SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO DEL CORAZÓN
NOMBRE: ALVES DE CASTRO RIQUELME
LEONEL TEIXEIRA DA SILVA
• Sistema vascular aparece a mitad 3º semana.
• Epiblasto origina células cardíacas
progenitoras.
• Migran a través de la línea primitiva hacia polo
cefálico.
• Se ubican en hoja esplácnica de lámina lateral
del mesodermo.
• Aparecen mioblastos cardíacos y células
endocárdicas(angioblastos) y formam tubo en
herradura.
18° DÍA118
18 DÍAS
• Plegamiento cefálico y lateral del embrión
lleva al corazón hacia la región anterior
torácica.
• Tubos endoteliales primordio cardiaco se
fusionan.
• El corazón se convierte en un tubo, flujo
unidireccional:
- Polo caudal recibe caudal venoso .
-Polo cefálico bombea sangre a saco
aórtico(1ºA.A.)
• Consiste en endocardio, miocardio y
epicardio.
• Jalea cardiaca.
• El corazón empieza a latir los días 22 a 23.
• Por lo tanto el aparato cardiovascular es el
primer sistema de órganos que alcanza el
primer sistema de órganos que alcanza
funcionalidad.
• Tubo cardiaco se alarga y desarrolla
dilataciones y constricciones alternas:
1. Tronco arterioso
2. Bulbo arterioso (VD)
3. Ventrículo (VI)
4. Aurícula
5. Seno venoso
• Tubo cardiaco comienza a doblarse a los 23
días y se completa a 28 días: asa cardiáca
30 días
• Factores de transcripción:
- Nkx2 Nkx2--5: especifica campo
cardiogénico.
- Tabicamiento y sistema de conducción.
- TBX5: tabicamiento
• Molécula de activación:
- BMP-2: expresado por endodermo, induce
y mantiene expresión Nkx2--5.5.
• Se forman entre 27 y 37 días .
• Masas de tejido: almohadillas endocárdicas
• En regiones:
- Aurículoventricular
- Tronco conal
• Contribuyen a la formación de:
- Tabiques interauricular e interventricular
- Canales aurículoventriculares
- Canales aórtico y pulmonar
• Septum primum
• Ostium primum
• Ostium secundum
• Septum secundum
• Agujero oval
• Válvula del agujero oval
30, 33 y 37 días
• Almohadillas endocárdicas
aurículoventriculares:
- Inferior y superior
- Laterales
35 días
• Orificios AV rodeados por proliferaciones
mesenquimáticas.
• La corriente sanguínea excava y adelgaza
dichas proliferaciones
• Válvulas unidas a pared V por cordones
musculares que degeneran = tejido conectivo
denso (cuerdas tendinosas)
• Se forman:
- Válvula mitral o bicúspide (izquierda)
- Válvula tricúspide (derecha)
• En porción cefálica del tronco aparecen:
- Reborde troncal superior derecho
- Reborde troncal inferior izquierdo
• Crecen y se enroscan: Tabique
aórtico pulmonar
• El tronco se divide en:
- Canal aórtico
- Canal pulmonar
• Paredes internas de ventrículos en expansión se
acercan, se fusionan: Tabique
interventricular muscular.
• Proliferación de almohadillas conales derecha e
izquierda e inferior: tabique
interventricular mebranoso
5 semanas 6 semanas 7 semanas
•
• Marcapaso del corazón:
- 1º porción caudal tubo cardíaco izquierdo
(aurícula primitiva)
- 2º seno venoso
- 3º aurícula derecha
NÓDULO SINOAURICULAR
• Nódulo aurículoventricular y Haz de
His (encima de cojines endocárdicosr)
• 1-) En que semana aparece el sistema vascular?
R: El sistema vascular aparece a la mitad de la tercera semana, cuando el
embrión ya no es capaz de satisfacer sus requerimentos nutritivos
exclusivamente por difusión.
• 2-)Por que mecanismos el área cardiogênica pasa del craneo al tórax?
R: El área cardiogênica en un principio situada por delante de la membrana
bucofaringea, como consecuencia del crecimiento del cerebro y del
plegamiento cefálico del embrión, es traccionada hacia adelante quedando
primero en la región cervical y finalmente en el tórax.
• 3-)Describa y explique la formación del tubo cardíaco?
R: Como consecuencia del plegamiento lateral y cafalocaudal del embrión,
los dos primórdios cardíacos se fusionan y de esta manera el corazón se
