SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULATAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, EDO LARA
ALUMNNA:
ALVAREZ LUZMARY
C.I : V-13.603.161
SECCIÓN: Saia C
PROF: Emily Ramírez
DERECHO FINANCIERO Y DERECHO
TRIBUTARIO
TEMA2: ELDERECHOFINANCIERO
Derecho Financiero:
Es aquella rama del derecho público que contempla una serie de normas
jurídicas que regulan todas las actividades referentes a la administración de los
recursos públicos (ingresos y gastos) reflejados de alguna manera en el
Presupuesto Estatal, además del patrimonio de la nación, es decir de la
Hacienda Nacional.
Las actividades a las que se refieren pueden ser entre los diferentes entes que
conforman la administración pública, así como también en las relaciones que
guarden con órganos de naturaleza mixta o privada.
La posición del Estado ante estas actividades financieras (económicas,
políticas, jurídicas y sociológicas) pueden ser como ente acreedor o deudor y
todo esto con miras a realizar su función pública de generar un bienestar común
administrando de la manera más correcta posible los recursos de todos los
ciudadanos.
Este derecho se caracteriza por ser público ya que regula la gestión financiera
de las instituciones públicas no solo a nivel central sino de cada una de las
regiones que integran a la nación, y a la vez es un derecho interno; esto quiere
decir que le pertenece al Estado en si y no a varias naciones.
La Ley: Como preceptos dictados de manera autentica, justa, general y obligatoria.
La Constitución: Como base fundamental de la creación de normas financieras
(Artículos 316 y 320 C.R.B.V.).
Decretos Leyes: Como acto del Poder Ejecutivo estableciendo reglas de Derecho con
Fuerza de Ley previa autorización del Poder Legislativo mediante Ley Habilitante. (Vid.
.236,8 CRBV)
Reglamento del Poder Ejecutivo: Para la ejecución de Leyes, sin alterar su espíritu,
propósito y razón. (Vid.236,10 CRBV)
Tratado Internacional: Aprobados por el Poder Legislativo y publicado en Gaceta
Oficial. (Vid.154 CRBV)
La Doctrina: (Fuente Indirecta) Normas científicas emitidas por estudiosos del Derecho,
que fijan sentido a las leyes y/o sugieren soluciones en determinadas materias aun no
sancionadas.
La Jurisprudencia: Es la interpretación que de la ley ejecutan los tribunales de justicia.
FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO:
a) Relación del Derecho Administrativo: La relación del Derecho Administrativo con el
Financiero se debe al ente que actúa en ambas disciplinas: La administración Pública.
b) Con el Derecho Privado Civil o Mercantil: La actividad financiera la ejerce el Estado,
pero quienes dependen de ella son las personas y entidades las cuales son sujetos de
Derecho Privado, por tanto cuando el Estado realiza actividades industriales generales, de
servicio o explotación de Bienes Patrimoniales, los hace sometiéndose a los preceptos del
Derecho Privado.
c) Relación con el Derecho Constitucional: Las diversas ramas del Estado, están sometidas
al control Judicial de la Constitucional , en resumen la actividad financiera no puede existir
sino existe el Estado y las funciones del Estado no pueden llevarse a cabo sino se realiza la
actividad financiera por lo que en las normas fundamentales del Derecho Político o
Constitucional debe establecerse los principios básicos sobre los cuales debe estructurarse
el Sistema Tributario, y las demás normas del Derecho Financiero
d) Relación con el Derecho Penal: Por las violaciones de normas tributarias y la aplicación
de las penas de Fraude Fiscal.
e) Con el Derecho Procesal: En lo que se refiere a los recursos que interponen los
contribuyentes inconformes los cuales deben regirse por procedimientos fiscales.
RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON OTRAS CIENCIAS:
Según Sainz de Bujanda, para que una disciplina del derecho tenga autonomía
debe:
a) Tener un contenido material propio.
b) Debe ser un conjunto orgánico de Relaciones Jurídicas.
c) Debe tener una unidad conceptual.
d) Debe tener un ámbito de la utilidad bien diferenciada.
e) Existencia de principios generales propios.
El Derecho Financiero cumple con todos estos requisitos y por tanto mantiene
autonomía respecto de otras disciplinas jurídicas, y su relación con ellas no deja
de ser meramente coordinadoras.
AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO:
TEMA3 DERECHOTRIBUTARIO
Derecho Tributario:
Este derecho sigue perteneciendo al derecho público y aunque es parte del
derecho financiero, se diferencia porque regula los procedimientos que se deben
seguir para implementar tributos o gravámenes (impuestos, derechos, sanciones
económicas y contribuciones especiales), así como también el manejo de la
aplicación de éstos, es decir, se enfoca en la manera de adquirir ingresos para la
actividad publica mediante los impuestos y otros tributos que establece el
estado, las regiones y los municipios para recaudar ingresos que les permitan
desarrollar su función pública como lo es la de prestar servicios que generen
bienestar a los ciudadanos que habitan en su ámbito de actuación.
DERECHOTRIBUTARIOCOMODERECHOAUTÓNOMO.
El derecho tributario es la rama del derecho que estudia las normas materiales que establecen
el tributo así como el conjunto de potestades que tiene la administración para la aplicación de
éstos.
Villegas: “ Considerado en sentido lato, el derecho tributario es la rama del derecho que regula
la potestad pública de crear y percibir tributos”
Jarach: “Conjunto de normas o principios del derecho que atañe a los tributos y especialmente
a los impuestos.
Por consiguiente, el Derecho Tributario es uno de los componentes del Derecho Financiero pero,
tal y como lo ha establecido Jarach; “ El aspecto jurídico de la ciencia de las finanzas comprende
el estudio de otras disciplinas vinculadas con dicha ciencia, tales como el derecho presupuestario,
el derecho de la deuda pública o, también la ciencia jurídica de la administración y de la
contabilidad pública. El Derecho Tributario forma parte de ese estudio pero no lo agota. …”
Entonces, el derecho tributario goza de autonomía como rama del derecho, es parte del derecho
financiero, pero no se agota en él, se nutre de instituciones del derecho privado y de instituciones
del derecho público pero tiene sus propios principios, es decir, regula al tributo, a la relación
jurídica que lo hace nacer y a todas las situaciones que se suscitan entre contribuyentes y
recaudadores.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS:
No discriminación que menoscabe el
reconocimiento, goce o ejercicio en
condiciones de igualdad de los derechos.
Real y efectiva.
 Igualdad
(Art.21 CRBV) Trato oficial salvo las fórmulas
diplomáticas.
No reconocimiento de títulos nobiliarios
ni distinciones hereditarias.
TIPOS DE IGUALDAD ( Vid. Art. 133, 21 y 316 de CRBV)
 Generalidad: ( Art. 133 CRBV)
“Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos
públicos mediante el pago de impuestos, tasas y
contribuciones que establezca la Ley”.
Principios Tributarios: -Continuación
Justa distribución de las cargas públicas.
 Progresividad: Según capacidad económica.
(Art. 316 CRBV)
Sustentado en un sistema eficiente de
Recaudación.
 Legalidad: No se cobrarán impuestos, tasas y
contribuciones que no se encuentren
previstos en la Ley.
(Art. 317 CRBV)
 No Confiscación: Ningún tributo puede
tener carácter
confiscatorio
(Art. 317 CRBV)
 Principio de la no retroactividad: Ninguna norma podrá
aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al
infractor. Este principio se encuentra consagrado en la Carta
Fundamental en su artículo 24 y en el 8 del Código Orgánico
Tributario.
 Principio de justicia tributaria: Consagrado en el Artículo
316 de la Constitución, anteriormente citado, significa que un
tributo es justo en la medida que grave a todos con igual
intensidad.
 Principio de prohibición de impuesto pagadero en
servicio personal: Nuestra Carta Magna en su Articulo 317
establece "que no podrá establecerse ningún impuesto
pagadero en servicio personal". Este principio consagra los
derechos individuales de la persona física.
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
El Derecho Tributario Material: sujeta las normas sustanciales
relativas en general a la obligación tributaria. Estudia cómo nace la
obligación de pagar tributos (mediante la configuración del hecho
imponible) y cómo se extingue esa obligación, además de los elementos
y sujetos, extensión, sus fuentes, causas y privilegios.
El Derecho Tributario Formal: estudia todo lo concerniente a la
aplicación de la norma material al caso concreto en sus diferentes
aspectos; analiza especialmente la determinación del tributo, así como
la fiscalización de los contribuyentes y las tareas investigadoras de tipo
policial, necesarias en muchos casos para detectar a los evasores
ocultos.
El Derecho Procesal Tributario: contiene las normas que regulan las
controversias de todo tipo que se plantean entre el fisco y los sujetos
pasivos, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación
tributaria, a su monto, a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar
forzadamente su crédito, para aplicar o hacer aplicar sanciones y a los
procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para reclamar la
devolución de las cantidades indebidamente pagadas al Estado.
El Derecho Penal Tributario: regula jurídicamente lo concerniente
a las infracciones fiscales, ilícitos fiscales y sus sanciones a las
normas aplicables en los casos de violación a las disposiciones
tributarias las cuales le son aplicables a los infractores.
El Derecho Internacional Tributario: estudia las normas que
corresponde aplicar en los casos en que diversas soberanías entran
en contacto, para evitar problemas de doble imposición y coordinar
métodos que eviten la evasión internacional hoy en boga mediante
los precios de transferencia, el uso abusivo de los tratados, la
utilización de los paraísos fiscales y otras modalidades cada vez
más sofisticadas de evasión en el orden internacional.
El Derecho Constitucional Tributario: estudia las normas fun-
damentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario. También
se ocupa de la delimitación y coordinación de poderes tributarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Jose Manuel Valera Guedez
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Diyerson Moreno
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
LuisMedina01
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariaulloan
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
giovannantoniomolinaro
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
engelberthmontes2
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Eli Saúl Pulgar
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario
Ensayo de las fuentes del derecho tributarioEnsayo de las fuentes del derecho tributario
Ensayo de las fuentes del derecho tributario
Carlos10856770
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
JNGG33
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
Yuhry Gándara
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
Luisantonioa20009414
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributocarlossifonte
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
jgmendozag15
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Tributario 2 katherine
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario
Ensayo de las fuentes del derecho tributarioEnsayo de las fuentes del derecho tributario
Ensayo de las fuentes del derecho tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 

Destacado

Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
Tomas Fernandez
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
yeseniavillegas94
 
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
mbych
 
Collage Jousley Alejandra Martín Poot
Collage Jousley Alejandra Martín PootCollage Jousley Alejandra Martín Poot
Collage Jousley Alejandra Martín Poot
Jousley Martin Poot
 
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015гСкидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
mbych
 
Derecho tributario magaly
Derecho tributario magalyDerecho tributario magaly
Derecho tributario magaly
magalygalindezuft
 
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
mbych
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
luzmar piña
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
luzmar piña
 
How McDonald's Used Technology to Engage Attendees
How McDonald's Used Technology to Engage AttendeesHow McDonald's Used Technology to Engage Attendees
How McDonald's Used Technology to Engage AttendeesKatelyn Hansen
 
Taller Tei. Parte práctica.
Taller Tei. Parte práctica. Taller Tei. Parte práctica.
Taller Tei. Parte práctica.
María Dolores Martos Pérez
 
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
mbych
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
mbych
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
luzmar piña
 
Lavanya SP Resume
Lavanya SP ResumeLavanya SP Resume
Lavanya SP Resumelavanya sp
 
Universidad fermin toro Esduarmar Liscano
Universidad fermin toro Esduarmar LiscanoUniversidad fermin toro Esduarmar Liscano
Universidad fermin toro Esduarmar Liscano
Esduarmar Liscano
 
Las contribuciones..
Las contribuciones..Las contribuciones..
Las contribuciones..
yorbelismirandaserrano
 

Destacado (20)

Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
 
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 24 декабря 2015 г. по 6 января 2016 г.
 
Collage Jousley Alejandra Martín Poot
Collage Jousley Alejandra Martín PootCollage Jousley Alejandra Martín Poot
Collage Jousley Alejandra Martín Poot
 
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015гСкидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
Скидки и акции в универсамах Верный с 08 по 14 декабря 2015г
 
Derecho tributario magaly
Derecho tributario magalyDerecho tributario magaly
Derecho tributario magaly
 
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
Каталог «Счастливого Нового года! Всё для встречи праздника» в Билла с 3 дека...
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Ct 2
 
How McDonald's Used Technology to Engage Attendees
How McDonald's Used Technology to Engage AttendeesHow McDonald's Used Technology to Engage Attendees
How McDonald's Used Technology to Engage Attendees
 
Taller Tei. Parte práctica.
Taller Tei. Parte práctica. Taller Tei. Parte práctica.
Taller Tei. Parte práctica.
 
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
Скидки и акции в гипермаркетах Магнит с 16 по 31 декабря 2015г.
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
Скидки и акции в супермаркетах Билла с 18 по 24 февраля 2016
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Lavanya SP Resume
Lavanya SP ResumeLavanya SP Resume
Lavanya SP Resume
 
Universidad fermin toro Esduarmar Liscano
Universidad fermin toro Esduarmar LiscanoUniversidad fermin toro Esduarmar Liscano
Universidad fermin toro Esduarmar Liscano
 
Las contribuciones..
Las contribuciones..Las contribuciones..
Las contribuciones..
 

Similar a Actividad nro. 2. derecho tributario

Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
yaduran
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
RamonezEzequiel
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
Johana Leal
 
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOSLEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
mariovaldez59
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
MEDUARDOGIL
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
Olga Guedez
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
Olguita02
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Sash Pert
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
Actividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte iActividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte i
Olga Salom de Millan
 
Actividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte iActividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte i
Olga Salom de Millan
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
yennimar26
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
yennimar26
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
jesusgranda06
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
Gregory Vegas
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Financiero y tributario
Financiero y tributarioFinanciero y tributario
Financiero y tributario
Selene Varela
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
wilfredo jose duran
 

Similar a Actividad nro. 2. derecho tributario (20)

Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOSLEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Resumen tributario.
Resumen tributario. Resumen tributario.
Resumen tributario.
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Actividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte iActividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte i
 
Actividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte iActividad nro. 2 corte i
Actividad nro. 2 corte i
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
 
Yennimar tributario
Yennimar tributarioYennimar tributario
Yennimar tributario
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Financiero y tributario
Financiero y tributarioFinanciero y tributario
Financiero y tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 

Más de luzmar piña

Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
luzmar piña
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
luzmar piña
 
Revista nueva 1
Revista nueva 1Revista nueva 1
Revista nueva 1
luzmar piña
 
Tema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribucionesTema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribuciones
luzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 

Más de luzmar piña (7)

Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
 
Revista nueva 1
Revista nueva 1Revista nueva 1
Revista nueva 1
 
Tema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribucionesTema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribuciones
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Actividad nro. 2. derecho tributario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULATAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, EDO LARA ALUMNNA: ALVAREZ LUZMARY C.I : V-13.603.161 SECCIÓN: Saia C PROF: Emily Ramírez DERECHO FINANCIERO Y DERECHO TRIBUTARIO
  • 2. TEMA2: ELDERECHOFINANCIERO Derecho Financiero: Es aquella rama del derecho público que contempla una serie de normas jurídicas que regulan todas las actividades referentes a la administración de los recursos públicos (ingresos y gastos) reflejados de alguna manera en el Presupuesto Estatal, además del patrimonio de la nación, es decir de la Hacienda Nacional. Las actividades a las que se refieren pueden ser entre los diferentes entes que conforman la administración pública, así como también en las relaciones que guarden con órganos de naturaleza mixta o privada. La posición del Estado ante estas actividades financieras (económicas, políticas, jurídicas y sociológicas) pueden ser como ente acreedor o deudor y todo esto con miras a realizar su función pública de generar un bienestar común administrando de la manera más correcta posible los recursos de todos los ciudadanos. Este derecho se caracteriza por ser público ya que regula la gestión financiera de las instituciones públicas no solo a nivel central sino de cada una de las regiones que integran a la nación, y a la vez es un derecho interno; esto quiere decir que le pertenece al Estado en si y no a varias naciones.
  • 3. La Ley: Como preceptos dictados de manera autentica, justa, general y obligatoria. La Constitución: Como base fundamental de la creación de normas financieras (Artículos 316 y 320 C.R.B.V.). Decretos Leyes: Como acto del Poder Ejecutivo estableciendo reglas de Derecho con Fuerza de Ley previa autorización del Poder Legislativo mediante Ley Habilitante. (Vid. .236,8 CRBV) Reglamento del Poder Ejecutivo: Para la ejecución de Leyes, sin alterar su espíritu, propósito y razón. (Vid.236,10 CRBV) Tratado Internacional: Aprobados por el Poder Legislativo y publicado en Gaceta Oficial. (Vid.154 CRBV) La Doctrina: (Fuente Indirecta) Normas científicas emitidas por estudiosos del Derecho, que fijan sentido a las leyes y/o sugieren soluciones en determinadas materias aun no sancionadas. La Jurisprudencia: Es la interpretación que de la ley ejecutan los tribunales de justicia. FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO:
  • 4. a) Relación del Derecho Administrativo: La relación del Derecho Administrativo con el Financiero se debe al ente que actúa en ambas disciplinas: La administración Pública. b) Con el Derecho Privado Civil o Mercantil: La actividad financiera la ejerce el Estado, pero quienes dependen de ella son las personas y entidades las cuales son sujetos de Derecho Privado, por tanto cuando el Estado realiza actividades industriales generales, de servicio o explotación de Bienes Patrimoniales, los hace sometiéndose a los preceptos del Derecho Privado. c) Relación con el Derecho Constitucional: Las diversas ramas del Estado, están sometidas al control Judicial de la Constitucional , en resumen la actividad financiera no puede existir sino existe el Estado y las funciones del Estado no pueden llevarse a cabo sino se realiza la actividad financiera por lo que en las normas fundamentales del Derecho Político o Constitucional debe establecerse los principios básicos sobre los cuales debe estructurarse el Sistema Tributario, y las demás normas del Derecho Financiero d) Relación con el Derecho Penal: Por las violaciones de normas tributarias y la aplicación de las penas de Fraude Fiscal. e) Con el Derecho Procesal: En lo que se refiere a los recursos que interponen los contribuyentes inconformes los cuales deben regirse por procedimientos fiscales. RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON OTRAS CIENCIAS:
  • 5. Según Sainz de Bujanda, para que una disciplina del derecho tenga autonomía debe: a) Tener un contenido material propio. b) Debe ser un conjunto orgánico de Relaciones Jurídicas. c) Debe tener una unidad conceptual. d) Debe tener un ámbito de la utilidad bien diferenciada. e) Existencia de principios generales propios. El Derecho Financiero cumple con todos estos requisitos y por tanto mantiene autonomía respecto de otras disciplinas jurídicas, y su relación con ellas no deja de ser meramente coordinadoras. AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO:
  • 6. TEMA3 DERECHOTRIBUTARIO Derecho Tributario: Este derecho sigue perteneciendo al derecho público y aunque es parte del derecho financiero, se diferencia porque regula los procedimientos que se deben seguir para implementar tributos o gravámenes (impuestos, derechos, sanciones económicas y contribuciones especiales), así como también el manejo de la aplicación de éstos, es decir, se enfoca en la manera de adquirir ingresos para la actividad publica mediante los impuestos y otros tributos que establece el estado, las regiones y los municipios para recaudar ingresos que les permitan desarrollar su función pública como lo es la de prestar servicios que generen bienestar a los ciudadanos que habitan en su ámbito de actuación.
  • 7. DERECHOTRIBUTARIOCOMODERECHOAUTÓNOMO. El derecho tributario es la rama del derecho que estudia las normas materiales que establecen el tributo así como el conjunto de potestades que tiene la administración para la aplicación de éstos. Villegas: “ Considerado en sentido lato, el derecho tributario es la rama del derecho que regula la potestad pública de crear y percibir tributos” Jarach: “Conjunto de normas o principios del derecho que atañe a los tributos y especialmente a los impuestos. Por consiguiente, el Derecho Tributario es uno de los componentes del Derecho Financiero pero, tal y como lo ha establecido Jarach; “ El aspecto jurídico de la ciencia de las finanzas comprende el estudio de otras disciplinas vinculadas con dicha ciencia, tales como el derecho presupuestario, el derecho de la deuda pública o, también la ciencia jurídica de la administración y de la contabilidad pública. El Derecho Tributario forma parte de ese estudio pero no lo agota. …” Entonces, el derecho tributario goza de autonomía como rama del derecho, es parte del derecho financiero, pero no se agota en él, se nutre de instituciones del derecho privado y de instituciones del derecho público pero tiene sus propios principios, es decir, regula al tributo, a la relación jurídica que lo hace nacer y a todas las situaciones que se suscitan entre contribuyentes y recaudadores.
  • 8. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO PRINCIPIOS TRIBUTARIOS: No discriminación que menoscabe el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos. Real y efectiva.  Igualdad (Art.21 CRBV) Trato oficial salvo las fórmulas diplomáticas. No reconocimiento de títulos nobiliarios ni distinciones hereditarias. TIPOS DE IGUALDAD ( Vid. Art. 133, 21 y 316 de CRBV)
  • 9.  Generalidad: ( Art. 133 CRBV) “Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la Ley”. Principios Tributarios: -Continuación
  • 10. Justa distribución de las cargas públicas.  Progresividad: Según capacidad económica. (Art. 316 CRBV) Sustentado en un sistema eficiente de Recaudación.  Legalidad: No se cobrarán impuestos, tasas y contribuciones que no se encuentren previstos en la Ley. (Art. 317 CRBV)
  • 11.  No Confiscación: Ningún tributo puede tener carácter confiscatorio (Art. 317 CRBV)  Principio de la no retroactividad: Ninguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo, salvo que favorezca al infractor. Este principio se encuentra consagrado en la Carta Fundamental en su artículo 24 y en el 8 del Código Orgánico Tributario.  Principio de justicia tributaria: Consagrado en el Artículo 316 de la Constitución, anteriormente citado, significa que un tributo es justo en la medida que grave a todos con igual intensidad.  Principio de prohibición de impuesto pagadero en servicio personal: Nuestra Carta Magna en su Articulo 317 establece "que no podrá establecerse ningún impuesto pagadero en servicio personal". Este principio consagra los derechos individuales de la persona física.
  • 12. RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
  • 13. RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO El Derecho Tributario Material: sujeta las normas sustanciales relativas en general a la obligación tributaria. Estudia cómo nace la obligación de pagar tributos (mediante la configuración del hecho imponible) y cómo se extingue esa obligación, además de los elementos y sujetos, extensión, sus fuentes, causas y privilegios. El Derecho Tributario Formal: estudia todo lo concerniente a la aplicación de la norma material al caso concreto en sus diferentes aspectos; analiza especialmente la determinación del tributo, así como la fiscalización de los contribuyentes y las tareas investigadoras de tipo policial, necesarias en muchos casos para detectar a los evasores ocultos. El Derecho Procesal Tributario: contiene las normas que regulan las controversias de todo tipo que se plantean entre el fisco y los sujetos pasivos, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación tributaria, a su monto, a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar forzadamente su crédito, para aplicar o hacer aplicar sanciones y a los procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para reclamar la devolución de las cantidades indebidamente pagadas al Estado.
  • 14. El Derecho Penal Tributario: regula jurídicamente lo concerniente a las infracciones fiscales, ilícitos fiscales y sus sanciones a las normas aplicables en los casos de violación a las disposiciones tributarias las cuales le son aplicables a los infractores. El Derecho Internacional Tributario: estudia las normas que corresponde aplicar en los casos en que diversas soberanías entran en contacto, para evitar problemas de doble imposición y coordinar métodos que eviten la evasión internacional hoy en boga mediante los precios de transferencia, el uso abusivo de los tratados, la utilización de los paraísos fiscales y otras modalidades cada vez más sofisticadas de evasión en el orden internacional. El Derecho Constitucional Tributario: estudia las normas fun- damentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario. También se ocupa de la delimitación y coordinación de poderes tributarios.