SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
3 y 4
Derecho tributario
Vivianny Este C.I. 25.686.559
Es la rama del Derecho Público interno que regula la actividad del
Estado en cuanto a los órganos encargados de la recaudación y
aplicación de impuestos, presupuesto, crédito público y, en general, de
todo lo relacionado directamente con el patrimonio del Estado y su
utilización.
Regula el establecimiento y aplicación de los tributos y de las
obligaciones que de ellos derivan
¿QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO?
ES DINAMICO Y
VARIABLE
Cualquier cambio en las funciones y actividades
estatales pueden causar un cambio de las normas
tributarias porque se trata de un área vinculada y
dependiente de las decisiones políticas y económicas
nacionales o internacionales, lo que motiva su constante
modificación
02. COMPLEJO
Por el solo hecho del tema tributario
contable, y que existen tributos de distinta
naturaleza
04.
Posee autonomía dogmática: ya que el derecho tributario
tiene conceptos propios que no son predicables para otras
ramas del derecho.
Posee autonomía estructural: porque tiene institutos
caracterizados por tener una naturaleza jurídica propia
Posee autonomía didáctica: por los fines de enseñanza
AUTONOMIA01. PERTENECE AL
DERECHO PUBLICO
Porque se crea un vínculo, en el cual una de
sus partes, el acreedor, es el propio Estado,
quien actúa en esta relación jurídica, no como
un particular más, sino que como autoridad y en
consecuencia, no le resultan sino aplicables
normas de Derecho Público
03.
CARACTERISTICAS
PRINCIPIOS
Este principio tiene su base
constitucional en el artículo 133 de la
Constitución de la República que
establece que todas las personas están
obligadas a contribuir con los gastos
públicos.
“nullum tributum sine lege”
Esto significa que no habrá tributo sin Ley. Se basa en que
no debe existir tributo sin Ley, implica que solo la Ley puede
establecer la obligación tributaria, definir cuáles son los
supuestos de hecho o hechos imponibles, cuales son los
sujetos pasivos de la obligación. Código Orgánico Tributario
artículo 3.
Esto es, a medida que crece la capacidad
económica de los sujetos, crece el porcentaje
de su riqueza o de su ingreso que el Estado
exige en forma de tributo.
LEGALIDAD PROGRESIVIDAD
GENERALIDAD
JUSTICIA
TRIBUTARIA
La Constitución del año 1999 en su artículo
316, prevé que el sistema tributario
procurará la justa distribución de las cargas
públicas, exigiendo a cada ciudadano
soportar la carga del Estado tomando en
cuenta su capacidad contributiva.
PRINCIPIOS
Se encuentra consagrada en nuestra constitución y quiere
decir que ningún impuesto se va a cancelar con servicio
personal, se estaría en contra de nuestros derechos.
Consagrado en el artículo 317 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, textualmente reza:
“Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio”.
La no confiscatoriedad protege al derecho de propiedad, garantía
fundamental en un Estado democrático, lo que se deriva de la
libertad, que es uno de los pilares que sirve de base al sistema
democrático.
Previsto en la carta fundamental en el artículo
24, que transcrito se lee:
“Ninguna disposición legislativa tendrá efecto
retroactivo, excepto cuando imponga menor
pena…”
La retroactividad se entiende como la
incidencia de la nueva ley que se promulgue
en los efectos jurídicos ya generados por
situaciones anteriores.
NO
CONFISCATORIEDAD IRRETROACTIVIDAD
PROHIBICION DE
IMPUESTO PAGADERO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
Estudia las normas fundamentales
que disciplinan el ejercicio del poder
tributario.
Contiene las normas sustanciales
relativas en general a la obligación
tributaria.
Estudia todo lo concerniente a
la aplicación de la norma
material al caso concreto en sus
diferentes aspectos
Contiene las normas que regulan las
controversias de todo tipo que se
plantean entre el fisco y los sujetos
pasivos, ya sea en relación a la
existencia misma de la obligación
tributaria, a su monto, a los pasos
que debe seguir el fisco para
ejecutar acciones
Regula jurídicamente lo
concerniente a las
infracciones fiscales y sus
sanciones
Estudia las normas que corresponde
aplicar en los casos en que diversas
soberanías entran en contacto, para
evitar problemas de doble imposición
y coordinar métodos que eviten la
evasión internacional
Derecho Constitucional
Tributario
Derecho Tributario
Material
Derecho Tributario
Formal
Derecho Procesal
Tributario Derecho Penal
Tributario
Derecho Internacional
Tributario
FUENTES DEL DERECHO
TRIBUTARIO
El Código Orgánico Tributario venezolano vigente, preceptúa
en su artículo 2º, de manera expresa las fuentes de ésta
rama del Derecho, así se tiene:
Artículo 2: “Constituyen fuentes del derecho tributario:
1. Las disposiciones constitucionales.
2. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales
celebrados por la República.
3. 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley.
4. 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de
regímenes de tributos nacionales, estadales y
municipales.
5. 5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de
carácter general establecidas por los órganos
administrativos facultados al efecto”.
•Ley Es el producto de la actividad
legislativa escrita.
•Providencia Administrativa Es un
trámite o comunicado sin sustento
jurídico ni justificación legal alguna
•Tratados internacionales Es un acuerdo
escrito que se lleva a cabo entre dos o
mas sujetos de Derecho Internacional.
• Decretos ley norma con rango de ley,
emanada del poder ejecutivo
Reglamento Es una norma jurídica
emanada por la Administración Publica.
•La Constitución contiene los principios generales
fundamentales de todo ordenamiento jurídico en general y
del ordenamiento jurídico tributario en particular.
AMBITO DE APLICACION DE LA NORMA JURIDA TRIBUTARIA
APLICACION DE LA LEY EN EL
TIEMPO
La ley quedara promulgada al
publicarse en la Gaceta Oficial de la
Republica con el correspondiente
‘’CUMPLASE’’ art. 174 CRBV
VACATIO REGIS
Es el período o tiempo que
transcurre desde la promulgación de
una ley hasta su entrada en vigencia
APLICACIÓN DE LA LEY EN EL
ESPACIO
Las normas tributarias solo tendrán vigencia en ámbito
espacial sometido al órgano jurídico del cual fue emitida.
El Código Orgánico Tributario venezolano (C.O.T.)
establece como regla general en su artículo 11
“que las normas tributarias tendrán vigencia en el ámbito
espacial sometido a la potestad del órgano competente
para crearlas”.
INTERPRETACION DE LA LEY
Se utiliza para darle sentido a la norma,
generalmente esto se rea liza por vía de
la doctrina, en busca de su verdadero
sentido, así como los particulares
emplean su propio criterio para acomodar
las determinaciones generales de la ley a
sus hechos e intereses.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
jgmendozag15
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
yorbelismirandaserrano
 
