SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHO FINANCIERO Y DERECHO
TRIBUTARIO
INTEGRANTE
Sánchez Marilyn C.I 20 666 409
SECCION: SAIAB
Abog. Emily Ramirez
Barquisimeto, Septiembre de 2015
Es la Rama del Derecho Público que regula la
actividad financiera del Estado venezolano, estableciendo
normas para obtener los recursos económicos que necesita
el país y controlar el gasto publico a través de normas de
control e instrumentos de planificación como el Presupuesto
Publico.
De igual manera se ocupa de crear instituciones
publicas encargadas de actividades relativas al derecho
financiero y regular las actuaciones de los funcionarios que
laboren en dichos órganos.
AUTONOMIA
Existen dos Corrientes que tratan la autonomía del
Derecho Financiero, así tenemos que:
La corriente Autonomista dice que los problemas que
surgen de la actividad financiera del Estado se resuelve con
principios exclusivos del derecho financiero y esto lo hace
autónomo.
La corriente Administrativa dice que el derecho
financiero es una rama del derecho administrativo porque su
objeto es una función administrativa para conseguir los
recursos que necesita la nación, sin embargo se debe
destacar las deferencias que existen entre el derecho
financiero y el derecho administrativo entre estas su objeto
ya que regular la actividad financiera es exclusivamente
tarea del derecho financiero, en los medios que utiliza y en
sus objetos.
En el Derecho Financiero predomina la fuente
escrita, es decir la Constitución y una variación de leyes en la
materia.
Constitución: En Venezuela toda norma tiene su origen en la
Constitución como Ley suprema, así tenemos que la Carta
Magna en relación al derecho financiero señala que la
Hacienda Publica se somete a la Ley y al derecho.
Ley: Es fuente principal del derecho, y es una acto votado
por el Poder Legislativo y promulgando por el Presidente de la
Republica para regular la vida de los ciudadanos del Estado.
Decretos Leyes: Son disposiciones provisionales legislativas
que el Presidente de la Republica puede dictar cuando existe
un caso extraordinario de necesidad y son aprobados o no por
la Asamblea Nacional
Reglamentos: Legislan en materias no previstas en la ley, o
facilitan la aplicación de normas ya existentes sustentado las
mismas.
Tratados Internacionales: Son acuerdos internacionales
celebrados por escrito entre estados y regidos por el derecho
Internacional. (Convención de Viena 1969).
Se trata de pactos que buscan mantener las relaciones entre
Estados de manera armoniosa a través de acuerdos para
resolver cualquier conflicto que se presente y proteger los
derechos humanos, la paz y la armonía, se convierte en
fuente de derecho una vez que el estado se suscribe a ellos y
son publicados.
• Derecho Constitucional: Tiene estrecha relación pues
si el Derecho Financiero no estuviera fundamentado en
la Constitución no podría existir.
• Derecho Administrativo: Ambas ramas pertenecen al
Derecho Publico, y la identidad del sujeto en ambas
partes.
• Derecho procesal: Es por medio del Derecho
Procesal que se hará cumplir el derecho financiero, y se
dará eficacia y aplicabilidad a las normas que controlen
la función de órganos y ciudadanos encargados de la
actividad financiera del Estado y vulneren las mismas.
• Derecho Penal: A través de este se tipificaran los
delitos que pudieran ser cometidos en el ejercicio de la
actividad financiera del Estado estableciendo sanciones
para cada delito.
• Derecho Tributario: Tiene por finalidad el estudio de
las normas legales, reglas y principios que regulan las
imposiciones tributarias.
Es la rama del derecho publico cuyo objetivo es
regular todo lo relativo a los tributos como fuentes de
ingresos económicos del Estado requeridos para brindar
condiciones de bienestar a la ciudadanía.
