SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Ciencias Humanas
DESARROLLO COGNITIVO DEL LENGUAJE
Presentado Por:
Ana maría Gutiérrez
Ibagué -Tolima
2015
DESARROLLO COGNITIVO DEL LENGUAJE
A través de los tiempos hemos podido ver como el ser humano ha ido desarrollando ciertas
características no solo físicas sino también mentales estas capacidades de aprender a través de
los sucesos han desarrollado la habilidad de hablar, escribir, y leer. Es algo magnifico y
fundamental hoy en día. Todos estos procesos cognitivos juegan un papel muy importante en la
vida de un ser humano que van relacionados con los procesos de aprendizaje, y que también
influye nuestro medio sociocultural. En cuanto a los progresos cognoscitivos se encuentra la
seriación que es la capacidad de ordenar los objetos en progresión lógica por ejemplo del más
pequeño al más alto, este es importante para comprender los conceptos de número, tiempo y
medición. Es importante resaltar que hoy en día es fundamental para un niño desarrollar
capacidades que deben aplicar la regla lógica de la transitividad, pueden construir mentalmente
relaciones entre los objetos, también saber inferir la relación entre dos si conocen la relación con
un tercero. En cuanto a la clasificación de acurdo a sus semejanzas y a establecer relaciones de
pertenencia entre los objetos y los conjuntos en que están incluidos. Es importante resaltar que el
desarrollo de los niños no es igual al de un adolecente ya que el niño es manejado mediante
imágenes o palabras similares donde se encuentran interactuando entre sí, la percepción y la
memoria son fundamentales y trabajan junto a los sentidos y para llevar a cabo el método de
enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de los niños y adolecentes.
En cuento a PIAGET nos habla de tres tipos de contenidos básicos que son la
clasificación simple que consiste en agrupar objetos en función de una característica. Otra
es clasificación múltiple implica disponer objetos simultáneamente en función de dos
dimensiones y por ultimo nos nombra la inclusión de clases es la que supone comprender
relaciones entre clase y subclase un ejemplo muy claro seria la relación entre animales y
mamíferos. Encontramos que los requisitos para el dominio de clasificación es
comprender que un objeto no puede ser miembro de dos clases opuestas, también elaborar
un criterio de clases, que es la forma de entender que los miembros de una clase son
semejantes en algo, y también comprender los distintos niveles de jerarquía. Ahora
hablaremos sobre la conservación consiste en entender que un objeto permanece igual a
pesar de los cambios superficiales de su forma o aspecto físico, el niño ya no basa sus
razonamientos en el aspectos físico de los objetos.
PIAGET hizo un experimento para la conservación de líquidos se presenta dos recipientes
idénticos llenos hasta el mismo nivel. Se vierte el contenido de uno de ellos en otro recipiente
más alto pero estrecho y se le pregunta al niño cual se los dos tiene más liquido. Este ejercicio se
les aplica a los niños de 6 a 7 años. En cuanto a la operaciones formales que son de niños de 11 a
12 años en adelante se puede decir que el cambio más importante es que el pensamiento hace la
transición de lo real a lo posible, los adolecentes piensan en cosas con que aun no han tenido
contacto, ellos pueden generar ideas en eventos que nunca tuvieron, pueden razonar sobre las
relaciones y analogías proporcionales y analizar la validez intrínseca de un argumento. Debemos
tener presente que el lenguaje y el intelecto siempre Irán muy de la mano puesto que el intelecto
nos ayuda a procesar el desarrollo lingüístico. Es fundamental resaltar que el núcleo familiar es
muy importante para el desarrollo lingüístico y cognitivo desde bebe estePeríodo se llama
sensomotriz Abarca desde el nacimiento del individuo hasta los 2 años de edad. Este aprendizaje
que se lleva a cabo a través de los sentidos y las posibles representaciones que la memoria haga
de los objetos y situaciones a las que el individuo se enfrenta. Algunas etapas a mencionar son,(0-
1 mes) El bebé hace uso de sus reflejos innatos, puede seguir objetos en movimiento pero ignora
si estos desaparecen. Reacciones Circulares Primarias (1-4 meses) Si el bebé encuentra una
conducta hacia su propio cuerpo que le resulta agradable, tratará de repetirla. Asimismo, se
percata que el objeto desapareció y se queda mirando el punto exacto donde ocurrió. Reacciones
Circulares Secundarias (4-8 meses) El bebé ya no solo repite acciones dirigidas hacia su propio
cuerpo, sino también hacia objetos externos. Por otro lado, se presenta una búsqueda parcial del
objeto desaparecido. Esto se puede lograr mediante la estimulación que el niño reciba por parte
de su familia y después en la escuela donde reforzaran su desarrollo y la interacción con
profesores y amigos. Este es un proceso que todos los seres humanos de diferentes culturas
afrontamos y aprendemos cada día. Los procesos cognitivos en los seres humanos son
importantes estos procesos pueden ser naturales o artificiales consientes e inconscientes y los han
abordado desde diferentes perspectivas desde la psicología, sociología, filosofía en fin. Como
futuros profesionales de psicología educativa nos enfrentamos a una rama maravillosa, el educar
no es una tarea fácil pero es muy gratificando como futuro psicólogo y como persona ayudar a
los niños y adolecentes a crecer en diferentes ámbitos de su vida hace querer y esforzarnos el
doble por esta grandiosa tarea como es educar y ayudar a los niños, adolecentes y adultos a un
mejoramiento fructífero en sus vidas y en las nuestras.
Bibliografía
http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo.pd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
Rafael Ramírez Ronzón
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piagetVideoconferencias UTPL
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasIvan Martinez
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEAbelardo Chavarria
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
Euler
 
