SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO REGISTRAL.
 Evolución Histórica
 Origen.
 Concepto
 Ubicación.
 El auge económico de los reinos de Mesopotámia, Egipto,
Hebreos, Asirios, babilónicos y posteriormente Grecia y la
Roma, fue el que dio origen ante la necesidad imperante de
controlar y guardar registros lo que do origen a lo que en la
actualidad conocemos como derecho registral y notarial. Este
auge económico creo la necesidad de poder llevar registros de
las transacciones que en esa época se llevaban. De allí que
podemos observar como con diferentes términos desde el
Sopher hasta el actual notario ha evolucionada históricamente
este concepto y el cual trataremos de esquematizar de manera
sinóptica.
Hebreos
•Sopher y/o Scribas:
•Características: Hombre letrado, Copista de ley. Considerado secretario oficial.
Poseían Fe publica y otorgaban autenticidad de los actos que ellos suscribían.
Tipos:
•Scribas Reales:
•Daban autenticidad a resoluciones reales del reino.
•Scribas Estatales: Eran considerados secretarios de la corona y tribunales.
•Scribas de la Ley: Poseían funciones religiosas y de interpretación de la ley, y los
•Scribas del Pueblo: Redactores de oficio que ofrecían sus servicios al pueblo.
Es gracias a la escritura cuneiforme, que tenemos el testimonio de textos de leyes
y códices grabados sobre tablillas de arcilla o estelas de basalto. En ocasión de
esto tenemos el origen de los Sopher y/o Scribas:
• Prevaleció la función notarial sobre la registral. Según
Aristóteles existió: “funcionarios públicos encargados en
redactar los contratos de los ciudadanos".
Grecia:
• Authentikos: Documento publico que era autorizado por
un funcionario del estado.
• Cheirographos: documentos informal que era
manuscrito por los particulares sin contar con el aval de
funcionario público.
• Quirographos: Documento que suponía una obligación
contractual entre partes que no contaba con la buena
pro de un funcionario del estado.
Clases de
documentos
en Grecia:
En roma: Diversos
personajes se
encargaron de
redactar documentos
en el antiguo imperio
romano:
Tabellio,
Tabullarius y
Notarius,
Ranieri di Perugia:
“Creador de la
Scuola di Notariato,
Escuela de Notariado,
en 1228, que influyó
en toda Europa”.
España: Para 1862, entra en vigor la Ley
Orgánica del Notariado de fecha 28 de
Mayo de 1862 esta ley regulan la función
notarial española en la actualidad.
Francia: Para el año1803, entra en vigencia
la “Loi Ventose” . Esta ley innovo al definir a
los notarios como funcionarios públicos
facultados para realizar contratos que les
sean confiados por las partes que desean
impartirles el carácter auténtico de un acto
público, garantizando la fecha (dar fecha
cierta), conservarlos en archivo y expedir
copias y certificaciones.
Italia: Entre los años 1334 y 1383 se creo el
Estatuto del Conde Amadeo VI de Savoya
en donde se marco la diferencia entre
entre la fe pública extrajudicial del Notario y
la autoridad judicial del juez.
Civilización Azteca: En el Tlacuilo o Tlacuitle, reposaba
la figura del scriba. Todo lo tenían escrito y pintado en
libros y largos papeles con cuentas de años, meses y
días en que habían acontecido estos actos.
Civilización Maya: En esta civilización recaía sobre:
“Ah Tzib ba” quienes eran personas sabias de una
amplia cultura, eran artistas, pintores y escultores.
Fungían como cronistas de sus comunidades
Civilización Inca: Recaía esta responsabilidad sobre el
Quipucamayog, utilizaban un método denominado
“Quipus”, mediante los cuales resguardaban
información sobre datos estadísticos de censos,
contabilidad tributaria así como historias y genealogías,
poemas y canciones de los incas.
 En Venezuela: Este era un cargo publico que se ofertaba mediante una venta publica.
El mismo debía ser: libre, cristiano, prudente, saber escribir, ser vecino de la población y
legos. Tener dos años de práctica y veinticinco años de edad. Sus acciones estaban
orientadas a realizar actos, pero se debía pasar el expediente a España para su
posterior ratificación.
 Concepto y Ubicación: En sentido amplio es llevar asientos y
registros de los acto jurídico entre particulares, con el interés de
darle carácter de perpetuidad, en donde sea investido de carácter
publico y con la publicidad del mismo.
 Existen diversas acepciones que lo ubican dentro del derecho
publico y otros dentro del derecho privado. Sin embargo
acogeremos el criterio que tratándose de que debe privar el
bienestar colectivo en sus relaciones, afirmamos que aun cuando se
trata de voluntades privadas, el carácter de fe publica que el
mismo acto le imprime, lo ubicamos dentro del ámbito del derecho
Publico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
alcaldia de san cristobal
 
