SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las obligaciones
Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en empos arcaicos dentro del
terreno
de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víc ma o
de su
familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del talión, el
cual,
mediante una composición podía transformarse en el derecho de la víc ma o de su familia
a
exigir cierta prestación del culpable o de su familia. Como garan!a del cumplimiento de tal
prestación, un miembro de la familia del culpable quedaba ob-ligatus, o sea, “atado” en la
domus
de la víc ma como una especie de rehén.
Por tanto, la obligación an gua era una atadura en garan!a de cumplimiento de
prestaciones
nacidas de los delitos. Luego, al irse desarrollando la comunidad con el aumento de los
contactos
económicos entre las domus, se presentaba, a veces, la necesidad de que un paterfamilias
prestara
valores a otro: en tal caso, el acreedor quería tener una garan!a y así esta “atadura” se
trasladaba
al campo delictual al incipiente Derecho Privado.
Por lo que desde la época romana encontramos u lizada la palabra obligación en el
sen do de
deber jurídico, pero también empleada para el hecho de obligarse, para designar el
vínculo
jurídico entre sujeto ac vo y sujeto pasivo, e inclusive en el sen do del derecho del
sujeto
ac vo (como en la expresión obliga onem adquiere). Es más correcto, en el primer caso,
hablar de deber, referirse, en el segundo, a la fuente concreta de la obligación en
cues ón, y decir, según el caso, celebración del contrato, comisión del delito, etc., y
u lizar, en el cuarto caso, el término obligación, por lo que el término deuda no se
re1ere necesariamente a deudas de dinero, sino que equivale a deber en general, de la
misma manera que pagar y pago (solvere y solu o) signi1can cumplir con un deber y
cumplimiento. Al igual que otros conceptos romanos, la obligación sufrió
transformaciones a lo largo de su vida jurídica y por tanto se hace necesario seguir su
evolución en las dis ntas etapas históricas
Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primi vos en
donde quien había come do un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño
que había generado al agraviado.
La palabra "obligación" se viene u lizando desde el siglo XII, pero e mológicamente viene
de la voz la na ob ligare (atar a, ligar con).
En el derecho romano, en un inicio, la vinculación jurídica era personal, es decir, el deudor
comprome!a su persona (y no su patrimonio) para asegurar el pago. No es sino hasta la
Lex Poetelia Papiria (algunos autores sitúan fecha en que fue expedida en el 457 a.C y
otros en el 428 e incluso en el 326 a. C.) que cambia la naturaleza de la misma, ya que la
sujeción dejó de ser personal y pasó a vincular al patrimonio del deudor (pudiendo el
acreedor cobrarse con éste ante el incumplimiento del deudor).
Los romanos de1nieron la obligación como: "Obliga o est iuris vinculum quo nesessitate
adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civita s iura" que se puede traducir
como: Una obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar
algo según el derecho de nuestra ciudad.
Luego, la doctrina pandec!s ca alemana del siglo XIX introdujo la expresión
"Schuldverhältniss", luego transmi da a Italia como "rapporto obbligatorio", y de ahí
a España, que o1ció, en ésta como en tantas otras áreas, de vehículo cultural para el
derecho la noamericano, donde se habla, desde hace años, de "relación obligatoria".
De nicion
La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes
(acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con
una prestaciónobjeto de la obligación. Dicha prestación puede consis r en dar, hacer o no
hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible, lícita y dentro del comercio. Los
sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o
ser determinable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
RafaelCaldera5
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Marlinmarchan
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
milagros yepez
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
anayelio
 
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen OrtegaActividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
karenortega88
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
Kodalys Alejandra
 
Convenio contrato
Convenio   contratoConvenio   contrato
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
AngelMarrufo4
 
Derecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
Derecho Internacional Publico (antecedentes HistóricosDerecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
Derecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
toqueville
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
rossygonbu21
 
Derecho Civil Contrato
Derecho Civil Contrato Derecho Civil Contrato
Derecho Civil Contrato
geneperez90
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
JeniferGutierrez6
 
Contrato de Compra-Venta
Contrato de Compra-VentaContrato de Compra-Venta
Contrato de Compra-Venta
Liz Briceño
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
MariangelG1
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Othoniel Olivo
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Universidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medinaUniversidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medina
Yoccimar Medina
 
Contrato de compra venta
Contrato de compra ventaContrato de compra venta
Contrato de compra venta
Rafael Rodriguez
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Timoshenko Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen OrtegaActividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
Actividad 2 Derecho Civil Contratos y Garantías Karen Ortega
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
 
Convenio contrato
Convenio   contratoConvenio   contrato
Convenio contrato
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Derecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
Derecho Internacional Publico (antecedentes HistóricosDerecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
Derecho Internacional Publico (antecedentes Históricos
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
 
Derecho Civil Contrato
Derecho Civil Contrato Derecho Civil Contrato
Derecho Civil Contrato
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Contrato de Compra-Venta
Contrato de Compra-VentaContrato de Compra-Venta
Contrato de Compra-Venta
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
 
Universidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medinaUniversidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medina
 
Contrato de compra venta
Contrato de compra ventaContrato de compra venta
Contrato de compra venta
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 

Similar a Obligaciones

Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
julio jairo bravo barreto
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Lourys Miquilena
 
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.pptobligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
RobinsonMezaCelis1
 
Las obligaciones.
Las obligaciones.Las obligaciones.
Las obligaciones.
Enrique Laos, Etica Cal
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Darbys Leal Chaviel
 
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
Maria Gabriela Mendoza
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
LorenaGCollantesC
 
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
marvinaguilar1234
 
Arras
ArrasArras
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
luisregalado13
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Flavio Huiza Alfonso
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
propio
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YusellysLeon1
 
La ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDicaLa ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDica
Kaan Bane
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Lic Alejandro de los Santos
 
Vocabulario juridico latino
Vocabulario juridico latinoVocabulario juridico latino
Vocabulario juridico latino
minucordero
 
Civil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentralCivil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentral
Macarena Aguirre
 
Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.
AngerlinGimenez
 

Similar a Obligaciones (20)

Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.pptobligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
obligacionesyfuentesdeobligacionesdistancia-100222212931-phpapp02.ppt
 
Las obligaciones.
Las obligaciones.Las obligaciones.
Las obligaciones.
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAIOrigen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
Origen de las Obligaciones Romanos II Darbys Leal SAIAI
 
Origendelasobligacionesmiguellopez
OrigendelasobligacionesmiguellopezOrigendelasobligacionesmiguellopez
Origendelasobligacionesmiguellopez
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
 
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Arras
ArrasArras
Arras
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
La ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDicaLa ObligacióN JuríDica
La ObligacióN JuríDica
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
 
Vocabulario juridico latino
Vocabulario juridico latinoVocabulario juridico latino
Vocabulario juridico latino
 
Civil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentralCivil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentral
 
Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Obligaciones

  • 1. Historia de las obligaciones Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en empos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víc ma o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del talión, el cual, mediante una composición podía transformarse en el derecho de la víc ma o de su familia a exigir cierta prestación del culpable o de su familia. Como garan!a del cumplimiento de tal prestación, un miembro de la familia del culpable quedaba ob-ligatus, o sea, “atado” en la domus de la víc ma como una especie de rehén. Por tanto, la obligación an gua era una atadura en garan!a de cumplimiento de prestaciones nacidas de los delitos. Luego, al irse desarrollando la comunidad con el aumento de los contactos económicos entre las domus, se presentaba, a veces, la necesidad de que un paterfamilias prestara valores a otro: en tal caso, el acreedor quería tener una garan!a y así esta “atadura” se trasladaba al campo delictual al incipiente Derecho Privado. Por lo que desde la época romana encontramos u lizada la palabra obligación en el sen do de deber jurídico, pero también empleada para el hecho de obligarse, para designar el vínculo jurídico entre sujeto ac vo y sujeto pasivo, e inclusive en el sen do del derecho del sujeto
  • 2. ac vo (como en la expresión obliga onem adquiere). Es más correcto, en el primer caso, hablar de deber, referirse, en el segundo, a la fuente concreta de la obligación en cues ón, y decir, según el caso, celebración del contrato, comisión del delito, etc., y u lizar, en el cuarto caso, el término obligación, por lo que el término deuda no se re1ere necesariamente a deudas de dinero, sino que equivale a deber en general, de la misma manera que pagar y pago (solvere y solu o) signi1can cumplir con un deber y cumplimiento. Al igual que otros conceptos romanos, la obligación sufrió transformaciones a lo largo de su vida jurídica y por tanto se hace necesario seguir su evolución en las dis ntas etapas históricas Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primi vos en donde quien había come do un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño que había generado al agraviado. La palabra "obligación" se viene u lizando desde el siglo XII, pero e mológicamente viene de la voz la na ob ligare (atar a, ligar con). En el derecho romano, en un inicio, la vinculación jurídica era personal, es decir, el deudor comprome!a su persona (y no su patrimonio) para asegurar el pago. No es sino hasta la Lex Poetelia Papiria (algunos autores sitúan fecha en que fue expedida en el 457 a.C y otros en el 428 e incluso en el 326 a. C.) que cambia la naturaleza de la misma, ya que la sujeción dejó de ser personal y pasó a vincular al patrimonio del deudor (pudiendo el acreedor cobrarse con éste ante el incumplimiento del deudor). Los romanos de1nieron la obligación como: "Obliga o est iuris vinculum quo nesessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civita s iura" que se puede traducir como: Una obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar algo según el derecho de nuestra ciudad. Luego, la doctrina pandec!s ca alemana del siglo XIX introdujo la expresión "Schuldverhältniss", luego transmi da a Italia como "rapporto obbligatorio", y de ahí a España, que o1ció, en ésta como en tantas otras áreas, de vehículo cultural para el derecho la noamericano, donde se habla, desde hace años, de "relación obligatoria".
  • 3. De nicion La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestaciónobjeto de la obligación. Dicha prestación puede consis r en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible, lícita y dentro del comercio. Los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o ser determinable