SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PORDER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
UNIVERSIDAD YACAMBU
CABUDARE JULIO DEL 2017
AUTOR:
CJP-14301685 ALBANIS CAMEJO
MATRIMONIO.
UNION ESTABLE
DE HECHO.
Es la unión legal de un hombre y una mujer con
la finalidad de vivir juntos, a perpetuidad,
procrear y socorrerse mutuamente en busca de
constituir una familia, donde mantienen deberes
y obligaciones reciprocas.
DEFINICION Se constituyen con la libre manifestación de
voluntad de un hombre y una mujer, solteros,
con una vida común, que puede ser sustituida
por la convivencia y visitas constantes ayuda
económica reiterada.
 El objetivo es vivir juntos .
 Requiere de un acto constituido formal
para su iniciación.
 Existe el deber de mantener una fidelidad.
 Contraen matrimonio cuando sea su
voluntad independientemente del tiempo
que tengan conviviendo.
 Utilización del apellido distinto al propio,
es un derecho que solamente nace del
acto matrimonial.
 No significa, necesariamente , que deban
vivir juntos, sino permanecer en una
relación.
 No requiere para su iniciación un acto
constitutivo formal, surge de la voluntad
de convivencia.
 No existe el deber de guardar fidelidad.
 Debe existir una duración de unión
mínimo de 2 años.
 No permite el uso de apellidos distintos al
propio.
MATRIMONIO.
UNION ESTABLE
DE HECHO.
Según el autor González:
 La diversidad de sexo.
 El consentimiento.
 La presencia de un funcionario publico
competente.
Según el autor Cornielis:
 La capacidad que deben tener las
personas de la unión.
 Limitaciones derivadas de vínculos
familiares.
 Libre consentimiento.
 Las uniones deben ser estables.
 Ausencia del vinculo matrimonial
Surge de las manifestaciones de
voluntad contenidas en las actas del
estado civil, este permite reconocer la
condición de la persona y resulta un
sistema angular de identificación.
No existe una partida del estado civil,
que otorgue el estado de unión y por
tanto los símbolos que representan el
estado civil, no pueden ser utilizados
por quien no ha contraído matrimonio.
MATRIMONIO.
UNION ESTABLE
DE HECHO.
La violación de deberes como la
fidelidad acarrea efectos jurídicos,
tales como el divorcio.
La violación de deberes como la
fidelidad no acarrea efectos jurídicos,
una vez quedando rota la unión,
queda totalmente extinguida la
relación.
Dentro del matrimonio se lleva a cabo
la figura respetuosa de fidelidad,
mantener la unión dentro del mismo
hogar y obtener una ayuda mutua, es
necesario resaltar que la mujer esta en
el derecho de utilizar el apellido de su
marido
En este caso la mujer no puede
utilizar el apellido del hombre, ya que
su condición no modifica el estado
civil, por otra parte, no existen
deberes entre ellos, ya que la vida en
común se verifica por ser una relación
compenetrada, sin embargo el deber
de la ayuda mutua si existe en la
unión.
MATRIMONIO.
UNION ESTABLE
DE HECHO.
En esta comunidad se disuelve con el divorcio
o dada la solicitud de separación de cuerpos
en donde se especifica la separación de
bienes también, en este sentido, se da la
figura de capitulaciones matrimoniales o
comunidad limitada de bienes que por tanto
se realiza antes de concebir el matrimonio, en
la que se podría decir que hay un división de
bienes a través de dichas capitulaciones, no
obstante, existe una pensión de sobre
vivencia, donde tienen derecho a la asistencia
medica integral, asimismo tienen derecho a
exigir indemnización que corresponda a la
pareja que falleció si fuera el caso, y pedir un
préstamo para adquirir una vivienda;
finalmente la esposa hereda y concurre con
los otros herederos, sin testamento.
En este caso la disolución se hace por muerte
o de hecho, en donde se debe alegar y probar
por quien pretende la disolución y liquidación
de la comunidad, en términos generales
consiste en los beneficios económicos que
surgen del patrimonio, tales como ahorro,
seguro, inversiones del contribuyente. A tal
efecto entre, los unidos existen derechos
sucesoriales; siempre que el deceso de una de
ellos ocurra durante la existencia de la unión
una vez ocurrido esto, la situación es igual a la
de los cónyuges separados de cuerpo o
divorciados, con respecto a lo herederos se
respeta su legitima, en caso de que exista
testamento, al igual que las causales de
indignidad que haya entre los unidos;
finalmente se da el caso de ausencia en el
cual puede pedir pensión alimentaria.
MATRIMONIO.
UNION ESTABLE
DE HECHO.
Según lo establecido en el Código Civil
venezolano, en su articulo 185 nos indica
el adulterio y el abandono voluntario
forman parten de la causales de divorcio.
En esta figura jurídica no existen las
causales de extinción bien sea por
adulterio o por abandono voluntario.
 Por muerte de uno de los cónyuges.
 Por divorcio.
 La muerte de una de las personas
unidas de hecho, por declaratoria del
sobreviviente.
 Decisión judicial.
 Manifestación efectuada unilateral o
conjuntamente.
CAUSALES
DE
EXTINCION
DISOLUCION
 Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela.
 Código Civil venezolano.
 Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela.
 Sentencia dictada por la Sala
Constitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hechomodulosai
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
Clases Licenciatura
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilWilliam Olivera
 
