SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 2
2.2.6-Congruencia
La congruencia es un principio procesal que hace a la garantía del debido proceso, que
marcan al Juez un camino para poder llegar a la sentencia, y fijan un límite a su poder
discrecional. En el proceso civil el Juez no puede iniciarlo de oficio, ni tomar en cuenta
hechos o pruebas no alegados por las partes, y a ellos debe limitarse la sentencia: solo a lo
peticionado en la demanda.
La congruencia aquí se manifiesta en la adecuación entre lo pedido y la decisión judicial
contenida en la sentencia. Ésta debe estar referida exclusivamente a las partes
intervinientes, referirse al objeto o petición (desalojo, escrituración, incumplimiento
contractual, etcétera) y a la causa (fundamentos) concretos en litigio, sin considerar
aspectos o probanzas que las partes no hayan aportado.
El Juez en su sentencia, debe expresar en los considerandos el porqué de su decisión,
haciendo alusión a los hechos que las partes invocaron y a las pruebas producidas y
aplicando las normas jurídicas pertinentes. A posteriori, la parte dispositiva condena,
absuelve o reconviene pero siempre de acuerdo al petitorio.
Una sentencia incongruente es arbitraria, pues excede la potestad del juez, ya sea que
decida más de lo reclamado, o menos de lo que fuera pedido, o sobre cuestiones no
articuladas.
En caso de apelación, el Tribunal de Alzada debe limitarse a decidir lo que fue motivo de la
expresión de agravios, no pudiendo modificar la sentencia perjudicando al impugnante. El
pronunciamiento de apelación debe ser expreso y debe sustentarse en la mayoría absoluta
de votos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...ENJ
 
Presentación1prueba
Presentación1pruebaPresentación1prueba
Presentación1prueba
adtineo4
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
lisamorillouft
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
ENJ
 
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADOValoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Henrry Coronado
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.
mariej171
 
32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-pruebaDiiegö F. Pardo
 
Elaboración de sentencia
Elaboración de sentenciaElaboración de sentencia
Elaboración de sentencia
Jacquiiso
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
luisemilla
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
KevinPuerta2
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentenciaelimaig
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
SAIA T
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
Felicito Taques
 
La prueba en general
La prueba en generalLa prueba en general
La prueba en general
angeltineo123
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Leo WilMar
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
 
Presentación1prueba
Presentación1pruebaPresentación1prueba
Presentación1prueba
 
LA LEY. Especial probatica 15
LA LEY. Especial probatica 15LA LEY. Especial probatica 15
LA LEY. Especial probatica 15
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
ENJ-300: Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio'' - Módulo I...
 
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADOValoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.
 
32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba
 
Elaboración de sentencia
Elaboración de sentenciaElaboración de sentencia
Elaboración de sentencia
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
 
La prueba en general
La prueba en generalLa prueba en general
La prueba en general
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 

Destacado

Fruit winners2 (1)
Fruit winners2 (1)Fruit winners2 (1)
Fruit winners2 (1)
elevendimhaid primaryschool
 
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 26805.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
The Business Council of Mongolia
 
The Prelude - William Wordsworth
The Prelude - William WordsworthThe Prelude - William Wordsworth
The Prelude - William Wordsworth
missvfarrimond
 
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 26729.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
The Business Council of Mongolia
 
CFP vs CWM
CFP vs CWMCFP vs CWM
CFP vs CWM
eduCBA
 
Dercons tema 2.4.3 complementaria
Dercons tema 2.4.3 complementariaDercons tema 2.4.3 complementaria
Dercons tema 2.4.3 complementaria
derconstitucional2
 
Programa ng pamahalaan afable 6 smc
Programa ng pamahalaan afable 6 smcPrograma ng pamahalaan afable 6 smc
Programa ng pamahalaan afable 6 smc
Alice Bernardo
 
Dercons tema 2.4 complementaria
Dercons tema 2.4 complementariaDercons tema 2.4 complementaria
Dercons tema 2.4 complementaria
derconstitucional2
 
Humor business
Humor businessHumor business
Humor business
Anand singh
 
тварини африки
тварини африкитварини африки
тварини африки
Елена Диденко
 
Chapter 3 presentation
Chapter 3 presentation Chapter 3 presentation
Chapter 3 presentation
Sarah Pearson
 

Destacado (13)

Fruit winners2 (1)
Fruit winners2 (1)Fruit winners2 (1)
Fruit winners2 (1)
 
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 26805.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
05.04.2013, NEWSWIRE, Issue 268
 
The Prelude - William Wordsworth
The Prelude - William WordsworthThe Prelude - William Wordsworth
The Prelude - William Wordsworth
 
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 26729.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
29.03.2013, NEWSWIRE, Issue 267
 
CFP vs CWM
CFP vs CWMCFP vs CWM
CFP vs CWM
 
Dercons tema 2.4.3 complementaria
Dercons tema 2.4.3 complementariaDercons tema 2.4.3 complementaria
Dercons tema 2.4.3 complementaria
 
Programa ng pamahalaan afable 6 smc
Programa ng pamahalaan afable 6 smcPrograma ng pamahalaan afable 6 smc
Programa ng pamahalaan afable 6 smc
 
Dercons tema 2.4 complementaria
Dercons tema 2.4 complementariaDercons tema 2.4 complementaria
Dercons tema 2.4 complementaria
 
Swarna pippalla Testing
Swarna pippalla TestingSwarna pippalla Testing
Swarna pippalla Testing
 
Humor business
Humor businessHumor business
Humor business
 
тварини африки
тварини африкитварини африки
тварини африки
 
Chapter 3 presentation
Chapter 3 presentation Chapter 3 presentation
Chapter 3 presentation
 
certification
certificationcertification
certification
 

Similar a Dercons tema 2.2.6 complementaria

ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ
 
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
DouglasGutierrez9
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
profr1004
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12
calacademica
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciajbsanabriaxc
 
Lct
LctLct
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑOPROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
Esther Samudio
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ
 
El Objeto de Prueba
El Objeto de PruebaEl Objeto de Prueba
El Objeto de Prueba
Angelica Ojeda
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
Saul Ernesto Morales
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
Christopher Urrutia
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ
 
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptxMODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
HectorParajon2
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
jesushernandez646604
 
Redaccion cuadro comparativo copia
Redaccion cuadro comparativo   copiaRedaccion cuadro comparativo   copia
Redaccion cuadro comparativo copia
ibeth alejandra cardenas de parra
 
Redaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativoRedaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativo
ibeth alejandra cardenas de parra
 

Similar a Dercons tema 2.2.6 complementaria (20)

ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
 
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Apelación - Seminario Fundamentación de los Recursos
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentencia
 
Lct
LctLct
Lct
 
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑOPROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
PROCESOS ORDINARIO EN EL DERECHO PENAMEÑO
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
 
El Objeto de Prueba
El Objeto de PruebaEl Objeto de Prueba
El Objeto de Prueba
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
 
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptxMODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
MODULO II.- AUDIENCIA INICIAL.- UNAN.pptx
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
 
Redaccion cuadro comparativo copia
Redaccion cuadro comparativo   copiaRedaccion cuadro comparativo   copia
Redaccion cuadro comparativo copia
 
Redaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativoRedaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Dercons tema 2.2.6 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 2 2.2.6-Congruencia La congruencia es un principio procesal que hace a la garantía del debido proceso, que marcan al Juez un camino para poder llegar a la sentencia, y fijan un límite a su poder discrecional. En el proceso civil el Juez no puede iniciarlo de oficio, ni tomar en cuenta hechos o pruebas no alegados por las partes, y a ellos debe limitarse la sentencia: solo a lo peticionado en la demanda. La congruencia aquí se manifiesta en la adecuación entre lo pedido y la decisión judicial contenida en la sentencia. Ésta debe estar referida exclusivamente a las partes intervinientes, referirse al objeto o petición (desalojo, escrituración, incumplimiento contractual, etcétera) y a la causa (fundamentos) concretos en litigio, sin considerar aspectos o probanzas que las partes no hayan aportado. El Juez en su sentencia, debe expresar en los considerandos el porqué de su decisión, haciendo alusión a los hechos que las partes invocaron y a las pruebas producidas y aplicando las normas jurídicas pertinentes. A posteriori, la parte dispositiva condena, absuelve o reconviene pero siempre de acuerdo al petitorio. Una sentencia incongruente es arbitraria, pues excede la potestad del juez, ya sea que decida más de lo reclamado, o menos de lo que fuera pedido, o sobre cuestiones no articuladas. En caso de apelación, el Tribunal de Alzada debe limitarse a decidir lo que fue motivo de la expresión de agravios, no pudiendo modificar la sentencia perjudicando al impugnante. El pronunciamiento de apelación debe ser expreso y debe sustentarse en la mayoría absoluta de votos.