SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. 
ESCUELA DE DERECHO. 
CÁTEDRA: INFORMATICA III 
ELABORACIÓN DE UNA 
SENTENCIA 
ING.: ROBERTO GOMEZ 
SECCIÓN 731 
AUTOR (A): 
JACQUELINE P. SOTO L. 
C.I V- 23.790.113 
JULIO 9, 2014.
SANCIÓN POR ADMISIÓN DE HECHOS (ART. 376 
COPP) 
ES UNA SENTENCIA (LA ÚNICA SENTENCIA 
DEFINITIVA QUE PUEDE DICTAR UN JUEZ EN EL 
PROCESO PENAL) 
DECISIONES QUE CONTIENEN UNA CONDENA Y SE 
TRATA DE UNA SENTENCIA DEFINITIVA (ART. 173 
COPP) 
AGOTANDO LA PRIMERA INSTANCIA DEL PROCESO.
ESTRUCTURA DE 
LA SENTENCIA
LA PARTE NARRATIVA 
La sentencia por admisión de los hechos debe tener un 
encabezamiento en el que se recoja la identificación del tribunal 
que la dicta, la fecha y lugar del pronunciamiento, la 
nomenclatura del proceso en que recae y la identificación de las 
partes( fiscal y acusador privado, imputado y sus defensores) y a 
continuación debe aparecer la parte narrativa de la decisión, que 
debe constar fundamentalmente de dos elementos; los hechos 
de la acusación y el desarrollo de la audiencia preliminar.
LA PARTE MOTIVA 
La parte motiva es una sentencia definitiva por admisión de los 
hechos supone algunas consideraciones verdaderamente 
jurisdiccionales por parte del juez de control. Los puntos más 
importantes sobre los que debe pronunciarse el juez de control, 
a la hora de resolver un procedimiento por admisión de los 
hechos, son sus consideraciones acerca de cuan voluntaria y 
espontanea ha sido la admisión de los hechos por parte del 
imputado y si debe realmente sentenciarlo conforme a su 
pedido.
LA PARTE DISPOSITIVA 
La parte dispositiva de la sentencia debe contener 
exclusivamente los pronunciamientos que son 
consecuencia del acto de calificación o acción de subsumir 
los hechos concretos admitidos en los hechos abstractos de 
las normas jurídico-sustantivas escogidas.
SENTENCIA EMANADA 
DEL JUICIO ORAL 
SEA CONDENATORIA O ABSOLUTORIA 
DEBE SER:
ART. 364 # 1 COPP 
ART. 364 # 2 COPP 
ART. 364 # 3 COPP 
ART. 364 # 4 COPP 
La sentencia debe tener como 
encabezamiento la mención del tribunal, 
identificación de los que intervienen en 
el proceso, la fecha y el delito que se 
juzga. 
Se debe expresar en párrafos 
diferenciados, la narración de los hechos 
que fundaron la causa de acuerdo al MP 
o a los acusadores particulares con la 
calificación jurídica. 
Es necesario que el tribunal exprese 
las delimitaciones, los hechos 
considerados efectivamente probados 
según las reglas que reza el articulo 22 
del COPP. 
El juez de juicio debe expresar las 
circunstancias eximentes, atenuantes o 
agravantes que haya apreciad, la 
calificación jurídica que confiera 
responsabilidad penal con su respectivo 
razonamiento sobre su encuadre.
LA PARTE NARRATIVA 
La parte narrativa de la sentencia emanada de un juicio oral debe 
recoger las circunstancias que dio lugar a la celebración de este, 
es decir, cual es el objeto del proceso que se debatió en la 
audiencia de juzgamiento, la relación de las pruebas practicadas 
en el debate, los incidentes que se presentaron durante el 
debate, tales como ampliación de la acusación, advertencia de 
nueva calificación, reacusaciones sobrevenidas, solicitudes de 
pruebas nuevas, renuncia a medios probatorios, revelaciones 
inesperadas, entre otros, y las conclusiones de las partes 
acusadoras y de la defensa. La parte narrativa es la relación de 
lo que da lugar al juicio y de lo que ha sucedido en el.
LA PARTE MOTIVA 
La parte motiva de la sentencia debe ser el producto de los 
razonamientos del juez sobre si los hechos objeto del proceso y 
su calificación jurídica han quedado acreditados o no con la 
prueba practicada y si valoración de dicha prueba, de los 
incidentes acaecidos durante el debate y de las conclusiones de 
las partes
BIBLIOGRAFÍA 
 Manual de Derecho Procesal Penal. Dr. 
Franklin Yanes. 
 Wikipedia (Sentencia). 
 Buenas tareas (Elaboración de sentencia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
17828907
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
Susana Universidas Pereira
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
bcolina
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Shirley Alarcon
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Paul Montero Matamoros
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
luroapso
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
Sebastian23Mendoza
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
leunan25
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio

La actualidad más candente (20)

cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
ENJ-500 - Módulo III: Derecho Procesal Civil - Curso Interpretación Judicial ...
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
 
Juramento decisorio
Juramento decisorioJuramento decisorio
Juramento decisorio
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 

Similar a Elaboración de sentencia

ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ
 
Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustillo
UFT
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptxdokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
AldoJosRodrguezsando
 
Preparación del Juicio Oral
Preparación del Juicio OralPreparación del Juicio Oral
Preparación del Juicio Oral
Jose Castro Zavala
 
Mandala procesal civil
Mandala procesal civilMandala procesal civil
Mandala procesal civil
jeyruzkaandrade
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Online 9
Online 9Online 9
Online 9
JeanCastillo32
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Acusación miranda
Acusación mirandaAcusación miranda
Acusación miranda
Edgar Miranda
 
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptxDPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
frida482601
 
Lapruebatareaguarasma
LapruebatareaguarasmaLapruebatareaguarasma
Lapruebatareaguarasma
Heydy Guarasma
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
KevinSnchez719737
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
e19d73
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio orale19d73
 
presentacion, casacion vicios FORMA.ppt
presentacion, casacion vicios FORMA.pptpresentacion, casacion vicios FORMA.ppt
presentacion, casacion vicios FORMA.ppt
EstebanHernandez365231
 
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptxCONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
JorgeDiaz593
 

Similar a Elaboración de sentencia (20)

ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
 
Apertura del debate richard bustillo
Apertura del debate   richard bustilloApertura del debate   richard bustillo
Apertura del debate richard bustillo
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptxdokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
 
Preparación del Juicio Oral
Preparación del Juicio OralPreparación del Juicio Oral
Preparación del Juicio Oral
 
Cncp, sala iii novoa
Cncp, sala iii novoaCncp, sala iii novoa
Cncp, sala iii novoa
 
Mandala procesal civil
Mandala procesal civilMandala procesal civil
Mandala procesal civil
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Online 9
Online 9Online 9
Online 9
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Acusación miranda
Acusación mirandaAcusación miranda
Acusación miranda
 
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptxDPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
 
Lapruebatareaguarasma
LapruebatareaguarasmaLapruebatareaguarasma
Lapruebatareaguarasma
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
presentacion, casacion vicios FORMA.ppt
presentacion, casacion vicios FORMA.pptpresentacion, casacion vicios FORMA.ppt
presentacion, casacion vicios FORMA.ppt
 
