SlideShare una empresa de Scribd logo
Derivación Implícita
Funciones explícitas y funciones
implícitas
En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que
trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la
ecuación
dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x.
Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas
en una ecuación. La función y = 1 / x, viene
definida implícitamente por la ecuación: x y = 1.
Derivación Implícita
Si queremos hallar la derivada
para esta última ecuación, lo hacemos despejando y, así, y = 1 /
x = x -1, obteniendo su derivada fácilmente:
El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar
y en la ecuación. El problema es que sino se logra despejar y,
es inútil este método. Por ejemplo, ¿cómo hallar dy/dx para la
ecuación x2 - 2y3 + 4y = 2, donde resulta muy difícil despejar y
como función explícita de x?
Derivación Implícita
El método de regla de la cadena para
funciones implícitas
Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x,
la derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que
derivar un término donde aparezca la y, será necesario aplicar la
regla de la cadena.
Ejemplo 1:
Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente.
Ejemplo 2:
Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la
cadena.
Derivación Implícita
Ejemplo 3:
Hallar , de la función implícita:
Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes;
En el primer término las variables coinciden, se deriva
normalmente, en el segundo término se aplica la derivada de un
producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el tercer
término.
Derivación Implícita
La regla de la cadena se aplica el término
Como puede observarse a continuación claramente
en el segundo paréntesis,
quitando paréntesis y ordenando los términos,
pasando algunos términos al lado derecho,
Derivación Implícita
extrayendo el factor común
y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida:
Derivación Implícita
dy/dx con derivadas parciales
Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la
fórmula siguiente:
donde , representa la derivada parcial de la función f, con
respecto a x,
y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la
variable y.
Derivación Implícita
Ejemplo 4:
Hallar , de la función implícita:
Solución:
Primero,
Segundo,
Derivación Implícita
ahora el cociente,
acomodando el signo menos en el
numerador, obtenemos el resultado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
lobi7o
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
shirleyrojas2108
 
Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesArkantos Flynn
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
Juan Luis Diaz Cuevas
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccionrjvillon
 
Ejercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triplesEjercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triples
Carlos Quiroz
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
AlexCoeto
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Sabena29
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
waltergomez627
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Patricia Herrera
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedadesbreerico
 

La actualidad más candente (20)

Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
 
Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separables
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion
 
Ejercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triplesEjercicios de integrales triples
Ejercicios de integrales triples
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
 
Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
 

Destacado

Online shopping guide
Online shopping guideOnline shopping guide
Online shopping guide
findonwebs
 
Reference Letter (GE) Grégory Coué
Reference Letter (GE) Grégory CouéReference Letter (GE) Grégory Coué
Reference Letter (GE) Grégory CouéGrégory Coué
 
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUE
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUEReference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUE
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUEGrégory Coué
 
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic JusticeSlides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
AMANAKEY
 
Hills noah
Hills noahHills noah
Hills noahMatthew
 
Dutch bike co seo audit
Dutch bike co seo auditDutch bike co seo audit
Dutch bike co seo auditkstasiak
 
Successful business communications
Successful business communicationsSuccessful business communications
Successful business communications
guest0e9bc4
 
Aula5 contabilidad
Aula5 contabilidadAula5 contabilidad
Aula5 contabilidadalfred_11
 
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent Systems
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent SystemsUncertainty and Contradiction in Multi-agent Systems
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent SystemsCatherine Vorobiova
 
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of LifeEarth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
AMANAKEY
 
Organisation Internationale de La Francophonie
Organisation Internationale de La FrancophonieOrganisation Internationale de La Francophonie
Organisation Internationale de La Francophonie
hufsfrance
 
Joint in our body -1
Joint in our body -1Joint in our body -1
Joint in our body -1
Farkhondeh parsa
 
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUE
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUEReference Letter (University of Twente) GREGORY COUE
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUEGrégory Coué
 
Las funciones matemáticas
Las funciones matemáticasLas funciones matemáticas
Las funciones matemáticaseduarderic
 
API Design first with Swagger
API Design first with SwaggerAPI Design first with Swagger
API Design first with Swagger
Tony Tam
 