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACIONETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
Jorge Enrique
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
P I A G E T
P I A G E TP I A G E T
P I A G E T
Karlos Flores
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicascarlarobledo
 
Operaciones concretas de piaget
Operaciones concretas  de piagetOperaciones concretas  de piaget
Operaciones concretas de piagetfragabriel
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
jhuya
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget. Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Denisse Gabarain
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
Violeta Avila
 
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizajePiaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
Alejandro Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACIONETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
P I A G E T
P I A G E TP I A G E T
P I A G E T
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
Operaciones concretas de piaget
Operaciones concretas  de piagetOperaciones concretas  de piaget
Operaciones concretas de piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget. Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizajePiaget, Vygotsky y el aprendizaje
Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
 

Destacado

Retos SXXI
Retos SXXIRetos SXXI
Retos SXXI
Elizabeth Ruiz
 
Project presentation
Project presentationProject presentation
Project presentationJayesh Naik
 
Elements, Compounds & Mixtures Day 3a
Elements, Compounds & Mixtures  Day 3aElements, Compounds & Mixtures  Day 3a
Elements, Compounds & Mixtures Day 3ajmori
 

Destacado (7)

El llano interactivo
El llano interactivoEl llano interactivo
El llano interactivo
 
Aula gpa
Aula gpaAula gpa
Aula gpa
 
Retos SXXI
Retos SXXIRetos SXXI
Retos SXXI
 
Dm digest 87
Dm digest 87Dm digest 87
Dm digest 87
 
Opcion medica consideracion acerca de diagnostico y tratamamiento cocaina
Opcion medica consideracion acerca de diagnostico y tratamamiento cocainaOpcion medica consideracion acerca de diagnostico y tratamamiento cocaina
Opcion medica consideracion acerca de diagnostico y tratamamiento cocaina
 
Project presentation
Project presentationProject presentation
Project presentation
 
Elements, Compounds & Mixtures Day 3a
Elements, Compounds & Mixtures  Day 3aElements, Compounds & Mixtures  Day 3a
Elements, Compounds & Mixtures Day 3a
 

Similar a Desarrollo cognitivo del lenguaje

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Lilian Lemus
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
Waleska Colon
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
Eliizabeth Angel
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
miguel_ugarte
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
chochoman1989
 
Trastornos del aprendizaje infantil
Trastornos del aprendizaje infantilTrastornos del aprendizaje infantil
Trastornos del aprendizaje infantil
YennyJimenezAnaya
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Kristian Rueda
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaAndyVero
 
El desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaEl desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaizahipfie
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niñosyeinis paola
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
MarcelaPadilla20
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 

Similar a Desarrollo cognitivo del lenguaje (20)

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
 
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Trastornos del aprendizaje infantil
Trastornos del aprendizaje infantilTrastornos del aprendizaje infantil
Trastornos del aprendizaje infantil
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
El desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaEl desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infancia
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Desarrollo cognitivo del lenguaje