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ
 
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
SariMelendezBarbaran
 
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
aalcalar
 
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributarioEnsayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Maria Perez
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Herianny Figueroa
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Zaida Jadichi Fariña Martinez
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Rosangela Vivas
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDiana Franco
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Lourys Miquilena
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
larianny02
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
KARINA INFANTE
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
eliseo92
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Diyerson Moreno
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
ENJ-400 Presentación Tributario(Modulo IV)
 
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
 
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
 
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributarioEnsayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombia
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Ley fiscal
Ley fiscalLey fiscal
Ley fiscal
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Similar a Derecho tributario

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Doralis Coromoto Sierralta
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
MEDUARDOGIL
 
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributarioEl tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
lorena_a13
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributario
luzmar piña
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
yaduran
 
Tributario fuente
Tributario fuenteTributario fuente
Tributario fuente
17195250
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
Johana Leal
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Armandopulidoalvarez
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
engelberthmontes2
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
nereidapp
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
Act 2. investigacion d. finan y tribu
Act 2. investigacion d. finan y tribuAct 2. investigacion d. finan y tribu
Act 2. investigacion d. finan y tribu
marilynsa
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
RamonezEzequiel
 
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributario
luzmar piña
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Victor Alvarez
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
katherine gonzalez
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
UFToro
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
LEYMAR URDANETA
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
felipeguevaral
 

Similar a Derecho tributario (20)

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
 
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributarioEl tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Tributario 2 katherine
 
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributario
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
 
Tributario fuente
Tributario fuenteTributario fuente
Tributario fuente
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
 
Act 2. investigacion d. finan y tribu
Act 2. investigacion d. finan y tribuAct 2. investigacion d. finan y tribu
Act 2. investigacion d. finan y tribu
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Derecho tributario