Funció continua
Funció continuaFunció continua
Funció continuacrismassal
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
Jorge Hernandez
 
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
Tomoki Oyamatsu
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 

Destacado (19)

Online shopping guide
Online shopping guideOnline shopping guide
Online shopping guide
 
Reference Letter (GE) Grégory Coué
Reference Letter (GE) Grégory CouéReference Letter (GE) Grégory Coué
Reference Letter (GE) Grégory Coué
 
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUE
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUEReference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUE
Reference Letter (Sagetis Biotech) GREGORY COUE
 
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic JusticeSlides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
Slides Earth Charter Pilar 3 English: Social and Economic Justice
 
Hills noah
Hills noahHills noah
Hills noah
 
Dutch bike co seo audit
Dutch bike co seo auditDutch bike co seo audit
Dutch bike co seo audit
 
Successful business communications
Successful business communicationsSuccessful business communications
Successful business communications
 
Aula5 contabilidad
Aula5 contabilidadAula5 contabilidad
Aula5 contabilidad
 
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent Systems
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent SystemsUncertainty and Contradiction in Multi-agent Systems
Uncertainty and Contradiction in Multi-agent Systems
 
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of LifeEarth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
Earth Charter Pilar 1 English: Respect and Care for the Community of Life
 
Organisation Internationale de La Francophonie
Organisation Internationale de La FrancophonieOrganisation Internationale de La Francophonie
Organisation Internationale de La Francophonie
 
Joint in our body -1
Joint in our body -1Joint in our body -1
Joint in our body -1
 
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUE
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUEReference Letter (University of Twente) GREGORY COUE
Reference Letter (University of Twente) GREGORY COUE
 
Las funciones matemáticas
Las funciones matemáticasLas funciones matemáticas
Las funciones matemáticas
 
API Design first with Swagger
API Design first with SwaggerAPI Design first with Swagger
API Design first with Swagger
 
Funció continua
Funció continuaFunció continua
Funció continua
 
Funciones Continuas
Funciones  ContinuasFunciones  Continuas
Funciones Continuas
 
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
[出張!雲勉 in Tokyo] Swagger で簡単APIドキュメント作成
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 

Similar a Derivacion implicita

Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
victoralfz
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,Pablo Perez
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
Angel E. RamOx
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
niedlinger
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
niedlinger
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
josecastillo1993
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
niedlinger
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
miguel18ruiz
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
VicenteSimosa
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
francismarcano5
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
kevinlugo11
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoLuis Elias
 

Similar a Derivacion implicita (20)

Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy bueno
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Derivacion implicita

  • 1. Derivación Implícita Funciones explícitas y funciones implícitas En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos están expresadas en forma explícita, como en la ecuación dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1.
  • 2. Derivación Implícita Si queremos hallar la derivada para esta última ecuación, lo hacemos despejando y, así, y = 1 / x = x -1, obteniendo su derivada fácilmente: El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación. El problema es que sino se logra despejar y, es inútil este método. Por ejemplo, ¿cómo hallar dy/dx para la ecuación x2 - 2y3 + 4y = 2, donde resulta muy difícil despejar y como función explícita de x?
  • 3. Derivación Implícita El método de regla de la cadena para funciones implícitas Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena. Ejemplo 1: Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente. Ejemplo 2: Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena.
  • 4. Derivación Implícita Ejemplo 3: Hallar , de la función implícita: Aplicando la notación , a cada término y extrayendo las constantes; En el primer término las variables coinciden, se deriva normalmente, en el segundo término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el tercer término.
  • 5. Derivación Implícita La regla de la cadena se aplica el término Como puede observarse a continuación claramente en el segundo paréntesis, quitando paréntesis y ordenando los términos, pasando algunos términos al lado derecho,
  • 6. Derivación Implícita extrayendo el factor común y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida:
  • 7. Derivación Implícita dy/dx con derivadas parciales Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente: donde , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x, y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y.
  • 8. Derivación Implícita Ejemplo 4: Hallar , de la función implícita: Solución: Primero, Segundo,
  • 9. Derivación Implícita ahora el cociente, acomodando el signo menos en el numerador, obtenemos el resultado: