SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para mejorar la codificación de la
información por aprender
Recursos utilizados para expresar una
relación espacial esencialmente de tipo
reproductivo.
El énfasis se ubica en reproducir o
representar los objetos, procedimientos
o procesos cuando no se tiene la
oportunidad de tenerlos en su forma real
o tal y como ocurren.
Ilustraciones:
Consideraciones:
Qué imágenes queremos presentar (calidad, cantidad,
utilidad).
Con qué intenciones (describir, explicar, complementar,
reforzar)
Asociadas a qué discurso
A quiénes serán dirigidas (características de los alumnos)
Nota: las ilustraciones son recomendables para comunicar ideas
de tipo concreto o de bajo nivel de abstracción, conceptos de tipo
visual o espacial, procedimientos o instrucciones.
Ilustraciones
Descriptiva
Expresiva
ConstruccionalFuncional
Algorítmica
Descriptiva
Este tipo de ilustraciones muestran cómo es el objeto
físicamente, nos dan una impresión holística del mismo,
sobre todo cuando es difícil describirlo a comprenderlo en
términos verbales.
Expresivas
Buscan lograr un impacto en el alumno
considerando los aspectos actitudinales y
emotivos.
Construccional
Se busca explicar los componentes o elementos de una
totalidad ya sea un objeto, un aparato o un sistema. Lo
importante en el uso de tales ilustraciones es que los
alumnos aprendan los aspectos estructurales que interesa
resaltar del objeto o sistema representado.
Funcional
Describevisualmente las distintas interrelaciones o
funciones que existen entre las partes de un objeto o
sistema para que éste entre en operación. Así, en estas
ilustraciones se muestra al aprendiz cómo se realiza un
proceso o la organización de un sistema y lo relevante es
que aprenda y analice sus funciones locales y globales.
Algorítmica
Sirve para describir procedimientos. Incluye diagramas
donde se plantean posibilidades de acción, rutas críticas,
pasos de una actividad, demostración de reglas o normas,
etc.
Principales funciones:
Mantener la atención,
motivación e interés
del alumno
Explicar en términos
visuales
Favorecer la
retención en textos
científicos
Integrar información Organizar la
información
Recomendaciones para su uso
Relacionar
con la
información
relevante.
Vincular
ilustraciones
con el
contenido.
Seleccionar
ilustraciones
relacionadas
con el tema
Utilizar
ilustraciones
de color.
Usar
ilustraciones
fáciles de
interpretar.
Emplear
caricaturas
para un
mayor
impacto.
Dramatización
Son representaciones donde el
alumno puede tener la
oportunidad de participar
dentro de la simulación. Se
presta mucho para emular
eventos, acontecimientos o
temas sociales.
Modelos
éstos constituyen otro recurso
que sirve al docente para
represen-tar artificialmente una
porción de la realidad. Permiten
visualizar y concretizar
situaciones de la realidad que
están más allá de las
posibilidades de nuestros
sentidos (por ejemplo, el
modelo del átomo)
Realia
se refiere al trabajo directo con
los objetos reales. No hay nada
más ventajoso para el alumno
como el manipular los objetos
tangibles y auténticos, será
mejor presentar ante los ojos de
los alumnos objetos reales y
tangibles que ellos observen y
experimenten directamente.
Otros recursos representacionales
Estrategia
Técnica
• Ilustraciones
• Dramatización
• Modelos
• Realia
Momento
Didáctico
• Co-instruccional
Post-
instruccional
• Co-instruccional
• Co-instruccional
• Co-instruccional
Proceso Cognitivo
Activado
• Mejorar la
codificación de la
información nueva
• Mejorar la
codificación de la
información nueva
• Mejorar la
codificación de la
información nueva
• Mejorar la
codificación de la
información nueva
Tipo de estrategia de
aprendizaje que
favorece
• Elaborativa simple
(significado
externo).
• Elaborativa simple
(significado
externo).
• Elaborativa simple
(significado
externo).
• Elaborativa simple
(significado
externo)
Tipo de
aprendizaje que
favorece
• Por
reestructuración
• Por
reestructuración
• Por
reestructuración
• Por
reestructuración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Martha Liliana Palomino Leiva
 
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
jmpalao
 
Elaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptualElaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
UNAM, ENP, [HMS]
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
Argenis Mora
 
Elaboracion de mapas semánticos
Elaboracion de mapas semánticosElaboracion de mapas semánticos
Elaboracion de mapas semánticos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
hernanmontagust
 
Tarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernándezTarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernández
nina Amaro Fernandez
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticos
Rapper de la Rosa
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
GiuliMaca
 
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
EliVigliecca
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Cecilia Pino
 
Ilustraciones t educ
Ilustraciones t educIlustraciones t educ
Ilustraciones t educ
arismira10
 
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateoPrueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
MSPV1997
 
Diapositivas matematicas
Diapositivas matematicasDiapositivas matematicas
Diapositivas matematicas
Brenda Palimra Laguna Fonseca
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Mod
bjperez
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
ECOPETROL S.A
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
UNAM, ENP, [HMS]
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04
guestb2a6829
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
 
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
 
Elaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptualElaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
Elaboracion de mapas semánticos
Elaboracion de mapas semánticosElaboracion de mapas semánticos
Elaboracion de mapas semánticos
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Tarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernándezTarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernández
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticos
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Ilustraciones t educ
Ilustraciones t educIlustraciones t educ
Ilustraciones t educ
 
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateoPrueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
 
Diapositivas matematicas
Diapositivas matematicasDiapositivas matematicas
Diapositivas matematicas
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Mod
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04INFORMATICA EDUICATIVA 04
INFORMATICA EDUICATIVA 04
 

Similar a Desarrollo

12.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad212.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad2
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Apz (2)
Apz (2)Apz (2)
Tarea3 anagabrielaramírezcruz
Tarea3 anagabrielaramírezcruzTarea3 anagabrielaramírezcruz
Tarea3 anagabrielaramírezcruz
GABRIELA RAMIREZ
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Marivel
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
Wilfredo Peñaloza
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
hectornavedoaponte
 
2 herramientas de metodologia de enseñanza
2  herramientas de metodologia de enseñanza2  herramientas de metodologia de enseñanza
2 herramientas de metodologia de enseñanza
Blanca Palma Romero
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
carrosita
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
wilmaforest
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Jorge Prioretti
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
veronicatlehuactle
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
veronicatlehuactle
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2
Liiz Roses
 
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docxTarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Yoci_92
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
Darío Ojeda Muñoz
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
CECY50
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
CECY50
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
MonyPalmeros
 
Tarea3.fabiola defermin.docx
Tarea3.fabiola defermin.docxTarea3.fabiola defermin.docx
Tarea3.fabiola defermin.docx
Fabiola De Fermín
 

Similar a Desarrollo (20)

12.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad212.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad2
 
Apz (2)
Apz (2)Apz (2)
Apz (2)
 
Tarea3 anagabrielaramírezcruz
Tarea3 anagabrielaramírezcruzTarea3 anagabrielaramírezcruz
Tarea3 anagabrielaramírezcruz
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
2 herramientas de metodologia de enseñanza
2  herramientas de metodologia de enseñanza2  herramientas de metodologia de enseñanza
2 herramientas de metodologia de enseñanza
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
 
Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2
 
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docxTarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
Tarea3 yessica ordelia-cruz_ibañez.docx
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Tarea3.fabiola defermin.docx
Tarea3.fabiola defermin.docxTarea3.fabiola defermin.docx
Tarea3.fabiola defermin.docx
 

Más de monica fuentes

Cierre
CierreCierre
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
monica fuentes
 
Organizarinformacion
OrganizarinformacionOrganizarinformacion
Organizarinformacion
monica fuentes
 
Inicio
InicioInicio
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
monica fuentes
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
monica fuentes
 
Elensayolectura
ElensayolecturaElensayolectura
Elensayolectura
monica fuentes
 
El ensayo actividad
El ensayo actividadEl ensayo actividad
El ensayo actividad
monica fuentes
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
monica fuentes
 
La síntesisactividad
La síntesisactividadLa síntesisactividad
La síntesisactividad
monica fuentes
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
monica fuentes
 
Actividadderesumen
ActividadderesumenActividadderesumen
Actividadderesumen
monica fuentes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
monica fuentes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
monica fuentes
 
Mgfuentes miconfrontacion docencia
Mgfuentes miconfrontacion docenciaMgfuentes miconfrontacion docencia
Mgfuentes miconfrontacion docencia
monica fuentes
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
monica fuentes
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
monica fuentes
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
monica fuentes
 

Más de monica fuentes (18)

Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
 
Organizarinformacion
OrganizarinformacionOrganizarinformacion
Organizarinformacion
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Elensayolectura
ElensayolecturaElensayolectura
Elensayolectura
 
El ensayo actividad
El ensayo actividadEl ensayo actividad
El ensayo actividad
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
 
La síntesisactividad
La síntesisactividadLa síntesisactividad
La síntesisactividad
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
 
Actividadderesumen
ActividadderesumenActividadderesumen
Actividadderesumen
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Mgfuentes miconfrontacion docencia
Mgfuentes miconfrontacion docenciaMgfuentes miconfrontacion docencia
Mgfuentes miconfrontacion docencia
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Desarrollo

  • 1. Estrategias para mejorar la codificación de la información por aprender Recursos utilizados para expresar una relación espacial esencialmente de tipo reproductivo. El énfasis se ubica en reproducir o representar los objetos, procedimientos o procesos cuando no se tiene la oportunidad de tenerlos en su forma real o tal y como ocurren. Ilustraciones:
  • 2. Consideraciones: Qué imágenes queremos presentar (calidad, cantidad, utilidad). Con qué intenciones (describir, explicar, complementar, reforzar) Asociadas a qué discurso A quiénes serán dirigidas (características de los alumnos) Nota: las ilustraciones son recomendables para comunicar ideas de tipo concreto o de bajo nivel de abstracción, conceptos de tipo visual o espacial, procedimientos o instrucciones.
  • 4. Descriptiva Este tipo de ilustraciones muestran cómo es el objeto físicamente, nos dan una impresión holística del mismo, sobre todo cuando es difícil describirlo a comprenderlo en términos verbales.
  • 5. Expresivas Buscan lograr un impacto en el alumno considerando los aspectos actitudinales y emotivos.
  • 6. Construccional Se busca explicar los componentes o elementos de una totalidad ya sea un objeto, un aparato o un sistema. Lo importante en el uso de tales ilustraciones es que los alumnos aprendan los aspectos estructurales que interesa resaltar del objeto o sistema representado.
  • 7. Funcional Describevisualmente las distintas interrelaciones o funciones que existen entre las partes de un objeto o sistema para que éste entre en operación. Así, en estas ilustraciones se muestra al aprendiz cómo se realiza un proceso o la organización de un sistema y lo relevante es que aprenda y analice sus funciones locales y globales.
  • 8. Algorítmica Sirve para describir procedimientos. Incluye diagramas donde se plantean posibilidades de acción, rutas críticas, pasos de una actividad, demostración de reglas o normas, etc.
  • 9. Principales funciones: Mantener la atención, motivación e interés del alumno Explicar en términos visuales Favorecer la retención en textos científicos Integrar información Organizar la información
  • 10. Recomendaciones para su uso Relacionar con la información relevante. Vincular ilustraciones con el contenido. Seleccionar ilustraciones relacionadas con el tema Utilizar ilustraciones de color. Usar ilustraciones fáciles de interpretar. Emplear caricaturas para un mayor impacto.
  • 11. Dramatización Son representaciones donde el alumno puede tener la oportunidad de participar dentro de la simulación. Se presta mucho para emular eventos, acontecimientos o temas sociales. Modelos éstos constituyen otro recurso que sirve al docente para represen-tar artificialmente una porción de la realidad. Permiten visualizar y concretizar situaciones de la realidad que están más allá de las posibilidades de nuestros sentidos (por ejemplo, el modelo del átomo) Realia se refiere al trabajo directo con los objetos reales. No hay nada más ventajoso para el alumno como el manipular los objetos tangibles y auténticos, será mejor presentar ante los ojos de los alumnos objetos reales y tangibles que ellos observen y experimenten directamente. Otros recursos representacionales
  • 12. Estrategia Técnica • Ilustraciones • Dramatización • Modelos • Realia Momento Didáctico • Co-instruccional Post- instruccional • Co-instruccional • Co-instruccional • Co-instruccional Proceso Cognitivo Activado • Mejorar la codificación de la información nueva • Mejorar la codificación de la información nueva • Mejorar la codificación de la información nueva • Mejorar la codificación de la información nueva Tipo de estrategia de aprendizaje que favorece • Elaborativa simple (significado externo). • Elaborativa simple (significado externo). • Elaborativa simple (significado externo). • Elaborativa simple (significado externo) Tipo de aprendizaje que favorece • Por reestructuración • Por reestructuración • Por reestructuración • Por reestructuración