SlideShare una empresa de Scribd logo
Drenaje Pleural
Centro De Estudios Superiores De Tepeaca
Darwin Daniel Solano Valerio
Medicina 9 semestre A
PLEURA
• La pleura es una membrana serosa de
origen mesodérmico que recubre:
PULMONES

DIAFRAGMA

INT. CAJA
TORACICA

PLEURA
PLEURA
Pleura Parietal:
Parte externa, en contacto con la caja
torácica, el mediastino y la cara superior del
diafragma

Pleura visceral:
Parte interna, en contacto con los
pulmones.
PLEURA
PLEURA
Espacio Pleural.
Se encuentra entre el pulmón y la pared
torácica que contiene una capa fina de liquido.
Espacio Pleural: 10 a 20 micras de espesor
El volumen normal de líquido pleural contenido
en esta cavidad es de 0,1 a 0,2 ml/kg de peso.
Presión Negativa: -4 a -6 cm de agua
PLEURA
En condiciones normales existen una pequeña
cantidad de liquido:
• MICROMOLECULAS
• MACROMOLECULAS

(-)
PLEURA
• Componentes Liquido Pleural
Monocitos 30-75%
Células Mesoteliales 3-70%
Linfocitos 2-30%
Neutrófilos 10%
Sin glóbulos rojos

pH Alcalino
20-25% Bicarbonato
PLEURA

PATOLOGIAS:
•
•
•
•
•

NEUMOTORAX
EMPIEMA PLEURAL
HEMOTORAX
HEMONEUROTORAX
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
DEFINICION
Acumulación de liquido en el espacio
pleural, se produce cuando se alteran las
fuerzas homeostáticas que controlan el
flujo que ingresa en el espacio pleural y
sale de el…

*UNILATERAL/BILATERAL
DERRAME PLEURAL
FISIOPATOLOGIA
10-15ml --- Hemitorax

Trasiego Fisiológico  DESEQUILIBRIO
Formación y Absorción

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
FISIOPATOLOGIA
6 mecanismos responsable del la formación de un
DERRAME PLEURAL:

3
2
1

4
5
6
DERRAME PLEURAL
FISIOPATOLOGIA
1) Incremento de la presión hidrostática
capilar
2) Disminución de la presión oncotita capilar
3) Disminución de la presión del espacio
pleural
DERRAME PLEURAL
FISIOPATOLOGIA
4) Incremento de la permeabilidad vascular

5) Compromiso del drenaje linfático
6) Movimiento
peritoneal

del

liquido

del

espacio
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA

El líquido puede tener dos orígenes
distintos, puede ser el resultado de:
*Exudado
*Trasudado
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
EXUDADO

TRASUDADO

Paraneumónicos 50-70%

Insuficiencia Cardiaca

Neoplasias 42-60%

Insuficiencia Renal

Tuberculosis 23,5%

Sx. Nefrotico
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• TRASUDADO/HIDROTORAX
Alteración de la permeabilidad capilar
Presión hidrostática
Presión Oncotica
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• TRASUDADO/HIDROTORAX
Caracteristicas:
80% bilateral
pH Neutro
< Densidad
< Proteínas
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• TRASUDADO/HIDROTORAX
Signos y Sintomas:
Disnea
Ortopnea
Nicturia
Edema
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• EXUDADO
Resultado de la inflamación de la pleura y
Alteración de la permeabilidad capilar. Rico en
proteínas
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• EXUDADO
Caracteristicas:
< Albumina
> Densidad
> Proteínas
> Colesterol
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• EXUDADO
dos orígenes, dependiendo su causa:
*Pulmonar
Carcinoma, Inflamación, Linfoma,
Infarto, Traumatismo, Neumonía…

*Extrapulmonar
Cirrosis, Pancreatitis, Embarazo,
Uremia, Quilotorax, Sarcoidosis…
DERRAME PLEURAL
ETIOPATOGENIA
• EXUDADO
Signos y Sintomas:
Dolor
Tos
Disnea

Fiebre
Taquicardia
Cianosis
TRASUDADO vs EXUDADO
TRASUDADO

EXUDADO

Principales
Causas

> Presión Hidrostática
< Presión Oncotica

Inflamación

Apariencia

Claro

Turbio

Densidad

< 1.01

> 1.02

Proteínas

< 25 g/L

< 35 g/L

Proteína Liquido
Proteína Suero

< 0.5

> 0.5

Albumina

> 1.2 g/dL

< 1.2 g/dL

Liquido Pleural LDH
LDH Suero

< 0.6

> 0.6

Colesterol

< 45mg/dL

> 45mg/dL
DERRAME PLEURAL
CUADRO CLINICO

•
•
•
•
•

Disnea
Tos con o sin expectoración
Tos seca o irritante
Dolor torácico
Hemoptisis
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO
• Anamnesis
• Examen Físico
–
–
–
–

