SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
ESQUEMA SOBRE EL ORIGEN Y DESARROLLO
HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
Materia: DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
Profesora : MARIA SUAREZ
Alumna: LUZ MARINA MARQUEZ SANCHEZ
C.I.: V-6.303.017. 3er año “D”
San Cristóbal , 22 Septiembre de 2015
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y
REGISTRAL
DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL
INSTITUCION NOTARIAL
1.- Buscaban perpetuar y resguardar la información
2.- Llevar un control administrativo
3.- Llevar inventarios de riqueza del reino
4.- Dejar constancia de hechos relevantes y actos oficiales
5.- Se crea la escritura y lo Sacerdotes empezaron a llevar
registros.
Este pueblo presento la siguiente clasificación: Scribas reales:
Los que se encargaban de autenticar los Decretos y
Resoluciones. Scribas Estatales: Eran los secretarios de la
corona y los tribunales. Scribas de la Ley: Eran los
interpretes de la Ley. Scribas del Pueblo: Eran los
experimentados redactores de documentos: contratos, títulos.
A través de su escritura se encuentra el testimonio de textos
de Leyes y Códices grabados en tablillas de arcillas o estelas
de basalto.
A través de escritos en papiro denominados “Paseo” o Título
de vivienda se documentaba la venta y donaciones de las
propiedades inmobiliarias. Se considera el origen de los
documentos públicos
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y
REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
NOTARIAL
 INSTITUCION NOTARIAL
LOS SCRIBAS EN GRECIA
SCRIBAS EN ROMA
SCRIBAS EPOCA MEDIEVAL
ESCUELA BOLOÑESA DE NOTARIO (ITALIA).
Se inicia la actividad notarial sobre la registral. Los
funcionarios públicos se encargaban de redactar los
contratos de los ciudadanos.
Ya comienzan a redactar los documentos, ya que las
leyes romanas encomendaban misiones notariales
distintos de personas. Entre algunas funciones se
encuentran: Notarius (imponían el sello). Tabularius
(redactaba y guardaba el documento. Tabellion (es el
notario actual).
Se redactó el Código Justiniano, el Digesto y las
Institutas. Losa Tebellios tuvo mucha participación. La
combinación de las legislaciones romanas y la
consuetudinaria y germánica daban nacimiento al
notario moderno.
Es el momento definitivo del Notario moderno. Se
basó ya en una previa reunión o audiencia con el
notario, los detalles del documento, su lectura, firma y
absolución o entrega del mismo.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y
REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO  INSTITUCION NOTARIAL
NOTARIO EN ESPAÑA DEL SIGLO XIII
PERIDO INDEPENDENCIA DE ROMA HASTA
EL SIGLO XIII
Se inicia con la creación de lo que se denomino “Las
Partidas” en el siglo XII que definieron el notario real y al
escribano público. Las mismas requerían ciertas
transacciones legales y fueron recogidas en un
documento redactado y autenticado por el notario. Se
imponen normas de conducta profesional
Distinguió el papel de los jueces del papel de los notarios.
Se forman 46 formulas visigóticas para la formación de
los instrumentos públicos. Aparecen Los otorgantes, los
testigos presenciales. Se inicia la fe publica (el escriba
presencia y jura en Derecho). En el año 641 se
promulga el Fuero Juzgo (primer Código General de la
nacionalidad). En el segundo periodo XIII al XV, se
determina la función publica. Es obligatorio otorgar
testamento ante los que escriban. Nace el Código de las
Siete Partidas: se obliga a que las notas de los
escribanos se inscriban en el que llamaba el libro de
Registro. En 1348, se da algo muy importante la
enajenación de oficio. Se da un tercer periodo como la
reforma de los Reyes Católicos, se inicia con el
descubrimiento de América.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
NOTARIAL
 INSTITUCION NOTARIAL
SEGUNDA EPOCA A PARTIR DEL 1500, EN
ESPAÑA
NOTARIO EN FRANCIA
los escribanos provistos en oficios renunciados presentarían los
títulos en los Ayuntamientos dentro de los 60 días. se dispuso
que los registros de escrituras se entregasen al escribano
sucesor del muerto o privado del oficio. Se inicia el protocolo,
por cuanto , Se ordena que en vez de una relación, sea íntegro y
directamente recogido el otorgamiento público, que cada
escribano tenga un libro de protocolo. Se da por primera vez en
1862, la Ley Notarial reemplazó el término español tradicional de
escribano, usado en las Partidas, por el término notario, hace
referencia al Notario como un funcionario público y exigía tener