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_linkEsquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
HSiviraUFT
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemas
NapoSuarez
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
Alexandra Tua
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
JudithArmenta
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEO
Mauri Rojas
 
Esquema derecho notarial y registral
Esquema derecho notarial y registralEsquema derecho notarial y registral
Esquema derecho notarial y registral
Caenrique
 
Mandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historiaMandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historia
EmilianoCassanello
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Universidad Fermin Toro
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
mariajoselaw
 
Evolución del notariado
Evolución del notariadoEvolución del notariado
Evolución del notariado
Niessig
 
Egipto y Babilonia
Egipto y BabiloniaEgipto y Babilonia
Egipto y Babilonia
bonceuniandesr
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Hilda Eugenia Lopez Razo
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
Jonsilva21
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
marce rivas
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (18)

ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_linkEsquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemas
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEO
 
Esquema derecho notarial y registral
Esquema derecho notarial y registralEsquema derecho notarial y registral
Esquema derecho notarial y registral
 
Mandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historiaMandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historia
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
 
Evolución del notariado
Evolución del notariadoEvolución del notariado
Evolución del notariado
 
Egipto y Babilonia
Egipto y BabiloniaEgipto y Babilonia
Egipto y Babilonia
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 

Destacado

Edwards Signaling SD-GSK Data Sheet
Edwards Signaling SD-GSK Data SheetEdwards Signaling SD-GSK Data Sheet
Edwards Signaling SD-GSK Data Sheet
JMAC Supply
 
[MSD06]MAPPING
[MSD06]MAPPING[MSD06]MAPPING
[MSD06]MAPPINGjylee_kgit
 
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data SheetEdwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
JMAC Supply
 
Edwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
Edwards Signaling EG4F-S7 Data SheetEdwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
Edwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
JMAC Supply
 
Takex TAW-150 Data Sheet
Takex TAW-150 Data SheetTakex TAW-150 Data Sheet
Takex TAW-150 Data Sheet
JMAC Supply
 
Edwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
Edwards Signaling EGCF-S2 Data SheetEdwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
Edwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
JMAC Supply
 
Stefanie Chow Event Consultant BidPal
Stefanie Chow Event Consultant BidPalStefanie Chow Event Consultant BidPal
Stefanie Chow Event Consultant BidPal
Grass Shack Events & Media
 
Presentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacionalPresentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacional
swatwlly
 
Takex TAW-100 Instruction Manual
Takex TAW-100 Instruction ManualTakex TAW-100 Instruction Manual
Takex TAW-100 Instruction Manual
JMAC Supply
 
GRI TS-20 Data Sheet
GRI TS-20 Data SheetGRI TS-20 Data Sheet
GRI TS-20 Data Sheet
JMAC Supply
 
Recursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticosRecursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticos
swatwlly
 

Destacado (11)

Edwards Signaling SD-GSK Data Sheet
Edwards Signaling SD-GSK Data SheetEdwards Signaling SD-GSK Data Sheet
Edwards Signaling SD-GSK Data Sheet
 
[MSD06]MAPPING
[MSD06]MAPPING[MSD06]MAPPING
[MSD06]MAPPING
 
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data SheetEdwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
Edwards Signaling G4LFWN-HVM Data Sheet
 
Edwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
Edwards Signaling EG4F-S7 Data SheetEdwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
Edwards Signaling EG4F-S7 Data Sheet
 
Takex TAW-150 Data Sheet
Takex TAW-150 Data SheetTakex TAW-150 Data Sheet
Takex TAW-150 Data Sheet
 
Edwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
Edwards Signaling EGCF-S2 Data SheetEdwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
Edwards Signaling EGCF-S2 Data Sheet
 
Stefanie Chow Event Consultant BidPal
Stefanie Chow Event Consultant BidPalStefanie Chow Event Consultant BidPal
Stefanie Chow Event Consultant BidPal
 
Presentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacionalPresentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacional
 
Takex TAW-100 Instruction Manual
Takex TAW-100 Instruction ManualTakex TAW-100 Instruction Manual
Takex TAW-100 Instruction Manual
 
GRI TS-20 Data Sheet
GRI TS-20 Data SheetGRI TS-20 Data Sheet
GRI TS-20 Data Sheet
 
Recursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticosRecursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticos
 

Similar a Derecho registral

Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Beatriz1503
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
jesuscalderacc
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
DominickHernndez
 
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano  elena freiría bravo 1º bachEl derecho romano  elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
Manuel Rodriguez
 
Apuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarialApuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarial
Miguel Álvarez
 
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en VenezuelaLaminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Menfis Alvarez
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
lisa Morillo
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Yorgelis Amaya Suarez
 
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historiah2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
javitareas2324cia
 
Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado
Osmar Noriega
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptxDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
CarmenGonzales30
 
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
Néstor Avendaño Uchuya
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
Cybernautic.
 
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptxDERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
JHONATAN383868
 
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIALEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
cqam
 

Similar a Derecho registral (20)

Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
 
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano  elena freiría bravo 1º bachEl derecho romano  elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
 
Apuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarialApuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarial
 
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en VenezuelaLaminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
 
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historiah2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
h2 Conceptos de repaso 3.pdf para el examen de historia
 
Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptxDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
 
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
 
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptxDERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
 
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIALEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - DERECHO NOTARIAL
 

Más de Idel Stufano

Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagranciaAsignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Idel Stufano
 
Asignacion informatica
Asignacion informaticaAsignacion informatica
Asignacion informatica
Idel Stufano
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
Idel Stufano
 
Asignación procesal penal II
Asignación procesal penal IIAsignación procesal penal II
Asignación procesal penal II
Idel Stufano
 
Asignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal EspecialAsignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal Especial
Idel Stufano
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
Idel Stufano
 
Temas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
Temas 8 y 9 Legislacion Penal EspecialTemas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
Temas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
Idel Stufano
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
Idel Stufano
 

Más de Idel Stufano (8)

Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagranciaAsignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
Asignacion procesal penal ii mapa conceptual por flagrancia
 
Asignacion informatica
Asignacion informaticaAsignacion informatica
Asignacion informatica
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Asignación procesal penal II
Asignación procesal penal IIAsignación procesal penal II
Asignación procesal penal II
 
Asignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal EspecialAsignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal Especial
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
 
Temas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
Temas 8 y 9 Legislacion Penal EspecialTemas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
Temas 8 y 9 Legislacion Penal Especial
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Derecho registral

