SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO EMPRESARIAL Y EL
MARKETING
¿Qué es el Derecho y cual es su
importancia?
 Es el orden normativo e institucional de la
conducta humana en sociedad inspirado en
postulados de justicia y certeza jurídica. Es un
sistema de normas que regulan la convivencia
social y permite resolver los conflictos de
intereses.
 La importancia del Derecho es que es el
conjunto de leyes, reglamentos de carácter
permanente y obligatorio, creados por el
ESTADO para la conservación del Orden Social
y que le otorga a una persona natural ó jurídica
ejercitar una determinada conducta jurídica (
acción u omisión).
Importancia del Derecho en las
actividades del Marketing
 La importancia del Derecho en las actividades del Marketing es
por que actualmente el Marketing es clave dentro de un
Planeamiento Estratégico de un empresa lo cual se refiere:
 a) El cliente/consumidor debe de estar satisfecho
 b) El cliente es quien paga el bien/servicio de buena calidad
 c) Un buen producto no se vende por que sea el mejor sino se
vende por que posee una buena descripción el boca-boca y las
redes sociales dentro de un marketing digital.
 ¿Entonces la pregunta es donde ingresa el DERECHO?
 El Derecho se va a encargar de regular a través de normas
jurídicas y leyes la actividad del Marketing como por ejemplo la
Libre Competencia o a través de un organismo del Estado como
INDECOPI (Instituto de Protección y Defensa del Consumidor).
Derecho empresarial y marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
JenyMunoz
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandising
Emilio Llopis
 
1. Introduccion Al Del Der. Mercantil
1. Introduccion Al  Del Der. Mercantil1. Introduccion Al  Del Der. Mercantil
1. Introduccion Al Del Der. Mercantil
sanxnato
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Julio Carreto
 
agentes de comercio
agentes de comercioagentes de comercio
agentes de comercio
Anali Bonita
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
César Cordero
 
Los auxiliares de comercio
Los auxiliares de comercioLos auxiliares de comercio
Los auxiliares de comercio
Julio Gomez
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
omarger
 

La actualidad más candente (20)

Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandising
 
Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Resumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalResumen comercio internacional
Resumen comercio internacional
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
1. Introduccion Al Del Der. Mercantil
1. Introduccion Al  Del Der. Mercantil1. Introduccion Al  Del Der. Mercantil
1. Introduccion Al Del Der. Mercantil
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
agentes de comercio
agentes de comercioagentes de comercio
agentes de comercio
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
 
Los auxiliares de comercio
Los auxiliares de comercioLos auxiliares de comercio
Los auxiliares de comercio
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 

Similar a Derecho empresarial y marketing

El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
Andres Rodriguez
 

Similar a Derecho empresarial y marketing (20)

El derecho y la publicidad
El derecho y la publicidadEl derecho y la publicidad
El derecho y la publicidad
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
 
Derecho corporativo
Derecho corporativoDerecho corporativo
Derecho corporativo
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Ente economico tellez
Ente economico tellezEnte economico tellez
Ente economico tellez
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
 
Actos de comeecio
Actos de comeecioActos de comeecio
Actos de comeecio
 
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIOCOMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
COMERCIO ELECTRÓNICO, SUJETOS DEL COMERCIO
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
 
Relación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidadRelación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidad
 
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo SostenibleORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Derecho mercantil vida cotidiana
Derecho mercantil vida cotidianaDerecho mercantil vida cotidiana
Derecho mercantil vida cotidiana
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
 
La Orientacion al Marketing
La Orientacion al MarketingLa Orientacion al Marketing
La Orientacion al Marketing
 

Más de kenny roger jimenez camones

Más de kenny roger jimenez camones (15)

naturaleza y capital
naturaleza y capitalnaturaleza y capital
naturaleza y capital
 
Sesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajoSesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajo
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
 
bien y mercancia
 bien y mercancia bien y mercancia
bien y mercancia
 
ECONOMÍA APLICADA
ECONOMÍA APLICADAECONOMÍA APLICADA
ECONOMÍA APLICADA
 
Marketing digital y su regulación
Marketing digital y su regulaciónMarketing digital y su regulación
Marketing digital y su regulación
 
La marca y su regulacion
La marca y su regulacionLa marca y su regulacion
La marca y su regulacion
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Libre competencia y publicidad
Libre competencia y publicidadLibre competencia y publicidad
Libre competencia y publicidad
 
La propiedad industrial
La propiedad industrialLa propiedad industrial
La propiedad industrial
 
Partes del derecho laboral
Partes del derecho laboralPartes del derecho laboral
Partes del derecho laboral
 
Elementos típicos de un contrato
Elementos típicos de un contratoElementos típicos de un contrato
Elementos típicos de un contrato
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Las empresas y sus formas de constitución en el perú
Las empresas y sus formas de constitución en el perúLas empresas y sus formas de constitución en el perú
Las empresas y sus formas de constitución en el perú
 
Concepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicasConcepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicas
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Derecho empresarial y marketing

  • 1. EL DERECHO EMPRESARIAL Y EL MARKETING
  • 2. ¿Qué es el Derecho y cual es su importancia?  Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica. Es un sistema de normas que regulan la convivencia social y permite resolver los conflictos de intereses.  La importancia del Derecho es que es el conjunto de leyes, reglamentos de carácter permanente y obligatorio, creados por el ESTADO para la conservación del Orden Social y que le otorga a una persona natural ó jurídica ejercitar una determinada conducta jurídica ( acción u omisión).
  • 3. Importancia del Derecho en las actividades del Marketing  La importancia del Derecho en las actividades del Marketing es por que actualmente el Marketing es clave dentro de un Planeamiento Estratégico de un empresa lo cual se refiere:  a) El cliente/consumidor debe de estar satisfecho  b) El cliente es quien paga el bien/servicio de buena calidad  c) Un buen producto no se vende por que sea el mejor sino se vende por que posee una buena descripción el boca-boca y las redes sociales dentro de un marketing digital.  ¿Entonces la pregunta es donde ingresa el DERECHO?  El Derecho se va a encargar de regular a través de normas jurídicas y leyes la actividad del Marketing como por ejemplo la Libre Competencia o a través de un organismo del Estado como INDECOPI (Instituto de Protección y Defensa del Consumidor).