una educación superior o ser abogado. Aparece el Notario en las
Colonias, Las Partidas constituyeron un conjunto de regulaciones
sobre la profesión de notario y sus atribuciones que fueron
aplicadas en España y sus Colonias.
La característica más importante es que reguló y delimitó la
actividad notarial incorporando practicas inveteradas, norma
que se aplico de inmediato. notarios como funcionarios públicos
facultados para atender todos los actos y contratos que les
sean confiados por las partes que desean impartirles el carácter
auténtico de un acto público . El sistema tradicional francés
estableció dos tipos de documentos notariales: la Minute o
Minuta y el Brevet o titulo, documento simple.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
NOTARIAL
 INSTITUCION NOTARIAL
NOTARIO EN ITALIA EN EL SIGLO XIII AL
XVI
MUNDO PREHISPANICO
Los notarios fueron regulados mediante leyes dictadas en varias
ciudades-estado. Más tarde, en el Estatuto del Conde Amadeo VI
de Savoya (el " Conde Verde," entre 1334 y 1383), se hizo
distinción entre la fe pública extrajudicial del Notario y la
autoridad judicial del juez.
Finalmente, la legislación italiana reconoce el uso de la moderna
tecnología y permite el uso de telégrafos y teléfonos para
Transmitir la información notarial
TLACUILO O TLACUITLE: Tenían para cada género sus
escritores, unos que trataban de los anales poniendo por su
orden las cosas que acaecían en cada un año, con día, mes y
hora. Otros tenían a su cargo las genealogías y descendencia de
los reyes y los señores de linaje
AH TZIB BA: Los códices maya eran elaborados por “Ah Tzib ba”
o Señor Escribano, quienes eran personas sabias de una amplia
cultura, eran artistas, pintores y escultores. Fungian como
cronistas de sus comunidades
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
NOTARIAL
 INSTITUCION NOTARIAL
MUNDO PREHISPANICO
EL NOTARIO EN VENEZUELA
QUIPUCAMAYOG: resguardaban información sobre datos estadísticos
de censos, contabilidad tributaria así como historias y genealogías,
poemas y canciones de los incas
Los oficios de escribanos se obtuvieron por concesiones de la Corona
a personas que habían ejercido ciertos cargos de utilidad;
posteriormente una Real Cédula ordenó que solo se obtuvieran por
compra, o por cesión de su propietario. Los Escribanos empezaron a
llegar a Caracas un cuarto de siglo después de fundada ésta, ya para
el año 1736. Para 1761, se trasladó a un Libro especial nota de todos
los actos que constaran en los Archivos de los Escribanos. En 1825,
fue quitada a los Escribanos y conferida a los Secretarios de las
Municipalidades, mediante Ley Orgánica del Poder Judicial. prohibió
expresamente a los Escribanos, so pena de la pérdida del oficio,
otorgar escritura alguna sin que se le acreditase el derecho de registro
establecido. Luego que Venezuela se separó de la Gran Colombia, el
19 de mayo de 1836 se promulgó el primer Código de Procedimiento
Judicial de Venezuela, este ordenó que, con excepción del
otorgamiento de poderes y de registro de poderes, los Escribanos y
los Jueces donde no los había, continuarán otorgando los documentos
hasta que se establezcan las Oficinas de Registro
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
REGISTRAL
 INSTITUCION REGISTRAL
EL NOTARIO EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DEL DERECHO
REGISTRAL
Posteriormente, por el Código de Procedimiento Civil de 1916, ésta
facultad de los Escribanos, de autenticar actos o contratos de los
particulares, se confirió a los Jueces.
Asimismo, se creó y, en enero de 1965, empezó a funcionar una
Cuarta Notaría en la misma ciudad de Caracas, pero el 28 de
septiembre de ese año un Decreto ejecutivo refundió las cuatro
Notarías en una sola llamándola “Notaría Pública de Caracas”
Notarios denominados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto, y
la de Maracaibo de tres: Primero, Segundo y Tercero.
En los pueblos antiguos se da una publicidad de tipo publicitario o
notificatorio, ya que la misma persigue dar a conocer a cualquier
posible interesado el acto o contrato celebrado para transferir bienes
inmuebles, y utilizan medios como el pregón, el anuncio, el edicto ente
otros.
HEBREOS:
Algunos pasajes del antiguo testamento creen hallar orígenes de la
actividad registral en cuanto a la publicidad, es decir, registral o
manifestación más antigua de la transmisión del dominio.
EGIPTO:
Presentan dos clases de oficinas, La bibliozeke demosion logon, que
eran los archivos de negocios, la otra La enkteseon bibliozeke que
