SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA LOGISTICA II
TEMA:
Diseño de servicio al cliente para el comerciante
informal en la ciudad de Ambato, implementación
de seguridad en la cadena de aprovisionamiento
encaminado a la fomentación de una logística verde
Profesor:
MSC.MAX GALARZA HERNANDEZ
Fecha: 13 de Junio 2021
Calificación: 100/100
Grupo No.- 1
 Maricela Jara Vera
 Joaquín Pérez
 Fernando Torres
 Fabián Marca
Diseño de servicio al cliente
comerciante informal de Ambato
Socialización. En vista de que por motivos de pandemia
aproximadamente 20000 personas se quedaron sin empleos
un alto porcentaje se dedico al comercio informal como
medio de subsistencia Por lo que el municipio empieza a
socializar con los comerciantes no Regularizados pidiendo
que sean trasladados a nuevas plazas en las que se les da
acogida a fin de que puedan expender sus productos en
forma ordenada limpia y segura
Formalización. El municipio realiza el registro
de los comerciantes no Regularizados los
informales a fin de que pasen a ser
comerciantes formales y de esa manera
mantener el control de cada uno de ellos y
distribuirles por áreas de acurdo a los
diferentes productos.
Reubicación. Una vez los comerciantes ya están Regularizados se les pasa a
reubicar en un 30 % de aforo en las plazas o en los 14 mercados destinados
para ellos de forma organizada a fin de tener áreas de ventas de acuerdo a
su producto y de esa manera se les puede controlar organizar y ordenar
todo esto con las medidas de bioseguridad tanto para el cliente interno que
son los comerciantes como el cliente externo que son los compradores o el
público en general
Nuevos emprendimientos
Nuevos emprendimientos: Dentro de la
socialización también se les ha indicado que
los productos que vayan a ofrecer deberían
muy variados, para que el cliente tenga
varias opciones de compra, y todos los
vendedores puedan tener ventas, y por
ende ingresos,, que eso sería el fin de la
formalización
Apoyo con publicidad el municipio se encarga de hacer
público y se socializar con la ciudadanía y por los diferentes
medios de comunicación social a fin de que sean visitados
sus puestos de comercio en forma segura limpia y ordenada
y todo esto con medidas se bioseguridad
Atención al Cliente
En lo que se refiere a este tema, el municipio dictará
charlas de normas y formas de atender a un cliente
con el fin de que sea un cliente satisfecho, para que
vuelva y recomiende a nuevos usuarios. Dentro de
atención al cliente se les dará conferencias de la
presentación de productos para la venta, así como
también su imagen personal que es muy importante.
Qué es la operación logística?
 La operación logística es un conjunto de
acciones para la implementación de
funciones logísticas destinadas a
transformar el material o el flujo de
información
En que consiste las cadenas de
aprovisionamiento suministros y cadena de
valor?
La cadena de suministro o de abastecimiento es un
término muy conocido y utilizado dentro de la
industria del comercio moderno. Consiste en una red
de compañías y medios de distribución involucrados en
los diferentes procesos y actividades que producen
valor en la forma en que un producto llega al
consumidor final.
Diferencias, Similitudes
La diferencia entre una cadena de valor y
una cadena de suministro es que una cadena
de suministro es el proceso de todas las
partes involucradas en el cumplimiento de
una solicitud del cliente, mientras que una
cadena de valor es un conjunto de
actividades interrelacionadas a la compañía
usa para crear una ventaja ...
Como se mencionó, la cadena de valor
se define a partir del requerimiento del
cliente, a partir de ahí se definen los
materiales y proveedores, mientras que
la cadena de suministros se empieza con
la materia prima y sus proveedores.
Eficiencia, Efectividad, Logística
En logística se trata de sumar Suenan casi igual, pero son muy
diferentes. La eficiencia busca cumplir con los requerimientos de los
clientes minimizando o eliminando los desperdicios o las malas
utilizaciones de los recursos. La eficacia se centra, únicamente, en
cumplir los requisitos del cliente sin prestar atención al uso, adecuado
o no, de los recursos. Si lo aplicamos a la logística, podemos decir que
ésta será eficiente cuando integra al mismo tiempo los cuatro
elementos citados anteriormente: un buen producto, el lugar y el
momento correcto, y el menor coste posible. Nos quedaremos en el
escalón de la logística eficaz si no incluimos alguno de estos 4
elementos. Normalmente, los elementos que suelen sacrificarse son el
momento correcto y el coste menor. Ya que si falla alguno de los otros,
tendríamos que hablar de una muy deficiente gestión de la logística. La
logística no se mueve en un mundo ideal y está expuesta a numerosos
imponderables que pueden alterar el hecho de que se desarrolle de una
forma eficiente. Por eso, no se trata de restar. La idea no es elegir
entre eficiencia y eficacia…, sino establecer una situación flexible que
permita la interacción en ambos escenarios.
Qué es la seguridad en la cadena de
suministro?
 Es el sistema de gestión de la
seguridad de la cadena de suministro
combina prácticas tradicionales en la
gestión de la cadena de suministro
con medidas de seguridad, lo que le
permite proteger su negocio de
amenazas como la piratería, el
terrorismo o el robo, el que ingresen
sustancias sujetas a fiscalización al
suministro.
 Es necesario estar preparados para
las eventualidades: contar con los
mecanismos internos como políticas,
procesos y procedimientos, así como
un comité de riesgos con su esquema
de trabajo.
La seguridad en la cadena de logística
 1. En la producción y embarque
 2. En el cargue de mercadería
 3. En el transporte interno
 4. En la inspección de pre embarque
 5. En el cargue al medio de transporte (Basc)
 6. En el trasporte internacional
 7. En el puerto de destino
 8. En la inspección de recibo
 9. En el transporte interno de destino
 10. En el recibo de la mercadería.
Qué es la logística verde?
La logística verde está basada en modificar las
estrategias y procesos de la cadena logística
para respetar el medio ambiente. Mediante la
cual se persigue relacionar y unir la rentabilidad
económica con la eficiencia ecológica.
Limitado acceso a los mercados verdes por la
presión de las leyes y reglamentos
nacionales, directivas y acuerdos.
Multas
económicas
Pérdida de
competitividad
Pérdida de
participación en
los mercados
verdes
Falta de cultura
de ecología
industrial
Alta inversión
económica
Falta de
incentivos
gubernamentales
Como se puede mejorar?
Consumidores
conscientes
Valor agregado
Impacto ambiental
Generación de riqueza
Marketing
Planificación
estratégica
QUÉ SON MATERIALES BIODEGRADABLES?
 Los materiales biodegradables son
aquellos que en su mayor parte tienen un
origen natural, suelen ser ‘orgánicos’ o
fabricados a base de productos orgánicos,
y por lo tanto se degradan/ o reciclan sin
necesidad de procesos humanos. El calor
del sol, la lluvia, los hongos, el viento, la
humedad y las bacterias pueden con ellos
y los descomponen de forma natural.
 El proceso de descomposición de un
residuo biodegradable cumple una función
importante en la naturaleza, es parte del
ciclo de la vida. Cuando la materia
orgánica se descompone devuelve energía
y materiales a la naturaleza para generar
más energía y materiales orgánicos. De
esta forma, estos residuos pueden servir
por ejemplo como abono para que crezcan
nuevos árboles, o como alimento para
insectos u otros animales.
Título:
Diseño de servicio al cliente comerciante informal en la ciudad de Ambato, implementación de seguridad en la cadena de
aprovisionamiento encaminado a la fomentación de logística verde
Autor:
Fernando Torres, Fabián Marca, Joaquín Pérez, Maricela Jara
Palabras clave:
Socialización
Formalización
Reubicación
Estrategias
Publicidad
Atención al Cliente
Ecología industrial
Mercados verdes
Ventajas competitivas
Procesos productivos
Fecha de publicación:
13-06-2021
Resumen:
El trabajo investigativo está orientado en primera instancia a la Implementación de un Plan de Ecología hacia el cliente y
comerciante informal en la ciudad de Ambato, que incida en la participación en Mercados Verdes.
El mismo que actualmente se encarga de planificar de manera ordenada y estratégica los recursos, tanto materiales como
humanos, de lo que se dispone, intentando optimizarlos al máximo y, así, lograr cumplir todo lo descrito y planificado en
dicho plan. Es por esa razón que en la presentación se propone un Plan comunicacional para la aplicación de estrategias
promocionales cual tiene como fin principal ampliar su participación en el mercado. El trabajo ha sido realizado en base a
un diseño metodológico, además de un marco teórico que sustenta el trabajo de investigación.
URI: www.hablemosd.es/pages/quienes_
https://repositorio.uta.edu.ec/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESATaller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
Jair Moreno
 
Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)Ruben Farfan
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 
Presentación fitotrans español
Presentación fitotrans españolPresentación fitotrans español
Presentación fitotrans español
Roberto Casado
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica tallerSamira0905
 
Gestion logistica lusac
Gestion logistica lusacGestion logistica lusac
Gestion logistica lusacThony Chavez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
AngelColn5
 
Presentación1 Empresa de Aprovicionamiento
Presentación1    Empresa de AprovicionamientoPresentación1    Empresa de Aprovicionamiento
Presentación1 Empresa de AprovicionamientoKevin Jim
 
ransa sa
ransa saransa sa
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
analisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransaanalisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransa
jhonatan flores acate
 
Generalidades Disciplina logistica
Generalidades Disciplina logisticaGeneralidades Disciplina logistica
Generalidades Disciplina logistica
Liliana López Trujillo
 
1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa
GIssell1207
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integralUTPL UTPL
 
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-173872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
Monica Fernandez
 
11. logistica inversa y verde. high logistics
11. logistica inversa y verde. high logistics11. logistica inversa y verde. high logistics
11. logistica inversa y verde. high logisticsoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESATaller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
Taller No. 2 TICS EN LA EMPRESA
 
Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
Presentación fitotrans español
Presentación fitotrans españolPresentación fitotrans español
Presentación fitotrans español
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica taller
 
Gestion logistica lusac
Gestion logistica lusacGestion logistica lusac
Gestion logistica lusac
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentación1 Empresa de Aprovicionamiento
Presentación1    Empresa de AprovicionamientoPresentación1    Empresa de Aprovicionamiento
Presentación1 Empresa de Aprovicionamiento
 
ransa sa
ransa saransa sa
ransa sa
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
analisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransaanalisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransa
 
Generalidades Disciplina logistica
Generalidades Disciplina logisticaGeneralidades Disciplina logistica
Generalidades Disciplina logistica
 
1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Evolucion de la logistica
Evolucion de la logisticaEvolucion de la logistica
Evolucion de la logistica
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integral
 
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-173872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
73872402 50309615-manual-logistica-internacional-0608-1
 
11. logistica inversa y verde. high logistics
11. logistica inversa y verde. high logistics11. logistica inversa y verde. high logistics
11. logistica inversa y verde. high logistics
 

Similar a Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento

Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
boyluism
 
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacionaljairodjmixl1
 
Supply chain management
Supply chain managementSupply chain management
Supply chain management
lauravirgenamor
 
Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosSergio Paez Hernandez
 
Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticamargeory
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaalex013
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaalex013
 
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptxMaterial_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Georgescosr
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el luneskaren
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 

Similar a Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento (20)

Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Supply chain management
Supply chain managementSupply chain management
Supply chain management
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Taller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logisticaTaller de caracterizacion de la logistica
Taller de caracterizacion de la logistica
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logisticaTaller de caracterizacion_de_la_logistica
Taller de caracterizacion_de_la_logistica
 
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptxMaterial_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el lunes
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Sadomasoquismo social
Sadomasoquismo socialSadomasoquismo social
Sadomasoquismo social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Diseño de un programa ético
Diseño de un programa éticoDiseño de un programa ético
Diseño de un programa ético
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral: Laudato Si Sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral:  Laudato Si  Sabiduría de los relatos bíblicosHumanismo Integral:  Laudato Si  Sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral: Laudato Si Sabiduría de los relatos bíblicos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral  Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicosHumanismo Integral  Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral: Laudato Si La armonía de todo lo creado.
Humanismo Integral:  Laudato Si  La armonía de todo lo creado.Humanismo Integral:  Laudato Si  La armonía de todo lo creado.
Humanismo Integral: Laudato Si La armonía de todo lo creado.
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológicaHumanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral El Antropocentrismo moderno
Humanismo Integral   El Antropocentrismo modernoHumanismo Integral   El Antropocentrismo moderno
Humanismo Integral El Antropocentrismo moderno
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Humanismo Integral: El evangelio de la creación
Humanismo Integral:  El evangelio de la creaciónHumanismo Integral:  El evangelio de la creación
Humanismo Integral: El evangelio de la creación
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 
Sadomasoquismo social
Sadomasoquismo socialSadomasoquismo social
Sadomasoquismo social
 
Diseño de un programa ético
Diseño de un programa éticoDiseño de un programa ético
Diseño de un programa ético
 
Humanismo Integral: Laudato Si Sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral:  Laudato Si  Sabiduría de los relatos bíblicosHumanismo Integral:  Laudato Si  Sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral: Laudato Si Sabiduría de los relatos bíblicos
 
Humanismo Integral Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral  Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicosHumanismo Integral  Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
Humanismo Integral Laudato Si La sabiduría de los relatos bíblicos
 
Humanismo Integral: Laudato Si La armonía de todo lo creado.
Humanismo Integral:  Laudato Si  La armonía de todo lo creado.Humanismo Integral:  Laudato Si  La armonía de todo lo creado.
Humanismo Integral: Laudato Si La armonía de todo lo creado.
 
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológicaHumanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
Humanismo Integral: La raiz humana de la crisis ecológica
 
Humanismo Integral El Antropocentrismo moderno
Humanismo Integral   El Antropocentrismo modernoHumanismo Integral   El Antropocentrismo moderno
Humanismo Integral El Antropocentrismo moderno
 
Humanismo Integral: El evangelio de la creación
Humanismo Integral:  El evangelio de la creaciónHumanismo Integral:  El evangelio de la creación
Humanismo Integral: El evangelio de la creación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento

  • 1. MATERIA LOGISTICA II TEMA: Diseño de servicio al cliente para el comerciante informal en la ciudad de Ambato, implementación de seguridad en la cadena de aprovisionamiento encaminado a la fomentación de una logística verde Profesor: MSC.MAX GALARZA HERNANDEZ Fecha: 13 de Junio 2021 Calificación: 100/100 Grupo No.- 1  Maricela Jara Vera  Joaquín Pérez  Fernando Torres  Fabián Marca
  • 2. Diseño de servicio al cliente comerciante informal de Ambato Socialización. En vista de que por motivos de pandemia aproximadamente 20000 personas se quedaron sin empleos un alto porcentaje se dedico al comercio informal como medio de subsistencia Por lo que el municipio empieza a socializar con los comerciantes no Regularizados pidiendo que sean trasladados a nuevas plazas en las que se les da acogida a fin de que puedan expender sus productos en forma ordenada limpia y segura
  • 3. Formalización. El municipio realiza el registro de los comerciantes no Regularizados los informales a fin de que pasen a ser comerciantes formales y de esa manera mantener el control de cada uno de ellos y distribuirles por áreas de acurdo a los diferentes productos.
  • 4. Reubicación. Una vez los comerciantes ya están Regularizados se les pasa a reubicar en un 30 % de aforo en las plazas o en los 14 mercados destinados para ellos de forma organizada a fin de tener áreas de ventas de acuerdo a su producto y de esa manera se les puede controlar organizar y ordenar todo esto con las medidas de bioseguridad tanto para el cliente interno que son los comerciantes como el cliente externo que son los compradores o el público en general
  • 5. Nuevos emprendimientos Nuevos emprendimientos: Dentro de la socialización también se les ha indicado que los productos que vayan a ofrecer deberían muy variados, para que el cliente tenga varias opciones de compra, y todos los vendedores puedan tener ventas, y por ende ingresos,, que eso sería el fin de la formalización
  • 6. Apoyo con publicidad el municipio se encarga de hacer público y se socializar con la ciudadanía y por los diferentes medios de comunicación social a fin de que sean visitados sus puestos de comercio en forma segura limpia y ordenada y todo esto con medidas se bioseguridad
  • 7. Atención al Cliente En lo que se refiere a este tema, el municipio dictará charlas de normas y formas de atender a un cliente con el fin de que sea un cliente satisfecho, para que vuelva y recomiende a nuevos usuarios. Dentro de atención al cliente se les dará conferencias de la presentación de productos para la venta, así como también su imagen personal que es muy importante.
  • 8. Qué es la operación logística?  La operación logística es un conjunto de acciones para la implementación de funciones logísticas destinadas a transformar el material o el flujo de información
  • 9. En que consiste las cadenas de aprovisionamiento suministros y cadena de valor? La cadena de suministro o de abastecimiento es un término muy conocido y utilizado dentro de la industria del comercio moderno. Consiste en una red de compañías y medios de distribución involucrados en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma en que un producto llega al consumidor final.
  • 10. Diferencias, Similitudes La diferencia entre una cadena de valor y una cadena de suministro es que una cadena de suministro es el proceso de todas las partes involucradas en el cumplimiento de una solicitud del cliente, mientras que una cadena de valor es un conjunto de actividades interrelacionadas a la compañía usa para crear una ventaja ... Como se mencionó, la cadena de valor se define a partir del requerimiento del cliente, a partir de ahí se definen los materiales y proveedores, mientras que la cadena de suministros se empieza con la materia prima y sus proveedores.
  • 11. Eficiencia, Efectividad, Logística En logística se trata de sumar Suenan casi igual, pero son muy diferentes. La eficiencia busca cumplir con los requerimientos de los clientes minimizando o eliminando los desperdicios o las malas utilizaciones de los recursos. La eficacia se centra, únicamente, en cumplir los requisitos del cliente sin prestar atención al uso, adecuado o no, de los recursos. Si lo aplicamos a la logística, podemos decir que ésta será eficiente cuando integra al mismo tiempo los cuatro elementos citados anteriormente: un buen producto, el lugar y el momento correcto, y el menor coste posible. Nos quedaremos en el escalón de la logística eficaz si no incluimos alguno de estos 4 elementos. Normalmente, los elementos que suelen sacrificarse son el momento correcto y el coste menor. Ya que si falla alguno de los otros, tendríamos que hablar de una muy deficiente gestión de la logística. La logística no se mueve en un mundo ideal y está expuesta a numerosos imponderables que pueden alterar el hecho de que se desarrolle de una forma eficiente. Por eso, no se trata de restar. La idea no es elegir entre eficiencia y eficacia…, sino establecer una situación flexible que permita la interacción en ambos escenarios.
  • 12. Qué es la seguridad en la cadena de suministro?  Es el sistema de gestión de la seguridad de la cadena de suministro combina prácticas tradicionales en la gestión de la cadena de suministro con medidas de seguridad, lo que le permite proteger su negocio de amenazas como la piratería, el terrorismo o el robo, el que ingresen sustancias sujetas a fiscalización al suministro.  Es necesario estar preparados para las eventualidades: contar con los mecanismos internos como políticas, procesos y procedimientos, así como un comité de riesgos con su esquema de trabajo.
  • 13. La seguridad en la cadena de logística  1. En la producción y embarque  2. En el cargue de mercadería  3. En el transporte interno  4. En la inspección de pre embarque  5. En el cargue al medio de transporte (Basc)  6. En el trasporte internacional  7. En el puerto de destino  8. En la inspección de recibo  9. En el transporte interno de destino  10. En el recibo de la mercadería.
  • 14. Qué es la logística verde? La logística verde está basada en modificar las estrategias y procesos de la cadena logística para respetar el medio ambiente. Mediante la cual se persigue relacionar y unir la rentabilidad económica con la eficiencia ecológica. Limitado acceso a los mercados verdes por la presión de las leyes y reglamentos nacionales, directivas y acuerdos. Multas económicas Pérdida de competitividad Pérdida de participación en los mercados verdes Falta de cultura de ecología industrial Alta inversión económica Falta de incentivos gubernamentales Como se puede mejorar? Consumidores conscientes Valor agregado Impacto ambiental Generación de riqueza Marketing Planificación estratégica
  • 15. QUÉ SON MATERIALES BIODEGRADABLES?  Los materiales biodegradables son aquellos que en su mayor parte tienen un origen natural, suelen ser ‘orgánicos’ o fabricados a base de productos orgánicos, y por lo tanto se degradan/ o reciclan sin necesidad de procesos humanos. El calor del sol, la lluvia, los hongos, el viento, la humedad y las bacterias pueden con ellos y los descomponen de forma natural.  El proceso de descomposición de un residuo biodegradable cumple una función importante en la naturaleza, es parte del ciclo de la vida. Cuando la materia orgánica se descompone devuelve energía y materiales a la naturaleza para generar más energía y materiales orgánicos. De esta forma, estos residuos pueden servir por ejemplo como abono para que crezcan nuevos árboles, o como alimento para insectos u otros animales.
  • 16. Título: Diseño de servicio al cliente comerciante informal en la ciudad de Ambato, implementación de seguridad en la cadena de aprovisionamiento encaminado a la fomentación de logística verde Autor: Fernando Torres, Fabián Marca, Joaquín Pérez, Maricela Jara Palabras clave: Socialización Formalización Reubicación Estrategias Publicidad Atención al Cliente Ecología industrial Mercados verdes Ventajas competitivas Procesos productivos Fecha de publicación: 13-06-2021 Resumen: El trabajo investigativo está orientado en primera instancia a la Implementación de un Plan de Ecología hacia el cliente y comerciante informal en la ciudad de Ambato, que incida en la participación en Mercados Verdes. El mismo que actualmente se encarga de planificar de manera ordenada y estratégica los recursos, tanto materiales como humanos, de lo que se dispone, intentando optimizarlos al máximo y, así, lograr cumplir todo lo descrito y planificado en dicho plan. Es por esa razón que en la presentación se propone un Plan comunicacional para la aplicación de estrategias promocionales cual tiene como fin principal ampliar su participación en el mercado. El trabajo ha sido realizado en base a un diseño metodológico, además de un marco teórico que sustenta el trabajo de investigación. URI: www.hablemosd.es/pages/quienes_ https://repositorio.uta.edu.ec/