El Derecho Tributario regula el establecimiento,
recaudación, revisión, control, modificación de los
impuestos y contribuciones fiscales, al igual que los
derechos y obligaciones que nacen para el sujeto
obligado como para el Estado en su condición de
acreedor.
AUTONOMIA
Es de materia de discusión si el derecho
tributario es autónomo o no, lo cierto es que no se puede
hablar de autonomía absoluta ya que ninguna rama del
derecho ,aun considerándose autónoma, no es
independiente totalmente pues el derecho forma un todo
sincronizado.
Sin embargo el derecho tributario y a su vez el financiero
poseen principios generales necesarios para su
interpretación y la integración de las normas
correspondientes
 Principio de Legalidad: Es un principio fundamental
del Derecho Publico y por ende del Derecho Tributario en
el cual todo ejercicio del Poder Público debe estar
apegado a la Ley.
Se encuentra representado por el aforismo “Nullum
Tributum Sine Lege”, el cual representa una barrera para
evitar el abuso de poder de los funcionarios Públicos
hacia los administrados.
Esta consagrado en el articulo 317 de la CRBV y articulo
3 del COT
 Principio de Igualdad: Estable la igualdad de todos los
ciudadanos ante la Ley y esto no puede ser modificado
por voluntad de otra persona, por lo tanto a todos deben
ser tratados con los mismos principios de Derecho.
Consagrado en el articulo 21 de la CRBV.
 Principio de Progresividad: Las medidas adoptadas
por el ente administrativo deben ser proporcionales al
supuesto de hecho de que se trate, quiere decir que una
sanción que comprenda limite mínimo y máximo de
determinara por la situación o falta cometida, en materia
tributaria la proporcionalidad existe cuando los impuestos
se pagan de acuerdo a los ingresos que tenga el sujeto
pasivo.
 Principio de no Confiscatoriedad: Se refiere a que
el tributo no debe absorber parte sustancial de la
propiedad o de la renta, es decir el capital del sujeto
pasivo no de mermar significativamente por pagos de
impuestos.
 Principio de Justicia tributaria: Consagrado en el
articulo 316 de la CRBV, establece en el deber de
contribuir con los gastos públicos, para hacer una justa
distribución las cargas del Estado según la capacidad
económica de cada ciudadano.
 Principio de la no Retroactividad: Este principio
establece que no se le puede aplicar una ley nueva a
hechos pasados, es decir no se puede establecer
tributos a situaciones que ya habían pasado y que para
ese momento la ley que establece el tributo no estaba
vigente. Establecido en el articulo 24 CRBV en
concordancia con el articulo 8 COT.
 Principio de prohibición del pago en servicios
personales: Los tributos siempre serán pagados en
dinero en efectivo y no con otra especie, ni otras
obligaciones. Articulo 317 CRBV.
 Derecho Penal Tributario: Es la rama del derecho
tributario que se ocupa de imponer penas a los hechos
cometidos por las personas naturales o jurídicas que
atente contra las normas establecidas por el derecho
tributario.
 Derecho Constitucional Tributario: Son los
principios que se encuentran en la CRBV que rigen el
derecho tributario.
 Derecho Internacional Tributario: Son las normas
aplicables a los casos en que tengan participación dos o
mas Estados para resolver cualquier conflicto, reclamo o
controversia.
 Derecho Procesal Tributario: Estudio de las distintas
relaciones que surgen entre los contribuyentes y el
Estado con motivo de divergencias que entre ambos
puedan surgir por alguna obligación tributaria, como se
determina un monto, como el contribuyente puede
solicitar un reintegro entre otras pretensiones que se
tengan en materia tributaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
Mariagra19
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Gusmarly Alvarado
 
Derecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero IIDerecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero II
Gabriiela Casamayor
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
RamonezEzequiel
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
yennimar26
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
mariaveronica00
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
JNGG33
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDiana Franco
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
eliseo92
 
Tributario
TributarioTributario
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAngel Rosas
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
yaduran
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributocarlossifonte
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
SariMelendezBarbaran
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Edriana Santos
 

La actualidad más candente (20)

Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero IIDerecho tributario Actividad numero II
Derecho tributario Actividad numero II
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombiaDerecho tributario en colombia
Derecho tributario en colombia
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
Autonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributarioAutonomia del derecho tributario
Autonomia del derecho tributario
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Tributario 2 katherine
 
Derecho tributario sustantico
Derecho tributario sustanticoDerecho tributario sustantico
Derecho tributario sustantico
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 

Destacado

1 a 8068
1 a 80681 a 8068
1 a 8068
osquipa
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
jannet170309
 
Ficha de trabalho so 6 m4 linux comandos
Ficha de trabalho so 6 m4   linux comandosFicha de trabalho so 6 m4   linux comandos
Ficha de trabalho so 6 m4 linux comandosAndreiaOliveira94
 
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no BrasilPesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
Hi-Midia
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
AngelesRMC
 
Beautiful pictures10 consul-1
Beautiful pictures10 consul-1Beautiful pictures10 consul-1
Beautiful pictures10 consul-1George Martin
 
28 beneficiosalos empleados
28 beneficiosalos empleados28 beneficiosalos empleados
28 beneficiosalos empleados
santanes
 
Deber vero pame
Deber vero pameDeber vero pame
Deber vero pamepamelove20
 
Cactus
CactusCactus
Virus
VirusVirus
The Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição BetaThe Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição Beta
TheWizard0
 
Flyer Soyuz 2009
Flyer  Soyuz 2009Flyer  Soyuz 2009
Flyer Soyuz 2009
aeroplans france
 
Proposta mar eventos & receptivo
Proposta mar eventos & receptivoProposta mar eventos & receptivo
Proposta mar eventos & receptivo
Márcio Ribeiro
 
Foto
FotoFoto
Foto
Marcos M
 
Ln Volcan Etna
Ln Volcan EtnaLn Volcan Etna
Ln Volcan Etna
George Martin
 

Destacado (20)

1 a 8068
1 a 80681 a 8068
1 a 8068
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Menu archivo
Menu archivoMenu archivo
Menu archivo
 
Ficha de trabalho so 6 m4 linux comandos
Ficha de trabalho so 6 m4   linux comandosFicha de trabalho so 6 m4   linux comandos
Ficha de trabalho so 6 m4 linux comandos
 
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no BrasilPesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
Pesquisa aponta o horário nobre da internet no Brasil
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
Beautiful pictures10 consul-1
Beautiful pictures10 consul-1Beautiful pictures10 consul-1
Beautiful pictures10 consul-1
 
Bergen
BergenBergen
Bergen
 
28 beneficiosalos empleados
28 beneficiosalos empleados28 beneficiosalos empleados
28 beneficiosalos empleados
 
Lea Ceramiche Tecnoquartz
Lea Ceramiche TecnoquartzLea Ceramiche Tecnoquartz
Lea Ceramiche Tecnoquartz
 
Deber vero pame
Deber vero pameDeber vero pame
Deber vero pame
 
Requerimento ao tce
Requerimento ao tceRequerimento ao tce
Requerimento ao tce
 
Cactus
CactusCactus
Cactus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
The Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição BetaThe Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição Beta
 
Flyer Soyuz 2009
Flyer  Soyuz 2009Flyer  Soyuz 2009
Flyer Soyuz 2009
 
Proposta mar eventos & receptivo
Proposta mar eventos & receptivoProposta mar eventos & receptivo
Proposta mar eventos & receptivo
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Trabalho concorrencia
Trabalho concorrenciaTrabalho concorrencia
Trabalho concorrencia
 
Ln Volcan Etna
Ln Volcan EtnaLn Volcan Etna
Ln Volcan Etna
 

Similar a Act 2. investigacion d. finan y tribu

Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
engelberthmontes2
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
yennimar26
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Armandopulidoalvarez
 
Tema 2 y 3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
Tema 2 y   3 derecho financiero y derecho tributario. saia aTema 2 y   3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
Tema 2 y 3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
anakarelys
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
nereidapp
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Gabriela Stefania
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
katherine gonzalez
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
UFToro
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
lauraalvarado44
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y TributarioActividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Angely Parra
 
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y TributarioActividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Angely Parra
 
Tributario act4
Tributario act4Tributario act4
Tributario act4
Maria Perez
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
Alberto Contreras Yovera
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
jesusgranda06
 
D financiero y tributario maryennys
D financiero y tributario maryennysD financiero y tributario maryennys
D financiero y tributario maryennys
Maryennys1992
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
Gregory Vegas
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Sash Pert
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
El derecho financiero_IAFJSR
El derecho financiero_IAFJSREl derecho financiero_IAFJSR
El derecho financiero_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Act 2. investigacion d. finan y tribu (20)

Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
 
Tema 2 y 3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
Tema 2 y   3 derecho financiero y derecho tributario. saia aTema 2 y   3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
Tema 2 y 3 derecho financiero y derecho tributario. saia a
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y TributarioActividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
 
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y TributarioActividad 2- Derecho Financiero y Tributario
Actividad 2- Derecho Financiero y Tributario
 
Tributario act4
Tributario act4Tributario act4
Tributario act4
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
 
