SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME PLEURAL
DEFINICIÓN
PLEURA:
•MEMBRANA SEROSA QUE CUBRE LOS PULMONES, EL
MEDIASTINO, EL DIAFRAGMA Y LA CAJA TORÁCICA. SE
DIVIDE EN PLEURA VISCERAL Y PARIETAL.
2
DERRAME PLEURAL
• HAY APROXIMADAMENTE 10CC DE LÍQUIDO PLEURAL QUE LUBRICA AMBAS PLEURAS. SIN
EMBARGO, EL ESPACIO ENTRE LAS PLEURAS SE HACE EVIDENTE CUANDO HAY
ENFERMEDAD.
• EL LÍQUIDO PLEURAL TIENE BUENA CANTIDAD DE CÉLULAS BLANCAS, APROXIMADAMENTE
1000/MM3.
3
DERRAME PLEURAL
• LA PRESIÓN DENTRO DE LA PLEURA ES NEGATIVA (-30MM H2O) Y ES
DETERMINANTE EN LOS VOLÚMENES PULMONARES.
• LA PRESIÓN PLEURAL REPRESENTA EL BALANCE ENTRE LAS FUERZAS QUE
DISTIENDEN LA CAVIDAD TORÁCICA HACIA FUERA Y LAS FUERZAS QUE
CONTRAEN LOS PULMONES (ELASTIC RECOIL).
• LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCIÓN DE LÍQUIDO PLEURAL ES EN LA PLEURA
PARIETAL QUE SE ACLARA…. POR LOS LINFÁTICOS DE LA PLEURA PARIETAL.
4
DERRAME PLEURAL
• CAUSAS EN LA FORMACIÓN DE DERRAMES PLEURALES:
• AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN
• DISMINUCIÓN EN LA ABSORCIÓN
5
DERRAME PLEURAL
CUADRO CLÍNICO Y EXAMEN FÍSICO:
• HX CLINICA
• DISNEA, DOLOR PLEURÍTICO
• ↓VIBRACIONES VOCALES PROVOCADAS
• ↓FREMITO BUCAL (AUSENCIA)
• MATIDEZ A LA PALPACIÓN
• BUSCAR X SIGNOS DE FALLA CARDÍACA, S , VENAS DEL CUELLO, EDEMA
PERIFÉRICO
• BUSCAR X TROMBOFLEBITIS
6
DERRAME PLEURAL
EXAMEN RADIOGRÁFICO
DOS FACTORES PRINCIPALES QUE INFLUENCIAN
LA DISTRIBUCIÓN DE LÍQUIDO PLEURAL EN EL
TÓRAX:
1.- EL LÍQUIDO SE ACUMULA EN LA PARTE MAS
DEPENDIENTE DEL TÓRAX (PULMÓN FLOTA)
2.- LOS LÓBULOS DEL PULMÓN MANTIENEN SU
FORMA AUNQUE MAS PEQUEÑOS.
7
DERRAME PLEURAL
SIGNOS RADIOGRÁFICOS: PA Y LAT.
CUANDO EL ÁNGULO COSTODIAFRAGMATICO SE
OBLITERA O LA PARTE POSTERIOR DE UNO O
AMBOS DIAFRAGMAS ESTÁ OSCURECIDO HAY QUE
PENSAR EN DERRAME PLEURAL SI SON NORMALES
NO HAY DERRAME.
8
RAYOS X EN POSICIÓN SUPINA
EL LÍQUIDO SE ACUMULA EN LA PARTE POSTERIOR DEL
TÓRAX Y SE NECESITA AL MENOS 300CC PARA DEMOSTRAR
3 CAMBIOS
• AUMENTO DE LA HOMOGENICIDAD (O SEA MAS OPACO).
• BORRAMIENTO DEL ÁNGULO COSTODIAFRAGMATICO
• FALTA DE DEFINICIÓN DEL DIAFRAGMA.
9
DERRAME PLEURAL
RAYOS X: DECÚBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL (BILATERAL)
• DEMUESTRA LA PRESENCIA DE LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDAD PLEURAL
• SE SUGIERE EXPOSICIÓN COMPLETA
• 10MM DISTANCIA MÍNIMA PARA TORACENTESIS
• OJO: IMAGEN PODRÍA SER ENGROSAMIENTO PLEURAL
10
ULTRASONIDO
• MUY ÚTIL
• IDENTIFICA Y LOCALIZA SITIO PARA
TORACENTESIS, BIOPSIA O TUBO PLEURAL.
• IDENTIFICA SI HAY LOCULACIÓN.
• DIFERENCIA ENTRE LÍQUIDO O ENGROSAMIENTO
PLEURAL.
• VENTAJA SOBRE EL CAT-SCAN ES LO FÁCIL Y
RÁPIDO DE HACER Y SIN EQUIPOS PORTÁTILES
PARA TRANSPORTAR A CUALQUIER SITIO.
11
CAT-SCAN (TAC)
• DISTINGUE ENTRE ENFERMEDAD PARENQUIMATOSA Y
EXTRA PLEURAL O PLEURAL.
• DISTINGUE ANORMALIDADES DEL PARÉNQUIMA
