SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE – RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Cuadro Explicativo
Tema 5
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Integrante:
MARGELIS MUÑOZ
CI: 20.809.327
Profesor: Emily Ramirez
SAIA 2016/B (Acarigua)
Primer Cuadro Explicativo
El pago
Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el cumplimiento del contenido del objeto de una
prestación y debe ser efectuado por los sujetos pasivos. (ART. 40 C.O.T)
Desde mi punto de vista, el pago es un modo de extinción de la obligación tributaria que consiste en cancelar la
prestación que establece o representa el tributo.
.
Formas de Efectuar el pago
Lugar y Fecha
Según el Código Orgánico
Tributario, los pagos a
cuanta deben ser
expresamente dispuestos o
autorizados por la ley.
Según la página web
debitoor.es los pagos a
cuenta hacen referencia a
pagos anticipados de unos
tributos que se liquidará
posteriormente.
En mi opinión, los pagos a
cuentas deben estar
establecidos por la ley y
este consiste en la
cancelación del tributo
antes de su liquidación.
El pago de las obligaciones tributarias se
imputará en el orden siguiente: Sanciones,
Intereses moratorios, Tributos del período
correspondiente. Se debe señalar, que la
administración tributaria podrá imputar
cualquier pago a la deuda más antigua. En virtud
de lo expuesto, se piensa que este orden de
prelación se ha instaurado para la cancelación
de las obligaciones tributarias, el cual tiene
como propósito lograr en primeramente el
cumplimiento de las sanciones, seguido, el
pago de los intereses moratorios y finalmente,
el pago del tributo del periodo respectivo, todo
ello, con la finalidad de proteger
patrimonialmente al Fisco al otorgarle mayor
relevancia al cumplimiento de las sanciones a
que hubiere lugar y al pago de los intereses
moratorios.
Según el Código Orgánico Tributario
en su artículo 41 establece, que el
pago debe efectuarse en el lugar y
la forma que indique la ley o en su
defecto la reglamentación. Lugar y
fecha Respecto al lugar donde debe
realzarse el pago, la regla general es
que el este debe hacerse en la
oficina recaudadora competente, es
decir, en cualquier oficina receptora
de fondos, ya sea nacional, estatal o
municipal.
En lo que se refiere a la fecha de
pago, ésta debe efectuarse en la
fecha de presentación de
declaraciones juradas y pagos de los
tributos Los días de diferencia entre
los distintos plazos no podrán
exceder de quince (15) días hábiles.
Pagos a cuenta Conceptos imputables al pago
Facilidades de pago Plazos de carácter particular
El artículo 45del Código
Orgánico Tributario
establece que el Ejecutivo
Nacional podrá conceder,
con carácter general
prorrogas y demás
facilidades de pagos
siempre y cuando la
obligación no esté
vencida. Considero que el
anterior artículo expresa
claramente que el único
que tiene la facultad para
conceder prorrogas es el
Presidente de la
República, asílo establece
la ley y solo puede ser por
caso de fuerza mayor.
En cuanto a las facilidades de pagos
el COTestablece, que podrán ser
acordadas con carácter excepcional
en casos particulares. A tal fin, los
interesados deberán presentar la
solicitud al menos quince (15) días
hábiles antes del vencimiento del
plazo para el pago, y sólo podrán ser
concedidas cuando a juicio de la
Administración Tributaria se
justifiquen las causas que impiden
el cumplimiento normal de la
obligación. La Administración
Tributaria deberá responder dentro
de los diez (10) días hábiles
siguientes a la presentación de la
solicitud. La decisión denegatoria no
admitirá recurso alguno.
La máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el
procedimiento que se debe para el otorgamiento de las prórrogas,
fraccionamientos y plazos para el pago, los cuales se encuentran
consagrados en los artículos 45, 46 y 47 del Código Orgánico
Tributario, se hace necesario señalar, que estas prórrogas en ningún
caso podrán exceder de treinta y seis (36) meses. Además que para
el otorgamiento de dichas prórrogas, fraccionamientos y plazos para
el pago, previstos en los referidos, no es necesario el dictamen previo
de la Contraloría General de la República. Sin embargo, la
Administración Tributaria Nacional está en la obligación de remitir de
forma periódica a la Contraloría General de la República, una relación
detallada de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago que
hubiere otorgado conforme a lo establecido en los artículos que señala
