SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL DESAFÍO DE HACERSE PERSONA”
Estudiante Universitaria:
 VERONICA ANDRADE
 ROSA ILLESCAS
 ELIZABETH TORRES C.
 JOSELYN RAMIREZ
 ARMANDO PATINO
 KARLA LUCAS M.
FECHA: 02/02/2016
HUMANISMO 2
MAX GALARZA MBa
Calificación
10
“O te haces o te
hacen”
¿Cuánto pones en tu propio
desarrollo y cuánto dejas a las
redes y sociedad que pongan
por ti?
“No hacemos nuestra
propia vida, nos la
hacen”.
(Ídem)
¿Qué consecuencias tiene sobre la
persona si uno se deja hacer solo por el
medio?
 Una es la falta de identidad:
Cada persona se deja influenciar por otros, al no conocer
sus necesidades esenciales, como los personajes de
televisión que generan un ídolo que se sigue, ya que
dichos ídolos inducen a consumir ciertos productos
innecesarios.
 Otra es el de perder a nuestros amigos:
Ya que la mayoría de veces nos dejamos influenciar, por
ellos, que son las personas que más cerca están de
nosotros y es por eso que actuamos así por el miedo de
perderlos.
¿Por qué la identidad del yo, no
se construye hoy como antes?
En la actualidad dejamos
que otras personas tomen
decisiones por nosotros,
es decir nos dejamos
influenciar por lo que los
demás piensen.
 Antes adquirimos las cosas por necesidad más
no por vanidad, las personas no tenían como
prioridad ser más o tener más cosas que otros.
¿Qué valores y contravalores hay en
el medio sobre el cuerpo, la
sexualidad, la libertad, el trabajo?
 El cuerpo, la sexualidad y la libertad pueden tomarse
como un taboo en ciertos aspectos.
 Desde abstinencia hasta libertinaje.
 El trabajo puede ser visto como obligatorio
 Trabajo por felicidad mas no por recompensa.
Son muchas las influencias socio-
culturales que recibimos a diario, por
lo que nuestra identidad como
persona se encuentra expuesta
constantemente a diversas formas y
estilos de vida que expresan: modos
de pensar, gustos, formas de vestir,
costumbres, entre otros
Por este motivo es que es muy difícil lograr una
identidad o carácter estable y aún más si la
persona no tiene una personalidad defina, por lo
tanto es imprescindible que desde pequeños
busquemos nuestra propia identidad en caminada
a buenos valores y costumbres.
Bibliografia
 http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?
id=119394
 http://www.mifuturo.cl/index.php/media-la-
vocacion-es-importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...Gabriel Vergara
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1rov2222
 
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
Freddy Richard Quinde Sari
 
S2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpccS2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
000366530
 
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
docentes san luis de palenque
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
edwin cm
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
erick
 
Orientacion vocacion
Orientacion vocacionOrientacion vocacion
Orientacion vocacionEduar Prizhe
 
Identidad personal..folleto
Identidad personal..folletoIdentidad personal..folleto
Identidad personal..folleto
Miriam Reyes
 
El tiempo libre
El tiempo libreEl tiempo libre
El tiempo libre
Mercat67
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBREE-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBREguestf23fcf
 
Actividad 11 cualidades personales
Actividad 11 cualidades personalesActividad 11 cualidades personales
Actividad 11 cualidades personales
Francisco Vera
 
Preguntas de vida s8
Preguntas de vida s8Preguntas de vida s8
Preguntas de vida s8
Francisco Vera
 
Crecimiento humano integral
Crecimiento humano integralCrecimiento humano integral
Crecimiento humano integralskunk34
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
 
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
 
S2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpccS2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpcc
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
 
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
“Soy social” EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
 
Proyecto pv
Proyecto pvProyecto pv
Proyecto pv
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
Orientacion vocacion
Orientacion vocacionOrientacion vocacion
Orientacion vocacion
 
Identidad personal..folleto
Identidad personal..folletoIdentidad personal..folleto
Identidad personal..folleto
 
El tiempo libre
El tiempo libreEl tiempo libre
El tiempo libre
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
 
