SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME
PLEURAL
Ricardo Jean Pool Cabello Barrón
ESTUDIANTE VII CICLO DE
MEDICINA
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
2015
DERRAME PLEURAL
• DEFINICION
Es la acumulación de liquido en el
espacio pleural, que se produce
cuando se alteran las fuerzas
homeostáticas, que controlan el flujo
que ingresa en el espacio pleural y
sale de él.
DERRAME PLEURAL
•El espacio pleural :0 a 20 micras
de espesor.
•El volumen normal de líquido
pleural contenido en esta cavidad
es de 0.1 a 0.2 ml/Kg. de peso.
PRESIONES PLEURALES
Espacio pleural
Pleura Parietal Pleura Visceral
Presión
coloidosmotica
(cmH2O)
Presión
Hidrostática
(cmH2O)
8
34 34
2626
30 11
- 5
35 16
109
PRESION
RESUTANTE
Vol LP = 15 - 20 ml
• LA PRESION VISCERAL TIENE PRESION – 10 CM
H2O HACIENDO QUE EL LIQUIDO SE ABSORBA,
DANDO UN TRANSITO DE +/- 5 A 10 LITROS DIA.
Fisiologia de acumulación de liquido:
Trasudado: Ultrafiltrado del plasma
Presión hidrostática
Presión oncótica
Alteraciones en circulación sistémica
Exudado: Permeabilidad vasos pleurales a
proteínas.
Obstrucción de vasos linfáticos
Enfermedades de la pleura
Hay seis mecanismos
responsables de la formación
de un derrame pleural:
1. Incremento en la presión
hidrostática capilar
2. Disminución de la presión
oncótica capilar
3. Disminución de la presión del
espacio pleural (clínicamente
ocurre sólo ante colapso
pulmonar total)
4. Incremento en la permeabilidad
vascular
5. Compromiso del drenaje linfático,
y
6. Movimiento de líquido del espacio
peritoneal a través de los linfáticos
diafragmáticos o por defectos
(orificios) del diafragma
ETIOLOGÍA
• Derrames pleurales transudativos: líquido
que se forma a consecuencia de alteración de
mecanismos fisiológicos de produccion del
LP.
• Derrames pleurales exudativos: inflamación
de la pleura y a menudo son causados por
enfermedad pulmonar: cáncer pulmonar ,
neumonía, tuberculosis y otras infecciones
pulmonares, reacción a fármacos, asbestosis
y sarcoidosis
Cuadro Clínico
SINTOMAS:
* Disnea progresiva.
* Dolor toracico pleurítico.(intenso, localizado)
* Tos Seca.
DIAGNÓSTICO
1. ANMNESIS
2. EXAMEN FÍSICO
3. EXAMENES COMPLEMENTARIOS
ANANESIS
• Disnea, ortopnea, palpitaciones
• Antecedentes de hepatitis B o
alcoholismo
• Edemas de MMII, diabetes
• Contacto con Tuberculosos
• Tabaquismo
• Contacto con asbesto
• Dolores articulares (colagenopatías)
• Ingesta de fármacos
• Traumatismo de tórax
EXÁMEN FÍSICO
Depende de la magnitud del derrame
SEMIOLOGINAMENTE
• INSPECCION: hemitórax afectado presenta (-) movilidad,
amplitud.
taquipnea e hipopnea
• PALPACION: disminución de VV
• PERCUSION: matidez en hemitorax comprometido
• AUSCULTACION: disminución o ausencia de MV
soplo pleurítico
pectoriloquia áfona ( "pecho que habla“) la
transmisión de la voz pared torácica se distingue muy
nítidamente cada sílaba de las palabras que el paciente emite.
Egofonía voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y
aguda
EXÁMEN COMPLEMENTARIO
Radiografía de Torax PA,lateral y decúbito lateral
Signos Radiológicos de Derrame Pleural
1. Borramiento del ángulo costofrénico.
2. ↑ densidad u homogización sobreimpuesta pulmonar.
3. ↓ claridad del contorno de la silueta hemidiafragmática.
4. ↓ visibilidad de la vasculatura lobar inferior.
5. Acentuación de la cisura menor.
6. Casquete pleural apical.
Signos Radiológicos de Derrame Pleural Subpulmonar
Signos Radiológicos de Derrame Pleural
Cardiogénico
DERRAME
PLEURAL
EN
RADIOGR
AFÍA
DECÚBIT
O
LATERAL
TAC Y ECOGRAFÍA PULMONAR
UNA VEZ YA Dx LA
PRESENCIA DE UN
DERRAME PLEURAL
SE TIENE QUE REALIZAR
UNA TORACOCENTESIS
PARA DETERMINAR SU
TORACOSENTESIS
procedimiento por el que se obtiene una muestra del contenido pleural
por puncion con una aguja hipodermica o un trocar.
Puede ser diagnostica si se toman muestras para estudios
multiples. citoquimicobpap. ada. amilasa ldh otras enzimas
bacteriologico etc.
toracocentesis terapeutica: como terapia extrayendo un volumen
considerable de contenido. puede ser por puncion o por colocacion de
un tubo de drenaje.
 mejora la mecánica de la pared torácica, aumentando un poco el
volumen pulmonar:disminución de la tensión superficial.
fundamentalmente produciendo reexpancion de pulmon colapsado
Indicaciones de Toracocentesis Terapeutica
1. Remover el líquido pleural de derrames paraneumónicos
complicados, empiemas, neumotórax y quilotórax.
2. Mejorar los síntomas secundarios al derrame pleural (disnea,
tamponade, cianosis, etc) de tipo maligno, quilotórax e
hidroneumotórax iatrogénico.
3. Remover el líquido pleural para evaluar el estado del pulmón
y la pleura. ( aproximadamente 1 L )
CRITERIOS DE LIGHT.
EXUDADO.
 Indice. P Pleur / P sérica > 0.5
 Indice. LDH pleur / LDH Sérica > 0.6
 LDH líq Pleural > 2/3 del LSN sérico. (200)
.NUEVOS CRITERIOS
 Colest en LP >60mg/dl.
 Gradiente albúm serica/pleural. < 1.2gr/dl
 Bilirrub LP / Bilirrub Sérica >= 0.6.
Indicaciones de Sonda Endopleural en Derrames
Paraneumónicos
Derrames grandes ( ½ del hemitórax)
Tinción de Gram (+) en líquido pleural.
Cultivo (+) en líquido pleural.
Pus franca o líquido muy turbio.
pH del líquido pleural < 7.2
www.reeme.arizona.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
Anthoonio Romano
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
E Padilla
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 