convierte en un tubo en continua expansión que consta de un revestimiento
endotelial interno y una capa miocárdica externa . Recibe el flujo venoso por
su polo caudal y comienza a bombea la sangre por su polo craneal,
constituyéndose de esa forma y por un breve período de tempo la
circulación embrionaria.
• 4-)Describa y explique la formacion del asa cardíaca?
R: El tubo cardíaco continua alargándose y el día 23 la porcino cefálica se
pliega en dirección ventral y caudal y hacia la derecha, mientras que la
porcino caudal lo hace en dirección dorsoventral y hacia la izquierda,
quedando la porcino caudal en una situación posterior con relación a la
región craneal del tubo que en ese momento se constituye en el ventrículo
primitivo.
• 5-)Que es el seno venoso?
R: Son 3 venas importantes que contribuyen a completar la circulación
embrionaria:
- La vena Vitelina o Onfalomesenterica
- La vena Umbilical
- La vena Cardinal comum
• 6-) Describa los 3 mecanismos mediante los cuales se formam los
tabiques cardíacos?
R: Al final de la cuarta semana se inicia el tabicamiento tanto de las aurículas
como de los ventrículos a través de diversos mecanismos que dan como
conclusión un corazón con 4 cavidades, estableciéndose la circulación fetal
mediante la cual la sangre oxinada proveniente de la placenta ingresa a
través de la vena cava inferior a la aurícula derecha para luego atravesar el
agujero oval hacia la aurícula izquierda desde donde ingresa al ventrículo al
ventrículo izquierdo y por medio de la aorta pasa a la circulación mayor.
• 7-) Que es el agujero oval y cavidades comunica?
R: El agujero oval es una abertura en la pared en el tabique
interauricular de la cavidad cardíaca que durante la vida
intrauterina permite el paso de la sangre desde la aurícula
derecha a la aurícula izquierda.
Cavidades comunica son las que hacen comunicación entras la
cavidades del corazón.
• 8-) Que es el Septum primum y el Septum Secundum?
R: Septum primum: En el desarrollo del corazón de un embrión
humano , principios cavidad auricular se divide en cámaras
derecha e izquierda de un tabique , el septum primum , que
crece hacia abajo dentro de la cavidad . Septum Secundum: El
septum secundum , semilunar en forma, crece hacia abajo
desde la pared superior de la aurícula derecha
inmediatamente ostium secundum primario y el tabique . Poco
después del nacimiento que se funde con el septum primum ,
y por lo tanto el foramen oval está cerrado, pero a veces , la
fusión es incompleta y superior oval permeable se mantiene.
• 9-) Describa la circulación embrionaria?
R: durante el desarrollo embrionario y fetal la placenta actúa como un
órgano que transfiere oxígeno y nutrientes desde la sangre materna a la
circulación fetal, ocurriendo lo inverso con los desechos metabólicos fetales y
con el dióxido de carbono. Esta situación hace que la circulación fetal
presente una conexión vascular con la placenta, a través de los vasos
umbilicales y, mediante puentes circulatorios, se excluya a la circulación
pulmonar.
• 10-) Describa la circulación fetal?
R: circulación fetal, a través de los puentes vasculares y tabiques valvulares,
se logra colocar a nivel del atrio izquierdo, de lo disponible a ese nivel, la
sangre más oxigenada posible. La sangre que pasa a través del foramen oval,
se mezcla con la sangre de las venas pulmonares que drenan en el atrio
izquierdo (cuarta mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada) y pasa al
ventrículo izquierdo a través del orificio bicuspideo. Aquí, la sangre es
eyectada por la aorta y sufrirá una quinta mezcla (sangre oxigena y
desoxigenada) en el punto de abocadura del ducto arterioso con la aorta
descendente.
FIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejorucsg
 