D financiero y tributario maryennys
D financiero y tributario maryennysD financiero y tributario maryennys
D financiero y tributario maryennys
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
El derecho financiero_IAFJSR
El derecho financiero_IAFJSREl derecho financiero_IAFJSR
El derecho financiero_IAFJSR
 

Más de marilynsa

Tema 1 dip
Tema 1 dipTema 1 dip
Tema 1 dip
marilynsa
 
Act. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributariosAct. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributarios
marilynsa
 
Act. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributariosAct. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributarios
marilynsa
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
marilynsa
 
Act. contribuciones especiales
Act. contribuciones especialesAct. contribuciones especiales
Act. contribuciones especiales
marilynsa
 
Act. instituciones familiares
Act. instituciones familiaresAct. instituciones familiares
Act. instituciones familiares
marilynsa
 
Polos act
Polos actPolos act
Polos act
marilynsa
 
Act 3 tributo
Act 3 tributoAct 3 tributo
Act 3 tributo
marilynsa
 
Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.
marilynsa
 

Más de marilynsa (9)

Tema 1 dip
Tema 1 dipTema 1 dip
Tema 1 dip
 
Act. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributariosAct. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributarios
 
Act. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributariosAct. ilicitos tributarios
Act. ilicitos tributarios
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
 
Act. contribuciones especiales
Act. contribuciones especialesAct. contribuciones especiales
Act. contribuciones especiales
 
Act. instituciones familiares
Act. instituciones familiaresAct. instituciones familiares
Act. instituciones familiares
 
Polos act
Polos actPolos act
Polos act
 
Act 3 tributo
Act 3 tributoAct 3 tributo
Act 3 tributo
 
Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Act 2. investigacion d. finan y tribu

