SlideShare una empresa de Scribd logo
El desempeño en tareas de conservación como indicador del nivel de pensamiento infantil Reporte del ejercicio realizado por alumnos de primero de preparatoria del Centro Educativo Piaget para la asignatura  Psicología del Desarrollo Humano Octubre de 2008
¿QUÉ ES LA CONSERVACIÓN SEGÚN PIAGET? La capacidad de conservar revela la habilidad para reconocer que ciertas propiedades como número, longitud o sustancia permanecen invariables aún cuando sobre ellas se realicen cambios en su forma, color o posición. Desde un punto de vista teórico, la noción de conservación no solamente representa un atributo crucial en sí mismo, sino que es justamente el concepto que señala una importante fase en el desarrollo cognitivo del niño: el paso desde el pensamiento prelógico al lógico.
¿CÓMO SE MIDE LA CONSERVACIÓN? En la conservación de número, por ejemplo, se colocan frente al niño dos filas paralelas de fichas. Después de que el niño afirma que cada fila contiene el mismo número de fichas, éstas son reagrupadas en una de las filas. Luego se pregunta al niño si ahora ambas filas contienen el mismo número de fichas o alguna tiene más que la otra. Los niños que ya poseen el principio de conservación saben que, a pesar de las transformaciones, el número de fichas sigue siendo el mismo.
¿CON QUIÉNES HICIMOS LA PRUEBA? Se utilizó una muestra de 54 alumnos de preescolar y primaria del Centro Educativo Piaget, distribuidos de la siguiente forma: La distribución por género en cada subgrupo fue del 50% GRUPO DE PREPA 5 AÑOS 7 AÑOS 10 AÑOS TOTAL 1º A 6 6 6 18 1º B 6 6 6 18 1º C 6 6 6 18 TOTAL 18 18 18 54
¿QUÉ MATERIALES UTILIZAMOS? Se aplicaron 6 tareas de conservación, que requirieron los siguientes materiales: Número:  12 fichas de póker.  Longitud:  dos cordones de igual longitud. Sustancia sólida:  dos bloques de plastilina. Sustancia líquida:  dos vasos bajos y gruesos y uno alto y delgado. Volumen:  dos recipientes bajos y anchos y dos bloques de plastilina. Área:  seis cartones, 2 cuadrados grandes y 4 triangulares pequeños.
¿CÓMO FUE EL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN? Se aplicaron todas las tareas a cada grupo de edad, siguiendo los siguientes pasos: Se establece la equivalencia:  el niño reconoce que los dos materiales son equivalentes. Uno de los materiales es transformado:  se transforma frente al niño uno de los materiales, mientras el otro permanece igual. El niño juzga de nuevo la equivalencia:  se pide al niño un nuevo juicio de equivalencia. El niño justifica su respuesta:  se anima al niño a dar una razón de su respuesta, preguntando ¿cómo lo sabes? o ¿qué te hace pensar así?
¿CÓMO FUE EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE RESPUESTAS? Observadores independientes registraron las respuestas de cada niño, calificándolas  con ausencia o presencia de conservación. El nivel de conservación se determinó por la conducta del niño en la ejecución de la tarea y por la comprensión, demostrada en su respuesta, de cualquiera de los siguientes principios lógicos: Identidad:  “nada fue agregado o quitado”; “es lo mismo (número, cantidad, peso) de antes”. Compensación:  “la salchicha de plastilina es ahora más larga, pero también más delgada”. Reversibilidad:  “si las fichas se acercan entre sí, de nuevo será el mismo número”.
IMÁGENES DE LA SESIÓN DE TRABAJO
CONSERVACIÓN DE NÚMERO
 
 
 
CONSERVACIÓN DE LONGITUD
 
 
 
CONSERVACIÓN DE SUSTANCIA LÍQUIDA
 
 
 
CONSERVACIÓN DE SUSTANCIA SÓLIDA
 
 
 
CONSERVACIÓN DE VOLUMEN
 
 
 
CONSERVACIÓN DE ÁREA
 
 
 