el COT. Se debe señala, que a los efectos previstos en los artículos
46 y 47 en del COT, se emplea para los intereses que se causan
producto de las prórrogas otorgadas la tasa activa bancaria; a lo cual
se entenderá como la tasa activa promedio de los seis (6) principales
bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de
depósitos, excluidas las carteras con intereses preferenciales,
calculada por el Banco Central de Venezuela para el mes calendario
inmediato anterior. En virtud de lo anterior, la Administración Tributaria
Nacional deberá publicar dicha tasa dentro de los primeros diez (10)
días continuos del mes. De no efectuar la publicación en el lapso aquí
previsto, se aplicará la última tasa activa bancaria que hubiere
publicado la Administración Tributaria Nacional.
Procedimiento para el otorgamiento de plazos para el pago Efectos del Pago
El efecto por excelencia que acarrea el pago es la
extinción de la obligación y, por consiguiente, la liberación
del deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor en
este caso el Estado el reconocimiento de esta situación y
el otorgamiento del recibo correspondiente. Así pues, que
el efecto liberatorio del pago constituye un derecho
patrimonial adquirido respecto del impuesto satisfecho,
amparado por preceptos constitucionales.
Terminada una relación jurídica con el pago, se dice que
éste posee efecto liberatorio. Constituyendo para el que
cumplió la obligación, un derecho que cuenta con
protección constitucional de la propiedad, ypor
consiguiente, enerva reclamación sobre la cuestión en la
que ese pago se hizo. LACOMPENSACIÓN La
compensación es aquel medio de extinción de la
obligación tributaria. Ya que ésta extingue de pleno
derecho yhasta su concurrencia, los créditos no
prescritos, líquidos yexigibles del contribuyente, por
concepto de tributos, intereses, multas ycostas
procesales, con las deudas tributarias por los mismos
conceptos, igualmente líquidas, exigibles yno prescritas,
aunque provengan de distintos tributos yaccesorios,
siempre que se trate del mismo sujeto activo. De acuerdo
con lo anterior, se puede acotar que la es una forma de
extinción de la deuda tributaria del contribuyente, que la
compensa con otro crédito a su favor.
Otorgamiento de prórroga
Segundo cuadro explicativo
Cuáles son los efectos del incumplimiento de la obligación tributaria en
cada uno de los modos de extinción de la misma:
Son aquellos intereses que se cobran como un
rendimiento de un capital a una tercera persona el
cual es practicado una vez que se haya vencido el
plazo para el pago de dicha deuda. El Código Orgánico
Tributario establece que la obligación de pagar los
intereses moratorios desde el vencimiento del plazo
que se haya establecido para la autoliquidación y pago
de tributo hasta la extinción total del pago de la
deuda.
La mora no es más que un retardo culposo al incumplimiento de la
obligación, una vez que el sujeto deje de cancelar su contribución
incurre inmediatamente en mora. El Código Orgánico Tributario
establece que la falta de pago de la obligación tributaria dentro del
plazo establecido para ello, hace surgir de pleno derecho y sin
necesidad de requerimiento previo de la Administración Tributaria, la
obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo
establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción
total de la deuda. En Conclusión la prescripción no es más que la
extinción de la obligación por el pasar del tiempo la cual se produce
efectos jurídicos al momento de interrumpirse da inicio a un nuevo
computo del plazo a partir de la última fecha de actuación del obligado,
la cual está condicionada a concurrencia de la inactividad del acreedor,
transcurso del tiempo y que no haya sido interrumpida.
Intereses moratorio Automaticidad de la moraSanción en el derecho tributario
Consiste en las actuaciones realizadas
por el contribuyente la cual merecen una
pena por su delito o falta cometido a
consecuencia de obrar en contra de la
Administración Tributaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
alcaldia de san cristobal
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
marianacobelo
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Maria Perez
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
brenda villamizar
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
darwin catari
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Ricardo Vinzo
 
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributariaTarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
Carlos Castillo
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
selvagomez2872
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Jesus_salcedo
 
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Emperatriz Poveda
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
giovanna d andrea
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
Francisca Gil
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Ma Basantes
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
AnaliciaParedes
 
Act 7
Act 7Act 7
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
123grenlissa
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
ada nelo
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
aimegonza
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
Omegas64
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
 
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributariaTarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
Tarea 7 modos de extinción de la relación jusídica tributaria
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
 

Destacado

MCJ 158S Media Advisory - News Release Assignment
MCJ 158S Media Advisory - News Release AssignmentMCJ 158S Media Advisory - News Release Assignment
MCJ 158S Media Advisory - News Release AssignmentRuby De La O
 
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadoraEsparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Denisse Jasso
 
Fun facts d'Ouzbékistan
Fun facts d'OuzbékistanFun facts d'Ouzbékistan
Fun facts d'Ouzbékistan
Nouvini
 
Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3
mimit1973
 
David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7
Breton4
 
diaa
diaadiaa
diaa
Lee SynYI
 
Andres salazar arias monopolio
Andres salazar arias monopolioAndres salazar arias monopolio
Andres salazar arias monopolio
German Vargas
 
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonenIndice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
Roisbeth
 
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating GuidanceAPEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
Alessandro Cervone
 
Monitor dan yahoo
Monitor dan yahooMonitor dan yahoo
Monitor dan yahoo
ayu windiarti
 
Ecología trabajo
Ecología trabajoEcología trabajo
Ecología trabajo
SANDRA SANCHEZ VASQUEZ
 
Homefeed
HomefeedHomefeed
Homefeed
abacusindia
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españa
Sergio Arroyo Martín
 
Mapa mental rafael castillo (1)
Mapa mental rafael castillo (1)Mapa mental rafael castillo (1)
Mapa mental rafael castillo (1)
Rafael Castillo
 
Rafa abdullah
Rafa abdullahRafa abdullah
Rafa abdullah
Abdullah Shiekh
 
Fuentes de energía no renovables
Fuentes de energía no renovablesFuentes de energía no renovables
Fuentes de energía no renovables
Rubén GS
 
Presentación1 cancha-sintetica
Presentación1 cancha-sinteticaPresentación1 cancha-sintetica
Presentación1 cancha-sintetica
jona1993pato
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Paula_Guillot
 

Destacado (19)

shank.doc.resume
shank.doc.resumeshank.doc.resume
shank.doc.resume
 
MCJ 158S Media Advisory - News Release Assignment
MCJ 158S Media Advisory - News Release AssignmentMCJ 158S Media Advisory - News Release Assignment
MCJ 158S Media Advisory - News Release Assignment
 
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadoraEsparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
 
Fun facts d'Ouzbékistan
Fun facts d'OuzbékistanFun facts d'Ouzbékistan
Fun facts d'Ouzbékistan
 
Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3Miryam toapanta actividad_3
Miryam toapanta actividad_3
 
David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7David bretón ibáñez_p7
David bretón ibáñez_p7
 
diaa
diaadiaa
diaa
 
Andres salazar arias monopolio
Andres salazar arias monopolioAndres salazar arias monopolio
Andres salazar arias monopolio
 
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonenIndice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
Indice de masa corporal, pulso, y formula de karvonen
 
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating GuidanceAPEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
APEC 2012 Slides - IPC-9592 Derating Guidance
 
Monitor dan yahoo
Monitor dan yahooMonitor dan yahoo
Monitor dan yahoo
 
Ecología trabajo
Ecología trabajoEcología trabajo
Ecología trabajo
 
Homefeed
HomefeedHomefeed
Homefeed
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españa
 
Mapa mental rafael castillo (1)
Mapa mental rafael castillo (1)Mapa mental rafael castillo (1)
Mapa mental rafael castillo (1)
 
Rafa abdullah
Rafa abdullahRafa abdullah
Rafa abdullah
 
Fuentes de energía no renovables
Fuentes de energía no renovablesFuentes de energía no renovables
Fuentes de energía no renovables
 
Presentación1 cancha-sintetica
Presentación1 cancha-sinteticaPresentación1 cancha-sintetica
Presentación1 cancha-sintetica
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Similar a derecho tributario