  • 1. Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Humanas DESARROLLO COGNITIVO DEL LENGUAJE Presentado Por: Ana maría Gutiérrez Ibagué -Tolima 2015
  • 2. DESARROLLO COGNITIVO DEL LENGUAJE A través de los tiempos hemos podido ver como el ser humano ha ido desarrollando ciertas características no solo físicas sino también mentales estas capacidades de aprender a través de los sucesos han desarrollado la habilidad de hablar, escribir, y leer. Es algo magnifico y fundamental hoy en día. Todos estos procesos cognitivos juegan un papel muy importante en la vida de un ser humano que van relacionados con los procesos de aprendizaje, y que también influye nuestro medio sociocultural. En cuanto a los progresos cognoscitivos se encuentra la seriación que es la capacidad de ordenar los objetos en progresión lógica por ejemplo del más pequeño al más alto, este es importante para comprender los conceptos de número, tiempo y medición. Es importante resaltar que hoy en día es fundamental para un niño desarrollar capacidades que deben aplicar la regla lógica de la transitividad, pueden construir mentalmente relaciones entre los objetos, también saber inferir la relación entre dos si conocen la relación con un tercero. En cuanto a la clasificación de acurdo a sus semejanzas y a establecer relaciones de pertenencia entre los objetos y los conjuntos en que están incluidos. Es importante resaltar que el desarrollo de los niños no es igual al de un adolecente ya que el niño es manejado mediante imágenes o palabras similares donde se encuentran interactuando entre sí, la percepción y la memoria son fundamentales y trabajan junto a los sentidos y para llevar a cabo el método de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de los niños y adolecentes. En cuento a PIAGET nos habla de tres tipos de contenidos básicos que son la clasificación simple que consiste en agrupar objetos en función de una característica. Otra es clasificación múltiple implica disponer objetos simultáneamente en función de dos dimensiones y por ultimo nos nombra la inclusión de clases es la que supone comprender relaciones entre clase y subclase un ejemplo muy claro seria la relación entre animales y mamíferos. Encontramos que los requisitos para el dominio de clasificación es comprender que un objeto no puede ser miembro de dos clases opuestas, también elaborar un criterio de clases, que es la forma de entender que los miembros de una clase son semejantes en algo, y también comprender los distintos niveles de jerarquía. Ahora hablaremos sobre la conservación consiste en entender que un objeto permanece igual a pesar de los cambios superficiales de su forma o aspecto físico, el niño ya no basa sus razonamientos en el aspectos físico de los objetos.
  • 3. PIAGET hizo un experimento para la conservación de líquidos se presenta dos recipientes idénticos llenos hasta el mismo nivel. Se vierte el contenido de uno de ellos en otro recipiente más alto pero estrecho y se le pregunta al niño cual se los dos tiene más liquido. Este ejercicio se les aplica a los niños de 6 a 7 años. En cuanto a la operaciones formales que son de niños de 11 a 12 años en adelante se puede decir que el cambio más importante es que el pensamiento hace la transición de lo real a lo posible, los adolecentes piensan en cosas con que aun no han tenido contacto, ellos pueden generar ideas en eventos que nunca tuvieron, pueden razonar sobre las relaciones y analogías proporcionales y analizar la validez intrínseca de un argumento. Debemos tener presente que el lenguaje y el intelecto siempre Irán muy de la mano puesto que el intelecto nos ayuda a procesar el desarrollo lingüístico. Es fundamental resaltar que el núcleo familiar es muy importante para el desarrollo lingüístico y cognitivo desde bebe estePeríodo se llama sensomotriz Abarca desde el nacimiento del individuo hasta los 2 años de edad. Este aprendizaje que se lleva a cabo a través de los sentidos y las posibles representaciones que la memoria haga de los objetos y situaciones a las que el individuo se enfrenta. Algunas etapas a mencionar son,(0- 1 mes) El bebé hace uso de sus reflejos innatos, puede seguir objetos en movimiento pero ignora si estos desaparecen. Reacciones Circulares Primarias (1-4 meses) Si el bebé encuentra una conducta hacia su propio cuerpo que le resulta agradable, tratará de repetirla. Asimismo, se percata que el objeto desapareció y se queda mirando el punto exacto donde ocurrió. Reacciones Circulares Secundarias (4-8 meses) El bebé ya no solo repite acciones dirigidas hacia su propio cuerpo, sino también hacia objetos externos. Por otro lado, se presenta una búsqueda parcial del objeto desaparecido. Esto se puede lograr mediante la estimulación que el niño reciba por parte de su familia y después en la escuela donde reforzaran su desarrollo y la interacción con profesores y amigos. Este es un proceso que todos los seres humanos de diferentes culturas afrontamos y aprendemos cada día. Los procesos cognitivos en los seres humanos son importantes estos procesos pueden ser naturales o artificiales consientes e inconscientes y los han abordado desde diferentes perspectivas desde la psicología, sociología, filosofía en fin. Como futuros profesionales de psicología educativa nos enfrentamos a una rama maravillosa, el educar no es una tarea fácil pero es muy gratificando como futuro psicólogo y como persona ayudar a los niños y adolecentes a crecer en diferentes ámbitos de su vida hace querer y esforzarnos el doble por esta grandiosa tarea como es educar y ayudar a los niños, adolecentes y adultos a un mejoramiento fructífero en sus vidas y en las nuestras.