La actualidad más candente (20)

Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 

Similar a Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015

DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
JulianaMaretto1
 
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSSDerrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
jimenaaguilar22
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
h8vhvk6njd
 
Patologia pleural Dr.Casanova
Patologia pleural     Dr.CasanovaPatologia pleural     Dr.Casanova
Patologia pleural Dr.Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
brayanmartos
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
Paola Carvajal Q
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
smr21
 
complicaciones en neumonia (1).pptx
complicaciones en neumonia (1).pptxcomplicaciones en neumonia (1).pptx
complicaciones en neumonia (1).pptx
Katherin Martinez Quispe
 
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptxFisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
FabianStrusiat2
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Bernard Garcia Orihuela
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALMAVILA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuralpaola9316
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
IPN- ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
 
Trastornos de la pleura, neurología medicina
Trastornos de la pleura, neurología medicinaTrastornos de la pleura, neurología medicina
Trastornos de la pleura, neurología medicina
Juan Muñoz
 
Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014Flor Weisburd
 

Similar a Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015 (20)

DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSSDerrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
 
Patologia pleural Dr.Casanova
Patologia pleural     Dr.CasanovaPatologia pleural     Dr.Casanova
Patologia pleural Dr.Casanova
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Clase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame PleuralClase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame Pleural
 
complicaciones en neumonia (1).pptx
complicaciones en neumonia (1).pptxcomplicaciones en neumonia (1).pptx
complicaciones en neumonia (1).pptx
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
 
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptxFisiología y patología del espacio pleural.pptx
Fisiología y patología del espacio pleural.pptx
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Trastornos de la pleura, neurología medicina
Trastornos de la pleura, neurología medicinaTrastornos de la pleura, neurología medicina
Trastornos de la pleura, neurología medicina
 
Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014
 

Más de Ricardo Jean Pool Cabello

Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
Ricardo Jean Pool Cabello
 
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTOHIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológicaAtributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Ricardo Jean Pool Cabello
 

Más de Ricardo Jean Pool Cabello (7)

Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
Trombosis Venosa Profunda - medicina interna 2015
 
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTOHIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
 
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológicaAtributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015

  • 1. DERRAME PLEURAL Ricardo Jean Pool Cabello Barrón ESTUDIANTE VII CICLO DE MEDICINA UNIVERSIDAD SAN PEDRO 2015
  • 2. DERRAME PLEURAL • DEFINICION Es la acumulación de liquido en el espacio pleural, que se produce cuando se alteran las fuerzas homeostáticas, que controlan el flujo que ingresa en el espacio pleural y sale de él.
  • 3. DERRAME PLEURAL •El espacio pleural :0 a 20 micras de espesor. •El volumen normal de líquido pleural contenido en esta cavidad es de 0.1 a 0.2 ml/Kg. de peso.
  • 4. PRESIONES PLEURALES Espacio pleural Pleura Parietal Pleura Visceral Presión coloidosmotica (cmH2O) Presión Hidrostática (cmH2O) 8 34 34 2626 30 11 - 5 35 16 109 PRESION RESUTANTE Vol LP = 15 - 20 ml
  • 5. • LA PRESION VISCERAL TIENE PRESION – 10 CM H2O HACIENDO QUE EL LIQUIDO SE ABSORBA, DANDO UN TRANSITO DE +/- 5 A 10 LITROS DIA.
  • 6. Fisiologia de acumulación de liquido: Trasudado: Ultrafiltrado del plasma Presión hidrostática Presión oncótica Alteraciones en circulación sistémica Exudado: Permeabilidad vasos pleurales a proteínas. Obstrucción de vasos linfáticos Enfermedades de la pleura
  • 7. Hay seis mecanismos responsables de la formación de un derrame pleural:
  • 8. 1. Incremento en la presión hidrostática capilar 2. Disminución de la presión oncótica capilar 3. Disminución de la presión del espacio pleural (clínicamente ocurre sólo ante colapso pulmonar total)
  • 9. 4. Incremento en la permeabilidad vascular 5. Compromiso del drenaje linfático, y 6. Movimiento de líquido del espacio peritoneal a través de los linfáticos diafragmáticos o por defectos (orificios) del diafragma
  • 10. ETIOLOGÍA • Derrames pleurales transudativos: líquido que se forma a consecuencia de alteración de mecanismos fisiológicos de produccion del LP. • Derrames pleurales exudativos: inflamación de la pleura y a menudo son causados por enfermedad pulmonar: cáncer pulmonar , neumonía, tuberculosis y otras infecciones pulmonares, reacción a fármacos, asbestosis y sarcoidosis
  • 11.
  • 12.
  • 13. Cuadro Clínico SINTOMAS: * Disnea progresiva. * Dolor toracico pleurítico.(intenso, localizado) * Tos Seca. DIAGNÓSTICO 1. ANMNESIS 2. EXAMEN FÍSICO 3. EXAMENES COMPLEMENTARIOS
  • 14. ANANESIS • Disnea, ortopnea, palpitaciones • Antecedentes de hepatitis B o alcoholismo • Edemas de MMII, diabetes • Contacto con Tuberculosos • Tabaquismo • Contacto con asbesto • Dolores articulares (colagenopatías) • Ingesta de fármacos • Traumatismo de tórax
  • 15. EXÁMEN FÍSICO Depende de la magnitud del derrame SEMIOLOGINAMENTE • INSPECCION: hemitórax afectado presenta (-) movilidad, amplitud. taquipnea e hipopnea • PALPACION: disminución de VV • PERCUSION: matidez en hemitorax comprometido • AUSCULTACION: disminución o ausencia de MV soplo pleurítico pectoriloquia áfona ( "pecho que habla“) la transmisión de la voz pared torácica se distingue muy nítidamente cada sílaba de las palabras que el paciente emite. Egofonía voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y aguda
  • 16. EXÁMEN COMPLEMENTARIO Radiografía de Torax PA,lateral y decúbito lateral
  • 17. Signos Radiológicos de Derrame Pleural 1. Borramiento del ángulo costofrénico. 2. ↑ densidad u homogización sobreimpuesta pulmonar. 3. ↓ claridad del contorno de la silueta hemidiafragmática. 4. ↓ visibilidad de la vasculatura lobar inferior. 5. Acentuación de la cisura menor. 6. Casquete pleural apical.
  • 18. Signos Radiológicos de Derrame Pleural Subpulmonar
  • 19. Signos Radiológicos de Derrame Pleural Cardiogénico
  • 21. TAC Y ECOGRAFÍA PULMONAR
  • 22. UNA VEZ YA Dx LA PRESENCIA DE UN DERRAME PLEURAL SE TIENE QUE REALIZAR UNA TORACOCENTESIS PARA DETERMINAR SU
  • 23. TORACOSENTESIS procedimiento por el que se obtiene una muestra del contenido pleural por puncion con una aguja hipodermica o un trocar. Puede ser diagnostica si se toman muestras para estudios multiples. citoquimicobpap. ada. amilasa ldh otras enzimas bacteriologico etc. toracocentesis terapeutica: como terapia extrayendo un volumen considerable de contenido. puede ser por puncion o por colocacion de un tubo de drenaje.  mejora la mecánica de la pared torácica, aumentando un poco el volumen pulmonar:disminución de la tensión superficial. fundamentalmente produciendo reexpancion de pulmon colapsado
  • 24. Indicaciones de Toracocentesis Terapeutica 1. Remover el líquido pleural de derrames paraneumónicos complicados, empiemas, neumotórax y quilotórax. 2. Mejorar los síntomas secundarios al derrame pleural (disnea, tamponade, cianosis, etc) de tipo maligno, quilotórax e hidroneumotórax iatrogénico. 3. Remover el líquido pleural para evaluar el estado del pulmón y la pleura. ( aproximadamente 1 L )
  • 25. CRITERIOS DE LIGHT. EXUDADO.  Indice. P Pleur / P sérica > 0.5  Indice. LDH pleur / LDH Sérica > 0.6  LDH líq Pleural > 2/3 del LSN sérico. (200) .NUEVOS CRITERIOS  Colest en LP >60mg/dl.  Gradiente albúm serica/pleural. < 1.2gr/dl  Bilirrub LP / Bilirrub Sérica >= 0.6.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Indicaciones de Sonda Endopleural en Derrames Paraneumónicos Derrames grandes ( ½ del hemitórax) Tinción de Gram (+) en líquido pleural. Cultivo (+) en líquido pleural. Pus franca o líquido muy turbio. pH del líquido pleural < 7.2