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptxCONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
CONTROL DE LA ACUSACIÓN FISCAL EN LA ETAPA INTERMEDIA.pptx
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Elaboración de sentencia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. CÁTEDRA: INFORMATICA III ELABORACIÓN DE UNA SENTENCIA ING.: ROBERTO GOMEZ SECCIÓN 731 AUTOR (A): JACQUELINE P. SOTO L. C.I V- 23.790.113 JULIO 9, 2014.
  • 2. SANCIÓN POR ADMISIÓN DE HECHOS (ART. 376 COPP) ES UNA SENTENCIA (LA ÚNICA SENTENCIA DEFINITIVA QUE PUEDE DICTAR UN JUEZ EN EL PROCESO PENAL) DECISIONES QUE CONTIENEN UNA CONDENA Y SE TRATA DE UNA SENTENCIA DEFINITIVA (ART. 173 COPP) AGOTANDO LA PRIMERA INSTANCIA DEL PROCESO.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA SENTENCIA
  • 4. LA PARTE NARRATIVA La sentencia por admisión de los hechos debe tener un encabezamiento en el que se recoja la identificación del tribunal que la dicta, la fecha y lugar del pronunciamiento, la nomenclatura del proceso en que recae y la identificación de las partes( fiscal y acusador privado, imputado y sus defensores) y a continuación debe aparecer la parte narrativa de la decisión, que debe constar fundamentalmente de dos elementos; los hechos de la acusación y el desarrollo de la audiencia preliminar.
  • 5. LA PARTE MOTIVA La parte motiva es una sentencia definitiva por admisión de los hechos supone algunas consideraciones verdaderamente jurisdiccionales por parte del juez de control. Los puntos más importantes sobre los que debe pronunciarse el juez de control, a la hora de resolver un procedimiento por admisión de los hechos, son sus consideraciones acerca de cuan voluntaria y espontanea ha sido la admisión de los hechos por parte del imputado y si debe realmente sentenciarlo conforme a su pedido.
  • 6. LA PARTE DISPOSITIVA La parte dispositiva de la sentencia debe contener exclusivamente los pronunciamientos que son consecuencia del acto de calificación o acción de subsumir los hechos concretos admitidos en los hechos abstractos de las normas jurídico-sustantivas escogidas.
  • 7. SENTENCIA EMANADA DEL JUICIO ORAL SEA CONDENATORIA O ABSOLUTORIA DEBE SER:
  • 8. ART. 364 # 1 COPP ART. 364 # 2 COPP ART. 364 # 3 COPP ART. 364 # 4 COPP La sentencia debe tener como encabezamiento la mención del tribunal, identificación de los que intervienen en el proceso, la fecha y el delito que se juzga. Se debe expresar en párrafos diferenciados, la narración de los hechos que fundaron la causa de acuerdo al MP o a los acusadores particulares con la calificación jurídica. Es necesario que el tribunal exprese las delimitaciones, los hechos considerados efectivamente probados según las reglas que reza el articulo 22 del COPP. El juez de juicio debe expresar las circunstancias eximentes, atenuantes o agravantes que haya apreciad, la calificación jurídica que confiera responsabilidad penal con su respectivo razonamiento sobre su encuadre.
  • 9. LA PARTE NARRATIVA La parte narrativa de la sentencia emanada de un juicio oral debe recoger las circunstancias que dio lugar a la celebración de este, es decir, cual es el objeto del proceso que se debatió en la audiencia de juzgamiento, la relación de las pruebas practicadas en el debate, los incidentes que se presentaron durante el debate, tales como ampliación de la acusación, advertencia de nueva calificación, reacusaciones sobrevenidas, solicitudes de pruebas nuevas, renuncia a medios probatorios, revelaciones inesperadas, entre otros, y las conclusiones de las partes acusadoras y de la defensa. La parte narrativa es la relación de lo que da lugar al juicio y de lo que ha sucedido en el.
  • 10. LA PARTE MOTIVA La parte motiva de la sentencia debe ser el producto de los razonamientos del juez sobre si los hechos objeto del proceso y su calificación jurídica han quedado acreditados o no con la prueba practicada y si valoración de dicha prueba, de los incidentes acaecidos durante el debate y de las conclusiones de las partes
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Manual de Derecho Procesal Penal. Dr. Franklin Yanes.  Wikipedia (Sentencia).  Buenas tareas (Elaboración de sentencia).