SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jeefry Manuel salas
Nicolás Steven
cárdenas
Nicolás Osorio
10-7
Contenido
 Minorías políticas
Se refiere a un grupo de población humana
numéricamente inferior y con ciertas costumbres en
común, que permiten definir y diferenciar a sus
miembros entre todos los habitantes de la sociedad o
comunidad mayoritaria a la que pertenecen
Se divide en:
 Partido minoritario:
Suele llamarse partido minoritario a aquellos partidos
dentro de un sistema político que tienen muy poca
influencia respecto a otras fuerzas políticas mayores.
Por lo general son partidos que eligen alguno y que
tienen casi nulas posibilidades de obtener el poder
ejecutivo del país o ser de las primeras fuerzas de
oposicion
Oposición política:
en general se considera que la oposición se clasifica por
las ideas o doctrinas que inspiran a los opositores, sin
embargo existe también la distinción de oposición por
el método que esta elige para cambiar al grupo
dominante, al establecimiento. A la forma de gobierno o
a la economía y en este sentido se identifican como
distintas la oposición pacifica y la violenta
Derechos de las minorías políticas:
 Titulo I
Disposiciones generales
Capitulo I
Art 1. de conformidad con el articulo 176 de la constitución política habrá
una circunscripción nacional especial para asegurar la participación en la
cámara de representantes de los grupos étnicos, las minorías políticas y los
colombianos residentes en el exterior. Esta circunscripción constara de
cinco curules así: dos para las comunidades negras, una para las
comunidades indígenas, una para las minorías políticas y una para los
colombianos residentes en el exterior.
Parágrafo, quien sea elegido para la circunscripción especial de los
colombianos residentes en el exterior, deberá residir en el territorio
nacional mientras ejerza su condición de representante de la cámara
Capitulo IV
de las minorías políticas
art 4, candidatos de las minorías políticas. Podrán acceder a una curul por la
circunscripción especial para las minorías políticas, los movimientos o partidos
políticos:
a) que hubiesen presentado candidatos a la cámara de representantes como
mínimo en un 30% de las circunscripciones territoriales
b) Que no hubiesen obtenido representantes en el congreso nacional, y
c) Que su votación mayoritaria en un mismo departamento o circunscripción
territorial sea menos del 70% de la sumatoria de su votación en todo el país
La curul corresponderá al partido o movimiento político que, cumpliendo con los
requisitos, de los literales anteriores obtenga la mayor votación agregada en todo el
país
La lista a la cual se le asignara la curul será la conformada por las cabezas de lista de
mayor a menor votación de las inscritas por el respectivo partido o movimiento en
todo el territorio nacional
Capitulo V
de los colombianos residentes en el exterior
Art 5, candidatos de los colombianos residentes en el exterior. Los
candidatos de los colombianos residentes en el exterior que aspiren a ser
elegidos a la cámara de representantes requieren demostrar ante las
autoridades electorales colombianas una residencia mínima de cinco años
continuos en el exterior y contar con un aval de un partido o movimiento
político debidamente reconocido por el consejo nacional electoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Manuel Valencia
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
Arturo Marquina
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicanaAnalisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Froylan Angel Hernandez Ochoa
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
Migue Nieto
 
Aa diapocitivas listas exp
Aa diapocitivas listas expAa diapocitivas listas exp
Aa diapocitivas listas exp
Orlando Hernandez
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Jenny Acosta
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Ignacio Ramirez
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
JaviJuara13
 
Conclusion equipo3
Conclusion equipo3Conclusion equipo3
Conclusion equipo3
Gustavoreavelasco
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentario
Rosaline Pink
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
jopiga
 
Separación de poderes y derechos humanos.
Separación de poderes y derechos humanos.Separación de poderes y derechos humanos.
Separación de poderes y derechos humanos.
Alejandro Clemente Fernández
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
Forjando Valores
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
dereccho
 
Estados de la federación
Estados de la federaciónEstados de la federación
Estados de la federación
María Eugenia González Navarro
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
reveaviles
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglés
gazabe
 

La actualidad más candente (20)

Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicanaAnalisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Aa diapocitivas listas exp
Aa diapocitivas listas expAa diapocitivas listas exp
Aa diapocitivas listas exp
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
 
Conclusion equipo3
Conclusion equipo3Conclusion equipo3
Conclusion equipo3
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentario
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
 
Separación de poderes y derechos humanos.
Separación de poderes y derechos humanos.Separación de poderes y derechos humanos.
Separación de poderes y derechos humanos.
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Estados de la federación
Estados de la federaciónEstados de la federación
Estados de la federación
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglés
 

Similar a Derechos de las Minorías Políticas

Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
Armando Anaya
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
mabarcas
 
Opd Glosario Partidos Politicos
Opd Glosario Partidos PoliticosOpd Glosario Partidos Politicos
Opd Glosario Partidos Politicos
Observatorio Politico Dominicano
 
Estatutos Del P R S C
Estatutos Del  P R S CEstatutos Del  P R S C
Estatutos Del P R S C
Observatorio Politico Dominicano
 
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
Falange Socialista Boliviana
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
luduque
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
profericardo
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
Camila Carrera
 
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
Falange Socialista Boliviana
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
laura Avila
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
Dannae Garcia
 
Estatutos FJR Arandas
Estatutos FJR ArandasEstatutos FJR Arandas
Estatutos FJR Arandas
Juan Francisco
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
Estatutos pri
Estatutos priEstatutos pri
Estatutos pri
Neftali Gracida
 
Ley 130 de 1994
Ley 130 de 1994Ley 130 de 1994
Ley 130 de 1994
Jairo Sandoval H
 
La elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadalLa elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadal
Diego G Simancas Machado
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1
ruthderecho
 
Estatutos partido libre
Estatutos partido libreEstatutos partido libre
Estatutos partido libre
andyesfer
 
Leyes estatutarias
Leyes estatutariasLeyes estatutarias
Leyes estatutarias
taylor25
 

Similar a Derechos de las Minorías Políticas (20)

Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
Ley 1909 del 2018 por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición...
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
 
Opd Glosario Partidos Politicos
Opd Glosario Partidos PoliticosOpd Glosario Partidos Politicos
Opd Glosario Partidos Politicos
 
Estatutos Del P R S C
Estatutos Del  P R S CEstatutos Del  P R S C
Estatutos Del P R S C
 
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador con correcc...
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
 
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
Decreto Fundamental de Falange Socialista Boliviana (1er Borrador). 2016.
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Estatutos FJR Arandas
Estatutos FJR ArandasEstatutos FJR Arandas
Estatutos FJR Arandas
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
 
Estatutos pri
Estatutos priEstatutos pri
Estatutos pri
 
Ley 130 de 1994
Ley 130 de 1994Ley 130 de 1994
Ley 130 de 1994
 
La elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadalLa elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadal
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1
 
Estatutos partido libre
Estatutos partido libreEstatutos partido libre
Estatutos partido libre
 
Leyes estatutarias
Leyes estatutariasLeyes estatutarias
Leyes estatutarias
 

Más de ValeriaCaBu

Proyecto de tecnología periodo 2
Proyecto de tecnología periodo 2Proyecto de tecnología periodo 2
Proyecto de tecnología periodo 2
ValeriaCaBu
 
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
ValeriaCaBu
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ValeriaCaBu
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ValeriaCaBu
 
(Parte 3) Mecanismos...
(Parte 3) Mecanismos...(Parte 3) Mecanismos...
(Parte 3) Mecanismos...
ValeriaCaBu
 
(Parte 1) Mecanismos...
(Parte 1) Mecanismos...(Parte 1) Mecanismos...
(Parte 1) Mecanismos...
ValeriaCaBu
 
Derechos de las Minorías Religiosas
Derechos de las Minorías ReligiosasDerechos de las Minorías Religiosas
Derechos de las Minorías Religiosas
ValeriaCaBu
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
ValeriaCaBu
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
ValeriaCaBu
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
ValeriaCaBu
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
ValeriaCaBu
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
ValeriaCaBu
 
Carteleras Exposiciones Sociales
Carteleras Exposiciones SocialesCarteleras Exposiciones Sociales
Carteleras Exposiciones Sociales
ValeriaCaBu
 
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
ValeriaCaBu
 

Más de ValeriaCaBu (14)

Proyecto de tecnología periodo 2
Proyecto de tecnología periodo 2Proyecto de tecnología periodo 2
Proyecto de tecnología periodo 2
 
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
ÉTICA: Otero, Orozco, Gallego, Meneses, Hoyos Isabella.
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
(Parte 3) Mecanismos...
(Parte 3) Mecanismos...(Parte 3) Mecanismos...
(Parte 3) Mecanismos...
 
(Parte 1) Mecanismos...
(Parte 1) Mecanismos...(Parte 1) Mecanismos...
(Parte 1) Mecanismos...
 
Derechos de las Minorías Religiosas
Derechos de las Minorías ReligiosasDerechos de las Minorías Religiosas
Derechos de las Minorías Religiosas
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Carteleras Exposiciones Sociales
Carteleras Exposiciones SocialesCarteleras Exposiciones Sociales
Carteleras Exposiciones Sociales
 
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Derechos de las Minorías Políticas

  • 1. Integrantes: Jeefry Manuel salas Nicolás Steven cárdenas Nicolás Osorio 10-7
  • 2. Contenido  Minorías políticas Se refiere a un grupo de población humana numéricamente inferior y con ciertas costumbres en común, que permiten definir y diferenciar a sus miembros entre todos los habitantes de la sociedad o comunidad mayoritaria a la que pertenecen
  • 3. Se divide en:  Partido minoritario: Suele llamarse partido minoritario a aquellos partidos dentro de un sistema político que tienen muy poca influencia respecto a otras fuerzas políticas mayores. Por lo general son partidos que eligen alguno y que tienen casi nulas posibilidades de obtener el poder ejecutivo del país o ser de las primeras fuerzas de oposicion
  • 4. Oposición política: en general se considera que la oposición se clasifica por las ideas o doctrinas que inspiran a los opositores, sin embargo existe también la distinción de oposición por el método que esta elige para cambiar al grupo dominante, al establecimiento. A la forma de gobierno o a la economía y en este sentido se identifican como distintas la oposición pacifica y la violenta
  • 5. Derechos de las minorías políticas:  Titulo I Disposiciones generales Capitulo I Art 1. de conformidad con el articulo 176 de la constitución política habrá una circunscripción nacional especial para asegurar la participación en la cámara de representantes de los grupos étnicos, las minorías políticas y los colombianos residentes en el exterior. Esta circunscripción constara de cinco curules así: dos para las comunidades negras, una para las comunidades indígenas, una para las minorías políticas y una para los colombianos residentes en el exterior. Parágrafo, quien sea elegido para la circunscripción especial de los colombianos residentes en el exterior, deberá residir en el territorio nacional mientras ejerza su condición de representante de la cámara
  • 6. Capitulo IV de las minorías políticas art 4, candidatos de las minorías políticas. Podrán acceder a una curul por la circunscripción especial para las minorías políticas, los movimientos o partidos políticos: a) que hubiesen presentado candidatos a la cámara de representantes como mínimo en un 30% de las circunscripciones territoriales b) Que no hubiesen obtenido representantes en el congreso nacional, y c) Que su votación mayoritaria en un mismo departamento o circunscripción territorial sea menos del 70% de la sumatoria de su votación en todo el país La curul corresponderá al partido o movimiento político que, cumpliendo con los requisitos, de los literales anteriores obtenga la mayor votación agregada en todo el país La lista a la cual se le asignara la curul será la conformada por las cabezas de lista de mayor a menor votación de las inscritas por el respectivo partido o movimiento en todo el territorio nacional
  • 7. Capitulo V de los colombianos residentes en el exterior Art 5, candidatos de los colombianos residentes en el exterior. Los candidatos de los colombianos residentes en el exterior que aspiren a ser elegidos a la cámara de representantes requieren demostrar ante las autoridades electorales colombianas una residencia mínima de cinco años continuos en el exterior y contar con un aval de un partido o movimiento político debidamente reconocido por el consejo nacional electoral