SlideShare una empresa de Scribd logo
«Investigación en Salud Pública en Chile»
Autores; Alarcón, A.; Tapia, E; Torres, E; Aranda, W y Solimano, G.
3° Congreso Chileno de Salud Pública
Santiago, Julio de 2014
El estudio Estado del Arte de la Investigación en Salud Pública en Chile:
1989-2009 constituye la primera investigación que permitió caracterizar este
campo en el país. Constituye una aproximación inédita y por ello adquiere
carácter exploratorio. En la medida en que el estudio se llevaba a cabo fue
posible construir y delimitar conceptual y operacionalmente el objeto de
estudio.
Antecedentes
Originalidad
Oportunidad para incorporar nuevas perspectivas
sustentadas en los resultados de esta investigación
VENTAJAS
Los constructos, criterios metodológicos y resultados
obtenidos deben ser interpretados cuidadosamente y
sometidos a evaluación por parte de la comunidad
científica
Existen eventuales vacíos metodológicos que pudieron
generarse por la dispersión de los datos e insumos
empleados en el estudio
CONSIDERACIONES
Objetivos de la investigación
General:
q  Conocer el estado de la investigación en salud pública en Chile, en los últimos 20 años.
Específicos:
1. Identificar y caracterizar tres dimensiones:
 
1.1 Situación de las instituciones
 
- Afiliación
- Productividad
- Programas de formación académica
 
1.2 Tendencias en investigación en los últimos 20 años:
 
- Investigaciones
- Investigadores
- Temas prioritarios
- Publicaciones
 
1.3 Oportunidades de desarrollo de la investigación:
 
- Fuentes de financiamiento
- Becas de formación de postgrado
- Percepción de los investigadores acerca de las limitaciones y desafíos de la investigación
2. Identificar la estructura del campo de investigaciones en salud pública en Chile, mediante un
análisis de la relación de estas tres dimensiones
Muestra resultante
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Instituciones 50
Investigaciones 285
Publicaciones 843
Investigadores:
- Encuesta 54
- Entrevista 16
Se crearon 4 bases de datos que fueron procesadas por separado:
- Instituciones
- Investigaciones
- Publicaciones
- Investigadores
Sólo para ciertas variables fue posible relacionar datos entre las bases,
especialmente para los datos de investigaciones e instituciones.
Limitaciones	
  y	
  desa.os	
  de	
  la	
  inves1gación	
  en	
  salud	
  pública	
  en	
  Chile	
  
Conclusiones
«IMPACTO Y SIGNIFICACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS POR
FONIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INVESTIGADORES»
Autores; Alarcón,A.; Tapia, E; Torres, E; Aranda, W y Solimano, G.
Antecedentes
Objetivos
Metodología:
Encuesta
Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores
“Los	
  montos	
  que	
  entrega	
  FONIS	
  para	
  desarrollar	
  una	
  inves9gación	
  son:”	
  	
  
Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores
“Conformar	
  y	
  mantener	
  el	
  equipo	
  de	
  inves9gación	
  que	
  requirió	
  su	
  proyecto	
  FONIS	
  fue:”	
  
Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores
“El	
  acceso	
  a	
  la	
  literatura	
  de	
  interés	
  para	
  su	
  proyecto	
  FONIS	
  fue:”,	
  	
  
Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
Respecto	
   del	
   nivel	
   de	
   influencia	
   de	
   las	
  
inves1gaciones	
  FONIS	
  sobre	
  la	
  eaboración	
  
de	
   polí1cas	
   públicas	
   en	
   salud,	
   los	
  
inves1gadores	
   señalan	
   que	
   las	
  
inves1gaciones	
  de	
  este	
  Programa	
  poseen	
  
un	
  nivel	
  medio-­‐bajo	
  de	
  influencia,	
  debido	
  
a	
   que	
   la	
   distribución	
   de	
   los	
   datos	
   es	
  
asimétrica	
   a	
   la	
   izquierda,	
   con	
   una	
   media	
  
4,5	
   ±	
   1,2	
   y	
   moda	
   de	
   3	
   puntos,	
   en	
   una	
  
escala	
   de	
   1	
   a	
   7,	
   donde	
   1	
   significa	
  
“Ninguna	
   influencia”	
   y	
   7	
   “Mucha	
  
Influencia”.	
  	
