SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 4 08/08/2012 01:35 p.m.
Derivación Implícita
Funciones explícitas y funciones implícitas
En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamosestán expresadas
en formaexplícita, como en la ecuación
Dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas
funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene
definida implícitamente por la ecuación: x y = 1.
Si queremos hallar la derivada para esta última ecuación, lo hacemos
Despejando y, así, y = 1 / x = x
-1
, obteniendo su derivada fácilmente:
.
El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación.
El problema es que si no se logra despejar y, es inútil este método.Por ejemplo, ¿cómo hallar
dy/dx para la ecuación x
2
- 2y
3
+ 4y = 2, donde resulta muy difícil despejar y como función
explícita de x?
El método de regla de la cadena para funciones implícitas
Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación será la
habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde aparezca la y, será
necesario aplicar la regla de la cadena.
Ejemplo 1:
Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente.
Ejemplo 2:
Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena.
2 de 4 08/08/2012 01:35 p.m.
Ejemplo 3:
, de la función implícita:
, a cada término y extrayendo las constantes;
En el primer término las variables coinciden, se derivan normalmente, en el segundo
término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el
tercer término.
Quitando paréntesis y ordenando los términos,
,
Pasando algunos términos al lado derecho,
y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida:
Hallar
Aplicando la notación
.
.
La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a
Continuación claramente en el segundo paréntesis,
Extrayendo el factor común ,
3 de 4 08/08/2012 01:35 p.m.
dy/dx con derivadas parciales
Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente:
, representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x,
y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y.
Ejemplo 4:
, de la función implícita:
Solución: Primero,
Segundo,
Ahora el cociente,
Acomodando el signo menos en el numerador, obtenemos el resultado:
Hallar
Donde
4 de 4 08/08/2012 01:35 p.m.
Para usar la fórmula se debe introducir al alumno a las derivadas parciales con algunos
ejemplos. Obviando la teoría de las mismas que no es necesaria para el tema de derivación
implícita.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasbrizeidaandrade
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
Tensor
 
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes IndeterminadosEc. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminadosfrancisco9110105
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
GILALEJANDRO
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
delysm
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Tic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesTic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesmonacha23
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado0104899133
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
JoseVargas495
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Gustavo García Stanley
 
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
Marii Buendia Maddox
 
Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1jcremiro
 
Teoria de limites
Teoria de limites Teoria de limites
Teoria de limites
Fer Echavarria
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
Antonio Flores Flores
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
 
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes IndeterminadosEc. Dif. Coeficientes Indeterminados
Ec. Dif. Coeficientes Indeterminados
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Tic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesTic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
 
Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1
 
Teoria de limites
Teoria de limites Teoria de limites
Teoria de limites
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 

Similar a Matematica 1

Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
Angel E. RamOx
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
niedlinger
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
miguel18ruiz
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
francismarcano5
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
VicenteSimosa
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoLuis Elias
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
kevinlugo11
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
Ana Mena
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
canigiani83
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
jorgeloyofcb
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7cyndy
 

Similar a Matematica 1 (20)

Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
 
Derivada implícita
Derivada implícitaDerivada implícita
Derivada implícita
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy bueno
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
 

Más de victoralfz

Victor querales
Victor queralesVictor querales
Victor querales
victoralfz
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz
 
manual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticadosmanual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticados
victoralfz
 
Victor
VictorVictor
Victor
victoralfz
 
Presentación1 victor alf
Presentación1 victor alfPresentación1 victor alf
Presentación1 victor alf
victoralfz
 
Límites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinitoLímites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinito
victoralfz
 
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vidaLa importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
victoralfz
 

Más de victoralfz (7)

Victor querales
Victor queralesVictor querales
Victor querales
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
 
manual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticadosmanual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticados
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Presentación1 victor alf
Presentación1 victor alfPresentación1 victor alf
Presentación1 victor alf
 
Límites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinitoLímites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinito
 
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vidaLa importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Matematica 1

  • 1. 1 de 4 08/08/2012 01:35 p.m. Derivación Implícita Funciones explícitas y funciones implícitas En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamosestán expresadas en formaexplícita, como en la ecuación Dónde la variable y está escrita explícitamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están implícitas en una ecuación. La función y = 1 / x, viene definida implícitamente por la ecuación: x y = 1. Si queremos hallar la derivada para esta última ecuación, lo hacemos Despejando y, así, y = 1 / x = x -1 , obteniendo su derivada fácilmente: . El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación. El problema es que si no se logra despejar y, es inútil este método.Por ejemplo, ¿cómo hallar dy/dx para la ecuación x 2 - 2y 3 + 4y = 2, donde resulta muy difícil despejar y como función explícita de x? El método de regla de la cadena para funciones implícitas Ya sabemos que cuando se derivan términos que solo contienen a x, la derivación será la habitual. Sin embargo, cuando tengamos que derivar un término donde aparezca la y, será necesario aplicar la regla de la cadena. Ejemplo 1: Aquí las variables coinciden: se deriva normalmente. Ejemplo 2: Aquí las variables no coinciden: se usa regla de la cadena.
  • 2. 2 de 4 08/08/2012 01:35 p.m. Ejemplo 3: , de la función implícita: , a cada término y extrayendo las constantes; En el primer término las variables coinciden, se derivan normalmente, en el segundo término se aplica la derivada de un producto (primer paréntesis cuadrado), lo mismo en el tercer término. Quitando paréntesis y ordenando los términos, , Pasando algunos términos al lado derecho, y finalmente despejando, obtenemos la respuesta requerida: Hallar Aplicando la notación . . La regla de la cadena se aplica el término , como puede observarse a Continuación claramente en el segundo paréntesis, Extrayendo el factor común ,
  • 3. 3 de 4 08/08/2012 01:35 p.m. dy/dx con derivadas parciales Mucho del trabajo anterior podría omitirse se usáramos la fórmula siguiente: , representa la derivada parcial de la función f, con respecto a x, y , representa la derivada parcial de la función f, respecto a la variable y. Ejemplo 4: , de la función implícita: Solución: Primero, Segundo, Ahora el cociente, Acomodando el signo menos en el numerador, obtenemos el resultado: Hallar Donde
  • 4. 4 de 4 08/08/2012 01:35 p.m. Para usar la fórmula se debe introducir al alumno a las derivadas parciales con algunos ejemplos. Obviando la teoría de las mismas que no es necesaria para el tema de derivación implícita. Gracias