  • 1. TEMA 3 y 4 Derecho tributario Vivianny Este C.I. 25.686.559
  • 2. Es la rama del Derecho Público interno que regula la actividad del Estado en cuanto a los órganos encargados de la recaudación y aplicación de impuestos, presupuesto, crédito público y, en general, de todo lo relacionado directamente con el patrimonio del Estado y su utilización. Regula el establecimiento y aplicación de los tributos y de las obligaciones que de ellos derivan ¿QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO?
  • 3. ES DINAMICO Y VARIABLE Cualquier cambio en las funciones y actividades estatales pueden causar un cambio de las normas tributarias porque se trata de un área vinculada y dependiente de las decisiones políticas y económicas nacionales o internacionales, lo que motiva su constante modificación 02. COMPLEJO Por el solo hecho del tema tributario contable, y que existen tributos de distinta naturaleza 04. Posee autonomía dogmática: ya que el derecho tributario tiene conceptos propios que no son predicables para otras ramas del derecho. Posee autonomía estructural: porque tiene institutos caracterizados por tener una naturaleza jurídica propia Posee autonomía didáctica: por los fines de enseñanza AUTONOMIA01. PERTENECE AL DERECHO PUBLICO Porque se crea un vínculo, en el cual una de sus partes, el acreedor, es el propio Estado, quien actúa en esta relación jurídica, no como un particular más, sino que como autoridad y en consecuencia, no le resultan sino aplicables normas de Derecho Público 03. CARACTERISTICAS
  • 4. PRINCIPIOS Este principio tiene su base constitucional en el artículo 133 de la Constitución de la República que establece que todas las personas están obligadas a contribuir con los gastos públicos. “nullum tributum sine lege” Esto significa que no habrá tributo sin Ley. Se basa en que no debe existir tributo sin Ley, implica que solo la Ley puede establecer la obligación tributaria, definir cuáles son los supuestos de hecho o hechos imponibles, cuales son los sujetos pasivos de la obligación. Código Orgánico Tributario artículo 3. Esto es, a medida que crece la capacidad económica de los sujetos, crece el porcentaje de su riqueza o de su ingreso que el Estado exige en forma de tributo. LEGALIDAD PROGRESIVIDAD GENERALIDAD JUSTICIA TRIBUTARIA La Constitución del año 1999 en su artículo 316, prevé que el sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas, exigiendo a cada ciudadano soportar la carga del Estado tomando en cuenta su capacidad contributiva.
  • 5. PRINCIPIOS Se encuentra consagrada en nuestra constitución y quiere decir que ningún impuesto se va a cancelar con servicio personal, se estaría en contra de nuestros derechos. Consagrado en el artículo 317 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, textualmente reza: “Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio”. La no confiscatoriedad protege al derecho de propiedad, garantía fundamental en un Estado democrático, lo que se deriva de la libertad, que es uno de los pilares que sirve de base al sistema democrático. Previsto en la carta fundamental en el artículo 24, que transcrito se lee: “Ninguna disposición legislativa tendrá efecto retroactivo, excepto cuando imponga menor pena…” La retroactividad se entiende como la incidencia de la nueva ley que se promulgue en los efectos jurídicos ya generados por situaciones anteriores. NO CONFISCATORIEDAD IRRETROACTIVIDAD PROHIBICION DE IMPUESTO PAGADERO
  • 6. RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO Estudia las normas fundamentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario. Contiene las normas sustanciales relativas en general a la obligación tributaria. Estudia todo lo concerniente a la aplicación de la norma material al caso concreto en sus diferentes aspectos Contiene las normas que regulan las controversias de todo tipo que se plantean entre el fisco y los sujetos pasivos, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación tributaria, a su monto, a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar acciones Regula jurídicamente lo concerniente a las infracciones fiscales y sus sanciones Estudia las normas que corresponde aplicar en los casos en que diversas soberanías entran en contacto, para evitar problemas de doble imposición y coordinar métodos que eviten la evasión internacional Derecho Constitucional Tributario Derecho Tributario Material Derecho Tributario Formal Derecho Procesal Tributario Derecho Penal Tributario Derecho Internacional Tributario
  • 7. FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO El Código Orgánico Tributario venezolano vigente, preceptúa en su artículo 2º, de manera expresa las fuentes de ésta rama del Derecho, así se tiene: Artículo 2: “Constituyen fuentes del derecho tributario: 1. Las disposiciones constitucionales. 2. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República. 3. 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley. 4. 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y municipales. 5. 5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto”.
  • 8. •Ley Es el producto de la actividad legislativa escrita. •Providencia Administrativa Es un trámite o comunicado sin sustento jurídico ni justificación legal alguna •Tratados internacionales Es un acuerdo escrito que se lleva a cabo entre dos o mas sujetos de Derecho Internacional. • Decretos ley norma con rango de ley, emanada del poder ejecutivo Reglamento Es una norma jurídica emanada por la Administración Publica. •La Constitución contiene los principios generales fundamentales de todo ordenamiento jurídico en general y del ordenamiento jurídico tributario en particular.
  • 9. AMBITO DE APLICACION DE LA NORMA JURIDA TRIBUTARIA APLICACION DE LA LEY EN EL TIEMPO La ley quedara promulgada al publicarse en la Gaceta Oficial de la Republica con el correspondiente ‘’CUMPLASE’’ art. 174 CRBV VACATIO REGIS Es el período o tiempo que transcurre desde la promulgación de una ley hasta su entrada en vigencia APLICACIÓN DE LA LEY EN EL ESPACIO Las normas tributarias solo tendrán vigencia en ámbito espacial sometido al órgano jurídico del cual fue emitida. El Código Orgánico Tributario venezolano (C.O.T.) establece como regla general en su artículo 11 “que las normas tributarias tendrán vigencia en el ámbito espacial sometido a la potestad del órgano competente para crearlas”. INTERPRETACION DE LA LEY Se utiliza para darle sentido a la norma, generalmente esto se rea liza por vía de la doctrina, en busca de su verdadero sentido, así como los particulares emplean su propio criterio para acomodar las determinaciones generales de la ley a sus hechos e intereses.