SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PULMONAR
Barbosa Nogueira Lahyne
De Tarso Antunes Rodrigo
Matsuoka Winnie
Drª Maria Elena
Embriologia
Medicina
Santa Cruz de La Sierra
2014
EZBOZOS PULMONARES
El primordio del aparato respiratorio se reconoce ya en el embrión
de cuatro semanas de edad gestacional. Aparece como una evaginación
endodérmica de la parte ventral del intestino anterior.
DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR
Se reconoce cuatro fases:
A) Fase Embrionaria (4ª a 7ª semana)
DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR
B)Fase Pseudoglandular (8ª a 16ª semanas)
Hay bifurcación y capilarización de los segmentos broncopulmonares.
DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR
C) Fase Canalicular (17ª a 26ª semana)
Se forman los bronquíolos respiratorios a partir de los terminales.
La respiración es posible al final de este estadio.
DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR
D)Fase Alveolar (26ª hasta nascimiento)
Se completa la formación del sistema canalicular bronquíolo-alveolar. Se
forman 6 a 7 generaciones de sacos alveolares.
Ya puede presentar movimientos respiratorios rítmicos e hipo. A pesar de esto,
los pulmones no estarán maduros hasta la semana 34.
DESARROLLO DE LA LARINGE
• La abertura del tubo laringotraqueal hacia la faringe primitiva: entrada de la laringe;
• Cartílagos laríngeos son derivados del cuarto y sexto arcos branquiales;
• El mesénquima que rodea el extremo craneal produce engrosamientos aritenoides;
• Crecen hacia la lengua, convierten la abertura laríngea, una apertura en T, llamada entrada
de la laringe.
DESARROLLO DE LA LARINGE
• Recanalización: desarrollo de los
ventrículos laríngeos , bordeados por
pliegues de membrana mucosa que se
transforman en pliegues vocales y
pliegues vestibulares.
• Epiglotis (valvula de entrada de la laringe):
se desarrolla de la parte caudal de la
eminencia hipobranquial .
• Músculos laríngeos: desarrollo a partir del
mioblasto (células musculares primitivas),
derivados del cuarto y sexto arcos branquiales.
FISTULA TRAQUEOESOFÁGICA
• Conexión anormal entre la parte superior del esófago y la tráquea;
• Defecto congénito;
• Generalmente ocurre junto con atresia esofágica, cuando el esófago no se
forma correctamente y apresenta dos segmentos; uno que se conecta a la
garganta y otro que se conecta al estómago;
• En el útero la tráquea y el esófago comienzan a desarrollarse como un tubo
único.
• Entre la 4ª y 8ª semanas forma una pared entre el esófago y la tráquea
• Si la pared no se forma correctamente, se presentará la fístula TE.
FISTULA TRAQUEOESOFÁGICA
VACTERL
Asociación de malformaciones congénitas caracterizadas por la presencia de
al menos tres de los siguientes signos:
• defectos vertebrales;
• atresia anal
• defectos cardíacos
• fístula traqueo-esofágica
• anomalías renales
• anomalías en las extremidades.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL O
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Patología respiratorio más frecuente en bebés prematuros con pronóstico grave.
La enfermedad aparece por la ausencia de surfactante, una sustancia resbaladiza y
protectora producida por los neumocitos de tipo II (células pulmonares) que recubre los
alveolos pulmonares y que permiten que estos se abren y cierren. Si los alveolos no se
abren con facilidad, no entra suficiente aire en los pulmones y el oxígeno no pasa a la
sangre ni se distribuye por las células.
Esta sustancia aparece en los pulmones totalmente desarrollados, a partir de la semana
36 de gestación.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL O
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
EVALUACIÓN
1) Explique la formación de los esbozos pulmonares.
Empieza aproximadamente em la cuarta semana se gestacion. Donde ocurre
uma evaginacion de la pared ventral del intestino anterior. La localizacion es