OSCURECIDA POR RAYOS X CORRIENTE.
• DISTINGUE EMPIEMA CON NIVEL LÍQUIDO DE UN
ABSCESO INTRA-PULMONAR.
• DEMUESTRA PATOLOGÍA ÓSEA (COSTILLAS)
12
RESONANCIA MAGNÉTICA
• MENOS SATISFACTORIA QUE EL CAT-SCAN Y EL ULTRASONIDO
• SIRVE PARA VÍSCERAS SÓLIDAS
• INDICADO EN PANCOAST ( TUMOR ESCAMOSO APICAL
PULMONAR).
13
ABORDAJE DEL DERRAME PLEURAL
• PACIENTE CON RAYOS X ANORMAL PODRÍA SER DERRAME PLEURAL.
• ↑ DE LA DENSIDAD RADIOGRÁFICA PULMONAR CON
FRECUENCIA SE PIENSA EN INFILTRADO, PERO
MUCHAS VECES ES LÍQUIDO.
• ALTERNATIVAS COMO USG Y CAT PUEDEN
DEMOSTRAR EL LÍQUIDO SI HAY DUDA.
14
CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DERRAME
PLEURAL
• INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA: 36%
• NEUMONÍA: 22%
• NEOPLASIA MALIGNA: 14%
• EMBOLIA PULMONAR: 11%
• ENFERMEDAD VÍRICA: 7%
ENFERMEDADES DE LA PLEURA
ANÁLISIS DEL LÍQUIDO PLEURAL:
• EXUDADOS VS TRANSUDADOS - CITOLOGÍA
• CULTIVOS (PIÓGENOS,HONGOS,TB) - PROTEÍNAS
• NIVEL DE ADA - DHL
• PCR X TBC Y OTROS - GRAM
• NIVEL DE GAMMA INTERFERÓN - PH
• CONTEO CELULAR Y DIFERENCIAL - APARIENCIA
• GLUCOSA DEL LÍQUIDO PLEURAL
16
TRANSUDATE/EXUDATE - TRANSUDADO/EXUDADO
• EL PRINCIPAL PROPÓSITO DE LA TORACENTESIS DIAGNÓSTICA ES
DETERMINAR SI ES UN EXUDADO O TRANSUDADO.
• LA DISTINCIÓN SE REALIZA POR EL NIVEL DE PROTEÍNAS Y DHL EN EL LÍQUIDO
PLEURAL COMPARADO CON LA SANGRE. (CRITERIOS DE LIGHT)
• SI LOS CRITERIOS DE PROTEÍNAS Y DHL SON NEGATIVOS, ENTONCES SE TRATA
DE UN TRANSUDADO (FALLA CARDÍACA).
17
DIFERENCIACIÓN ENTRE VARIOS DERRAMES PLEURALES
EXUDATIVOS:
• APARIENCIA (HEMORRAGIOS, PUS, LECHOSO, ETC.)
• CANTIDAD DE CÉLULAS Y DIFERENCIAL
• GLICEMIA, PROTEÍNA, DHL, PH
• CITOLOGÍA, GRAM, CULTIVOS BACT.
• NIVELES ADA
• NIVEL DE GAMMA INTERFERON
• PCR X TB Y OTROS ORGANISMOS
18
CUANDO NO SE OBTIENE EL DIAGNÓSTICO
• BRONCOSCOPIA
• TORACOSCOPIA
• BIOPSIA DE PLEURA CON AGUJA
• BIOPSIA DE PLEURA ABIERTA
19
OPCIONES SI NO HAY DX POR TORACENTESIS:
• OBSERVANDO
- 15% NUNCA SE LOGRA DX.
• BRONCOSCOPIA
- HEMOPTISIS, CA., NEUMONÍA
20
TRATAMIENTO DEL DERRAME PLEURAL
• LOS TRANSUDADOS, HABITUALMENTE SE
RESUELVEN CON EL TRATAMIENTO DE LA CAUSA
SUBYACENTE (ICC, HEPATOPATÌA, SX.
NEFRÒTICO)
• DERRAMES PARANEUMÒNICOS: ANTIBIÒTICOS
• ACUMULACIÒN RÀPIDA DEL LÌQUIDO:
PLEURODESIS QUÌMICA
• TORACOCENTESIS
TORACOSCOPIA
• ÚNICAMENTE 10% SIN DX.
• MALIGNIDAD SE ESTABLECE EN EL 90%
• MESOTELIOMA SE DX POR ÉSTE MÉTODO
• PUEDE HACERSE PLEURODESIS DE INMEDIATO
• RARAMENTE ESTABLECE EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD BENIGNA
• INDICADO SI LOS ESTUDIOS USUALES NO DAN DX Y SE PIENSA EN TB O
CÁNCER.
22
REFERENCIAS
• MANUAL DE TERAPÈUTICA MÈDICA, WASHINGTON
• LIBRO DE MEDICINA INTERNA, HARRISON
• HTTP://WWW.ARCHBRONCONEUMOL.ORG/ES/LA-TORACOSCOPIA-HOY-INDICACIONES-
PROCEDIMIENTO/ARTICULO/13077913/
• HTTP://WWW.BVS.SLD.CU/REVISTAS/CIR/VOL47_3_08/CIR03308.HTM

Más contenido relacionado

Similar a Derrame pleural

Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
renanbqc
 
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcicaFisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Interpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicionInterpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicion
miguelmartinez886041
 
Hombro congelado
Hombro congeladoHombro congelado
Hombro congelado
Luis Fernando Martinez
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaanestesiahsb
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADOIMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
JuanRamirez798781
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]Nattier Sierra
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
LudwinGarcia8
 
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
ybethcalaniaguilar2
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
EsainCid
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
BrunoCaldeira20
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
Jhonatansantiagolima
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
MaryurisParra2
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
MarianaRon
 

Similar a Derrame pleural (20)

Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
 
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcicaFisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
Fisioterapia en-las-afecciones-traumatolã³gicas-y-ortopãdicas-torãcica
 
Interpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicionInterpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicion
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Hemotransfusion
 
Hombro congelado
Hombro congeladoHombro congelado
Hombro congelado
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
Drenajes pleurales
 
Caso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatologíaCaso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatología
 
Doppler carotideo
Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADOIMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
IMAGENOLOGÍA DE CRANEO PATOOGIAS Y TODO LO RELACIONADO
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]
Mordeduradeserpiente2 100827171940-phpapp02[1]
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
 
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
 
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
232404265-Clasificacion-de-Las-Anemias.ppt
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
 

Último

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Derrame pleural

  • 2. DEFINICIÓN PLEURA: •MEMBRANA SEROSA QUE CUBRE LOS PULMONES, EL MEDIASTINO, EL DIAFRAGMA Y LA CAJA TORÁCICA. SE DIVIDE EN PLEURA VISCERAL Y PARIETAL. 2
  • 3. DERRAME PLEURAL • HAY APROXIMADAMENTE 10CC DE LÍQUIDO PLEURAL QUE LUBRICA AMBAS PLEURAS. SIN EMBARGO, EL ESPACIO ENTRE LAS PLEURAS SE HACE EVIDENTE CUANDO HAY ENFERMEDAD. • EL LÍQUIDO PLEURAL TIENE BUENA CANTIDAD DE CÉLULAS BLANCAS, APROXIMADAMENTE 1000/MM3. 3
  • 4. DERRAME PLEURAL • LA PRESIÓN DENTRO DE LA PLEURA ES NEGATIVA (-30MM H2O) Y ES DETERMINANTE EN LOS VOLÚMENES PULMONARES. • LA PRESIÓN PLEURAL REPRESENTA EL BALANCE ENTRE LAS FUERZAS QUE DISTIENDEN LA CAVIDAD TORÁCICA HACIA FUERA Y LAS FUERZAS QUE CONTRAEN LOS PULMONES (ELASTIC RECOIL). • LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCIÓN DE LÍQUIDO PLEURAL ES EN LA PLEURA PARIETAL QUE SE ACLARA…. POR LOS LINFÁTICOS DE LA PLEURA PARIETAL. 4
  • 5. DERRAME PLEURAL • CAUSAS EN LA FORMACIÓN DE DERRAMES PLEURALES: • AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN • DISMINUCIÓN EN LA ABSORCIÓN 5
  • 6. DERRAME PLEURAL CUADRO CLÍNICO Y EXAMEN FÍSICO: • HX CLINICA • DISNEA, DOLOR PLEURÍTICO • ↓VIBRACIONES VOCALES PROVOCADAS • ↓FREMITO BUCAL (AUSENCIA) • MATIDEZ A LA PALPACIÓN • BUSCAR X SIGNOS DE FALLA CARDÍACA, S , VENAS DEL CUELLO, EDEMA PERIFÉRICO • BUSCAR X TROMBOFLEBITIS 6
  • 7. DERRAME PLEURAL EXAMEN RADIOGRÁFICO DOS FACTORES PRINCIPALES QUE INFLUENCIAN LA DISTRIBUCIÓN DE LÍQUIDO PLEURAL EN EL TÓRAX: 1.- EL LÍQUIDO SE ACUMULA EN LA PARTE MAS DEPENDIENTE DEL TÓRAX (PULMÓN FLOTA) 2.- LOS LÓBULOS DEL PULMÓN MANTIENEN SU FORMA AUNQUE MAS PEQUEÑOS. 7
  • 8. DERRAME PLEURAL SIGNOS RADIOGRÁFICOS: PA Y LAT. CUANDO EL ÁNGULO COSTODIAFRAGMATICO SE OBLITERA O LA PARTE POSTERIOR DE UNO O AMBOS DIAFRAGMAS ESTÁ OSCURECIDO HAY QUE PENSAR EN DERRAME PLEURAL SI SON NORMALES NO HAY DERRAME. 8
  • 9. RAYOS X EN POSICIÓN SUPINA EL LÍQUIDO SE ACUMULA EN LA PARTE POSTERIOR DEL TÓRAX Y SE NECESITA AL MENOS 300CC PARA DEMOSTRAR 3 CAMBIOS • AUMENTO DE LA HOMOGENICIDAD (O SEA MAS OPACO). • BORRAMIENTO DEL ÁNGULO COSTODIAFRAGMATICO • FALTA DE DEFINICIÓN DEL DIAFRAGMA. 9
  • 10. DERRAME PLEURAL RAYOS X: DECÚBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL (BILATERAL) • DEMUESTRA LA PRESENCIA DE LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDAD PLEURAL • SE SUGIERE EXPOSICIÓN COMPLETA • 10MM DISTANCIA MÍNIMA PARA TORACENTESIS • OJO: IMAGEN PODRÍA SER ENGROSAMIENTO PLEURAL 10
  • 11. ULTRASONIDO • MUY ÚTIL • IDENTIFICA Y LOCALIZA SITIO PARA TORACENTESIS, BIOPSIA O TUBO PLEURAL. • IDENTIFICA SI HAY LOCULACIÓN. • DIFERENCIA ENTRE LÍQUIDO O ENGROSAMIENTO PLEURAL. • VENTAJA SOBRE EL CAT-SCAN ES LO FÁCIL Y RÁPIDO DE HACER Y SIN EQUIPOS PORTÁTILES PARA TRANSPORTAR A CUALQUIER SITIO. 11
  • 12. CAT-SCAN (TAC) • DISTINGUE ENTRE ENFERMEDAD PARENQUIMATOSA Y EXTRA PLEURAL O PLEURAL. • DISTINGUE ANORMALIDADES DEL PARÉNQUIMA OSCURECIDA POR RAYOS X CORRIENTE. • DISTINGUE EMPIEMA CON NIVEL LÍQUIDO DE UN ABSCESO INTRA-PULMONAR. • DEMUESTRA PATOLOGÍA ÓSEA (COSTILLAS) 12
  • 13. RESONANCIA MAGNÉTICA • MENOS SATISFACTORIA QUE EL CAT-SCAN Y EL ULTRASONIDO • SIRVE PARA VÍSCERAS SÓLIDAS • INDICADO EN PANCOAST ( TUMOR ESCAMOSO APICAL PULMONAR). 13
  • 14. ABORDAJE DEL DERRAME PLEURAL • PACIENTE CON RAYOS X ANORMAL PODRÍA SER DERRAME PLEURAL. • ↑ DE LA DENSIDAD RADIOGRÁFICA PULMONAR CON FRECUENCIA SE PIENSA EN INFILTRADO, PERO MUCHAS VECES ES LÍQUIDO. • ALTERNATIVAS COMO USG Y CAT PUEDEN DEMOSTRAR EL LÍQUIDO SI HAY DUDA. 14
  • 15. CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DERRAME PLEURAL • INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA: 36% • NEUMONÍA: 22% • NEOPLASIA MALIGNA: 14% • EMBOLIA PULMONAR: 11% • ENFERMEDAD VÍRICA: 7%
  • 16. ENFERMEDADES DE LA PLEURA ANÁLISIS DEL LÍQUIDO PLEURAL: • EXUDADOS VS TRANSUDADOS - CITOLOGÍA • CULTIVOS (PIÓGENOS,HONGOS,TB) - PROTEÍNAS • NIVEL DE ADA - DHL • PCR X TBC Y OTROS - GRAM • NIVEL DE GAMMA INTERFERÓN - PH • CONTEO CELULAR Y DIFERENCIAL - APARIENCIA • GLUCOSA DEL LÍQUIDO PLEURAL 16
  • 17. TRANSUDATE/EXUDATE - TRANSUDADO/EXUDADO • EL PRINCIPAL PROPÓSITO DE LA TORACENTESIS DIAGNÓSTICA ES DETERMINAR SI ES UN EXUDADO O TRANSUDADO. • LA DISTINCIÓN SE REALIZA POR EL NIVEL DE PROTEÍNAS Y DHL EN EL LÍQUIDO PLEURAL COMPARADO CON LA SANGRE. (CRITERIOS DE LIGHT) • SI LOS CRITERIOS DE PROTEÍNAS Y DHL SON NEGATIVOS, ENTONCES SE TRATA DE UN TRANSUDADO (FALLA CARDÍACA). 17
  • 18. DIFERENCIACIÓN ENTRE VARIOS DERRAMES PLEURALES EXUDATIVOS: • APARIENCIA (HEMORRAGIOS, PUS, LECHOSO, ETC.) • CANTIDAD DE CÉLULAS Y DIFERENCIAL • GLICEMIA, PROTEÍNA, DHL, PH • CITOLOGÍA, GRAM, CULTIVOS BACT. • NIVELES ADA • NIVEL DE GAMMA INTERFERON • PCR X TB Y OTROS ORGANISMOS 18
  • 19. CUANDO NO SE OBTIENE EL DIAGNÓSTICO • BRONCOSCOPIA • TORACOSCOPIA • BIOPSIA DE PLEURA CON AGUJA • BIOPSIA DE PLEURA ABIERTA 19
  • 20. OPCIONES SI NO HAY DX POR TORACENTESIS: • OBSERVANDO - 15% NUNCA SE LOGRA DX. • BRONCOSCOPIA - HEMOPTISIS, CA., NEUMONÍA 20
  • 21. TRATAMIENTO DEL DERRAME PLEURAL • LOS TRANSUDADOS, HABITUALMENTE SE RESUELVEN CON EL TRATAMIENTO DE LA CAUSA SUBYACENTE (ICC, HEPATOPATÌA, SX. NEFRÒTICO) • DERRAMES PARANEUMÒNICOS: ANTIBIÒTICOS • ACUMULACIÒN RÀPIDA DEL LÌQUIDO: PLEURODESIS QUÌMICA • TORACOCENTESIS
  • 22. TORACOSCOPIA • ÚNICAMENTE 10% SIN DX. • MALIGNIDAD SE ESTABLECE EN EL 90% • MESOTELIOMA SE DX POR ÉSTE MÉTODO • PUEDE HACERSE PLEURODESIS DE INMEDIATO • RARAMENTE ESTABLECE EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD BENIGNA • INDICADO SI LOS ESTUDIOS USUALES NO DAN DX Y SE PIENSA EN TB O CÁNCER. 22
  • 23. REFERENCIAS • MANUAL DE TERAPÈUTICA MÈDICA, WASHINGTON • LIBRO DE MEDICINA INTERNA, HARRISON • HTTP://WWW.ARCHBRONCONEUMOL.ORG/ES/LA-TORACOSCOPIA-HOY-INDICACIONES- PROCEDIMIENTO/ARTICULO/13077913/ • HTTP://WWW.BVS.SLD.CU/REVISTAS/CIR/VOL47_3_08/CIR03308.HTM