Cordón espermático
Cordón espermáticoCordón espermático
Cordón espermático
CASA
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaUniversidad Libre
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
Maria Paula Espitia Peña
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Alejandro Oros
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Mediastino
MediastinoMediastino

La actualidad más candente (20)

Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
 
Cordón espermático
Cordón espermáticoCordón espermático
Cordón espermático
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologia
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
 
La apoptosis 4
La  apoptosis 4La  apoptosis 4
La apoptosis 4
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Dr.Ppt EmbriologíA2
Dr.Ppt EmbriologíA2Dr.Ppt EmbriologíA2
Dr.Ppt EmbriologíA2
 
Irrigación pancreas
Irrigación pancreasIrrigación pancreas
Irrigación pancreas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Embriología semana 13
Embriología semana 13Embriología semana 13
Embriología semana 13
 

Similar a Corazón enbriología

Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
Lugo Erick
 
CARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESISCARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESIS
Mónica Herrera
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazónasmtz
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Guia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementarioGuia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementario
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Lizette Maria Acosta
 
embrio 4.pptx
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
LucianaAzevedo69
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
CinthiaMartnez18
 
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nerviosoDesarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
César A Mrquez
 
Sistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptxSistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptx
JhonjaiderFloresVene
 
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptxSistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
LuisIguaran3
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
JhonjaiderFloresVene
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
Delina Muñoz Landivar
 
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
JOELEZEQUIELSANTOSLO
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptx
KelynVivas
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femenino
yseguracm
 

Similar a Corazón enbriología (20)

Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
CARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESISCARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESIS
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Guia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementarioGuia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementario
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
 
embrio 4.pptx
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
 
Expo embriologia
Expo embriologiaExpo embriologia
Expo embriologia
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nerviosoDesarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
 
Sistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptxSistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptx
 
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptxSistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
 
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptx
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femenino
 

Más de Winnie Matsuoka

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 
Des. pulmon
Des. pulmonDes. pulmon
Des. pulmon
Winnie Matsuoka
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
Winnie Matsuoka
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
Winnie Matsuoka
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Winnie Matsuoka
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Winnie Matsuoka
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Winnie Matsuoka
 

Más de Winnie Matsuoka (7)

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
Des. pulmon
Des. pulmonDes. pulmon
Des. pulmon
 
Corazón enbriología
Corazón enbriología Corazón enbriología
Corazón enbriología
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Corazón enbriología