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
✿.。 Rox ✿.。
 
El matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinatoEl matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinato
Universidad Fermin Toro
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hechopezalma
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
genesisquerales19
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILlizthcielo
 
El concubinato
El concubinatoEl concubinato
El concubinato
Emiry Duque
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
aalcalar
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
Mara Berecic
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNmag_pao
 
Efectos del matrimonio
Efectos del matrimonioEfectos del matrimonio
Efectos del matrimonioSebasj.85
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
ROSGIM
 
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Daniel Franco
 

La actualidad más candente (20)

Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hecho
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
 
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
Ensayo - Union de Derecho Vs. Union de Hecho
 
El matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinatoEl matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinato
 
El Concubinato
El ConcubinatoEl Concubinato
El Concubinato
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
 
El concubinato
El concubinatoEl concubinato
El concubinato
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Efectos del matrimonio
Efectos del matrimonioEfectos del matrimonio
Efectos del matrimonio
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 

Similar a Derecho civil familia unidad III

Union De Hecho 2
Union De Hecho 2Union De Hecho 2
Union De Hecho 2modulosai
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Betzaida Escobar
 
El matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSREl matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Jorge Hagobian
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
LizbethAcostaZamudio
 
Unión concubinaria
Unión concubinariaUnión concubinaria
Unión concubinariaSebasj.85
 
Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1
George Ramirez
 
Matrimonio y unión civil
Matrimonio y unión civilMatrimonio y unión civil
Matrimonio y unión civil
enriquejustiniani
 
Matrimonio y union civil
Matrimonio y union civilMatrimonio y union civil
Matrimonio y union civil
Victor Elder Panduro Gonzales
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
ivanydaal
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kathy Cerna
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
Luisantonioa20009414
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
consuelovr89
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
melina anzures
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
consuelovr89
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA
 

Similar a Derecho civil familia unidad III (20)

Union De Hecho 2
Union De Hecho 2Union De Hecho 2
Union De Hecho 2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSREl matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSR
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
 
Unión concubinaria
Unión concubinariaUnión concubinaria
Unión concubinaria
 
Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1
 
Matrimonio y unión civil
Matrimonio y unión civilMatrimonio y unión civil
Matrimonio y unión civil
 
Matrimonio y union civil
Matrimonio y union civilMatrimonio y union civil
Matrimonio y union civil
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Union de hech1
Union de hech1Union de hech1
Union de hech1
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Derecho civil familia unidad III

