica para la promoción de sus productos. Se lanzan campañas específicas buscado resultados deseados. Se diseñan promociones para impulsar el crecimiento de algún producto o servicio. Servicios. Se hacen esfuerzos constantes para mejorar las condiciones en las sucursales tales que le permitan al cliente obtener atención de una manera rápida y efectiva. Ejemplo de esto es ofrecer tiempos de espera cortos en las filas de la empresa . Actividades Secundarias. Abastecimientos. Los abastecimientos de los que se hace en Una empresa para agregarle valor a su servicio son aquellos que tienen que ver con imagen y funcionalidad. Un ejemplo de imagen es todo aquel consumible que hace que Una empresa luzca de una forma particular de acuerdo a la estrategia comercial de la institución. Los uniformes de la gente o los materiales para que la sucursal física luzca de acuerdo a un estándar son ejemplos de ellos. En términos de funcionalidad Una empresa se abastece de recursos tecnológicos como computadoras para llevar a cabo los procesos que involucran los servicios que ofrece al público. Desarrollo Tecnológico. Las actividades que en Una empresa genera y que utilizan tecnologías o conocimientos de punta para lograr optimizaciones o beneficios en sus demás procesos. Un ejemplo de esto es el uso combinado de computadoras y servidores de alta velocidad con el desarrollo de complejos modelos matemáticos para el dimensionamiento de las plantillas y horarios de las sucursales, garantizando la atención al cliente. Administración de Recursos Humanos. Se tiene un departamento de Recursos Humanos, se encarga de la búsqueda y contratación de candidatos siguiendo un perfilamiento establecido por otras áreas. El área busca cubrir las vacantes de cualquier tipo de contrato que haya diseñado otro departamento dentro de Una empresa . El departamento de RH únicamente se dedica a buscar y contratar los candidatos que cubren el perfil deseado para la posición. Existen las áreas de Contabilidad y Finanzas, el departamento de asuntos legales es independiente a ellas en cuanto a gobierno se refiere, pero da servicio prácticamente al resto de las áreas de Una empresa para dar asesoría legal en cuanto a las nuevas propuestas e ideas de negocio se refiere. 2. Operaciones.- Actividades que participan en el proceso de transformación de insumos en productos o servicios finales, e incluyen las fases de productos intermedios o semiterminados cuando sea necesario. Los aspectos que considera son la planificación y programación de la producción, procesos operativos, mantenimiento del equipo, envasado, control de calidad, manejo de artículos defectuosos, etc. 3. Logística externa.- El traslado, acopio y almacenamiento del producto terminado, así como la organización y planificación de la entrega del producto o servicio hasta el punto de recepción del cliente. Sus actividades son:
  • 4. recepción de productos terminados, almacenamiento y gestión del producto terminado, manejo de inventarios de productos terminados, distribución o entrega en las bodegas del cliente, operación de flota de distribución, pedidos, programación de entregas. 4. Marketing y ventas.- Están asociadas con la comercialización de los productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección y manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer políticas comerciales y crediticias, determinar políticas de precios, etc. 5. Servicios.- Manejo de las relaciones con el cliente después de efectuada la venta. Son actividades como: garantías, administración de relaciones comerciales con el cliente, políticas de repuestos, vínculos de lealtad entre empresa y cliente, satisfacción del cliente, etc. Es importante porque ve todo lo relacionado con el cliente y la empresa y que es clave para que compre reiteradamente y generar lealtad. Ya sea que en tu PYME se llamen de otra manera las actividades primarias o sean diferentes, lo importante es que ayuden a hacer crecer tu negocio. Como los créditos que encuentras en Crédito Real para tu pequeña o mediana empresa.