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO FINANCIERO Y DERECHO TRIBUTARIO INTEGRANTE Sánchez Marilyn C.I 20 666 409 SECCION: SAIAB Abog. Emily Ramirez Barquisimeto, Septiembre de 2015
  • 2. Es la Rama del Derecho Público que regula la actividad financiera del Estado venezolano, estableciendo normas para obtener los recursos económicos que necesita el país y controlar el gasto publico a través de normas de control e instrumentos de planificación como el Presupuesto Publico. De igual manera se ocupa de crear instituciones publicas encargadas de actividades relativas al derecho financiero y regular las actuaciones de los funcionarios que laboren en dichos órganos. AUTONOMIA Existen dos Corrientes que tratan la autonomía del Derecho Financiero, así tenemos que: La corriente Autonomista dice que los problemas que surgen de la actividad financiera del Estado se resuelve con principios exclusivos del derecho financiero y esto lo hace autónomo. La corriente Administrativa dice que el derecho financiero es una rama del derecho administrativo porque su objeto es una función administrativa para conseguir los recursos que necesita la nación, sin embargo se debe destacar las deferencias que existen entre el derecho financiero y el derecho administrativo entre estas su objeto ya que regular la actividad financiera es exclusivamente tarea del derecho financiero, en los medios que utiliza y en sus objetos.
  • 3. En el Derecho Financiero predomina la fuente escrita, es decir la Constitución y una variación de leyes en la materia. Constitución: En Venezuela toda norma tiene su origen en la Constitución como Ley suprema, así tenemos que la Carta Magna en relación al derecho financiero señala que la Hacienda Publica se somete a la Ley y al derecho. Ley: Es fuente principal del derecho, y es una acto votado por el Poder Legislativo y promulgando por el Presidente de la Republica para regular la vida de los ciudadanos del Estado. Decretos Leyes: Son disposiciones provisionales legislativas que el Presidente de la Republica puede dictar cuando existe un caso extraordinario de necesidad y son aprobados o no por la Asamblea Nacional Reglamentos: Legislan en materias no previstas en la ley, o facilitan la aplicación de normas ya existentes sustentado las mismas. Tratados Internacionales: Son acuerdos internacionales celebrados por escrito entre estados y regidos por el derecho Internacional. (Convención de Viena 1969). Se trata de pactos que buscan mantener las relaciones entre Estados de manera armoniosa a través de acuerdos para resolver cualquier conflicto que se presente y proteger los derechos humanos, la paz y la armonía, se convierte en fuente de derecho una vez que el estado se suscribe a ellos y son publicados.
  • 4. • Derecho Constitucional: Tiene estrecha relación pues si el Derecho Financiero no estuviera fundamentado en la Constitución no podría existir. • Derecho Administrativo: Ambas ramas pertenecen al Derecho Publico, y la identidad del sujeto en ambas partes. • Derecho procesal: Es por medio del Derecho Procesal que se hará cumplir el derecho financiero, y se dará eficacia y aplicabilidad a las normas que controlen la función de órganos y ciudadanos encargados de la actividad financiera del Estado y vulneren las mismas. • Derecho Penal: A través de este se tipificaran los delitos que pudieran ser cometidos en el ejercicio de la actividad financiera del Estado estableciendo sanciones para cada delito. • Derecho Tributario: Tiene por finalidad el estudio de las normas legales, reglas y principios que regulan las imposiciones tributarias.
  • 5. Es la rama del derecho publico cuyo objetivo es regular todo lo relativo a los tributos como fuentes de ingresos económicos del Estado requeridos para brindar condiciones de bienestar a la ciudadanía. El Derecho Tributario regula el establecimiento, recaudación, revisión, control, modificación de los impuestos y contribuciones fiscales, al igual que los derechos y obligaciones que nacen para el sujeto obligado como para el Estado en su condición de acreedor. AUTONOMIA Es de materia de discusión si el derecho tributario es autónomo o no, lo cierto es que no se puede hablar de autonomía absoluta ya que ninguna rama del derecho ,aun considerándose autónoma, no es independiente totalmente pues el derecho forma un todo sincronizado. Sin embargo el derecho tributario y a su vez el financiero poseen principios generales necesarios para su interpretación y la integración de las normas correspondientes
  • 6.  Principio de Legalidad: Es un principio fundamental del Derecho Publico y por ende del Derecho Tributario en el cual todo ejercicio del Poder Público debe estar apegado a la Ley. Se encuentra representado por el aforismo “Nullum Tributum Sine Lege”, el cual representa una barrera para evitar el abuso de poder de los funcionarios Públicos hacia los administrados. Esta consagrado en el articulo 317 de la CRBV y articulo 3 del COT  Principio de Igualdad: Estable la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley y esto no puede ser modificado por voluntad de otra persona, por lo tanto a todos deben ser tratados con los mismos principios de Derecho. Consagrado en el articulo 21 de la CRBV.  Principio de Progresividad: Las medidas adoptadas por el ente administrativo deben ser proporcionales al supuesto de hecho de que se trate, quiere decir que una sanción que comprenda limite mínimo y máximo de determinara por la situación o falta cometida, en materia tributaria la proporcionalidad existe cuando los impuestos se pagan de acuerdo a los ingresos que tenga el sujeto pasivo.
  • 7.  Principio de no Confiscatoriedad: Se refiere a que el tributo no debe absorber parte sustancial de la propiedad o de la renta, es decir el capital del sujeto pasivo no de mermar significativamente por pagos de impuestos.  Principio de Justicia tributaria: Consagrado en el articulo 316 de la CRBV, establece en el deber de contribuir con los gastos públicos, para hacer una justa distribución las cargas del Estado según la capacidad económica de cada ciudadano.  Principio de la no Retroactividad: Este principio establece que no se le puede aplicar una ley nueva a hechos pasados, es decir no se puede establecer tributos a situaciones que ya habían pasado y que para ese momento la ley que establece el tributo no estaba vigente. Establecido en el articulo 24 CRBV en concordancia con el articulo 8 COT.  Principio de prohibición del pago en servicios personales: Los tributos siempre serán pagados en dinero en efectivo y no con otra especie, ni otras obligaciones. Articulo 317 CRBV.
  • 8.  Derecho Penal Tributario: Es la rama del derecho tributario que se ocupa de imponer penas a los hechos cometidos por las personas naturales o jurídicas que atente contra las normas establecidas por el derecho tributario.  Derecho Constitucional Tributario: Son los principios que se encuentran en la CRBV que rigen el derecho tributario.  Derecho Internacional Tributario: Son las normas aplicables a los casos en que tengan participación dos o mas Estados para resolver cualquier conflicto, reclamo o controversia.  Derecho Procesal Tributario: Estudio de las distintas relaciones que surgen entre los contribuyentes y el Estado con motivo de divergencias que entre ambos puedan surgir por alguna obligación tributaria, como se determina un monto, como el contribuyente puede solicitar un reintegro entre otras pretensiones que se tengan en materia tributaria.