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PORDER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS UNIVERSIDAD YACAMBU CABUDARE JULIO DEL 2017 AUTOR: CJP-14301685 ALBANIS CAMEJO
  • 2. MATRIMONIO. UNION ESTABLE DE HECHO. Es la unión legal de un hombre y una mujer con la finalidad de vivir juntos, a perpetuidad, procrear y socorrerse mutuamente en busca de constituir una familia, donde mantienen deberes y obligaciones reciprocas. DEFINICION Se constituyen con la libre manifestación de voluntad de un hombre y una mujer, solteros, con una vida común, que puede ser sustituida por la convivencia y visitas constantes ayuda económica reiterada.  El objetivo es vivir juntos .  Requiere de un acto constituido formal para su iniciación.  Existe el deber de mantener una fidelidad.  Contraen matrimonio cuando sea su voluntad independientemente del tiempo que tengan conviviendo.  Utilización del apellido distinto al propio, es un derecho que solamente nace del acto matrimonial.  No significa, necesariamente , que deban vivir juntos, sino permanecer en una relación.  No requiere para su iniciación un acto constitutivo formal, surge de la voluntad de convivencia.  No existe el deber de guardar fidelidad.  Debe existir una duración de unión mínimo de 2 años.  No permite el uso de apellidos distintos al propio.
  • 3. MATRIMONIO. UNION ESTABLE DE HECHO. Según el autor González:  La diversidad de sexo.  El consentimiento.  La presencia de un funcionario publico competente. Según el autor Cornielis:  La capacidad que deben tener las personas de la unión.  Limitaciones derivadas de vínculos familiares.  Libre consentimiento.  Las uniones deben ser estables.  Ausencia del vinculo matrimonial Surge de las manifestaciones de voluntad contenidas en las actas del estado civil, este permite reconocer la condición de la persona y resulta un sistema angular de identificación. No existe una partida del estado civil, que otorgue el estado de unión y por tanto los símbolos que representan el estado civil, no pueden ser utilizados por quien no ha contraído matrimonio.
  • 4. MATRIMONIO. UNION ESTABLE DE HECHO. La violación de deberes como la fidelidad acarrea efectos jurídicos, tales como el divorcio. La violación de deberes como la fidelidad no acarrea efectos jurídicos, una vez quedando rota la unión, queda totalmente extinguida la relación. Dentro del matrimonio se lleva a cabo la figura respetuosa de fidelidad, mantener la unión dentro del mismo hogar y obtener una ayuda mutua, es necesario resaltar que la mujer esta en el derecho de utilizar el apellido de su marido En este caso la mujer no puede utilizar el apellido del hombre, ya que su condición no modifica el estado civil, por otra parte, no existen deberes entre ellos, ya que la vida en común se verifica por ser una relación compenetrada, sin embargo el deber de la ayuda mutua si existe en la unión.
  • 5. MATRIMONIO. UNION ESTABLE DE HECHO. En esta comunidad se disuelve con el divorcio o dada la solicitud de separación de cuerpos en donde se especifica la separación de bienes también, en este sentido, se da la figura de capitulaciones matrimoniales o comunidad limitada de bienes que por tanto se realiza antes de concebir el matrimonio, en la que se podría decir que hay un división de bienes a través de dichas capitulaciones, no obstante, existe una pensión de sobre vivencia, donde tienen derecho a la asistencia medica integral, asimismo tienen derecho a exigir indemnización que corresponda a la pareja que falleció si fuera el caso, y pedir un préstamo para adquirir una vivienda; finalmente la esposa hereda y concurre con los otros herederos, sin testamento. En este caso la disolución se hace por muerte o de hecho, en donde se debe alegar y probar por quien pretende la disolución y liquidación de la comunidad, en términos generales consiste en los beneficios económicos que surgen del patrimonio, tales como ahorro, seguro, inversiones del contribuyente. A tal efecto entre, los unidos existen derechos sucesoriales; siempre que el deceso de una de ellos ocurra durante la existencia de la unión una vez ocurrido esto, la situación es igual a la de los cónyuges separados de cuerpo o divorciados, con respecto a lo herederos se respeta su legitima, en caso de que exista testamento, al igual que las causales de indignidad que haya entre los unidos; finalmente se da el caso de ausencia en el cual puede pedir pensión alimentaria.
  • 6. MATRIMONIO. UNION ESTABLE DE HECHO. Según lo establecido en el Código Civil venezolano, en su articulo 185 nos indica el adulterio y el abandono voluntario forman parten de la causales de divorcio. En esta figura jurídica no existen las causales de extinción bien sea por adulterio o por abandono voluntario.  Por muerte de uno de los cónyuges.  Por divorcio.  La muerte de una de las personas unidas de hecho, por declaratoria del sobreviviente.  Decisión judicial.  Manifestación efectuada unilateral o conjuntamente. CAUSALES DE EXTINCION DISOLUCION  Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.  Código Civil venezolano.  Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.  Sentencia dictada por la Sala Constitucional.