eran los archivos de adquisiciones, regida por los bibliofilakes.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO HISTORICO
REGISTRAL
 INSTITUCION REGISTRAL
EVOLUCIÓN DEL DERECHO
REGISTRAL
GRECIA
la publicidad de las transacciones inmobiliarias en Grecia se limitaba a
bandos, declaraciones escritas de la autoridad y otras formalidades.
ROMA:
Dio origen a los ordenamientos de los estados de corte latino, no hubo
sin embargo publicidad registral, ni la institución registral, imperó el
sistema de clandestinidad de inmuebles. Se clasifico en: Mancipatio
consistía en la enajenación de una propiedad. La In jure cessio era
un modo de transmisión de la propiedad. La Traditio entrega a alguien
de algo.
GERMANICO:
La publicidad registral es creación germánica”, pues considera que es
a partir del derecho germánico que podemos hablar de una actividad
registral. El derecho germánico introdujo la transmisión de la
propiedad como un acto voluntario. En el periodo primitivo , se dio el
El thinx (forma solemne de transmisión) y La auflassung (la
intervención judicial de la misma). En el medieval se deriva del
testimonio judicial germánico.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 DESARROLLO
HISTORICO
REGISTRAL
 INSTITUCION REGISTRAL
EVOLUCIÓN DEL DERECHO
REGISTRAL
ESPAÑOL:
la evolución de la publicidad registral en España se divide en cuatro períodos:
1) De Publicidad Primitiva; 2) De Influencia Romana; 3) Del Inicio de la
Publicidad Registral y 4) De la Consolidación del Régimen de Publicidad
Registral. El año 1539 Carlos V dicta su Pragmática, una ley que disponía
que en cada ciudad, villa o lugar donde hubiere cabeza de jurisdicción se
llevare un libro en el cual fueren registradas. se crearon los oficios de
hipotecas por la real pragmática de Carlos III el 31 de enero de 1768. La
publicación de la ley hipotecaria del año de 1861, tuvo una fluencia nuestra
disciplina jurídica de la publicidad registral.
EPOCA PRECOLOMBINA: Se careció de un sistema que impulsara la
publicidad registral como tal. LA CULTURA AZTECA: el inventario de los
tributos que registraba las mercancías que las ciudades tributarias debían
entregar a Moctezuma, como jade, plumas de quetzal, polvo de oro, granos
de cacao, trajes de guerrero, mantos de algodón. LA CULTURA MAYA: de
las grandes aportaciones de esta civilización fue la invención de la escritura.
Los mayas fueron el único pueblo prehispánico que pudo expresar por escrito
concepciones ideológicas, las cuales se formaban por una combinación de
signos que tenían a la vez valor ideográfico fonético. LA CULTURA INCA:
khipus, quienes mediante un método de nudos y cuerdas lograron registrar
aquellos actos que influían en su formación política y social. EPOCA
COLONIAL: regulaciones de los aspectos registrales de esta época son: Las
capitulaciones; · Las encomiendas; · La Casa de Contratación de Sevilla; · El
Consejo Supremo Real de Indias.
EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL SOBRE
EL ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
El presente mapa conceptual, tuvo como finalidad conocer la evolución del Derecho
notarial y registral, en donde los sistemas registrales, representan un valioso instrumento
para el control de la propiedad y sus propietarios, dando la fe pública, o publicidad
registral que el estado debe otorgar sobre los mismos.
Su importancia radica en que este sistema, debe permitir la tranquilidad sobre el estatus
legal de las propiedades e inmuebles.
Es importante resaltar que con el auge de crecimiento económico de los pueblos,
específicamente sobre las adquisiciones inmobiliarias podemos observar que se derivan
una serie de hechos que hace que surja el notariado y registro de documentos para
contar con documentos que representaran validez para una persona o sociedad.
La escritura presento el avance mas importante por cuanto a través de la misma se
empezaron a registras libros que tuvieran que ver con las funcione notariales y
registrales, se establecieron cargos a los efectos de que se produjera la fe publica y el
registro publico de documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)jovannyporras
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Indyce
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
angelik_linarez
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
Zulemargelia Asesora Legal
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
andreacarrillo61
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
ana suniaga
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
emiro35
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 

