SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Maria V. Colmenarez B.
C.I: 23.849.787
DERECHO AL TRABAJO
Es el conjunto de preceptos de orden
público, regulador de las relaciones
jurídicas que tienen por casusa el trabajo,
por cuenta y bajo dependencia ajena, con
el objeto de garantizar a quien lo ejecuta
su pleno desarrollo como persona humana,
y la comunidad de la efectiva integración
del individuo en el campo social y la
regularización de los conflictos de esa
relación.
“TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO Y EL DEBER DE TRABAJAR”.
a)La Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela y la justicia social
como principio fundacional
de la República.
b) Los tratados, pactos y
convenciones
internacionales suscritos y
ratificados por la República.
c) Las leyes laborales y los principios
que las inspiran.
d) La convención colectiva de trabajo o
el laudo arbitral, si fuere el caso, siempre
y cuando no sean contrarias a las
normas imperativas de carácter
constitucional y legal.
e) Los usos y costumbres en cuanto no
sean contrarias a las normas imperativas
de carácter constitucional y legal.
f) La jurisprudencia en materia laboral.
g) Aplicación de la norma y la
interpretación más favorable.
h) La equidad, la igualdad y el ideario
Bolivariano, Zamorano y Robinsoniano
Fuentes delFuentes del
derecho del trabajoderecho del trabajo
1. La justicia social y la solidaridad,
2. La intangibilidad y progresividad de los
derechos y beneficios laborales. por lo
que no sufrirán desmejoras y tenderán a
su progresivo desarrollo.
3. En las relaciones laborales prevalece la
realidad sobre las formas o apariencias.
4. Los derechos laborales son irrenunciables.
Es nula toda acción, acuerdo o convenio
que implique la renuncia o menoscabo de
estos derechos.
5. Cuando hubiere dudas acerca de la
aplicación o concurrencia de varias
normas o en la interpretación de una
determinada norma se aplicará la más
favorable al trabajador o trabajadora. La
norma adoptada se aplicará en su
integridad.
PrincipiosPrincipios
6. Toda medida o acto del patrono o patrona
contrario a la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela o a esta Ley es nula
y no genera efecto alguno.
7. Se prohíbe todo tipo de discriminación por
razones de edad, raza, sexo, condición social,
credo o aquellas que menoscaben el derecho
a la igualdad ante la ley y por cualquier otra
condición.
8. Se prohíbe el trabajo de adolescentes en
labores que puedan afectar en cualquier
forma su desarrollo integral. El Estado los o
las protegerá contra cualquier explotación
económica o social.
El Estado garantiza la igualdad y equidad
de mujeres y hombres en el ejercicio del
derecho al trabajo. Los patronos y
patronas, aplicarán criterios de igualdad y
equidad en la selección, capacitación,
ascenso y estabilidad laboral, formación
profesional y remuneración, y están
obligadas y obligados a fomentar la
participación paritaria de mujeres y
hombres en responsabilidades de dirección
en el proceso social de trabajo.
Igualdad y equidad de generoIgualdad y equidad de genero
Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social
y garantizar los derechos de los trabajadores y de las
trabajadoras, creadores de la riqueza socialmente producida y
sujetos protagónicos de los procesos de educación y trabajo para
alcanzar los fines del Estado democrático y social de derecho y
de justicia, de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y el pensamiento del padre de la patria
Simón Bolívar. Regula las situaciones y relaciones jurídicas
derivadas del proceso de producción de bienes y servicios,
protegiendo el interés supremo del trabajo como proceso
liberador, indispensable para materializar los derechos de la
persona humana, de las familias y del conjunto de la sociedad,
mediante la justa distribución de la riqueza, para la satisfacción
de las necesidades materiales, intelectuales y espirituales del
pueblo.
Objeto de la LOTTTObjeto de la LOTTT
Las acciones provenientes de los reclamos por prestaciones
sociales prescribirán al cumplirse diez años contados desde
la fecha de terminación de la prestación de los servicios
El resto de las acciones provenientes de la relación de
trabajo prescribirán al cumplirse cinco años, contados a
partir de la fecha de terminación de la prestación de los
servicios. En los casos de accidente de trabajo o de
enfermedad ocupacional, el lapso de prescripción de cinco
años se aplicará conforme a lo establecido en la Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo.
Prescripción de las accionesPrescripción de las acciones
La prescripción de las acciones, provenientes de la relación de trabajo, se interrumpe:
c) Por la reclamación intentada
por ante una autoridad
administrativa del trabajo, o por
acuerdos o transacciones
celebrados ante el funcionario o
funcionaria competente del
trabajo, que pudieran hacerse
extensivos a los derechos de
todos los trabajadores y las
trabajadoras. d) Por las otras
causas señaladas en el Código
Civil.
b) Por la reclamación intentada
por ante el organismo ejecutivo
competente, cuando se trate de
reclamaciones contra la
República u otras entidades de la
administración pública nacional,
estadal o municipal, centralizada
o descentralizada.
Interrupción de las prestacionesInterrupción de las prestaciones
a) Por la introducción
de una demanda
judicial, aunque se
haga ante un juez o
una jueza
incompetente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista
RevistaRevista
Revista
Juliet Daza
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paula Segura
 