  • 1. DERECHO REGISTRAL.  Evolución Histórica  Origen.  Concepto  Ubicación.
  • 2.  El auge económico de los reinos de Mesopotámia, Egipto, Hebreos, Asirios, babilónicos y posteriormente Grecia y la Roma, fue el que dio origen ante la necesidad imperante de controlar y guardar registros lo que do origen a lo que en la actualidad conocemos como derecho registral y notarial. Este auge económico creo la necesidad de poder llevar registros de las transacciones que en esa época se llevaban. De allí que podemos observar como con diferentes términos desde el Sopher hasta el actual notario ha evolucionada históricamente este concepto y el cual trataremos de esquematizar de manera sinóptica.
  • 3. Hebreos •Sopher y/o Scribas: •Características: Hombre letrado, Copista de ley. Considerado secretario oficial. Poseían Fe publica y otorgaban autenticidad de los actos que ellos suscribían. Tipos: •Scribas Reales: •Daban autenticidad a resoluciones reales del reino. •Scribas Estatales: Eran considerados secretarios de la corona y tribunales. •Scribas de la Ley: Poseían funciones religiosas y de interpretación de la ley, y los •Scribas del Pueblo: Redactores de oficio que ofrecían sus servicios al pueblo. Es gracias a la escritura cuneiforme, que tenemos el testimonio de textos de leyes y códices grabados sobre tablillas de arcilla o estelas de basalto. En ocasión de esto tenemos el origen de los Sopher y/o Scribas:
  • 4. • Prevaleció la función notarial sobre la registral. Según Aristóteles existió: “funcionarios públicos encargados en redactar los contratos de los ciudadanos". Grecia: • Authentikos: Documento publico que era autorizado por un funcionario del estado. • Cheirographos: documentos informal que era manuscrito por los particulares sin contar con el aval de funcionario público. • Quirographos: Documento que suponía una obligación contractual entre partes que no contaba con la buena pro de un funcionario del estado. Clases de documentos en Grecia:
  • 5. En roma: Diversos personajes se encargaron de redactar documentos en el antiguo imperio romano: Tabellio, Tabullarius y Notarius, Ranieri di Perugia: “Creador de la Scuola di Notariato, Escuela de Notariado, en 1228, que influyó en toda Europa”.
  • 6. España: Para 1862, entra en vigor la Ley Orgánica del Notariado de fecha 28 de Mayo de 1862 esta ley regulan la función notarial española en la actualidad. Francia: Para el año1803, entra en vigencia la “Loi Ventose” . Esta ley innovo al definir a los notarios como funcionarios públicos facultados para realizar contratos que les sean confiados por las partes que desean impartirles el carácter auténtico de un acto público, garantizando la fecha (dar fecha cierta), conservarlos en archivo y expedir copias y certificaciones. Italia: Entre los años 1334 y 1383 se creo el Estatuto del Conde Amadeo VI de Savoya en donde se marco la diferencia entre entre la fe pública extrajudicial del Notario y la autoridad judicial del juez.
  • 7. Civilización Azteca: En el Tlacuilo o Tlacuitle, reposaba la figura del scriba. Todo lo tenían escrito y pintado en libros y largos papeles con cuentas de años, meses y días en que habían acontecido estos actos. Civilización Maya: En esta civilización recaía sobre: “Ah Tzib ba” quienes eran personas sabias de una amplia cultura, eran artistas, pintores y escultores. Fungían como cronistas de sus comunidades Civilización Inca: Recaía esta responsabilidad sobre el Quipucamayog, utilizaban un método denominado “Quipus”, mediante los cuales resguardaban información sobre datos estadísticos de censos, contabilidad tributaria así como historias y genealogías, poemas y canciones de los incas.
  • 8.  En Venezuela: Este era un cargo publico que se ofertaba mediante una venta publica. El mismo debía ser: libre, cristiano, prudente, saber escribir, ser vecino de la población y legos. Tener dos años de práctica y veinticinco años de edad. Sus acciones estaban orientadas a realizar actos, pero se debía pasar el expediente a España para su posterior ratificación.
  • 9.  Concepto y Ubicación: En sentido amplio es llevar asientos y registros de los acto jurídico entre particulares, con el interés de darle carácter de perpetuidad, en donde sea investido de carácter publico y con la publicidad del mismo.  Existen diversas acepciones que lo ubican dentro del derecho publico y otros dentro del derecho privado. Sin embargo acogeremos el criterio que tratándose de que debe privar el bienestar colectivo en sus relaciones, afirmamos que aun cuando se trata de voluntades privadas, el carácter de fe publica que el mismo acto le imprime, lo ubicamos dentro del ámbito del derecho Publico.