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBREE-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE
E-DUCAR, LA NECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 11 cualidades personales
Actividad 11 cualidades personalesActividad 11 cualidades personales
Actividad 11 cualidades personales
 
Preguntas de vida s8
Preguntas de vida s8Preguntas de vida s8
Preguntas de vida s8
 
Crecimiento humano integral
Crecimiento humano integralCrecimiento humano integral
Crecimiento humano integral
 
Guia 3
Guia   3Guia   3
Guia 3
 

Similar a Desafío de hacerse persona

La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.
anabel199412
 
Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero
camposmontse44
 
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
LailaOru
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Milena Albán
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
JennyTern2
 
Pertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docxPertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docx
PachecoAlbujar
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Wilfrido34
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
nicolasgapa13
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
LadyUntua
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes socialesSexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
Arnold Fuertes
 
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany JumboSexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialeslydugo
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
demysex
 
Humanismo Integral
Humanismo Integral Humanismo Integral
Humanismo Integral
JhonSani1
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 

Similar a Desafío de hacerse persona (20)

La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.
 
Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero Postura ética ante los estereotipos de genero
Postura ética ante los estereotipos de genero
 
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en medios d...
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Pertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docxPertenezco a varios grupos.docx
Pertenezco a varios grupos.docx
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes socialesSexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
 
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany JumboSexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
Sexualidad y Redes Sociales por Stefany Jumbo
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
 
Alba valeria andaracua 3ºb
Alba valeria andaracua 3ºbAlba valeria andaracua 3ºb
Alba valeria andaracua 3ºb
 
Humanismo Integral
Humanismo Integral Humanismo Integral
Humanismo Integral
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Desafío de hacerse persona

  • 1. “EL DESAFÍO DE HACERSE PERSONA” Estudiante Universitaria:  VERONICA ANDRADE  ROSA ILLESCAS  ELIZABETH TORRES C.  JOSELYN RAMIREZ  ARMANDO PATINO  KARLA LUCAS M. FECHA: 02/02/2016 HUMANISMO 2 MAX GALARZA MBa Calificación 10
  • 2. “O te haces o te hacen” ¿Cuánto pones en tu propio desarrollo y cuánto dejas a las redes y sociedad que pongan por ti?
  • 3. “No hacemos nuestra propia vida, nos la hacen”. (Ídem)
  • 4. ¿Qué consecuencias tiene sobre la persona si uno se deja hacer solo por el medio?  Una es la falta de identidad: Cada persona se deja influenciar por otros, al no conocer sus necesidades esenciales, como los personajes de televisión que generan un ídolo que se sigue, ya que dichos ídolos inducen a consumir ciertos productos innecesarios.
  • 5.  Otra es el de perder a nuestros amigos: Ya que la mayoría de veces nos dejamos influenciar, por ellos, que son las personas que más cerca están de nosotros y es por eso que actuamos así por el miedo de perderlos.
  • 6. ¿Por qué la identidad del yo, no se construye hoy como antes? En la actualidad dejamos que otras personas tomen decisiones por nosotros, es decir nos dejamos influenciar por lo que los demás piensen.
  • 7.  Antes adquirimos las cosas por necesidad más no por vanidad, las personas no tenían como prioridad ser más o tener más cosas que otros.
  • 8. ¿Qué valores y contravalores hay en el medio sobre el cuerpo, la sexualidad, la libertad, el trabajo?  El cuerpo, la sexualidad y la libertad pueden tomarse como un taboo en ciertos aspectos.  Desde abstinencia hasta libertinaje.  El trabajo puede ser visto como obligatorio  Trabajo por felicidad mas no por recompensa.
  • 9. Son muchas las influencias socio- culturales que recibimos a diario, por lo que nuestra identidad como persona se encuentra expuesta constantemente a diversas formas y estilos de vida que expresan: modos de pensar, gustos, formas de vestir, costumbres, entre otros Por este motivo es que es muy difícil lograr una identidad o carácter estable y aún más si la persona no tiene una personalidad defina, por lo tanto es imprescindible que desde pequeños busquemos nuestra propia identidad en caminada a buenos valores y costumbres.
  • 10.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.