RESULTADOS En el siguiente cuadro se registra el número de niños que pudo realizar cada tarea de conservación, según su grupo de edad: CONSERVACIÓN DE… 5 AÑOS 7 AÑOS 10 AÑOS Número 4 10 16 Longitud 0 1 9 Sustancia sólida 1 5 14 Sustancia líquida 0 2 14 Volumen 0 2 9 Área 0 0 7
¿QUÉ APRENDIMOS CON LA ACTIVIDAD? Los resultados que obtuvimos son consistentes con lo que sabemos sobre el desarrollo del pensamiento infantil según la teoría de Piaget …
El grupo de 5 años  prácticamente no presentó conservación en ninguna de las tareas, lo que confirma que se encuentra en un nivel prelógico de pensamiento.
El grupo de 7 años  tuvo varios casos de conservación, sobre todo de número y sustancia, lo que indica que sus miembros se encuentran ya o están cerca de una fase de transición hacia el pensamiento lógico.
El grupo de 10 años  presentó en la mayor parte de los casos una capacidad de conservación completa, pues los niños están al final de la etapa de operaciones concretas.   Como era de esperar, el índice menor de éxito se dio con la conservación de volumen y área, que normalmente son las últimas en desarrollarse. Menos previsible fue que sólo el 50% lograra la conservación de longitud.
AGRADECIMIENTOS Agradecemos a las Psic. Beatriz Cáceres y Beatriz Herrera, así como a todo el personal de kínder y primaria del Centro Educativo Piaget, las facilidades que nos brindaron para la realización de este trabajo.
Agradecemos también, muy en especial, la colaboración de los niños y las niñas que participaron como sujetos en este ejercicio.
MÉRIDA, YUCATÁN, OCTUBRE DE 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYYaes RG
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...Luis Marrero
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
gonlalos962110
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetLic Guillermo Mico
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 

Destacado

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñosharelis
 
Concepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidaConcepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidamonikka2013
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masavioletabio
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLưu Công
 
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
Χρήστος Χαρμπής
 

Destacado (6)

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
 
Concepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidaConcepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medida
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
Γλώσσα Ε΄ - Επανάληψη 4ης Ενότητας: ΄΄ Τα ζώα που ζουν κοντά μας΄΄
 

Similar a Piaget reporte de conservación

Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
ValentinaMach1
 
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptxTRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
RomarioCansaya
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
Lilia A. Luke
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievanjs22cookie
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
Nury Palóu
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
NashllelyDCamachoBae
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetCaterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetCaterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetMY DEAR CLASS.
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
angel992208
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetCinthiav2424
 
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
StalinGus
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piagetRy Lau
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
Silvina89
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetSilvina89
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Tulilitas Quintans
 

Similar a Piaget reporte de conservación (20)

Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
 
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptxTRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievan
 
Desarrollo intelectual
Desarrollo intelectualDesarrollo intelectual
Desarrollo intelectual
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
 
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.Conservación de la cantidad   relación número numeral 4,5,6.
Conservación de la cantidad relación número numeral 4,5,6.
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOSCONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 

Más de lilimede

Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
lilimede
 
Experimentando con proteinas
Experimentando con proteinasExperimentando con proteinas
Experimentando con proteinas
lilimede
 
Paseando por Argentina
Paseando por ArgentinaPaseando por Argentina
Paseando por Argentina
lilimede
 
Paseando por Argentina
Paseando por ArgentinaPaseando por Argentina
Paseando por Argentina
lilimede
 
Anexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequenoAnexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequenolilimede
 
El laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aulaEl laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aula
lilimede
 
Secretosdel Mar
Secretosdel MarSecretosdel Mar
Secretosdel Marlilimede
 
La Maestra Luisa
La Maestra LuisaLa Maestra Luisa
La Maestra Luisalilimede
 
MAESTRAS/OS
MAESTRAS/OSMAESTRAS/OS
MAESTRAS/OSlilimede
 

Más de lilimede (9)

Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
 
Experimentando con proteinas
Experimentando con proteinasExperimentando con proteinas
Experimentando con proteinas
 
Paseando por Argentina
Paseando por ArgentinaPaseando por Argentina
Paseando por Argentina
 
Paseando por Argentina
Paseando por ArgentinaPaseando por Argentina
Paseando por Argentina
 
Anexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequenoAnexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequeno
 
El laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aulaEl laboratorio móvil para transformar el aula
El laboratorio móvil para transformar el aula
 
Secretosdel Mar
Secretosdel MarSecretosdel Mar
Secretosdel Mar
 
La Maestra Luisa
La Maestra LuisaLa Maestra Luisa
La Maestra Luisa
 
MAESTRAS/OS
MAESTRAS/OSMAESTRAS/OS
MAESTRAS/OS
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Piaget reporte de conservación

