SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Carlos Luis Prieto
C.I.: 13.084.353
Materia:
Ética aplicada al Derecho
Prof.: Thania Gimenez
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
Es una rama de la ética cuyo propósito es
establecer los deberes, obligaciones y éticas
que tienen que asumir quienes ejercen una
determinada profesión.
Es importante destacar que la
deontología analiza los deberes internos
del individuo; es decir, aquello que debe
hacer o evitar según lo que dicta
su conciencia. Los valores compartidos y
aceptados por la ética son recogidos por
los códigos deontológicos.
Bentham considera que la base de la
deontología se debe sustentar en los
principios filosóficos de la libertad y el
utilitarismo, lo cual significa
que los actos buenos o
malos de los hombres sólo
se explican en función
de la felicidad o bienestar
que puedan proporcionar asuntos estos
muy humanistas.
Trata del espacio de la libertad
del hombre sólo sujeto a la
responsabilidad que le impone su
conciencia
Para Coutureel proceso es “una
serie que se envuelve
progresivamente, con el objeto
de resolver, mediante juicio de la
autoridad el conflicto sometido a
su decisión”
Según el Diccionario jurídico de
Venezuela nos señala que el
proceso jurídico es una serie de
actos jurídicos que se suceden
regularmente en el tiempo y que
se encuentra concatenados entre
si con el fin u objeto que se
requiere realizar con ellos.
Aranguren 2007 lo define como una serie
de situaciones jurídicas contrapuesta
integradas por posibilidades expectativas y
las cargas de las partes, concatenadas
ordenadamente y destinada a obtener
satisfacción jurídica, bajo la dirección del
juez.
Según el diccionario de Manuel
Ossorio nos señala que es la
secuencia, el desenvolvimie
nto, la sucesión de momentos
en que se realiza un acto
jurídico. En un sentido más
restringido, el expediente,
autos o legajo en que se
registran
los actos de un juicio, cualquiera que
sea su naturaleza.
Para la doctrina la verdad es un
sinónimo de honestidad, sinceridad y
buena fe que debe de tener el ser
humano en los actos que se realiza.
Conformidad de las cosas
con el concepto que de ellas
forma la mente;
Conformidad de lo que se
dice con lo que se siente y
se piensa; Juicio o
proposición que no se
puede negar
racionalmente.
Clasede Verdad: Existe la verdad revelada la verdad a posteriori, a priori y la verdad como
contemplación.
 La verdad revelada es aquella que esta fuera del alcance del hombre.
 La verdad a posteriori es lo conocido y confirmado por la experiencia
 La verdad a priori son entes ideales básicos captados por la razón esta se invoca en
la ética; es decir se da como verdadero lo que se piensa o lo que se construye mentalmente
El Código de Ética del Abogado, se trata de
un acumulado de normas las cuales, deben ser
aceptadas, respetadas defendidas y puestas en prácticas
por todos los abogados, no solo en el ejercicio de sus
funciones sino también en su proceder diario.
La colusión: Según el diccionario de
Ossorio nos dice que es un Pacto o
proceder con daño de tercero.
La temeridad: Procesalmente se
entiende por tal la actitud del litigante
que demanda o excepciona a sabiendas
de su falta de razón.
Abuso del Derecho: Es cuando el profesional del derecho se
aprovecha de ser conocedor de la norma y la utiliza para otro
fin que el legislador le dio, es decir, que no respeta el espíritu,
razón por la cual el legislador realizo la norma si no que le da
el sentido incorrecto y por medio de esa norma saca provecho.
Mala Fe: Según Manuel Ossorio la mala
fe es malicia o temeridad con que se
hace una cosa o se posee o detenta
algún bien.
Deber del Abogado: El abogado tiene el deber de ofrecer al
cliente el concurso de la cultura y de la técnica que posee;
aplicarlas con rectitud de conciencia y esmero en la
defensa; ser prudente en el consejo, sereno en la acción, y
proceder con lealtad, colaborando con el Juez, en el triunfo
de la Justicia.
Aguilar nos dice que el fraude procesal al acto
o conjunto de actos procesales, realizados en forma
artificiosa o engañosa por una o por ambas partes
para perjudicar a una persona, obtener un beneficio
indebido o en fin lograr un objetivo que no seria
posible satisfacer sino mediante un proceso regular.
Ossorio por su parte señala que
el fraude procesal es una obtención
dolosa de una sentencia, a fin de
substraer determinados bienes al
procedimiento ejecutivo, con el
perjuicio consiguiente para los
acreedores del dueño de esos bienes.
La noción procesal de fraude reviste
mayor amplitud, por cuanto
comprende toda resolución judicial
en que el juzgador ha sido víctima de
un engaño, por una de las partes,
debido a la presentación falaz de los
hechos, a probanzas irregulares, en
especial por testigos amañados o
documentos alterados, e incluso por
efecto de una argumentación.
El fraude procesal lo podemos ver
reflejado en el artículo 328 del Código
Procesal Civi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Banco de preguntas de Deontología Jurídica final
Banco de preguntas de Deontología Jurídica finalBanco de preguntas de Deontología Jurídica final
Banco de preguntas de Deontología Jurídica final
Lauyny
 
Presentación ethic..
Presentación ethic..Presentación ethic..
Presentación ethic..
iza25
 
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
lsatanuniandesr
 
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del DerechoTutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Clase dra. jary méndez
Clase dra. jary méndezClase dra. jary méndez
Clase dra. jary méndez
omaldonado2012
 
La definicion del derecho
La definicion del derecho La definicion del derecho
La definicion del derecho
ximenacastillo571
 
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento JurídicoConocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
juampicghot
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho
anelgarlis
 
Derecho
DerechoDerecho
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
francylei
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
La justicia.
La justicia.La justicia.
Texto paralelo multiculturalidad
Texto paralelo multiculturalidadTexto paralelo multiculturalidad
Texto paralelo multiculturalidad
Rodrigo Marcial Quijivix Rosal
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Jose Daniel Tenempaguay Ch
 
El bien,el conocimiento y la virtud
El bien,el conocimiento y la virtudEl bien,el conocimiento y la virtud
El bien,el conocimiento y la virtud
Cecilia Adasme Perez
 
Que es derecho
Que es derechoQue es derecho
Que es derecho
Jhonnathan Yedra
 
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
Marisol Murillo Velásquez
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
HAns López
 
Socrates y la Justicia
Socrates y la JusticiaSocrates y la Justicia
Socrates y la Justicia
felipesandovalhernandez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Banco de preguntas de Deontología Jurídica final
Banco de preguntas de Deontología Jurídica finalBanco de preguntas de Deontología Jurídica final
Banco de preguntas de Deontología Jurídica final
 
Presentación ethic..
Presentación ethic..Presentación ethic..
Presentación ethic..
 
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
 
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del DerechoTutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
Tutoría de Filosofía del Derecho - Corrientes filosóficas del Derecho
 
Clase dra. jary méndez
Clase dra. jary méndezClase dra. jary méndez
Clase dra. jary méndez
 
La definicion del derecho
La definicion del derecho La definicion del derecho
La definicion del derecho
 
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento JurídicoConocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
Conocimiento Psiquiátrico Vs. Conocimiento Jurídico
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
La justicia.
La justicia.La justicia.
La justicia.
 
Texto paralelo multiculturalidad
Texto paralelo multiculturalidadTexto paralelo multiculturalidad
Texto paralelo multiculturalidad
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
 
El bien,el conocimiento y la virtud
El bien,el conocimiento y la virtudEl bien,el conocimiento y la virtud
El bien,el conocimiento y la virtud
 
Que es derecho
Que es derechoQue es derecho
Que es derecho
 
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
Apuntes de Introducción al Derecho (Mallea bolos 1 al 5)
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
 
Socrates y la Justicia
Socrates y la JusticiaSocrates y la Justicia
Socrates y la Justicia
 

Similar a Deontologia

VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
Victor Dominguez
 
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
Rosse Gonzalez
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
Eira Mendoza
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
18785161
 
Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)
Aurelis Freitez
 
Eticaa
EticaaEticaa
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Deontologia y el proceso
Deontologia y el procesoDeontologia y el proceso
Deontologia y el proceso
Inerlys Andrade
 
Actuacion del abogado
Actuacion del abogadoActuacion del abogado
Actuacion del abogado
yesenisgomez10
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y proceso
Sairith12
 
Etica
EticaEtica
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Yaisy Mabel Rodriguez
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
Germarys Sira
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
RudiCampos
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
Mariela Marrufo
 
Aspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica IAspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica I
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
vanessasalasnadal
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Maria Gabriela Leal Landaeta
 

Similar a Deontologia (20)

VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
 
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)
 
Eticaa
EticaaEticaa
Eticaa
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Deontologia y el proceso
Deontologia y el procesoDeontologia y el proceso
Deontologia y el proceso
 
Actuacion del abogado
Actuacion del abogadoActuacion del abogado
Actuacion del abogado
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y proceso
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
 
Presentación para ética
Presentación para éticaPresentación para ética
Presentación para ética
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
 
Aspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica IAspectos generales psicología jurídica I
Aspectos generales psicología jurídica I
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
 

Más de carlos prieto

Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
carlos prieto
 
Carlos etica
Carlos eticaCarlos etica
Carlos etica
carlos prieto
 
Derecho romano 2
Derecho romano 2Derecho romano 2
Derecho romano 2
carlos prieto
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
carlos prieto
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
carlos prieto
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
carlos prieto
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
carlos prieto
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
carlos prieto
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
carlos prieto
 

Más de carlos prieto (10)

Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
Carlos etica
Carlos eticaCarlos etica
Carlos etica
 
Derecho romano 2
Derecho romano 2Derecho romano 2
Derecho romano 2
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Deontologia

  • 1. Integrante: Carlos Luis Prieto C.I.: 13.084.353 Materia: Ética aplicada al Derecho Prof.: Thania Gimenez UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA
  • 2. Es una rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes, obligaciones y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión. Es importante destacar que la deontología analiza los deberes internos del individuo; es decir, aquello que debe hacer o evitar según lo que dicta su conciencia. Los valores compartidos y aceptados por la ética son recogidos por los códigos deontológicos. Bentham considera que la base de la deontología se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia
  • 3. Para Coutureel proceso es “una serie que se envuelve progresivamente, con el objeto de resolver, mediante juicio de la autoridad el conflicto sometido a su decisión” Según el Diccionario jurídico de Venezuela nos señala que el proceso jurídico es una serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo y que se encuentra concatenados entre si con el fin u objeto que se requiere realizar con ellos. Aranguren 2007 lo define como una serie de situaciones jurídicas contrapuesta integradas por posibilidades expectativas y las cargas de las partes, concatenadas ordenadamente y destinada a obtener satisfacción jurídica, bajo la dirección del juez. Según el diccionario de Manuel Ossorio nos señala que es la secuencia, el desenvolvimie nto, la sucesión de momentos en que se realiza un acto jurídico. En un sentido más restringido, el expediente, autos o legajo en que se registran los actos de un juicio, cualquiera que sea su naturaleza.
  • 4. Para la doctrina la verdad es un sinónimo de honestidad, sinceridad y buena fe que debe de tener el ser humano en los actos que se realiza. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente; Conformidad de lo que se dice con lo que se siente y se piensa; Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. Clasede Verdad: Existe la verdad revelada la verdad a posteriori, a priori y la verdad como contemplación.  La verdad revelada es aquella que esta fuera del alcance del hombre.  La verdad a posteriori es lo conocido y confirmado por la experiencia  La verdad a priori son entes ideales básicos captados por la razón esta se invoca en la ética; es decir se da como verdadero lo que se piensa o lo que se construye mentalmente
  • 5. El Código de Ética del Abogado, se trata de un acumulado de normas las cuales, deben ser aceptadas, respetadas defendidas y puestas en prácticas por todos los abogados, no solo en el ejercicio de sus funciones sino también en su proceder diario. La colusión: Según el diccionario de Ossorio nos dice que es un Pacto o proceder con daño de tercero. La temeridad: Procesalmente se entiende por tal la actitud del litigante que demanda o excepciona a sabiendas de su falta de razón. Abuso del Derecho: Es cuando el profesional del derecho se aprovecha de ser conocedor de la norma y la utiliza para otro fin que el legislador le dio, es decir, que no respeta el espíritu, razón por la cual el legislador realizo la norma si no que le da el sentido incorrecto y por medio de esa norma saca provecho. Mala Fe: Según Manuel Ossorio la mala fe es malicia o temeridad con que se hace una cosa o se posee o detenta algún bien. Deber del Abogado: El abogado tiene el deber de ofrecer al cliente el concurso de la cultura y de la técnica que posee; aplicarlas con rectitud de conciencia y esmero en la defensa; ser prudente en el consejo, sereno en la acción, y proceder con lealtad, colaborando con el Juez, en el triunfo de la Justicia.
  • 6. Aguilar nos dice que el fraude procesal al acto o conjunto de actos procesales, realizados en forma artificiosa o engañosa por una o por ambas partes para perjudicar a una persona, obtener un beneficio indebido o en fin lograr un objetivo que no seria posible satisfacer sino mediante un proceso regular. Ossorio por su parte señala que el fraude procesal es una obtención dolosa de una sentencia, a fin de substraer determinados bienes al procedimiento ejecutivo, con el perjuicio consiguiente para los acreedores del dueño de esos bienes. La noción procesal de fraude reviste mayor amplitud, por cuanto comprende toda resolución judicial en que el juzgador ha sido víctima de un engaño, por una de las partes, debido a la presentación falaz de los hechos, a probanzas irregulares, en especial por testigos amañados o documentos alterados, e incluso por efecto de una argumentación. El fraude procesal lo podemos ver reflejado en el artículo 328 del Código Procesal Civi