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
Informe de Derecho Tributario
Informe de Derecho TributarioInforme de Derecho Tributario
Informe de Derecho Tributario
CharliePrez2
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
Loidimar Pineda
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariamedinauft
 
El pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributarioEl pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributario
Rosa Fuenmayor
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
Patricia Hernandez
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Lourdes72
 
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
neilauft
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
fermin toro
 
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
DeysiMarquez1
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Mariangel2912
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Maria actividad 7
Maria actividad 7Maria actividad 7
Maria actividad 7
mafer2321
 
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Ricardoo Javier
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
uftpre20925316
 

Similar a derecho tributario (20)

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Informe de Derecho Tributario
Informe de Derecho TributarioInforme de Derecho Tributario
Informe de Derecho Tributario
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
El pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributarioEl pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributario
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 7 extincion de la relacion juridica tributaria
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
 
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Maria actividad 7
Maria actividad 7Maria actividad 7
Maria actividad 7
 
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

derecho tributario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE – RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Cuadro Explicativo Tema 5 Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria Integrante: MARGELIS MUÑOZ CI: 20.809.327 Profesor: Emily Ramirez SAIA 2016/B (Acarigua)
  • 2. Primer Cuadro Explicativo El pago Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el cumplimiento del contenido del objeto de una prestación y debe ser efectuado por los sujetos pasivos. (ART. 40 C.O.T) Desde mi punto de vista, el pago es un modo de extinción de la obligación tributaria que consiste en cancelar la prestación que establece o representa el tributo. . Formas de Efectuar el pago Lugar y Fecha Según el Código Orgánico Tributario, los pagos a cuanta deben ser expresamente dispuestos o autorizados por la ley. Según la página web debitoor.es los pagos a cuenta hacen referencia a pagos anticipados de unos tributos que se liquidará posteriormente. En mi opinión, los pagos a cuentas deben estar establecidos por la ley y este consiste en la cancelación del tributo antes de su liquidación. El pago de las obligaciones tributarias se imputará en el orden siguiente: Sanciones, Intereses moratorios, Tributos del período correspondiente. Se debe señalar, que la administración tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua. En virtud de lo expuesto, se piensa que este orden de prelación se ha instaurado para la cancelación de las obligaciones tributarias, el cual tiene como propósito lograr en primeramente el cumplimiento de las sanciones, seguido, el pago de los intereses moratorios y finalmente, el pago del tributo del periodo respectivo, todo ello, con la finalidad de proteger patrimonialmente al Fisco al otorgarle mayor relevancia al cumplimiento de las sanciones a que hubiere lugar y al pago de los intereses moratorios. Según el Código Orgánico Tributario en su artículo 41 establece, que el pago debe efectuarse en el lugar y la forma que indique la ley o en su defecto la reglamentación. Lugar y fecha Respecto al lugar donde debe realzarse el pago, la regla general es que el este debe hacerse en la oficina recaudadora competente, es decir, en cualquier oficina receptora de fondos, ya sea nacional, estatal o municipal. En lo que se refiere a la fecha de pago, ésta debe efectuarse en la fecha de presentación de declaraciones juradas y pagos de los tributos Los días de diferencia entre los distintos plazos no podrán exceder de quince (15) días hábiles. Pagos a cuenta Conceptos imputables al pago