Inspección:
Palpación:
Percusión:
Auscultación

• Exámenes Complementarios
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO
Examen Físico
– Inspección:

• Amplitud Disminuida Del
Hemitorax
• Fx. Disminuida
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO
Examen Físico
– Palpacion:

• Dolor
• Sensibilidad
• Edema
• Disminución en la
expansión torácica
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO
Examen Físico
– Percusión:

Se realiza en los espacios
intercostales de arriba
hacia
abajo…
• MATE
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO
Examen Físico
– Auscultación:

Mormullo Pulmonar
PACIENTE CON SOSPECHA
DE DRENAJE PLEURAL

RX TORAX
POSTEROANTERIOR
LATERAL

RX TORAX
CUBITO LATERAL

ECOGRAFIA PLEURAL

ANAMMESIS
EXAMEN FISICO
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO

Examen Radiológico
Opacidad total que se deposita en los sitios de
declive del pulmón
El liquido asciende hasta el vértice
desplazando el mediastino hacia el lado
contrario
DERRAME PLEURAL
TRATAMIENTO

Objetivos:
Extrae el liquido

Evitar que el liquido se vuelva acumular
Tratar la causa de la acumulación
INTERVENCIONES
TORACOTOMIA

Se realiza en el servicio de
urgencias para drenar aire,
sangre o liquido seroso con fin
terapéutico.

Procedimiento Realizado Para
Drenar Liquido En La Pleura

TORACOCENTESIS
Cirugía Para Abrir
La Pared Torácica

TORACOSTOMIA
TORACOCENTESIS
TORACOCENTESIS
Es la técnica que permite la extracción de una
acumulación anormal de aire o líquido entre la
pleura visceral y parietal, mediante la inserción
percutánea de una aguja o catéter en el espacio
pleural.
TORACOCENTESIS
OBJETIVO
• Conservar Un Buen Sistema Respiratorio
Prevenir Infecciones.
• Aliviar El Malestar Del Paciente
TORACOCENTESIS
INDICACIONES

DIAGNOSTICA
• INFECCION
• CANCER
• CIRROCIS
• ENFERMEDAD
RENAL

TERAPEUTICA
• NEUMOTORAX
• HEMOTORAX
• HEMONEUROTORAX

• ATELECTASIAS
EQUIPO Y MATERIAL PARA TORACOCENTESIS
DIAGNOSTICA Y TERAPEURICA

-Lidocaína al 1 ó 2%
-Solución antiséptica
-Guantes estériles
-Gasas estériles
-Cinta adhesiva
-Jeringa de 5, 10 y 15 mls.
-Llave de tres vías
-Frasco para obtención de muestras
TÉCNICA DE TORACOCENTESIS
1. Paciente cerca del borde de la cama del lado afectado.
2. Asepsia.
3. Espacio ideal 6º ó 7º. entre línea axilar media y
posterior.
4. Infiltra la piel con xilocaina al 2%.
5. Introducir una jeringa de 10 mls. conectada a una llave
de tres vías para la toma de muestras.
6. La aguja se introduce en el borde superior de la costilla
para evitar daño al paquete neurovascular ubicado en el
borde inferior).
TORACOTOMIA
TORACOTOMIA
Cirugía para abrir la pared torácica que se puede realizar
cuando hay una enfermedad pulmonar. La misma permite,
además de los pulmones, acceder al esófago, la tráquea,
la aorta, el corazón y el diafragma. Se puede realizar del
lado derecho o izquierdo del pecho, o una toracotomía
pequeña en el centro del pecho.
Material:
-Bisturí
-Gasas
-Yodopovidona
-Campos estériles
-Pinzas fuerte (2)
-Sonda de drenaje pleural (28 Fr en
neumotórax y 32 Fr en líquidos).
-Sello de agua) pleuro - evac, frascos.
-Sutura
TÉCNICA DE TORACOTOMIA CERRADA

1. Colocar al paciente en posición de toracocentesis.

2. Colocar el tubo en 5to espacio intercostal en
la línea axilar media.
3. Asepsia
4. Infiltración con lidocaína piel, periostio de
costilla adyacente y pleura parietal.
5.-Realizar incisión de 3 a 5 cms. paralela a la porción
media de la costilla y por debajo del espacio
intercostal deseado.