Presentacion 1 vicee
Presentacion  1 viceePresentacion  1 vicee
Presentacion 1 vicee
Viccefran Cordero
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Marcos Lupin
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Jose Manuel Raga Mendoza
 
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombresLey organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
casiodx
 
Chile.pdf
Chile.pdfChile.pdf
Chile.pdf
Lady Gomez
 
Ensayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboralEnsayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboral
charles torres subero
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo VConstitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Francis Esteves
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
KOLBERSARA
 
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJODERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJO
Ale Perez
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
María Fernández Campomanes
 
Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"
Yeraldin Bernal
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
Jose Ramos Flores
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
yujanny1983
 
Trabajo itmar romero 24567259
Trabajo itmar romero 24567259Trabajo itmar romero 24567259
Trabajo itmar romero 24567259
itmar romero
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
Andres Restrepo Ocampo
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
JohanG1225
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
kurt bayona
 

La actualidad más candente (19)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Presentacion 1 vicee
Presentacion  1 viceePresentacion  1 vicee
Presentacion 1 vicee
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombresLey organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ley organica 3 2007 igualdad efectiva de mujeres y hombres
 
Chile.pdf
Chile.pdfChile.pdf
Chile.pdf
 
Ensayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboralEnsayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboral
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo VConstitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJODERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJO
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
 
Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
 
Trabajo itmar romero 24567259
Trabajo itmar romero 24567259Trabajo itmar romero 24567259
Trabajo itmar romero 24567259
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 

Destacado

Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Accessori - Catalogo Tamarri SpAAccessori - Catalogo Tamarri SpA
Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpACatene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
HANSARD-11-20228
HANSARD-11-20228HANSARD-11-20228
HANSARD-11-20228
Katherine McLachlan
 
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpAPressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
LSFaulkner CV
LSFaulkner CVLSFaulkner CV
LSFaulkner CV
Louise Faulkner
 
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAPompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
Victoria Colmenarez
 
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMontante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMotori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpARicambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpARicambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMeccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Tamarri SpA
 

Destacado (12)

Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Accessori - Catalogo Tamarri SpAAccessori - Catalogo Tamarri SpA
Accessori - Catalogo Tamarri SpA
 
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpACatene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
Catene di Sollevamento e Accessori - Catalogo Tamarri SpA
 
HANSARD-11-20228
HANSARD-11-20228HANSARD-11-20228
HANSARD-11-20228
 
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpAPressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
Pressa Idraulica Taglia Catene - Catalogo Tamarri SpA
 
LSFaulkner CV
LSFaulkner CVLSFaulkner CV
LSFaulkner CV
 
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAPompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Pompe Idrauliche e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
 
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMontante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Montante e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
 
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMotori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Motori Termici e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
 
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpARicambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Freni - Catalogo Tamarri SpA
 
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpARicambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
Ricambi Elettrovalvole - Catalogo Tamarri SpA
 
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpAMeccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
Meccanico e Ricambi - Catalogo Tamarri SpA
 

Similar a Derecho del trabajo

Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..
sugey quintero yepez
 
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptxTaller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
JohaldiOsuna
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
MARISER MANCILLA
 
Montero yohannaa2
Montero yohannaa2Montero yohannaa2
Montero yohannaa2
Yohanna Montero
 
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldoLeyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
Diana Giraldo
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo.  Año 2016. MexicoLey Federal del Trabajo.  Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Fuentes del derecho clase sabatina
Fuentes del derecho clase sabatinaFuentes del derecho clase sabatina
Fuentes del derecho clase sabatina
Rossana Palacios
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
jhefer-11
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
Anmarlys Esther Anmarbruz
 
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
pedroantoniotovarest
 
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
Jezzezzita
 
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptxCUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
jebarbon
 
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personasActividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
Osman CANO
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
almaevans
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
Julio Garate
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
Julio Garate Amoroso
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
Julio Garate Amoroso
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
auximarbelt
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
DanielRoldan38
 

Similar a Derecho del trabajo (20)

Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..
 
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptxTaller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
Taller Fortalecimiento Procedimientos disciplinarios.pptx
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Montero yohannaa2
Montero yohannaa2Montero yohannaa2
Montero yohannaa2
 
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldoLeyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
Leyes,reglamentos y normas higiene diana giraldo
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo.  Año 2016. MexicoLey Federal del Trabajo.  Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
 
Fuentes del derecho clase sabatina
Fuentes del derecho clase sabatinaFuentes del derecho clase sabatina
Fuentes del derecho clase sabatina
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo (1).pdf
 
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptxCUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
 
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personasActividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
Actividad nº 4 (2) derechos y deberes de las personas
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Derecho del trabajo

  • 1. Universidad Fermin Toro Maria V. Colmenarez B. C.I: 23.849.787
  • 2. DERECHO AL TRABAJO Es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por casusa el trabajo, por cuenta y bajo dependencia ajena, con el objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana, y la comunidad de la efectiva integración del individuo en el campo social y la regularización de los conflictos de esa relación. “TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO Y EL DEBER DE TRABAJAR”.
  • 3. a)La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la justicia social como principio fundacional de la República. b) Los tratados, pactos y convenciones internacionales suscritos y ratificados por la República. c) Las leyes laborales y los principios que las inspiran. d) La convención colectiva de trabajo o el laudo arbitral, si fuere el caso, siempre y cuando no sean contrarias a las normas imperativas de carácter constitucional y legal. e) Los usos y costumbres en cuanto no sean contrarias a las normas imperativas de carácter constitucional y legal. f) La jurisprudencia en materia laboral. g) Aplicación de la norma y la interpretación más favorable. h) La equidad, la igualdad y el ideario Bolivariano, Zamorano y Robinsoniano Fuentes delFuentes del derecho del trabajoderecho del trabajo
  • 4. 1. La justicia social y la solidaridad, 2. La intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. por lo que no sufrirán desmejoras y tenderán a su progresivo desarrollo. 3. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias. 4. Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique la renuncia o menoscabo de estos derechos. 5. Cuando hubiere dudas acerca de la aplicación o concurrencia de varias normas o en la interpretación de una determinada norma se aplicará la más favorable al trabajador o trabajadora. La norma adoptada se aplicará en su integridad. PrincipiosPrincipios 6. Toda medida o acto del patrono o patrona contrario a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela o a esta Ley es nula y no genera efecto alguno. 7. Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de edad, raza, sexo, condición social, credo o aquellas que menoscaben el derecho a la igualdad ante la ley y por cualquier otra condición. 8. Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar en cualquier forma su desarrollo integral. El Estado los o las protegerá contra cualquier explotación económica o social.
  • 5. El Estado garantiza la igualdad y equidad de mujeres y hombres en el ejercicio del derecho al trabajo. Los patronos y patronas, aplicarán criterios de igualdad y equidad en la selección, capacitación, ascenso y estabilidad laboral, formación profesional y remuneración, y están obligadas y obligados a fomentar la participación paritaria de mujeres y hombres en responsabilidades de dirección en el proceso social de trabajo. Igualdad y equidad de generoIgualdad y equidad de genero
  • 6. Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, creadores de la riqueza socialmente producida y sujetos protagónicos de los procesos de educación y trabajo para alcanzar los fines del Estado democrático y social de derecho y de justicia, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el pensamiento del padre de la patria Simón Bolívar. Regula las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del proceso de producción de bienes y servicios, protegiendo el interés supremo del trabajo como proceso liberador, indispensable para materializar los derechos de la persona humana, de las familias y del conjunto de la sociedad, mediante la justa distribución de la riqueza, para la satisfacción de las necesidades materiales, intelectuales y espirituales del pueblo. Objeto de la LOTTTObjeto de la LOTTT
  • 7. Las acciones provenientes de los reclamos por prestaciones sociales prescribirán al cumplirse diez años contados desde la fecha de terminación de la prestación de los servicios El resto de las acciones provenientes de la relación de trabajo prescribirán al cumplirse cinco años, contados a partir de la fecha de terminación de la prestación de los servicios. En los casos de accidente de trabajo o de enfermedad ocupacional, el lapso de prescripción de cinco años se aplicará conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Prescripción de las accionesPrescripción de las acciones
  • 8. La prescripción de las acciones, provenientes de la relación de trabajo, se interrumpe: c) Por la reclamación intentada por ante una autoridad administrativa del trabajo, o por acuerdos o transacciones celebrados ante el funcionario o funcionaria competente del trabajo, que pudieran hacerse extensivos a los derechos de todos los trabajadores y las trabajadoras. d) Por las otras causas señaladas en el Código Civil. b) Por la reclamación intentada por ante el organismo ejecutivo competente, cuando se trate de reclamaciones contra la República u otras entidades de la administración pública nacional, estadal o municipal, centralizada o descentralizada. Interrupción de las prestacionesInterrupción de las prestaciones a) Por la introducción de una demanda judicial, aunque se haga ante un juez o una jueza incompetente.