determinada por señales del mesenquima que lo rodea.
2) Con que frecuencia aparece la fistula traqueoesofágica? Generalmente
ocurre junto con atresia esofágica, cuando el esófago no se forma
correctamente y apresenta dos segmentos; uno que se conecta a la
garganta y otro que se conecta al estómago.
3) Cual es la más frecuente? Fístula tráqueo-esofágica distal con atresia
esofágica.
EVALUACIÓN
4) Que es la asociación VACTERL? Asociación de malformaciones congénitas
caracterizadas por la presencia de al menos tres de los siguientes signos:
• defectos vertebrales;
• atresia anal
• defectos cardíacos
• fístula traqueo-esofágica
• anomalías renales
• anomalías en las extremidades.
5) Explique el origen de la laringe. La abertura del tubo laringotraqueal hacia
la faringe primitiva, se transforma en la entrada de la laringe o aditus laríngeo.
Los cartílagos laríngeos son derivados del cuarto y sexto arcos branquiales. El
mesénquima que rodea el extremo craneal del prolifera en forma rápida y
produce engrosamientos aritenoides pares. Éstos crecen forma rostral hacia
la lengua, convierten la abertura laríngea. Los músculos laríngeos se
desarrollan a partir del mioblasto (células musculares primitivas), derivados
del cuarto y sexto arcos branquiales.
EVALUACIÓN
6) A la quinta semana que ocurre com los esbozos pulmonares? Formación
de los segmentos broncopulmonares. Durante este periodo los pulmones en
desarrollo comienzan a ocupar el canal pericardio peritoneal.
7) Como se forman los bronquios?
Al comiezo de la quinta semana, cada uno de los esbozos se agranda para
formar los bronquios principales derecho y izquierdo. El derecho se divide em
tres bronquios secundarios, y el izquierdo em dos, lo cual preanuncia la
presencia de tres lobulos derechos y dos izquierdos.
8) Que ocurre com los pulmones al séptimo mes del desarrollo? Los bebés
comienzan a "practicar" la respiración durante este período al mover su
diafragma.
9) En que momento comienzan los movimientos respiratórios? Los movimientos
respiratorios aparecen alrededor de la 10ª semana.
EVALUACIÓN
10) En que consiste el Sindrome de Dificuldade Respiratória? Patología
respiratorio más frecuente en bebés prematuros que aparece por la ausencia
de surfactante, una sustancia resbaladiza y protectora producida por los
neumocitos de tipo II (células pulmonares) que recubre los alveolos
pulmonares y que permiten que estos se abren y cierren. Si los alveolos no se
abren con facilidad, no entra suficiente aire en los pulmones y el oxígeno no
pasa a la sangre ni se distribuye por las células.
VOCABULARIO
Divertículo - Un divertículo es una evaginación. También puede ser definido
como un saco o bolsa anormal que sale de la pared de un órgano hueco.
Esbozo - Un esbozo es un artículo muy corto o sin acabar. El esbozo típico no
proporciona toda la información necesaria.
Pleura - La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que
recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la
caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja
torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que
la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.
Surfactante - El surfactante es una sustancia que contiene fosfolípidos y un
número de apoproteínas. Este líquido esencial es producido por las células
alveolares Tipo II, y cubre los alveolos y pequeños bronquiolos. El surfactante
reduce la tensión superficial en todo el pulmón y estabiliza el alveolo.
Colapso - Disminución brusca o paralización de una actividad:
Des. pulmon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
GC QM
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
Visceras y peritoneo
Visceras y peritoneoVisceras y peritoneo
Visceras y peritoneo
Jhely Berrones
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
SANTIAGO ANDRADE
 
Anatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
SÓCRATES POZO
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Carlos Andrés García
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Jessica Luna
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
Maria Beatriz
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
Un Tal Chamé
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
Gabriel Adrian
 

La actualidad más candente (20)

Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
4.corazón
4.corazón4.corazón
4.corazón
 
Venas pulmonares
Venas pulmonares Venas pulmonares
Venas pulmonares
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo  Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo
 
Visceras y peritoneo
Visceras y peritoneoVisceras y peritoneo
Visceras y peritoneo
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 
Anatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZON
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 

Similar a Des. pulmon

Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioSainy Argote Ariza
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
jeanethe toruno
 
Embriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema RespiratorioEmbriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema Respiratorio
Dan Herrera López
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
marielenaamaralmarro
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
JuanFelipeAgudeloAgudelo
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
Ángela Yanque Muñoz
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Kelly Sandoval
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
Universidad Autónoma de Baja California
 
Embriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesEmbriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesGabriel Volcan
 
Malfromaciones del aparato digestivo1
Malfromaciones del aparato digestivo1Malfromaciones del aparato digestivo1
Malfromaciones del aparato digestivo1Wendy Mireles
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
JuanEscalante56
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
RossyMontoro
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptxEmbriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
empresadnr2
 

Similar a Des. pulmon (20)

Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Embriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema RespiratorioEmbriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema Respiratorio
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
 
Embriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesEmbriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasales
 
Malfromaciones del aparato digestivo1
Malfromaciones del aparato digestivo1Malfromaciones del aparato digestivo1
Malfromaciones del aparato digestivo1
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Embriología semana 5
Embriología semana 5Embriología semana 5
Embriología semana 5
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
 
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptxEmbriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
 

Más de Winnie Matsuoka

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
Winnie Matsuoka
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
Winnie Matsuoka
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
Winnie Matsuoka
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Winnie Matsuoka
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Winnie Matsuoka
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Winnie Matsuoka
 

Más de Winnie Matsuoka (7)

