SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
NUCLEO UJANO
PARTICIPANTE:
GUEDEZ, CARLOS 24.399.033
BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2015
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
El derecho registral a estado
siempre vinculado con las
actividades del ser humano, la
actividad registral proviene desde
tiempo muy remotos y con el
avance de las organizaciones
sociales el censo de personas y
bienes, en especial los bienes
inmuebles ha evolucionado hasta
llegar al notario de hoy en día.
El desarrollo económico de la civilización occidental estimulo a utilizar
un medio para establecer controles y guardar información vital, el medio
utilizado fue la escritura, por esto los Sacerdotes Scribas empezaron a
ser relevantes en la vida publica como en la privada.
DEL TESTIMONIO AL DOCUMENTO ESCRITO
Con el auge económico de los
pueblos asirios y babilónicos se
llego a tener la necesidad de tener
un medio donde se pudiera
resguardar información, llevar un
control administrativo, llevar el
inventario de la riqueza del reino,
que hasta ese entonces eran
conservados por la tradición oral.
Se atribuye a los Scribas la creación de la escritura, corresponde a estos
Sacerdotes que eran sumamente educados en contabilidad, redacción,
historia y religión, asistir a la administración publica como funcionarios del
palacio, también estos sacerdotes redactaban textos como contratos que
perduraban en el tiempo.
LOS SCRIBAS EN ROMA
En el imperio romano diversos personajes fueron encargados de
redactar documentos ya que las leyes romanas encargaban misiones
notariales a distintas personas. En Roma existieron unos funcionarios a
los cuales de denominaban Notarius, Tabularius y Tabelio.
El Notarius era un auxiliar de la autoridades administrativas este se
encargaba de dar fe a los edictos y documentos oficiales.
El Tabularius este era un funcionario de la administración publica que se
encargaba de la redacción y la guarda de los documentos públicos,
archivos y documentos privados como contratos y testamentos.
El Tabellio es considerado el antecesor mas directo de lo que es el
notario actual, su oficio principal era el de redactar contratos entre
particulares puesto que carecía de fe publica a la hora de redactar
documentos.
EL NOTARIO EN ESPAÑA
En España, específicamente en
Cataluña se contaba con una
excelente legislación notarial durante
los mandatos de Pedro III en el año
1331 y Alfonso III en 1333, se crearon
colegios notariales en la población de
Aragón y Valencia durante el
mandato de Jaime I en el año 1238.
Se crearon las partidas en el siglo XIII.
Con las partidas se definieron al notario real y al escribano publico, el
escribano publico era un funcionario que colocaba el rey para estar al
servicio de el y del publico en general. Las partidas necesitaron que
ciertas transacciones legales fueran registradas en un documento
redactado y autenticado por un notario, este documento era autentico
y tenia valor probatorio.
EL NOTARIO EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS
Las partidas fueron fundamentales en la profesión de notario pues estas
determinaban sus atribuciones estas mismas fueron aplicadas en España
y sus colonias hasta el siglo XVIII.
El notario Hernán Cortez practico con un escriba en Valladolid y después
lo hizo en Sevilla adquiriendo una mayor practica en las cuestiones del
notario. Ya en América, solicito la escribanía del rey en Santo Domingo la
cual no se la otorgaron, mas tarde se le entrego la escritura del
ayuntamiento de Asua donde estuvo durante 5 años como escribano.
Durante el gobierno de diego Velázquez le otorgaron otra escribanía
como recompensa por el valor demostrado en el campo de batalla, en
este lugar Cortez dura 7 años como escribano, con un tiempo de 13 años
de ejercicio.
Cortez acompañado del escribano del rey tomo posesión de la tierra de
Tabasco, desde ese momento todas las leyes de Castilla se incorporaron a
la nueva España y como lo es natural con la presencia del conquistador
no tardaron en aplicar las practicas del notario.
EL NOTARIO EN VENEZUELA
Durante la época que Venezuela fue
colonia española existió el notariado o la
escribanía rigiéndose por la legislación
hispana, el puesto de escribano era por
concesiones de la corona, posteriormente
se obtenían por compra o cesión. Cuando
había una vacante se le daba el puesto a
la persona que diera mas, las personas
que querían optar por el puesto de
escribano tenían que tener esta
siguientes características: ser libre,
cristiano, prudente, saber escribir y ser
vecino de la población además tenían
que tener 2 años de practica y 25 de
edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
jessuli17
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
Videoconferencias UTPL
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
letradojcf
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Estudiantes por Derecho Inc.
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Tanniallafer
 
Semana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penalSemana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penal
José Chunga Peña
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Videoconferencias UTPL
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
Evelyn Rodriguez
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Gusmarly Alvarado
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
genesis querales
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
Walther Cano
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
Daniel Olalde
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 
Semana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penalSemana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penal
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
 
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 

Similar a INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
alcaldia de san cristobal
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
DominickHernndez
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
Alexandra Tua
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
mariajoselaw
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)
Johaloewen89
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
Jonsilva21
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Beatriz1503
 
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
Néstor Avendaño Uchuya
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Hilda Eugenia Lopez Razo
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
lisa Morillo
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
mgibarra2
 
Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEO
Mauri Rojas
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
Idel Stufano
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
Idel Stufano
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
jesuscalderacc
 
Regitral jose manuel
Regitral jose manuelRegitral jose manuel
Regitral jose manuel
josenunesvillegas
 

Similar a INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL (20)

ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 
instrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docxinstrumento publico doctrina ofelia.docx
instrumento publico doctrina ofelia.docx
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIAHISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
HISTORIA DEL NOTARIADO PERUANO EXPLICADO DE MANERA AMPLIA
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
 
Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEO
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1Derecho registral y notarial trabajo 1
Derecho registral y notarial trabajo 1
 
Regitral jose manuel
Regitral jose manuelRegitral jose manuel
Regitral jose manuel
 

Más de Carlos Guedez

Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
Carlos Guedez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOCUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONDOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
Carlos Guedez
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
Carlos Guedez
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Carlos Guedez
 
resolucion de conflictos
resolucion de conflictosresolucion de conflictos
resolucion de conflictos
Carlos Guedez
 

Más de Carlos Guedez (10)

Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOCUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CUADRO EXPLICATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONDOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
resolucion de conflictos
resolucion de conflictosresolucion de conflictos
resolucion de conflictos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO NUCLEO UJANO PARTICIPANTE: GUEDEZ, CARLOS 24.399.033 BARQUISIMETO, DICIEMBRE 2015
  • 2. INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL El derecho registral a estado siempre vinculado con las actividades del ser humano, la actividad registral proviene desde tiempo muy remotos y con el avance de las organizaciones sociales el censo de personas y bienes, en especial los bienes inmuebles ha evolucionado hasta llegar al notario de hoy en día. El desarrollo económico de la civilización occidental estimulo a utilizar un medio para establecer controles y guardar información vital, el medio utilizado fue la escritura, por esto los Sacerdotes Scribas empezaron a ser relevantes en la vida publica como en la privada.
  • 3. DEL TESTIMONIO AL DOCUMENTO ESCRITO Con el auge económico de los pueblos asirios y babilónicos se llego a tener la necesidad de tener un medio donde se pudiera resguardar información, llevar un control administrativo, llevar el inventario de la riqueza del reino, que hasta ese entonces eran conservados por la tradición oral. Se atribuye a los Scribas la creación de la escritura, corresponde a estos Sacerdotes que eran sumamente educados en contabilidad, redacción, historia y religión, asistir a la administración publica como funcionarios del palacio, también estos sacerdotes redactaban textos como contratos que perduraban en el tiempo.
  • 4. LOS SCRIBAS EN ROMA En el imperio romano diversos personajes fueron encargados de redactar documentos ya que las leyes romanas encargaban misiones notariales a distintas personas. En Roma existieron unos funcionarios a los cuales de denominaban Notarius, Tabularius y Tabelio. El Notarius era un auxiliar de la autoridades administrativas este se encargaba de dar fe a los edictos y documentos oficiales. El Tabularius este era un funcionario de la administración publica que se encargaba de la redacción y la guarda de los documentos públicos, archivos y documentos privados como contratos y testamentos. El Tabellio es considerado el antecesor mas directo de lo que es el notario actual, su oficio principal era el de redactar contratos entre particulares puesto que carecía de fe publica a la hora de redactar documentos.
  • 5. EL NOTARIO EN ESPAÑA En España, específicamente en Cataluña se contaba con una excelente legislación notarial durante los mandatos de Pedro III en el año 1331 y Alfonso III en 1333, se crearon colegios notariales en la población de Aragón y Valencia durante el mandato de Jaime I en el año 1238. Se crearon las partidas en el siglo XIII. Con las partidas se definieron al notario real y al escribano publico, el escribano publico era un funcionario que colocaba el rey para estar al servicio de el y del publico en general. Las partidas necesitaron que ciertas transacciones legales fueran registradas en un documento redactado y autenticado por un notario, este documento era autentico y tenia valor probatorio.
  • 6. EL NOTARIO EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS Las partidas fueron fundamentales en la profesión de notario pues estas determinaban sus atribuciones estas mismas fueron aplicadas en España y sus colonias hasta el siglo XVIII. El notario Hernán Cortez practico con un escriba en Valladolid y después lo hizo en Sevilla adquiriendo una mayor practica en las cuestiones del notario. Ya en América, solicito la escribanía del rey en Santo Domingo la cual no se la otorgaron, mas tarde se le entrego la escritura del ayuntamiento de Asua donde estuvo durante 5 años como escribano. Durante el gobierno de diego Velázquez le otorgaron otra escribanía como recompensa por el valor demostrado en el campo de batalla, en este lugar Cortez dura 7 años como escribano, con un tiempo de 13 años de ejercicio. Cortez acompañado del escribano del rey tomo posesión de la tierra de Tabasco, desde ese momento todas las leyes de Castilla se incorporaron a la nueva España y como lo es natural con la presencia del conquistador no tardaron en aplicar las practicas del notario.
  • 7. EL NOTARIO EN VENEZUELA Durante la época que Venezuela fue colonia española existió el notariado o la escribanía rigiéndose por la legislación hispana, el puesto de escribano era por concesiones de la corona, posteriormente se obtenían por compra o cesión. Cuando había una vacante se le daba el puesto a la persona que diera mas, las personas que querían optar por el puesto de escribano tenían que tener esta siguientes características: ser libre, cristiano, prudente, saber escribir y ser vecino de la población además tenían que tener 2 años de practica y 25 de edad.