Destacado

Esquemaa presentacion
Esquemaa presentacionEsquemaa presentacion
Esquemaa presentacion
santos2214
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Derecho resgistral y notarial
Derecho resgistral y notarialDerecho resgistral y notarial
Derecho resgistral y notarial
Adrian Rafael Azuaje Lozada
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Gregory Vegas
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)
Johaloewen89
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Esquema notarial
Esquema notarialEsquema notarial
Esquema notarial
123vadelAngelis
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Maestros Online
 

Destacado (9)

Esquemaa presentacion
Esquemaa presentacionEsquemaa presentacion
Esquemaa presentacion
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Derecho resgistral y notarial
Derecho resgistral y notarialDerecho resgistral y notarial
Derecho resgistral y notarial
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Esquema notarial
Esquema notarialEsquema notarial
Esquema notarial
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 

Similar a ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
Néstor Avendaño Uchuya
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Beatriz1503
 
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALINTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
Carlos Guedez
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
Jonsilva21
 
Apuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarialApuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarialMiguel Álvarez
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
lisa Morillo
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
DominickHernndez
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
mgibarra2
 
Introducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho RegistralIntroducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho Registral
wilmervalles
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
mariajoselaw
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
Alexandra Tua
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
jesuscalderacc
 
Registral y notarial
Registral y notarialRegistral y notarial
Registral y notarial
yeseniaalban
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptxDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
CarmenGonzales30
 
Notarial y registral
Notarial y registralNotarial y registral
Notarial y registral
Noredsy Veliz
 
Regitral jose manuel
Regitral jose manuelRegitral jose manuel
Regitral jose manuel
josenunesvillegas
 
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
Mar Moreno Carrtero
 

Similar a ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL (20)

HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALINTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
 
Apuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarialApuntesde derechonotarial
Apuntesde derechonotarial
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
 
Introducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho RegistralIntroducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho Registral
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
 
Registral y notarial
Registral y notarialRegistral y notarial
Registral y notarial
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptxDIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO NOTARIAL (1).pptx
 
Notarial y registral
Notarial y registralNotarial y registral
Notarial y registral
 
Regitral jose manuel
Regitral jose manuelRegitral jose manuel
Regitral jose manuel
 
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA ESQUEMA SOBRE EL ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL Materia: DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL Profesora : MARIA SUAREZ Alumna: LUZ MARINA MARQUEZ SANCHEZ C.I.: V-6.303.017. 3er año “D” San Cristóbal , 22 Septiembre de 2015
  • 2. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL INSTITUCION NOTARIAL 1.- Buscaban perpetuar y resguardar la información 2.- Llevar un control administrativo 3.- Llevar inventarios de riqueza del reino 4.- Dejar constancia de hechos relevantes y actos oficiales 5.- Se crea la escritura y lo Sacerdotes empezaron a llevar registros. Este pueblo presento la siguiente clasificación: Scribas reales: Los que se encargaban de autenticar los Decretos y Resoluciones. Scribas Estatales: Eran los secretarios de la corona y los tribunales. Scribas de la Ley: Eran los interpretes de la Ley. Scribas del Pueblo: Eran los experimentados redactores de documentos: contratos, títulos. A través de su escritura se encuentra el testimonio de textos de Leyes y Códices grabados en tablillas de arcillas o estelas de basalto. A través de escritos en papiro denominados “Paseo” o Título de vivienda se documentaba la venta y donaciones de las propiedades inmobiliarias. Se considera el origen de los documentos públicos
  • 3. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL  INSTITUCION NOTARIAL LOS SCRIBAS EN GRECIA SCRIBAS EN ROMA SCRIBAS EPOCA MEDIEVAL ESCUELA BOLOÑESA DE NOTARIO (ITALIA). Se inicia la actividad notarial sobre la registral. Los funcionarios públicos se encargaban de redactar los contratos de los ciudadanos. Ya comienzan a redactar los documentos, ya que las leyes romanas encomendaban misiones notariales distintos de personas. Entre algunas funciones se encuentran: Notarius (imponían el sello). Tabularius (redactaba y guardaba el documento. Tabellion (es el notario actual). Se redactó el Código Justiniano, el Digesto y las Institutas. Losa Tebellios tuvo mucha participación. La combinación de las legislaciones romanas y la consuetudinaria y germánica daban nacimiento al notario moderno. Es el momento definitivo del Notario moderno. Se basó ya en una previa reunión o audiencia con el notario, los detalles del documento, su lectura, firma y absolución o entrega del mismo.
  • 4. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO  INSTITUCION NOTARIAL NOTARIO EN ESPAÑA DEL SIGLO XIII PERIDO INDEPENDENCIA DE ROMA HASTA EL SIGLO XIII Se inicia con la creación de lo que se denomino “Las Partidas” en el siglo XII que definieron el notario real y al escribano público. Las mismas requerían ciertas transacciones legales y fueron recogidas en un documento redactado y autenticado por el notario. Se imponen normas de conducta profesional Distinguió el papel de los jueces del papel de los notarios. Se forman 46 formulas visigóticas para la formación de los instrumentos públicos. Aparecen Los otorgantes, los testigos presenciales. Se inicia la fe publica (el escriba presencia y jura en Derecho). En el año 641 se promulga el Fuero Juzgo (primer Código General de la nacionalidad). En el segundo periodo XIII al XV, se determina la función publica. Es obligatorio otorgar testamento ante los que escriban. Nace el Código de las Siete Partidas: se obliga a que las notas de los escribanos se inscriban en el que llamaba el libro de Registro. En 1348, se da algo muy importante la enajenación de oficio. Se da un tercer periodo como la reforma de los Reyes Católicos, se inicia con el descubrimiento de América.
  • 5. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL  INSTITUCION NOTARIAL SEGUNDA EPOCA A PARTIR DEL 1500, EN ESPAÑA NOTARIO EN FRANCIA los escribanos provistos en oficios renunciados presentarían los títulos en los Ayuntamientos dentro de los 60 días. se dispuso que los registros de escrituras se entregasen al escribano sucesor del muerto o privado del oficio. Se inicia el protocolo, por cuanto , Se ordena que en vez de una relación, sea íntegro y directamente recogido el otorgamiento público, que cada escribano tenga un libro de protocolo. Se da por primera vez en 1862, la Ley Notarial reemplazó el término español tradicional de escribano, usado en las Partidas, por el término notario, hace referencia al