  • 1. EMBRIOLOGÍA DESARROLLO DEL CORAZÓN NOMBRE: ALVES DE CASTRO RIQUELME LEONEL TEIXEIRA DA SILVA
  • 2. • Sistema vascular aparece a mitad 3º semana. • Epiblasto origina células cardíacas progenitoras. • Migran a través de la línea primitiva hacia polo cefálico. • Se ubican en hoja esplácnica de lámina lateral del mesodermo. • Aparecen mioblastos cardíacos y células endocárdicas(angioblastos) y formam tubo en herradura.
  • 4. • Plegamiento cefálico y lateral del embrión lleva al corazón hacia la región anterior torácica. • Tubos endoteliales primordio cardiaco se fusionan.
  • 5. • El corazón se convierte en un tubo, flujo unidireccional: - Polo caudal recibe caudal venoso . -Polo cefálico bombea sangre a saco aórtico(1ºA.A.) • Consiste en endocardio, miocardio y epicardio. • Jalea cardiaca.
  • 6. • El corazón empieza a latir los días 22 a 23. • Por lo tanto el aparato cardiovascular es el primer sistema de órganos que alcanza el primer sistema de órganos que alcanza funcionalidad.
  • 7. • Tubo cardiaco se alarga y desarrolla dilataciones y constricciones alternas: 1. Tronco arterioso 2. Bulbo arterioso (VD) 3. Ventrículo (VI) 4. Aurícula 5. Seno venoso • Tubo cardiaco comienza a doblarse a los 23 días y se completa a 28 días: asa cardiáca
  • 8.
  • 10. • Factores de transcripción: - Nkx2 Nkx2--5: especifica campo cardiogénico. - Tabicamiento y sistema de conducción. - TBX5: tabicamiento • Molécula de activación: - BMP-2: expresado por endodermo, induce y mantiene expresión Nkx2--5.5.
  • 11. • Se forman entre 27 y 37 días . • Masas de tejido: almohadillas endocárdicas • En regiones: - Aurículoventricular - Tronco conal • Contribuyen a la formación de: - Tabiques interauricular e interventricular - Canales aurículoventriculares - Canales aórtico y pulmonar
  • 12. • Septum primum • Ostium primum • Ostium secundum • Septum secundum • Agujero oval • Válvula del agujero oval
  • 13. 30, 33 y 37 días
  • 15.
  • 17. • Orificios AV rodeados por proliferaciones mesenquimáticas. • La corriente sanguínea excava y adelgaza dichas proliferaciones • Válvulas unidas a pared V por cordones musculares que degeneran = tejido conectivo denso (cuerdas tendinosas) • Se forman: - Válvula mitral o bicúspide (izquierda) - Válvula tricúspide (derecha)
  • 18.
  • 19. • En porción cefálica del tronco aparecen: - Reborde troncal superior derecho - Reborde troncal inferior izquierdo • Crecen y se enroscan: Tabique aórtico pulmonar • El tronco se divide en: - Canal aórtico - Canal pulmonar
  • 20.
  • 21. • Paredes internas de ventrículos en expansión se acercan, se fusionan: Tabique interventricular muscular. • Proliferación de almohadillas conales derecha e izquierda e inferior: tabique interventricular mebranoso
  • 22.
  • 23. 5 semanas 6 semanas 7 semanas •
  • 24.
  • 25. • Marcapaso del corazón: - 1º porción caudal tubo cardíaco izquierdo (aurícula primitiva) - 2º seno venoso - 3º aurícula derecha NÓDULO SINOAURICULAR • Nódulo aurículoventricular y Haz de His (encima de cojines endocárdicosr)
  • 26. • 1-) En que semana aparece el sistema vascular? R: El sistema vascular aparece a la mitad de la tercera semana, cuando el embrión ya no es capaz de satisfacer sus requerimentos nutritivos exclusivamente por difusión. • 2-)Por que mecanismos el área cardiogênica pasa del craneo al tórax? R: El área cardiogênica en un principio situada por delante de la membrana bucofaringea, como consecuencia del crecimiento del cerebro y del plegamiento cefálico del embrión, es traccionada hacia adelante quedando primero en la región cervical y finalmente en el tórax. • 3-)Describa y explique la formación del tubo cardíaco? R: Como consecuencia del plegamiento lateral y cafalocaudal del embrión, los dos primórdios cardíacos se fusionan y de esta manera el corazón se convierte en un tubo en continua expansión que consta de un revestimiento endotelial interno y una capa miocárdica externa . Recibe el flujo venoso por su polo caudal y comienza a bombea la sangre por su polo craneal, constituyéndose de esa forma y por un breve período de tempo la circulación embrionaria.
  • 27. • 4-)Describa y explique la formacion del asa cardíaca? R: El tubo cardíaco continua alargándose y el día 23 la porcino cefálica se pliega en dirección ventral y caudal y hacia la derecha, mientras que la porcino caudal lo hace en dirección dorsoventral y hacia la izquierda, quedando la porcino caudal en una situación posterior con relación a la región craneal del tubo que en ese momento se constituye en el ventrículo primitivo. • 5-)Que es el seno venoso? R: Son 3 venas importantes que contribuyen a completar la circulación embrionaria: - La vena Vitelina o Onfalomesenterica - La vena Umbilical - La vena Cardinal comum • 6-) Describa los 3 mecanismos mediante los cuales se formam los tabiques cardíacos? R: Al final de la cuarta semana se inicia el tabicamiento tanto de las aurículas como de los ventrículos a través de diversos mecanismos que dan como conclusión un corazón con 4 cavidades, estableciéndose la circulación fetal mediante la cual la sangre oxinada proveniente de la placenta ingresa a través de la vena cava inferior a la aurícula derecha para luego atravesar el agujero oval hacia la aurícula izquierda desde donde ingresa al ventrículo al ventrículo izquierdo y por medio de la aorta pasa a la circulación mayor.
  • 28. • 7-) Que es el agujero oval y cavidades comunica? R: El agujero oval es una abertura en la pared en el tabique interauricular de la cavidad cardíaca que durante la vida intrauterina permite el paso de la sangre desde la aurícula derecha a la aurícula izquierda. Cavidades comunica son las que hacen comunicación entras la cavidades del corazón. • 8-) Que es el Septum primum y el Septum Secundum? R: Septum primum: En el desarrollo del corazón de un embrión humano , principios cavidad auricular se divide en cámaras derecha e izquierda de un tabique , el septum primum , que crece hacia abajo dentro de la cavidad . Septum Secundum: El septum secundum , semilunar en forma, crece hacia abajo desde la pared superior de la aurícula derecha inmediatamente ostium secundum primario y el tabique . Poco después del nacimiento que se funde con el septum primum , y por lo tanto el foramen oval está cerrado, pero a veces , la fusión es incompleta y superior oval permeable se mantiene.
  • 29. • 9-) Describa la circulación embrionaria? R: durante el desarrollo embrionario y fetal la placenta actúa como un órgano que transfiere oxígeno y nutrientes desde la sangre materna a la circulación fetal, ocurriendo lo inverso con los desechos metabólicos fetales y con el dióxido de carbono. Esta situación hace que la circulación fetal presente una conexión vascular con la placenta, a través de los vasos umbilicales y, mediante puentes circulatorios, se excluya a la circulación pulmonar. • 10-) Describa la circulación fetal? R: circulación fetal, a través de los puentes vasculares y tabiques valvulares, se logra colocar a nivel del atrio izquierdo, de lo disponible a ese nivel, la sangre más oxigenada posible. La sangre que pasa a través del foramen oval, se mezcla con la sangre de las venas pulmonares que drenan en el atrio izquierdo (cuarta mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada) y pasa al ventrículo izquierdo a través del orificio bicuspideo. Aquí, la sangre es eyectada por la aorta y sufrirá una quinta mezcla (sangre oxigena y desoxigenada) en el punto de abocadura del ducto arterioso con la aorta descendente.
  • 30. FIM