6.-Se diseca con pinzar curvas hacia la pared
torácica por arriba de la costilla escogida
7.-Explorar digitalmente el sitio de inserción
(facilita la colocación del tubo y descarta
adherencias).
8.-Se introduce una rama de la pinza en la punta del
tubo y se introduce esta dirigiendola hacia el lugar
deseado.
9.-El tubo debe asegurarse con dos puntos de sutura y
gasa con vaselina.
10.-Se recomienda un tubo pleural de 28Fr para
neumotórax y 32 Fr para sangre, pus o exudado.
11.--El drenaje es más efectivo cuando el extremo del
tubo se encuentra anterosuperior en caso de
neumotórax y posterorinferior en caso de líquido.
Derrame y Drenaje Pleural
Derrame y Drenaje Pleural
Derrame y Drenaje Pleural
Derrame y Drenaje Pleural
Derrame y Drenaje Pleural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
chentu
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Ana Santos
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCEPresión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Osimar Juarez
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Ernestina Angarola
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Selene Bernal
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
Kevin Alomar Carmine
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
residenciaimagenescastex
 
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivosManejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Rogelio Flores Valencia
 
Hernia
HerniaHernia
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
XochitlDeGraciaDeLaG
 
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonarRadiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
Roberto Uribe Henao
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
eddynoy velasquez
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
teffy soledispa
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
genarofraustocg
 
Toracostomia cerrada y toracocentesis
Toracostomia cerrada y toracocentesis Toracostomia cerrada y toracocentesis
Toracostomia cerrada y toracocentesis
Laura González
 

La actualidad más candente (20)

Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCEPresión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivosManejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonarRadiografia y Tromboembolismo pulmonar
Radiografia y Tromboembolismo pulmonar
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Toracostomia cerrada y toracocentesis
Toracostomia cerrada y toracocentesis Toracostomia cerrada y toracocentesis
Toracostomia cerrada y toracocentesis
 

Similar a Derrame y Drenaje Pleural

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
58136315
 
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptxDERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
CinthiaPQuimis
 
liquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdfliquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdf
rocko25
 
DERRAME PLEURAL introducción a la clinica
DERRAME PLEURAL introducción a la clinicaDERRAME PLEURAL introducción a la clinica
DERRAME PLEURAL introducción a la clinica
HarolQuispe3
 
Derrame pleural 2016
Derrame pleural 2016Derrame pleural 2016
Derrame pleural 2016
Marcela Agostini
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
h8vhvk6njd
 
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION DERRAME PLEURAL
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION   DERRAME   PLEURALDIAPOSITIVAS DE EXPOCISION   DERRAME   PLEURAL
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION DERRAME PLEURAL
AlinaCCosmeTorrez
 
Clase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame PleuralClase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame Pleural
Dr Renato Soares de Melo
 
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,dsDra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
AllisonFlores37
 
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMODERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
RococandelariaBuero
 
Derrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y NeumotoraxDerrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y Neumotorax
Universidad Veracruzana
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
Jonny Cardenas
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Michelle Toapanta
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
juan7m
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Maicol Sinche
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
EstherDevis
 
Enfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleuralEnfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleural
Laura Rodriguez
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Alex Niño
 
DERRAME PLEURAL (4).pptx
DERRAME PLEURAL (4).pptxDERRAME PLEURAL (4).pptx
DERRAME PLEURAL (4).pptx
NazrlyDurn
 

Similar a Derrame y Drenaje Pleural (20)

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
 
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptxDERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
DERRAME PLEURAL CUADRO CLINICO SINTOMAS.pptx
 
liquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdfliquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdf
 
DERRAME PLEURAL introducción a la clinica
DERRAME PLEURAL introducción a la clinicaDERRAME PLEURAL introducción a la clinica
DERRAME PLEURAL introducción a la clinica
 
Derrame pleural 2016
Derrame pleural 2016Derrame pleural 2016
Derrame pleural 2016
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
 
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION DERRAME PLEURAL
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION   DERRAME   PLEURALDIAPOSITIVAS DE EXPOCISION   DERRAME   PLEURAL
DIAPOSITIVAS DE EXPOCISION DERRAME PLEURAL
 
Clase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame PleuralClase 7 Derrame Pleural
Clase 7 Derrame Pleural
 
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,dsDra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
Dra-Fonseca-sesres-Jul23.pdf bcvcm,ndnñsnf sd- f,ds
 
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMODERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
DERAME PLEURAL: INTERPRETACION DEL MISMO
 
Derrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y NeumotoraxDerrame Pleural y Neumotorax
Derrame Pleural y Neumotorax
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Enfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleuralEnfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
DERRAME PLEURAL (4).pptx
DERRAME PLEURAL (4).pptxDERRAME PLEURAL (4).pptx
DERRAME PLEURAL (4).pptx
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Derrame y Drenaje Pleural