SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE, CULTURA Y
RECREACION
AUTORA:
 Ramirez V. María G
C.I: 26.911.076
Sección: SIT1C
¿QUÉ ES
RECREACIÓN?
La Real Academia
Española define recreación
como acción y efecto de recrear
y como diversión para alivio del
trabajo.
Según esa definición, recrearse
necesariamente debe incluir la
diversión o el pasarlo bien, con
el objetivo de distraerse de las
exigencias, especialmente
laborales y así conseguir un
alivio necesario para conllevar
nuevamente, otra etapa de
responsabilidades, con energías
renovadas que permitirán un
mejor resultado de ellas.
Los momentos de Recreación son importantes en nuestra
vida cotidiana, ayudándonos a despejar nuestra mente de las
exigencias del Ámbito Laboral y las tensiones que esto puede
generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna
Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que
elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo
una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da
la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión.
¿QUÉ ES
EDUCACIÓN
FÍSICA?
Es parte de un proceso educativo
que utiliza la actividad física
para el logro de un hombre sano
y apto físicamente, con gran
equilibrio psicológico y
adaptado a la sociedad donde se
desenvuelve.
Su importancia:
Esta basada en los beneficios
para el individuo como para la
sociedad.
 La Educación física es importante porque nos ayuda a adquirir
hábitos y normas. Aprendemos disciplinas y nos hace autónomos.
 La Educación física es importante porque ayuda al ciudadano del
siglo XXI a ser consciente de que el bienestar mental y físico
depende de su propio esfuerzo.
 La Educación física es importante porque los grandes eventos
deportivos se han convertido en parte fundamental de nuestro
tiempo, son fenómenos de masas que mueven capitales ingentes,
y debemos tener un mínimo conocimiento sobre ellos.
¿QUÉ ES CULTURA?
Entendemos por cultura a todas
aquellas manifestaciones materiales,
espirituales e ideológicas que
representan a una o varias personas
y que las identifican como parte de
un conjunto mayor de individuos. La
cultura es una creación del ser
humano si tenemos en cuenta que
los restantes seres vivos subsisten a
partir de la utilización del medio
pero no de la creación del mismo.
¿ QUE ES LA GRASA
CORPORAL?
La grasa corporal o masa grasa ,
es aquella grasa que se acumula
en el tejido adiposo,
constituyendo parte de la
composición de cada persona
¿QUE ES LA MASA
CORPORAL?
La masa corporal es un concepto
que se emplea para designar la
cantidad de materia presente en
un cuerpo humano y se
encuentra en estrecha
vinculación al Índice de Masa
Corporal (IMC) el cual consiste
en la asociación del peso y la
altura de la persona en cuestión,
para conocer si la relación que
se establece entre ambos es
saludable.
GRASA CORPORAL
MASA CORPORAL
CALORÍAS MÁXIMA QUE DEBE
CONSUMIR UNA PERSONAAL DÍA
Edad Peso Altura
T.M.B
(Kcal/día)
Múltiplo
T.M.B
Ración
media de
Kcal (por
Kg)
Ración
media de
kcal (por día)
11 a 14 45 1,57 1.440 1.7 55 2.500
15 a 18 66 1,76 1.760 1.67 45 3.000
19 a 24 72 1,77 1.780 1.67 40 2.900
25 a 50 79 1,76 1.800 1.6 37 2.900
51+ 77 1,73 1.530 1.5 30 2.300
HOMBRES
Edad Peso Altura
T.M.B
(Kcal/día)
Múltiplo
T.M.B
Ración
media de
Kcal (por
Kg)
Ración
media de
kcal (por día)
11 a 14 46 1,57 1.310 1.67 47 2.200
15 a 18 55 1,63 1.370 1.6 40 2.200
19 a 24 58 1,64 1.350 1.6 38 2.200
25 a 50 63 1,63 1.380 1.55 36 2.900
51+ 65 1,60 1.280 1.5 30 1.900
MUJERES
¿COMO MEJORARÍA
MI CALIDAD DE
VIDA?
 En cuanto a los hábitos alimenticios, seria recomendable ingerir comidas sanas y
pequeñas tres veces al día o más, tomando en cuenta las calorías y valor nutritivo.
 Teniendo una buena actividad física
 Manteniendo un peso estable, tomando en cuenta mi peso y mi altura.
Le Gourmett
Esta aplicación posee el calculo del peso, masa corporal inclusive la
cantidad de calorías que una persona debería consumir una persona según
su peso y edad
http://www.legourmett.cl/calculo-de-peso-ideal.html
¡Gracias!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
Heymar Jesus Morantes Hernandez
 