  • 1. El desempeño en tareas de conservación como indicador del nivel de pensamiento infantil Reporte del ejercicio realizado por alumnos de primero de preparatoria del Centro Educativo Piaget para la asignatura Psicología del Desarrollo Humano Octubre de 2008
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONSERVACIÓN SEGÚN PIAGET? La capacidad de conservar revela la habilidad para reconocer que ciertas propiedades como número, longitud o sustancia permanecen invariables aún cuando sobre ellas se realicen cambios en su forma, color o posición. Desde un punto de vista teórico, la noción de conservación no solamente representa un atributo crucial en sí mismo, sino que es justamente el concepto que señala una importante fase en el desarrollo cognitivo del niño: el paso desde el pensamiento prelógico al lógico.
  • 3. ¿CÓMO SE MIDE LA CONSERVACIÓN? En la conservación de número, por ejemplo, se colocan frente al niño dos filas paralelas de fichas. Después de que el niño afirma que cada fila contiene el mismo número de fichas, éstas son reagrupadas en una de las filas. Luego se pregunta al niño si ahora ambas filas contienen el mismo número de fichas o alguna tiene más que la otra. Los niños que ya poseen el principio de conservación saben que, a pesar de las transformaciones, el número de fichas sigue siendo el mismo.
  • 4. ¿CON QUIÉNES HICIMOS LA PRUEBA? Se utilizó una muestra de 54 alumnos de preescolar y primaria del Centro Educativo Piaget, distribuidos de la siguiente forma: La distribución por género en cada subgrupo fue del 50% GRUPO DE PREPA 5 AÑOS 7 AÑOS 10 AÑOS TOTAL 1º A 6 6 6 18 1º B 6 6 6 18 1º C 6 6 6 18 TOTAL 18 18 18 54
  • 5. ¿QUÉ MATERIALES UTILIZAMOS? Se aplicaron 6 tareas de conservación, que requirieron los siguientes materiales: Número: 12 fichas de póker. Longitud: dos cordones de igual longitud. Sustancia sólida: dos bloques de plastilina. Sustancia líquida: dos vasos bajos y gruesos y uno alto y delgado. Volumen: dos recipientes bajos y anchos y dos bloques de plastilina. Área: seis cartones, 2 cuadrados grandes y 4 triangulares pequeños.
  • 6. ¿CÓMO FUE EL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN? Se aplicaron todas las tareas a cada grupo de edad, siguiendo los siguientes pasos: Se establece la equivalencia: el niño reconoce que los dos materiales son equivalentes. Uno de los materiales es transformado: se transforma frente al niño uno de los materiales, mientras el otro permanece igual. El niño juzga de nuevo la equivalencia: se pide al niño un nuevo juicio de equivalencia. El niño justifica su respuesta: se anima al niño a dar una razón de su respuesta, preguntando ¿cómo lo sabes? o ¿qué te hace pensar así?
  • 7. ¿CÓMO FUE EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE RESPUESTAS? Observadores independientes registraron las respuestas de cada niño, calificándolas con ausencia o presencia de conservación. El nivel de conservación se determinó por la conducta del niño en la ejecución de la tarea y por la comprensión, demostrada en su respuesta, de cualquiera de los siguientes principios lógicos: Identidad: “nada fue agregado o quitado”; “es lo mismo (número, cantidad, peso) de antes”. Compensación: “la salchicha de plastilina es ahora más larga, pero también más delgada”. Reversibilidad: “si las fichas se acercan entre sí, de nuevo será el mismo número”.
  • 8. IMÁGENES DE LA SESIÓN DE TRABAJO
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. RESULTADOS En el siguiente cuadro se registra el número de niños que pudo realizar cada tarea de conservación, según su grupo de edad: CONSERVACIÓN DE… 5 AÑOS 7 AÑOS 10 AÑOS Número 4 10 16 Longitud 0 1 9 Sustancia sólida 1 5 14 Sustancia líquida 0 2 14 Volumen 0 2 9 Área 0 0 7
  • 34. ¿QUÉ APRENDIMOS CON LA ACTIVIDAD? Los resultados que obtuvimos son consistentes con lo que sabemos sobre el desarrollo del pensamiento infantil según la teoría de Piaget …
  • 35. El grupo de 5 años prácticamente no presentó conservación en ninguna de las tareas, lo que confirma que se encuentra en un nivel prelógico de pensamiento.
  • 36. El grupo de 7 años tuvo varios casos de conservación, sobre todo de número y sustancia, lo que indica que sus miembros se encuentran ya o están cerca de una fase de transición hacia el pensamiento lógico.
  • 37. El grupo de 10 años presentó en la mayor parte de los casos una capacidad de conservación completa, pues los niños están al final de la etapa de operaciones concretas. Como era de esperar, el índice menor de éxito se dio con la conservación de volumen y área, que normalmente son las últimas en desarrollarse. Menos previsible fue que sólo el 50% lograra la conservación de longitud.
  • 38. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a las Psic. Beatriz Cáceres y Beatriz Herrera, así como a todo el personal de kínder y primaria del Centro Educativo Piaget, las facilidades que nos brindaron para la realización de este trabajo.
  • 39. Agradecemos también, muy en especial, la colaboración de los niños y las niñas que participaron como sujetos en este ejercicio.