  • 3. Facilidades de pago Plazos de carácter particular El artículo 45del Código Orgánico Tributario establece que el Ejecutivo Nacional podrá conceder, con carácter general prorrogas y demás facilidades de pagos siempre y cuando la obligación no esté vencida. Considero que el anterior artículo expresa claramente que el único que tiene la facultad para conceder prorrogas es el Presidente de la República, asílo establece la ley y solo puede ser por caso de fuerza mayor. En cuanto a las facilidades de pagos el COTestablece, que podrán ser acordadas con carácter excepcional en casos particulares. A tal fin, los interesados deberán presentar la solicitud al menos quince (15) días hábiles antes del vencimiento del plazo para el pago, y sólo podrán ser concedidas cuando a juicio de la Administración Tributaria se justifiquen las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación. La Administración Tributaria deberá responder dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud. La decisión denegatoria no admitirá recurso alguno. La máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el procedimiento que se debe para el otorgamiento de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, los cuales se encuentran consagrados en los artículos 45, 46 y 47 del Código Orgánico Tributario, se hace necesario señalar, que estas prórrogas en ningún caso podrán exceder de treinta y seis (36) meses. Además que para el otorgamiento de dichas prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, previstos en los referidos, no es necesario el dictamen previo de la Contraloría General de la República. Sin embargo, la Administración Tributaria Nacional está en la obligación de remitir de forma periódica a la Contraloría General de la República, una relación detallada de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago que hubiere otorgado conforme a lo establecido en los artículos que señala el COT. Se debe señala, que a los efectos previstos en los artículos 46 y 47 en del COT, se emplea para los intereses que se causan producto de las prórrogas otorgadas la tasa activa bancaria; a lo cual se entenderá como la tasa activa promedio de los seis (6) principales bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de depósitos, excluidas las carteras con intereses preferenciales, calculada por el Banco Central de Venezuela para el mes calendario inmediato anterior. En virtud de lo anterior, la Administración Tributaria Nacional deberá publicar dicha tasa dentro de los primeros diez (10) días continuos del mes. De no efectuar la publicación en el lapso aquí previsto, se aplicará la última tasa activa bancaria que hubiere publicado la Administración Tributaria Nacional. Procedimiento para el otorgamiento de plazos para el pago Efectos del Pago El efecto por excelencia que acarrea el pago es la extinción de la obligación y, por consiguiente, la liberación del deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor en este caso el Estado el reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo correspondiente. Así pues, que el efecto liberatorio del pago constituye un derecho patrimonial adquirido respecto del impuesto satisfecho, amparado por preceptos constitucionales. Terminada una relación jurídica con el pago, se dice que éste posee efecto liberatorio. Constituyendo para el que cumplió la obligación, un derecho que cuenta con protección constitucional de la propiedad, ypor consiguiente, enerva reclamación sobre la cuestión en la que ese pago se hizo. LACOMPENSACIÓN La compensación es aquel medio de extinción de la obligación tributaria. Ya que ésta extingue de pleno derecho yhasta su concurrencia, los créditos no prescritos, líquidos yexigibles del contribuyente, por concepto de tributos, intereses, multas ycostas procesales, con las deudas tributarias por los mismos conceptos, igualmente líquidas, exigibles yno prescritas, aunque provengan de distintos tributos yaccesorios, siempre que se trate del mismo sujeto activo. De acuerdo con lo anterior, se puede acotar que la es una forma de extinción de la deuda tributaria del contribuyente, que la compensa con otro crédito a su favor. Otorgamiento de prórroga
  • 4. Segundo cuadro explicativo Cuáles son los efectos del incumplimiento de la obligación tributaria en cada uno de los modos de extinción de la misma: Son aquellos intereses que se cobran como un rendimiento de un capital a una tercera persona el cual es practicado una vez que se haya vencido el plazo para el pago de dicha deuda. El Código Orgánico Tributario establece que la obligación de pagar los intereses moratorios desde el vencimiento del plazo que se haya establecido para la autoliquidación y pago de tributo hasta la extinción total del pago de la deuda. La mora no es más que un retardo culposo al incumplimiento de la obligación, una vez que el sujeto deje de cancelar su contribución incurre inmediatamente en mora. El Código Orgánico Tributario establece que la falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido para ello, hace surgir de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total de la deuda. En Conclusión la prescripción no es más que la extinción de la obligación por el pasar del tiempo la cual se produce efectos jurídicos al momento de interrumpirse da inicio a un nuevo computo del plazo a partir de la última fecha de actuación del obligado, la cual está condicionada a concurrencia de la inactividad del acreedor, transcurso del tiempo y que no haya sido interrumpida. Intereses moratorio Automaticidad de la moraSanción en el derecho tributario Consiste en las actuaciones realizadas por el contribuyente la cual merecen una pena por su delito o falta cometido a consecuencia de obrar en contra de la Administración Tributaria.