Carlos
CarlosCarlos
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
Eymi Machado
 
Formación critica i
Formación critica iFormación critica i
Formación critica i
yefersonvillamizar
 
una vida diferente
una vida diferente una vida diferente
una vida diferente
tania elizabeth
 
Bases del ejercicio
Bases del ejercicioBases del ejercicio
Bases del ejercicio
gerardo
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
Andrea Suarez Contreras
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Gabriel Colimba
 
Fithouse
 Fithouse Fithouse
Fithouse
cynthiaprg
 
Autores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisicaAutores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisica
fernandao8807
 

La actualidad más candente (10)

Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
 
Formación critica i
Formación critica iFormación critica i
Formación critica i
 
una vida diferente
una vida diferente una vida diferente
una vida diferente
 
Bases del ejercicio
Bases del ejercicioBases del ejercicio
Bases del ejercicio
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Fithouse
 Fithouse Fithouse
Fithouse
 
Autores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisicaAutores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisica
 

Similar a Deporte cultura y recreación

recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura
Nielsin26
 
Deporte Cultura y Recreación
Deporte Cultura y RecreaciónDeporte Cultura y Recreación
Deporte Cultura y Recreación
reny ochoa
 
Módulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreaciónMódulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreación
IUTAI
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
Frank Moreno
 
Deporte recreacion y cultura
Deporte recreacion y culturaDeporte recreacion y cultura
Deporte recreacion y cultura
sergiorey_1
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
eduard_abreu
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
eduard_abreu
 
Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación
Yefferson13
 
Deporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacionDeporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacion
daileny Camargo
 
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALESTrabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
IUTAI
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
Carmen Caceres
 
Presentación prof. bleimar
Presentación prof. bleimarPresentación prof. bleimar
Presentación prof. bleimar
pedra_27
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
Yessica Bautista
 
Formación critica
Formación critica Formación critica
Formación critica
oswalchacon
 
Trabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de criticaTrabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de critica
kleivert
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
Lefy Camargo
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicos
ferchogomo
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
Milanyi Carrero
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
luisvivas2505
 
Formación socio crítica
Formación socio críticaFormación socio crítica
Formación socio crítica
Yessica Bautista
 

Similar a Deporte cultura y recreación (20)

recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura
 
Deporte Cultura y Recreación
Deporte Cultura y RecreaciónDeporte Cultura y Recreación
Deporte Cultura y Recreación
 
Módulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreaciónMódulo I. Deporte cultura y recreación
Módulo I. Deporte cultura y recreación
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
 
Deporte recreacion y cultura
Deporte recreacion y culturaDeporte recreacion y cultura
Deporte recreacion y cultura
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
 
Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación Deporte, Cultura y recreación
Deporte, Cultura y recreación
 
Deporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacionDeporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacion
 
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALESTrabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
Trabajo DEPORTE CULTURA Y RECREACION NAGIBE MORALES
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
 
Presentación prof. bleimar
Presentación prof. bleimarPresentación prof. bleimar
Presentación prof. bleimar
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
 
Formación critica
Formación critica Formación critica
Formación critica
 
Trabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de criticaTrabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de critica
 
Deporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreaciónDeporte, cultura y recreación
Deporte, cultura y recreación
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicos
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
 
Formación socio crítica
Formación socio críticaFormación socio crítica
Formación socio crítica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Deporte cultura y recreación

  • 1. DEPORTE, CULTURA Y RECREACION AUTORA:  Ramirez V. María G C.I: 26.911.076 Sección: SIT1C
  • 2. ¿QUÉ ES RECREACIÓN? La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias, especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que permitirán un mejor resultado de ellas.
  • 3. Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y las tensiones que esto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión.
  • 4. ¿QUÉ ES EDUCACIÓN FÍSICA? Es parte de un proceso educativo que utiliza la actividad física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve. Su importancia: Esta basada en los beneficios para el individuo como para la sociedad.
  • 5.  La Educación física es importante porque nos ayuda a adquirir hábitos y normas. Aprendemos disciplinas y nos hace autónomos.  La Educación física es importante porque ayuda al ciudadano del siglo XXI a ser consciente de que el bienestar mental y físico depende de su propio esfuerzo.  La Educación física es importante porque los grandes eventos deportivos se han convertido en parte fundamental de nuestro tiempo, son fenómenos de masas que mueven capitales ingentes, y debemos tener un mínimo conocimiento sobre ellos.
  • 6. ¿QUÉ ES CULTURA? Entendemos por cultura a todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e ideológicas que representan a una o varias personas y que las identifican como parte de un conjunto mayor de individuos. La cultura es una creación del ser humano si tenemos en cuenta que los restantes seres vivos subsisten a partir de la utilización del medio pero no de la creación del mismo.
  • 7. ¿ QUE ES LA GRASA CORPORAL? La grasa corporal o masa grasa , es aquella grasa que se acumula en el tejido adiposo, constituyendo parte de la composición de cada persona
  • 8. ¿QUE ES LA MASA CORPORAL? La masa corporal es un concepto que se emplea para designar la cantidad de materia presente en un cuerpo humano y se encuentra en estrecha vinculación al Índice de Masa Corporal (IMC) el cual consiste en la asociación del peso y la altura de la persona en cuestión, para conocer si la relación que se establece entre ambos es saludable.
  • 10. CALORÍAS MÁXIMA QUE DEBE CONSUMIR UNA PERSONAAL DÍA Edad Peso Altura T.M.B (Kcal/día) Múltiplo T.M.B Ración media de Kcal (por Kg) Ración media de kcal (por día) 11 a 14 45 1,57 1.440 1.7 55 2.500 15 a 18 66 1,76 1.760 1.67 45 3.000 19 a 24 72 1,77 1.780 1.67 40 2.900 25 a 50 79 1,76 1.800 1.6 37 2.900 51+ 77 1,73 1.530 1.5 30 2.300 HOMBRES
  • 11. Edad Peso Altura T.M.B (Kcal/día) Múltiplo T.M.B Ración media de Kcal (por Kg) Ración media de kcal (por día) 11 a 14 46 1,57 1.310 1.67 47 2.200 15 a 18 55 1,63 1.370 1.6 40 2.200 19 a 24 58 1,64 1.350 1.6 38 2.200 25 a 50 63 1,63 1.380 1.55 36 2.900 51+ 65 1,60 1.280 1.5 30 1.900 MUJERES
  • 12. ¿COMO MEJORARÍA MI CALIDAD DE VIDA?  En cuanto a los hábitos alimenticios, seria recomendable ingerir comidas sanas y pequeñas tres veces al día o más, tomando en cuenta las calorías y valor nutritivo.  Teniendo una buena actividad física  Manteniendo un peso estable, tomando en cuenta mi peso y mi altura.
  • 13. Le Gourmett Esta aplicación posee el calculo del peso, masa corporal inclusive la cantidad de calorías que una persona debería consumir una persona según su peso y edad http://www.legourmett.cl/calculo-de-peso-ideal.html