Notario como un funcionario público y exigía tener una educación superior o ser abogado. Aparece el Notario en las Colonias, Las Partidas constituyeron un conjunto de regulaciones sobre la profesión de notario y sus atribuciones que fueron aplicadas en España y sus Colonias. La característica más importante es que reguló y delimitó la actividad notarial incorporando practicas inveteradas, norma que se aplico de inmediato. notarios como funcionarios públicos facultados para atender todos los actos y contratos que les sean confiados por las partes que desean impartirles el carácter auténtico de un acto público . El sistema tradicional francés estableció dos tipos de documentos notariales: la Minute o Minuta y el Brevet o titulo, documento simple.
  • 6. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL  INSTITUCION NOTARIAL NOTARIO EN ITALIA EN EL SIGLO XIII AL XVI MUNDO PREHISPANICO Los notarios fueron regulados mediante leyes dictadas en varias ciudades-estado. Más tarde, en el Estatuto del Conde Amadeo VI de Savoya (el " Conde Verde," entre 1334 y 1383), se hizo distinción entre la fe pública extrajudicial del Notario y la autoridad judicial del juez. Finalmente, la legislación italiana reconoce el uso de la moderna tecnología y permite el uso de telégrafos y teléfonos para Transmitir la información notarial TLACUILO O TLACUITLE: Tenían para cada género sus escritores, unos que trataban de los anales poniendo por su orden las cosas que acaecían en cada un año, con día, mes y hora. Otros tenían a su cargo las genealogías y descendencia de los reyes y los señores de linaje AH TZIB BA: Los códices maya eran elaborados por “Ah Tzib ba” o Señor Escribano, quienes eran personas sabias de una amplia cultura, eran artistas, pintores y escultores. Fungian como cronistas de sus comunidades
  • 7. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO NOTARIAL  INSTITUCION NOTARIAL MUNDO PREHISPANICO EL NOTARIO EN VENEZUELA QUIPUCAMAYOG: resguardaban información sobre datos estadísticos de censos, contabilidad tributaria así como historias y genealogías, poemas y canciones de los incas Los oficios de escribanos se obtuvieron por concesiones de la Corona a personas que habían ejercido ciertos cargos de utilidad; posteriormente una Real Cédula ordenó que solo se obtuvieran por compra, o por cesión de su propietario. Los Escribanos empezaron a llegar a Caracas un cuarto de siglo después de fundada ésta, ya para el año 1736. Para 1761, se trasladó a un Libro especial nota de todos los actos que constaran en los Archivos de los Escribanos. En 1825, fue quitada a los Escribanos y conferida a los Secretarios de las Municipalidades, mediante Ley Orgánica del Poder Judicial. prohibió expresamente a los Escribanos, so pena de la pérdida del oficio, otorgar escritura alguna sin que se le acreditase el derecho de registro establecido. Luego que Venezuela se separó de la Gran Colombia, el 19 de mayo de 1836 se promulgó el primer Código de Procedimiento Judicial de Venezuela, este ordenó que, con excepción del otorgamiento de poderes y de registro de poderes, los Escribanos y los Jueces donde no los había, continuarán otorgando los documentos hasta que se establezcan las Oficinas de Registro
  • 8. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO REGISTRAL  INSTITUCION REGISTRAL EL NOTARIO EN VENEZUELA EVOLUCIÓN DEL DERECHO REGISTRAL Posteriormente, por el Código de Procedimiento Civil de 1916, ésta facultad de los Escribanos, de autenticar actos o contratos de los particulares, se confirió a los Jueces. Asimismo, se creó y, en enero de 1965, empezó a funcionar una Cuarta Notaría en la misma ciudad de Caracas, pero el 28 de septiembre de ese año un Decreto ejecutivo refundió las cuatro Notarías en una sola llamándola “Notaría Pública de Caracas” Notarios denominados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto, y la de Maracaibo de tres: Primero, Segundo y Tercero. En los pueblos antiguos se da una publicidad de tipo publicitario o notificatorio, ya que la misma persigue dar a conocer a cualquier posible interesado el acto o contrato celebrado para transferir bienes inmuebles, y utilizan medios como el pregón, el anuncio, el edicto ente otros. HEBREOS: Algunos pasajes del antiguo testamento creen hallar orígenes de la actividad registral en cuanto a la publicidad, es decir, registral o manifestación más antigua de la transmisión del dominio. EGIPTO: Presentan dos clases de oficinas, La bibliozeke demosion logon, que eran los archivos de negocios, la otra La enkteseon bibliozeke que eran los archivos de adquisiciones, regida por los bibliofilakes.
  • 9. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO REGISTRAL  INSTITUCION REGISTRAL EVOLUCIÓN DEL DERECHO REGISTRAL GRECIA la publicidad de las transacciones inmobiliarias en Grecia se limitaba a bandos, declaraciones escritas de la autoridad y otras formalidades. ROMA: Dio origen a los ordenamientos de los estados de corte latino, no hubo sin embargo publicidad registral, ni la institución registral, imperó el sistema de clandestinidad de inmuebles. Se clasifico en: Mancipatio consistía en la enajenación de una propiedad. La In jure cessio era un modo de transmisión de la propiedad. La Traditio entrega a alguien de algo. GERMANICO: La publicidad registral es creación germánica”, pues considera que es a partir del derecho germánico que podemos hablar de una actividad registral. El derecho germánico introdujo la transmisión de la propiedad como un acto voluntario. En el periodo primitivo , se dio el El thinx (forma solemne de transmisión) y La auflassung (la intervención judicial de la misma). En el medieval se deriva del testimonio judicial germánico.
  • 10. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL  DESARROLLO HISTORICO REGISTRAL  INSTITUCION REGISTRAL EVOLUCIÓN DEL DERECHO REGISTRAL ESPAÑOL: la evolución de la publicidad registral en España se divide en cuatro períodos: 1) De Publicidad Primitiva; 2) De Influencia Romana; 3) Del Inicio de la Publicidad Registral y 4) De la Consolidación del Régimen de Publicidad Registral. El año 1539 Carlos V dicta su Pragmática, una ley que disponía que en cada ciudad, villa o lugar donde hubiere cabeza de jurisdicción se llevare un libro en el cual fueren registradas. se crearon los oficios de hipotecas por la real pragmática de Carlos III el 31 de enero de 1768. La publicación de la ley hipotecaria del año de 1861, tuvo una fluencia nuestra disciplina jurídica de la publicidad registral. EPOCA PRECOLOMBINA: Se careció de un sistema que impulsara la publicidad registral como tal. LA CULTURA AZTECA: el inventario de los tributos que registraba las mercancías que las ciudades tributarias debían entregar a Moctezuma, como jade, plumas de quetzal, polvo de oro, granos de cacao, trajes de guerrero, mantos de algodón. LA CULTURA MAYA: de las grandes aportaciones de esta civilización fue la invención de la escritura. Los mayas fueron el único pueblo prehispánico que pudo expresar por escrito concepciones ideológicas, las cuales se formaban por una combinación de signos que tenían a la vez valor ideográfico fonético. LA CULTURA INCA: khipus, quienes mediante un método de nudos y cuerdas lograron registrar aquellos actos que influían en su formación política y social. EPOCA COLONIAL: regulaciones de los aspectos registrales de esta época son: Las capitulaciones; · Las encomiendas; · La Casa de Contratación de Sevilla; · El Consejo Supremo Real de Indias.
  • 11. EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL El presente mapa conceptual, tuvo como finalidad conocer la evolución del Derecho notarial y registral, en donde los sistemas registrales, representan un valioso instrumento para el control de la propiedad y sus propietarios, dando la fe pública, o publicidad registral que el estado debe otorgar sobre los mismos. Su importancia radica en que este sistema, debe permitir la tranquilidad sobre el estatus legal de las propiedades e inmuebles. Es importante resaltar que con el auge de crecimiento económico de los pueblos, específicamente sobre las adquisiciones inmobiliarias podemos observar que se derivan una serie de hechos que hace que surja el notariado y registro de documentos para contar con documentos que representaran validez para una persona o sociedad. La escritura presento el avance mas importante por cuanto a través de la misma se empezaron a registras libros que tuvieran que ver con las funcione notariales y registrales, se establecieron cargos a los efectos de que se produjera la fe publica y el registro publico de documentos.