  	
  
	
  
“¿Existen	
  instancias	
  formales	
  de	
  comunicación	
  entre	
  inves9gadores	
  y	
  los	
  
formuladores	
  de	
  polí9cas	
  en	
  salud?”,	
  	
  
Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
“Quiénes	
  son	
  los	
  actores	
  de	
  mayor	
  influencia	
  en	
  la	
  formulación	
  de	
  polí9cas	
  en	
  salud	
  ”	
  
“Cuales	
  de	
  los	
  siguientes	
  medios	
  de	
  difusión	
  u9liza	
  para	
  dar	
  a	
  conocer	
  
los	
  resultados	
  de	
  sus	
  inves9gaciones”	
  
Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
Resultados: Percepción de los aportes a la formulación de políticas
en salud
“Los	
  resultados	
  de	
  sus	
  inves9gaciones	
  FONIS	
  	
  han	
  sido	
  incorporados	
  en	
  la	
  
formulación	
  de	
  polí9cas	
  en	
  salud”	
  
Resultados: Percepción de los aportes a la formulación de políticas
en salud
“Acciones	
  que	
  toma	
  para	
  influir	
  en	
  la	
  formulación	
  de	
  polí9cas	
  de	
  salud	
  ”	
  
I.  Envío	
  de	
  los	
  resultados	
  a	
  audiencias	
  relevantes	
  (académicos,	
  polí1cos,	
  usuarios,	
  ciudadanía,	
  etc.)	
  
II.  Envío	
  de	
  Informes	
  a	
  los	
  Policy	
  Makers	
  
III.  Promoción	
  ac1va	
  del	
  uso	
  de	
  los	
  resultados	
  en	
  la	
  elaboración	
  de	
  polí1cas	
  de	
  salud.	
  
	
  
Conclusiones
1)  Los	
   inves1gadores	
   señalan	
   tener	
   dificultades	
   importantes	
   para	
   desarrollar	
   sus	
  
inves1gaciones	
  bajo	
  las	
  condiciones	
  que	
  ofrece	
  este	
  Fondo	
  de	
  Inves1gación.	
  	
  
2)  La	
  relación	
  entre	
  inves1gación	
  y	
  formulación	
  polí1cas	
  de	
  salud	
  es	
  de	
  baja	
  intensidad,	
  
debido	
  a	
  que	
  no	
  existen	
  instancias	
  formales	
  de	
  intercambio	
  entre	
  estos	
  dos	
  campos;	
  
los	
  inves1gadores	
  no	
  se	
  consideran	
  como	
  actores	
  protagónicos	
  de	
  la	
  formulación	
  de	
  
polí1cas	
  en	
  salud	
  y	
  poseen	
  una	
  imagen	
  nega1va	
  de	
  los	
  ‘policy	
  makers’.	
  
3)  La	
  mayoría	
  de	
  los	
  inves1gadores	
  realiza	
  acciones	
  para	
  socializar	
  los	
  resultados	
  de	
  sus	
  
inves1gaciones,	
  sin	
  embargo	
  no	
  se	
  realizan	
  acciones	
  específicas	
  para	
  tratar	
  de	
  influír	
  
en	
  que	
  	
  el	
  resultado	
  de	
  sus	
  estudios	
  se	
  materialicen	
  en	
  polí1cas	
  de	
  salud.	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de saludkevinz08
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaEUROsociAL II
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
Viralizando
 
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector saludServicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Viralizando
 
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector saludSistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Viralizando
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IAlumnos Ricardo Palma
 
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
medicusmundinavarra
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
Viralizando
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubresoulminato
 
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
EUROsociAL II
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
jorgeprosperi
 
Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012PABLO
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...EUROsociAL II
 
Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.
Viralizando
 
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Ariel Mario Goldman
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
Miguel Angel Schiavone
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
Viralizando
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
 
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
 
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector saludServicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
 
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector saludSistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 IGERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
GERENCIA EN SALUD Clase 2 B Urp 2008 I
 
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubre
 
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
 
Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
 
Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.
 
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
 

Destacado

Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
mistermattu
 
Cifras de la desigualdad en salud en chile
Cifras de la desigualdad en salud en chileCifras de la desigualdad en salud en chile
Cifras de la desigualdad en salud en chileDanteVallesH
 
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009Jorge Pacheco
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaSoledad Burgos
 
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Isags Unasur
 
Manual descargable modelo_integral_capsula1
Manual descargable modelo_integral_capsula1Manual descargable modelo_integral_capsula1
Manual descargable modelo_integral_capsula1
Johana Vega
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012alegisanta
 
Minsal2014
Minsal2014Minsal2014
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Alcibíades Batista González
 
Servicio Público de Salud Chile
Servicio Público de Salud ChileServicio Público de Salud Chile
Servicio Público de Salud ChilePaulina Espinoza L
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
monicaacostallano
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónJairinho Basantes
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicasrpml77
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Públicajuanksantizo
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
esbaflorida
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar PersonaAngel Montoya
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica333333333
 

Destacado (20)

Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
 
Cifras de la desigualdad en salud en chile
Cifras de la desigualdad en salud en chileCifras de la desigualdad en salud en chile
Cifras de la desigualdad en salud en chile
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009
Estado del arte de la investigación en salud pública en chile 1989 2009
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en ChileOscar Orteaga (Chile) -  Formación en Salud Pública en Chile
Oscar Orteaga (Chile) - Formación en Salud Pública en Chile
 
Quimica medica farmacologia clinica
Quimica medica farmacologia clinicaQuimica medica farmacologia clinica
Quimica medica farmacologia clinica
 
Manual descargable modelo_integral_capsula1
Manual descargable modelo_integral_capsula1Manual descargable modelo_integral_capsula1
Manual descargable modelo_integral_capsula1
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012
 
Minsal2014
Minsal2014Minsal2014
Minsal2014
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Servicio Público de Salud Chile
Servicio Público de Salud ChileServicio Público de Salud Chile
Servicio Público de Salud Chile
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicas
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Pública
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
 

Similar a Investigación en Salud Pública en Chile

Prioridades de investigacion en el Perú
Prioridades de investigacion en el PerúPrioridades de investigacion en el Perú
Prioridades de investigacion en el PerúAnibal Velasquez
 
Prioridades regionales y nacionales de investigación
Prioridades regionales y nacionales de investigaciónPrioridades regionales y nacionales de investigación
Prioridades regionales y nacionales de investigaciónJessica Ale
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 CanariasFUNCIS
 
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector saludPolíticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de saludVeritho Urrutia Silva
 
Hacia una política de investigación fin
Hacia una política de investigación finHacia una política de investigación fin
Hacia una política de investigación finAnibal Velasquez
 
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de PacientesSegunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
B-M Latam
 
Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010jcabrejop
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
anayajm
 
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptxTEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
JhonnyAguilarValverd
 
Estado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombiaEstado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombia
LuisEnriqueFlorezMer
 
Promocion guia de la salud
Promocion guia de la saludPromocion guia de la salud
Promocion guia de la saludKiike Aviila
 
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
Informe ens 2009 2010  cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dicInforme ens 2009 2010  cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dicHospitalsanjose
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Awgoos
 
Ética de la investigación en salud publica
Ética de la investigación en salud publicaÉtica de la investigación en salud publica
Ética de la investigación en salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion translacional
Investigacion translacionalInvestigacion translacional
Investigacion translacionalPablo Paricahua
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Salud públicaSalud pública

Similar a Investigación en Salud Pública en Chile (20)

Prioridades de investigacion en el Perú
Prioridades de investigacion en el PerúPrioridades de investigacion en el Perú
Prioridades de investigacion en el Perú
 
Prioridades regionales y nacionales de investigación
Prioridades regionales y nacionales de investigaciónPrioridades regionales y nacionales de investigación
Prioridades regionales y nacionales de investigación
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 Canarias
 
Plan estrategico salud[1]
Plan estrategico salud[1]Plan estrategico salud[1]
Plan estrategico salud[1]
 
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector saludPolíticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
 
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
 
Hacia una política de investigación fin
Hacia una política de investigación finHacia una política de investigación fin
Hacia una política de investigación fin
 
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de PacientesSegunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
Segunda Auditoria de Market Access Grupos de Pacientes
 
Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
 
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptxTEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
 
Estado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombiaEstado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombia
 
Promocion guia de la salud
Promocion guia de la saludPromocion guia de la salud
Promocion guia de la salud
 
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
Informe ens 2009 2010  cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dicInforme ens 2009 2010  cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
 
Expo final de epidemio
Expo final de epidemioExpo final de epidemio
Expo final de epidemio
 
Ética de la investigación en salud publica
Ética de la investigación en salud publicaÉtica de la investigación en salud publica
Ética de la investigación en salud publica
 
Investigacion translacional
Investigacion translacionalInvestigacion translacional
Investigacion translacional
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 

Más de Viralizando

1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho
Viralizando
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Viralizando
 
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud públicaResultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
Viralizando
 
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Viralizando
 
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Viralizando
 
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
Viralizando
 
La salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reformaLa salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reforma
Viralizando
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
Viralizando
 
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la saludCondiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Viralizando
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
Viralizando
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
Viralizando
 
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Viralizando
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
Viralizando
 
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Viralizando
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Viralizando
 

Más de Viralizando (15)

1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
 
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud públicaResultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
Resultados encuesta sobre temas de investigación en salud pública
 
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
 
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
 
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
 
La salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reformaLa salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reforma
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
 
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la saludCondiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
 
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
 
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Investigación en Salud Pública en Chile

  • 1. «Investigación en Salud Pública en Chile» Autores; Alarcón, A.; Tapia, E; Torres, E; Aranda, W y Solimano, G. 3° Congreso Chileno de Salud Pública Santiago, Julio de 2014
  • 2. El estudio Estado del Arte de la Investigación en Salud Pública en Chile: 1989-2009 constituye la primera investigación que permitió caracterizar este campo en el país. Constituye una aproximación inédita y por ello adquiere carácter exploratorio. En la medida en que el estudio se llevaba a cabo fue posible construir y delimitar conceptual y operacionalmente el objeto de estudio. Antecedentes Originalidad Oportunidad para incorporar nuevas perspectivas sustentadas en los resultados de esta investigación VENTAJAS Los constructos, criterios metodológicos y resultados obtenidos deben ser interpretados cuidadosamente y sometidos a evaluación por parte de la comunidad científica Existen eventuales vacíos metodológicos que pudieron generarse por la dispersión de los datos e insumos empleados en el estudio CONSIDERACIONES
  • 3. Objetivos de la investigación General: q  Conocer el estado de la investigación en salud pública en Chile, en los últimos 20 años. Específicos: 1. Identificar y caracterizar tres dimensiones:   1.1 Situación de las instituciones   - Afiliación - Productividad - Programas de formación académica   1.2 Tendencias en investigación en los últimos 20 años:   - Investigaciones - Investigadores - Temas prioritarios - Publicaciones   1.3 Oportunidades de desarrollo de la investigación:   - Fuentes de financiamiento - Becas de formación de postgrado - Percepción de los investigadores acerca de las limitaciones y desafíos de la investigación 2. Identificar la estructura del campo de investigaciones en salud pública en Chile, mediante un análisis de la relación de estas tres dimensiones
  • 4. Muestra resultante                 Instituciones 50 Investigaciones 285 Publicaciones 843 Investigadores: - Encuesta 54 - Entrevista 16 Se crearon 4 bases de datos que fueron procesadas por separado: - Instituciones - Investigaciones - Publicaciones - Investigadores Sólo para ciertas variables fue posible relacionar datos entre las bases, especialmente para los datos de investigaciones e instituciones.
  • 5. Limitaciones  y  desa.os  de  la  inves1gación  en  salud  pública  en  Chile   Conclusiones
  • 6. «IMPACTO Y SIGNIFICACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS POR FONIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INVESTIGADORES» Autores; Alarcón,A.; Tapia, E; Torres, E; Aranda, W y Solimano, G.
  • 11. Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores “Los  montos  que  entrega  FONIS  para  desarrollar  una  inves9gación  son:”    
  • 12. Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores “Conformar  y  mantener  el  equipo  de  inves9gación  que  requirió  su  proyecto  FONIS  fue:”  
  • 13. Resultados: Factores obstaculizadores y facilitadores “El  acceso  a  la  literatura  de  interés  para  su  proyecto  FONIS  fue:”,    
  • 14. Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud Respecto   del   nivel   de   influencia   de   las   inves1gaciones  FONIS  sobre  la  eaboración   de   polí1cas   públicas   en   salud,   los   inves1gadores   señalan   que   las   inves1gaciones  de  este  Programa  poseen   un  nivel  medio-­‐bajo  de  influencia,  debido   a   que   la   distribución   de   los   datos   es   asimétrica   a   la   izquierda,   con   una   media   4,5   ±   1,2   y   moda   de   3   puntos,   en   una   escala   de   1   a   7,   donde   1   significa   “Ninguna   influencia”   y   7   “Mucha   Influencia”.        
  • 15. “¿Existen  instancias  formales  de  comunicación  entre  inves9gadores  y  los   formuladores  de  polí9cas  en  salud?”,     Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
  • 16. Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud “Quiénes  son  los  actores  de  mayor  influencia  en  la  formulación  de  polí9cas  en  salud  ”  
  • 17. “Cuales  de  los  siguientes  medios  de  difusión  u9liza  para  dar  a  conocer   los  resultados  de  sus  inves9gaciones”   Resultados: Relación entre investigación y políticas de salud
  • 18. Resultados: Percepción de los aportes a la formulación de políticas en salud “Los  resultados  de  sus  inves9gaciones  FONIS    han  sido  incorporados  en  la   formulación  de  polí9cas  en  salud”  
  • 19. Resultados: Percepción de los aportes a la formulación de políticas en salud “Acciones  que  toma  para  influir  en  la  formulación  de  polí9cas  de  salud  ”   I.  Envío  de  los  resultados  a  audiencias  relevantes  (académicos,  polí1cos,  usuarios,  ciudadanía,  etc.)   II.  Envío  de  Informes  a  los  Policy  Makers   III.  Promoción  ac1va  del  uso  de  los  resultados  en  la  elaboración  de  polí1cas  de  salud.    
  • 20. Conclusiones 1)  Los   inves1gadores   señalan   tener   dificultades   importantes   para   desarrollar   sus   inves1gaciones  bajo  las  condiciones  que  ofrece  este  Fondo  de  Inves1gación.     2)  La  relación  entre  inves1gación  y  formulación  polí1cas  de  salud  es  de  baja  intensidad,   debido  a  que  no  existen  instancias  formales  de  intercambio  entre  estos  dos  campos;   los  inves1gadores  no  se  consideran  como  actores  protagónicos  de  la  formulación  de   polí1cas  en  salud  y  poseen  una  imagen  nega1va  de  los  ‘policy  makers’.   3)  La  mayoría  de  los  inves1gadores  realiza  acciones  para  socializar  los  resultados  de  sus   inves1gaciones,  sin  embargo  no  se  realizan  acciones  específicas  para  tratar  de  influír   en  que    el  resultado  de  sus  estudios  se  materialicen  en  polí1cas  de  salud.