SlideShare una empresa de Scribd logo
“La violación de Derechos Humanos de los Contribuyentes al
publicar datos personales por parte del Servicio de
Administración Tributaria”
INTRODUCCIÓN
•
La presente, pretende
determinar si la publicación
de listas que emite el
Servicio de Administración
Tributaria denominada
“relación de contribuyentes
incumplidos” viola los
derechos humanos de
dichos contribuyentes.
f
•
Al hacer públicos sus
datos personales y
al señalarlos con un
estatus del que no
han sido oídos y/o
vencidos dentro de
un juicio o
procedimiento que
así lo determine.
•
. Analizar los alcances de los
derechos humanos que
adquirieron los
contribuyentes.
•
Analizar los actos de la
autoridad Hacendaria en
especifico la publicación de la
lista denominada
“contribuyentes
OBJETIVOS
•
La Organización de las
Naciones Unidas, el 10
de diciembre de 1948
aprobó la “Declaración
Universal de Derechos
Humanos”, que
constituye hoy día el
documento defensor por
antonomasia de los
derechos humanos.
•
En esta
Declaración se
establecen
derechos, que si
bien no son
exclusivos de los
contribuyentes,
les son propios
como personas.
En México, es hasta el 2005
se publica la Ley Federal de
los Derechos del
Contribuyente.
- Derecho a corregirse y la
indicación del
medio de defensa
procedente.
-
Ser tratado con el debido
respeto y consideración
por los servidores públicos
•
En los Estados Unidos
Mexicanos todas las
personas gozarán de
los derechos humanos
reconocidos en esta
Constitución y en los
tratados
internacionales de los
que el Estado
Mexicano sea parte,
así como de las
garantías para su
protección, cuyo
RESUMÉN
Toda persona tiene derecho a la
protección de sus datos personales, al
acceso, rectificación y cancelación de
los mismos, así como a manifestar su
oposición, en los términos que fije la
ley, la cual establecerá los supuestos
de excepción a los principios que rijan
el tratamiento de datos, por razones
de seguridad nacional, disposiciones
de orden público, seguridad y salud
públicas o para proteger los derechos
de terceros.
Los derechos fundamentales no se constituyen como meros
enunciados vacíos en el texto constitucional sino que los
postulados de la Constitución Política se agregan a nuestro
sistema jurídico como el mínimo benefactor de la persona, que
se encuentra en permanente evolución.
CONCLUSIÓN
•
A partir de la citada
reforma constitucional
no sólo los derechos de
los contribuyentes, sino
las garantías para su
protección gozan de una
nueva tutela jurídica.
•
El reconocimiento
de la dignidad de
la persona
humana por el
hecho de serlo y
de los atributos y
valores que le son
inherentes.
•
Por ello el Estado debe
concederle la protección más
amplia posible de forma
integral, por lo que es
imprescindible referirnos a
cada uno de los principios de
los derechos fundamentales, a
efecto de comprender su
funcionamiento y trascendencia
en la incorporación a nuestro
orden jurídico.
ALARCÓN RIVERA BLANCA OLGA LIDIA
ALARCÓN RIVERA CLAUDIA
BAUTISTA HERNÁNDEZ DULCE DANIELA
JUÁREZ RODRÍGUEZ JAZMANIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariengelly Sanchez
 
Los Principios Registrales
Los Principios RegistralesLos Principios Registrales
Los Principios Registrales
Luis Vargas
 
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y FinancieroPrimer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
mabelenmh
 
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscalClase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
hikari1706
 
Personas jurídicas
Personas jurídicasPersonas jurídicas
Personas jurídicas
Monika Lyly Fernandez Argomedo
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
yenny mar g
 
02 4 - ..[1]
02   4 - ..[1]02   4 - ..[1]
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Resoluciones misceláneas en materia fiscal. procede declarar su nulidad si v...
Resoluciones misceláneas en materia fiscal.  procede declarar su nulidad si v...Resoluciones misceláneas en materia fiscal.  procede declarar su nulidad si v...
Resoluciones misceláneas en materia fiscal. procede declarar su nulidad si v...
EX ARTHUR MEXICO
 
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
Jacobo Meraz Sotelo
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
FUSADES
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
EN ZR
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Lean_dru
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
Salma2018
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
ts2525
 
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa FeMensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
Mariano Bär
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
delmar_95
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Doralis Coromoto Sierralta
 
Violacion a los pricipios de proporcionalidad y equidad en el cobro de dere...
Violacion  a los pricipios de proporcionalidad y equidad  en el cobro de dere...Violacion  a los pricipios de proporcionalidad y equidad  en el cobro de dere...
Violacion a los pricipios de proporcionalidad y equidad en el cobro de dere...
Alejandro Sedano
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
yusmardivea
 

La actualidad más candente (20)

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Los Principios Registrales
Los Principios RegistralesLos Principios Registrales
Los Principios Registrales
 
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y FinancieroPrimer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
Primer día de debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero
 
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscalClase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
 
Personas jurídicas
Personas jurídicasPersonas jurídicas
Personas jurídicas
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
02 4 - ..[1]
02   4 - ..[1]02   4 - ..[1]
02 4 - ..[1]
 
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
 
Resoluciones misceláneas en materia fiscal. procede declarar su nulidad si v...
Resoluciones misceláneas en materia fiscal.  procede declarar su nulidad si v...Resoluciones misceláneas en materia fiscal.  procede declarar su nulidad si v...
Resoluciones misceláneas en materia fiscal. procede declarar su nulidad si v...
 
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
Revisiones Electrónicas, su prevención y medios de defensa.
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa FeMensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
Mensaje Acceso a la Información Pública Santa Fe
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Violacion a los pricipios de proporcionalidad y equidad en el cobro de dere...
Violacion  a los pricipios de proporcionalidad y equidad  en el cobro de dere...Violacion  a los pricipios de proporcionalidad y equidad  en el cobro de dere...
Violacion a los pricipios de proporcionalidad y equidad en el cobro de dere...
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
 

Destacado

Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
Game Sense- why do we use it in our PE lessons?Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
Erin Mills
 
Derechos de los Contribuyentes informacion
Derechos de los Contribuyentes informacionDerechos de los Contribuyentes informacion
Derechos de los Contribuyentes informacion
jazmanie j
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
CANACO SERVYTUR
 
PRODECON
PRODECONPRODECON
PRODECON
Miguel Chamlaty
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensa
diplomados2
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carlos Pari
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
CARLOS ANGELES
 
Derechos del contribuyente
Derechos del contribuyenteDerechos del contribuyente
Derechos del contribuyente
Edwin Carrillo
 
Derechos del contribuyente
Derechos del contribuyenteDerechos del contribuyente
Derechos del contribuyente
Desingmono
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derechos de los Contribuyentes
Derechos de los ContribuyentesDerechos de los Contribuyentes
Derechos de los Contribuyentes
Lic Alejandro de los Santos
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 

Destacado (12)

Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
Game Sense- why do we use it in our PE lessons?Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
Game Sense- why do we use it in our PE lessons?
 
Derechos de los Contribuyentes informacion
Derechos de los Contribuyentes informacionDerechos de los Contribuyentes informacion
Derechos de los Contribuyentes informacion
 
Presentación prodecon
Presentación prodecon Presentación prodecon
Presentación prodecon
 
PRODECON
PRODECONPRODECON
PRODECON
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensa
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
 
Derechos del contribuyente
Derechos del contribuyenteDerechos del contribuyente
Derechos del contribuyente
 
Derechos del contribuyente
Derechos del contribuyenteDerechos del contribuyente
Derechos del contribuyente
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Derechos de los Contribuyentes
Derechos de los ContribuyentesDerechos de los Contribuyentes
Derechos de los Contribuyentes
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 

Similar a Derechos de los Contribuyentes

Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
Andrea Marquez
 
LIII_dcho_tributario_2014.pdf
LIII_dcho_tributario_2014.pdfLIII_dcho_tributario_2014.pdf
LIII_dcho_tributario_2014.pdf
JorgeLuis853218
 
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Omegas64
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariengelly Sanchez
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospina
Lore Ospina
 
Ensayo luz magali
Ensayo  luz magaliEnsayo  luz magali
Ensayo luz magali
Ronal Flores
 
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptxFISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
YeroGarayDiaz1
 
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptxLEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
KIRENIA1
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
nlisboa
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
Miguel Angel Flores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alexcastro525584
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
JonathanFariasFernan
 
Tributario aste
Tributario asteTributario aste
Tributario aste
Felipe Guzman
 
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDOPRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Lecturas jurídicas número 26
Lecturas jurídicas número 26Lecturas jurídicas número 26
Lecturas jurídicas número 26
Lilia G. Torres Fernández
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
isais alfaro
 
Igualdad de los Consultores Individuales de Línea
Igualdad de los Consultores Individuales de LíneaIgualdad de los Consultores Individuales de Línea
Igualdad de los Consultores Individuales de Línea
Alvaro Gutierrez (SecSalud)
 

Similar a Derechos de los Contribuyentes (20)

Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
LIII_dcho_tributario_2014.pdf
LIII_dcho_tributario_2014.pdfLIII_dcho_tributario_2014.pdf
LIII_dcho_tributario_2014.pdf
 
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospina
 
Ensayo luz magali
Ensayo  luz magaliEnsayo  luz magali
Ensayo luz magali
 
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptxFISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - TRABAJO MONOGRAFICO2.pptx
 
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptxLEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015 EXPOSICIÓN sin kirfafa.pptx
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
 
Tributario aste
Tributario asteTributario aste
Tributario aste
 
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDOPRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
PRINCIPIOS TRIBUTARIOS-Dº FINANCIERO-ULADECH PIURA- AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO
 
Lecturas jurídicas número 26
Lecturas jurídicas número 26Lecturas jurídicas número 26
Lecturas jurídicas número 26
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
 
Igualdad de los Consultores Individuales de Línea
Igualdad de los Consultores Individuales de LíneaIgualdad de los Consultores Individuales de Línea
Igualdad de los Consultores Individuales de Línea
 

Último

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

Derechos de los Contribuyentes

  • 1. “La violación de Derechos Humanos de los Contribuyentes al publicar datos personales por parte del Servicio de Administración Tributaria”
  • 2. INTRODUCCIÓN • La presente, pretende determinar si la publicación de listas que emite el Servicio de Administración Tributaria denominada “relación de contribuyentes incumplidos” viola los derechos humanos de dichos contribuyentes. f
  • 3. • Al hacer públicos sus datos personales y al señalarlos con un estatus del que no han sido oídos y/o vencidos dentro de un juicio o procedimiento que así lo determine.
  • 4. • . Analizar los alcances de los derechos humanos que adquirieron los contribuyentes. • Analizar los actos de la autoridad Hacendaria en especifico la publicación de la lista denominada “contribuyentes OBJETIVOS
  • 5. • La Organización de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 aprobó la “Declaración Universal de Derechos Humanos”, que constituye hoy día el documento defensor por antonomasia de los derechos humanos.
  • 6. • En esta Declaración se establecen derechos, que si bien no son exclusivos de los contribuyentes, les son propios como personas.
  • 7. En México, es hasta el 2005 se publica la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente. - Derecho a corregirse y la indicación del medio de defensa procedente. - Ser tratado con el debido respeto y consideración por los servidores públicos
  • 8. • En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo
  • 9. RESUMÉN Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros.
  • 10. Los derechos fundamentales no se constituyen como meros enunciados vacíos en el texto constitucional sino que los postulados de la Constitución Política se agregan a nuestro sistema jurídico como el mínimo benefactor de la persona, que se encuentra en permanente evolución. CONCLUSIÓN
  • 11. • A partir de la citada reforma constitucional no sólo los derechos de los contribuyentes, sino las garantías para su protección gozan de una nueva tutela jurídica.
  • 12. • El reconocimiento de la dignidad de la persona humana por el hecho de serlo y de los atributos y valores que le son inherentes.
  • 13. • Por ello el Estado debe concederle la protección más amplia posible de forma integral, por lo que es imprescindible referirnos a cada uno de los principios de los derechos fundamentales, a efecto de comprender su funcionamiento y trascendencia en la incorporación a nuestro orden jurídico. ALARCÓN RIVERA BLANCA OLGA LIDIA ALARCÓN RIVERA CLAUDIA BAUTISTA HERNÁNDEZ DULCE DANIELA JUÁREZ RODRÍGUEZ JAZMANIE