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Des. pulmon

  • 1. DESARROLLO PULMONAR Barbosa Nogueira Lahyne De Tarso Antunes Rodrigo Matsuoka Winnie Drª Maria Elena Embriologia Medicina Santa Cruz de La Sierra 2014
  • 2. EZBOZOS PULMONARES El primordio del aparato respiratorio se reconoce ya en el embrión de cuatro semanas de edad gestacional. Aparece como una evaginación endodérmica de la parte ventral del intestino anterior.
  • 3. DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR Se reconoce cuatro fases: A) Fase Embrionaria (4ª a 7ª semana)
  • 4. DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR B)Fase Pseudoglandular (8ª a 16ª semanas) Hay bifurcación y capilarización de los segmentos broncopulmonares.
  • 5. DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR C) Fase Canalicular (17ª a 26ª semana) Se forman los bronquíolos respiratorios a partir de los terminales. La respiración es posible al final de este estadio.
  • 6. DESARROLLO ÁRBOL BRONCOPULMONAR D)Fase Alveolar (26ª hasta nascimiento) Se completa la formación del sistema canalicular bronquíolo-alveolar. Se forman 6 a 7 generaciones de sacos alveolares. Ya puede presentar movimientos respiratorios rítmicos e hipo. A pesar de esto, los pulmones no estarán maduros hasta la semana 34.
  • 7. DESARROLLO DE LA LARINGE • La abertura del tubo laringotraqueal hacia la faringe primitiva: entrada de la laringe; • Cartílagos laríngeos son derivados del cuarto y sexto arcos branquiales; • El mesénquima que rodea el extremo craneal produce engrosamientos aritenoides; • Crecen hacia la lengua, convierten la abertura laríngea, una apertura en T, llamada entrada de la laringe.
  • 8. DESARROLLO DE LA LARINGE • Recanalización: desarrollo de los ventrículos laríngeos , bordeados por pliegues de membrana mucosa que se transforman en pliegues vocales y pliegues vestibulares. • Epiglotis (valvula de entrada de la laringe): se desarrolla de la parte caudal de la eminencia hipobranquial . • Músculos laríngeos: desarrollo a partir del mioblasto (células musculares primitivas), derivados del cuarto y sexto arcos branquiales.
  • 9. FISTULA TRAQUEOESOFÁGICA • Conexión anormal entre la parte superior del esófago y la tráquea; • Defecto congénito; • Generalmente ocurre junto con atresia esofágica, cuando el esófago no se forma correctamente y apresenta dos segmentos; uno que se conecta a la garganta y otro que se conecta al estómago; • En el útero la tráquea y el esófago comienzan a desarrollarse como un tubo único. • Entre la 4ª y 8ª semanas forma una pared entre el esófago y la tráquea • Si la pared no se forma correctamente, se presentará la fístula TE.
  • 11. VACTERL Asociación de malformaciones congénitas caracterizadas por la presencia de al menos tres de los siguientes signos: • defectos vertebrales; • atresia anal • defectos cardíacos • fístula traqueo-esofágica • anomalías renales • anomalías en las extremidades.
  • 12. SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL O ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA Patología respiratorio más frecuente en bebés prematuros con pronóstico grave. La enfermedad aparece por la ausencia de surfactante, una sustancia resbaladiza y protectora producida por los neumocitos de tipo II (células pulmonares) que recubre los alveolos pulmonares y que permiten que estos se abren y cierren. Si los alveolos no se abren con facilidad, no entra suficiente aire en los pulmones y el oxígeno no pasa a la sangre ni se distribuye por las células. Esta sustancia aparece en los pulmones totalmente desarrollados, a partir de la semana 36 de gestación.
  • 13. SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL O ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
  • 14. EVALUACIÓN 1) Explique la formación de los esbozos pulmonares. Empieza aproximadamente em la cuarta semana se gestacion. Donde ocurre uma evaginacion de la pared ventral del intestino anterior. La localizacion es determinada por señales del mesenquima que lo rodea. 2) Con que frecuencia aparece la fistula traqueoesofágica? Generalmente ocurre junto con atresia esofágica, cuando el esófago no se forma correctamente y apresenta dos segmentos; uno que se conecta a la garganta y otro que se conecta al estómago. 3) Cual es la más frecuente? Fístula tráqueo-esofágica distal con atresia esofágica.
  • 15. EVALUACIÓN 4) Que es la asociación VACTERL? Asociación de malformaciones congénitas caracterizadas por la presencia de al menos tres de los siguientes signos: • defectos vertebrales; • atresia anal • defectos cardíacos • fístula traqueo-esofágica • anomalías renales • anomalías en las extremidades. 5) Explique el origen de la laringe. La abertura del tubo laringotraqueal hacia la faringe primitiva, se transforma en la entrada de la laringe o aditus laríngeo. Los cartílagos laríngeos son derivados del cuarto y sexto arcos branquiales. El mesénquima que rodea el extremo craneal del prolifera en forma rápida y produce engrosamientos aritenoides pares. Éstos crecen forma rostral hacia la lengua, convierten la abertura laríngea. Los músculos laríngeos se desarrollan a partir del mioblasto (células musculares primitivas), derivados del cuarto y sexto arcos branquiales.
  • 16. EVALUACIÓN 6) A la quinta semana que ocurre com los esbozos pulmonares? Formación de los segmentos broncopulmonares. Durante este periodo los pulmones en desarrollo comienzan a ocupar el canal pericardio peritoneal. 7) Como se forman los bronquios? Al comiezo de la quinta semana, cada uno de los esbozos se agranda para formar los bronquios principales derecho y izquierdo. El derecho se divide em tres bronquios secundarios, y el izquierdo em dos, lo cual preanuncia la presencia de tres lobulos derechos y dos izquierdos. 8) Que ocurre com los pulmones al séptimo mes del desarrollo? Los bebés comienzan a "practicar" la respiración durante este período al mover su diafragma. 9) En que momento comienzan los movimientos respiratórios? Los movimientos respiratorios aparecen alrededor de la 10ª semana.
  • 17. EVALUACIÓN 10) En que consiste el Sindrome de Dificuldade Respiratória? Patología respiratorio más frecuente en bebés prematuros que aparece por la ausencia de surfactante, una sustancia resbaladiza y protectora producida por los neumocitos de tipo II (células pulmonares) que recubre los alveolos pulmonares y que permiten que estos se abren y cierren. Si los alveolos no se abren con facilidad, no entra suficiente aire en los pulmones y el oxígeno no pasa a la sangre ni se distribuye por las células.
  • 18. VOCABULARIO Divertículo - Un divertículo es una evaginación. También puede ser definido como un saco o bolsa anormal que sale de la pared de un órgano hueco. Esbozo - Un esbozo es un artículo muy corto o sin acabar. El esbozo típico no proporciona toda la información necesaria. Pleura - La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones. Surfactante - El surfactante es una sustancia que contiene fosfolípidos y un número de apoproteínas. Este líquido esencial es producido por las células alveolares Tipo II, y cubre los alveolos y pequeños bronquiolos. El surfactante reduce la tensión superficial en todo el pulmón y estabiliza el alveolo. Colapso - Disminución brusca o paralización de una actividad: